Actualidad

Interna marítima: Corvalán usa la pelea con Schmid para volver a los primeros planos gremiales
Actualidad

Interna marítima: Corvalán usa la pelea con Schmid para volver a los primeros planos gremiales

Luego de algunos años negros para su conducción, en los que hasta estuvo a punto de perder la personería del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Juan Corvalán volvió a los primeros planos gremiales. En el último tiempo consiguió que la justicia dejara sin efecto el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial que había ordenado "la cancelación de la personería gremial y de la inscripción gremial de la entidad" y se puso al frente de un conflicto con aristas mediáticas.Es que el revitalizado líder de los estibadores inició una serie de protestas en pleno aislamiento sociales preventivo y obligatorio en demanda de "un inmediato aumento salarial del 50 por ciento desde el 1 de julio próximo y una suma fija de 15 mil pesos".Esa determinación le valió un cruce con el ti...
Era esencial hasta que protestó: despiden a un enfermero por pedir mejores condiciones laborales
Actualidad

Era esencial hasta que protestó: despiden a un enfermero por pedir mejores condiciones laborales

Los trabajadores protestaron ayer frente al establecimiento de salud de la Avenida del Libertador al 6.200 de la ciudad de Buenos Aires y, en la actividad, también participaron delegados de otros centros de salud porteños."Las autoridades del ICBA no dudan en despedir sin justa causa a trabajadores por reclamos de mejores condiciones laborales. El hecho es muy grave, en especial por determinar cesantías en el contexto de una pandemia", afirmaron los trabajadores a través de un comunicado.El referente de la Agrupación Bordó del establecimiento, César Latorre, denunció en el comunicado que "la realidad en el ICBA es realmente increíble a instancias de su director general Jorge Belardi, quien cesantea ante demandas gremiales".Latorre dijo además que el enfermero despedido, de nombre Jesús Tol...
Denuncian red de tercerizaciones de la eléctrica marplatense para pagar menos salarios
Actualidad

Denuncian red de tercerizaciones de la eléctrica marplatense para pagar menos salarios

La empresa EDEA (Empresa Distribuidora de Energía Atlántica), presta el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica en algunas áreas del interior de la provincia de Buenos Aire desde la privatización en 1997. Más concretamente en buena parte de la zona atlántica. Los trabajadores, desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), denunciaron una política de achicamiento y precarización.Según los empleados eso se expresa en el aumento compulsivo de las tercerizaciones "para realizar tareas que son inherentes a su función y que debería cubrir con trabajadores de planta permanente.", afirman en un comunicado.Así mismo, remarcan la ilegalidad de este proceder: "Hemos denunciado incansa...
Llaryola encara un fuerte ajuste y despide 120 municipales en plena pandemia
Actualidad

Llaryola encara un fuerte ajuste y despide 120 municipales en plena pandemia

La administración que encabeza el Intendente Martín Llaryora tiene una fuerte objetivo que es reducir el déficit de la Municipalidad de Córdoba. Lo que más presupuesto se lleva son los empleados, de planta y contratos. Es por eso que decidió dejar 120 empleados en la calle.En ese contexto es que el gremio que los nuclea, el Suoem, está enfrentado con el poder ejecutivo y ayer se volvieron a movilizar."Ellos mienten. Mienten permanentemente. No solamente dicen de salud y educación, dónde también educación ha tenido recorte con los auxiliares de escuelas. Hay una población de auxiliares de jardines maternales que son aproximadamente 30, la mayoría, todas son mujeres sostén de familia", acusa Beatriz Biolatto, titular del gremio de los municipales.El reclamo que encabeza la sucesora de Rubén ...
Con las paritarias congeladas, metalúrgicos prorrogaron esquema de suspensiones con recortes salariales en Aluar
Actualidad

Con las paritarias congeladas, metalúrgicos prorrogaron esquema de suspensiones con recortes salariales en Aluar

Mientras el sector mantiene las paritarias congeladas, la poderosa Aluar acordó con la Unión Obrera Metalúrgica seccional Puerto Madryn, la prorroga hasta el 30 de septiembre del acta acuerdo que dispone un esquema de suspensiones para sus empleados.El entendimiento, en el marco del acticulo 223 bis,  estipula que "a partir del primero de junio el personal que se encuentre suspendido en sus tareas , percibirá una prestación no remunerativa equivalente al 75% del importe neto que le hubiera correspondido percibir si hubiera trabajado"."Queda también establecido que las sumas abonadas como no remunerativas 'solo serán base de aportes y contribuciones con destino a obra social'", explicitaron.Aluar emplea unos 6 mil operarios y su sueño es el empresario Javier Madanes Quintanilla, consid...
La batalla por la conducción del gremio del Seguro a un paso de tener su capítulo en la justicia penal
Actualidad

