Actualidad

Agencias le piden a Larreta que les habilite el acceso a créditos y advierten por la pérdida de 4 mil empleos
Actualidad

Agencias le piden a Larreta que les habilite el acceso a créditos y advierten por la pérdida de 4 mil empleos

La Cámara de Agencias Oficiales de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (CAOLBA) reclamó hoy al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que incluya a las agencias oficiales de la Lotería de la Ciudad (LOTBA SE) como beneficiarias de los Créditos a tasa del 12% anual que lanzó el viernes pasado el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, "a pesar de estar errónea e injustamente excluidas de la categoría de MiPyMES", sostuvo su presidente, Diego D´Agostino.Los agencieros centran sus reclamos inmediatos en que no pueden ser beneficiarios de la política de la Ciudad de los denominados "Créditos ultra baratos para ayudar a los comercios no esenciales" y que han vuelto a