La batalla por la conducción del gremio del Seguro a un paso de tener su capítulo en la justicia penal

La batalla por la conducción del Sindicato del Seguro quedó a un paso de tener su combate en la justicia penal. Es que el secretario Adjunto de la organización, Miguel Ángel Méndez, presentó un pedido de nulidad del certificado provisorio emitido en favor de Jorge Sola y advirtió que está dispuesto a llevar el tema a la justicia penal.Concretamente, Méndez pide que sea declarado nulo el certificado provisorio de autoridades que Sola había conseguido en plena pandemia y con los mandatos prorrogados por DNU. Recordemos que el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, resolvió a principios de mayo prorrogar hasta el 30 de septiembre próximo la suspensión de la celebración de procesos electorales, asambleas y congresos en el ámbito gremial, una medida que ya había tomado el 18 de marzo último ...
«Hasta que no paguen, los choferes no van a salir a trabajar».
Actualidad

«Hasta que no paguen, los choferes no van a salir a trabajar».

En diálogo con Télam, Fernández planteó que "hace falta una solución política" al tema y precisó que "hasta que no paguen, los choferes no van a salir a trabajar"."Hace más de 100 días que estamos estancados por una situación como nunca vivimos", indicó el titular de la UTA.El dirigente reiteró el pedido realizado ayer por el gremio para "que se ayude a los choferes del interior del país porque no están en igualdad de condiciones con los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que la asistencia a las provincias es de 1.500 millones de pesos de Nación y 800 millones de los gobiernos provinciales, y eso no alcanza"."Algunos empresarios pudieron cumplir, pero la mayoría señala que, con la ayuda, no llegan a pagar el gasoil, salarios ni aguinaldos", dijo el sindicalista, tras mencion...
Trabajadores de COTO pidieron que intervenga un fiscal porque ya son casi 300 los casos de Covid-19 en la cadena
Actualidad

Trabajadores de COTO pidieron que intervenga un fiscal porque ya son casi 300 los casos de Covid-19 en la cadena

Tras 105 días de cuarentena, trabajadores y delegados de COTO firman una carta abierta en la que ya contabilizan "Casi 300 casos de COVID positivos en AMBA" y "56 sucursales en completo abandono sanitario" mientras "todos hacen la vista hacia otro lado".Mientras planean organizar un día de boicot de ventas para concientizar, la que sí los vio fue la madre de Plaza  de Mayo, Taty Almeida, que les envió un cálido saludo de apoyo. En la carta abierta, los empleados se preguntan cuál es la verdadera razón para que una cadena que emplea a 20 mil trabajadores con un caudal diario enorme de clientes, muchos de ellos adultos mayores, no tenga que dar explicaciones ante el sindicato, la justicia, el poder político, la prensa."Es de no creer como la empresa COTO deja expuesta la salud públ...
Kicillof dejó sin efecto los sumarios disciplinarios iniciados por Vidal a docentes que hicieron huelgas
Actualidad

Kicillof dejó sin efecto los sumarios disciplinarios iniciados por Vidal a docentes que hicieron huelgas

Lo hizo mediante la resolución 1175 de la Dirección General de Cultura y Educación publicada en el Boletín Oficial del distrito, con la firma de la ministra Agustina Vila y la subsecretaria Claudia Bracchi.Las sanciones habían sido aplicadas contra maestros por la supuesta falta de "no desempeñar digna, eficaz y responsablemente funciones inherentes al cargo, al no cumplimentar la apertura y cierre del edificio escolar" durante diferentes paros llevados a cabo en 2018.Además, en la medida se dispuso "absolver" a los docentes que aún continúan investigados, a quienes no se logró acreditar la transgresión a una falta administrativa.En paralelo, se cerró la instrucción de sumarios administrativos realizados a los directivos por la falta de "no supervisar y suscribir las planillas de contralor...
Por deudas salariales y con el interior en ebullición, la UTA lanza un paro nacional que no impacta en el AMBA
Actualidad

Por deudas salariales y con el interior en ebullición, la UTA lanza un paro nacional que no impacta en el AMBA

Producto de la crisis económica que atraviesa el país desde los últimos años, agravada por la pandemia y la cuarentena, los trabajadores de transporte a nivel nacional anunciaron un paro que abarcará a gran parte de las provincias a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires. Será hasta que cumplan con aumentos salariales y el pago de aguinaldo.Así lo informó la Unión Tranviarios Automotor (UTA), cuya medida surgió luego de una reunión del Consejo Directivo Nacional y de las Juntas Ejecutivas Seccionales del interior del país. Según apuntaron, los trabajadores del sector "ha resuelto la inmediata retención de tareas hasta tanto se haga efectivo el deber salarial asumido".En concreto, la dirección nacional de la UTA busca en esta oportunidad ponerse al frente de un conflicto que hace ...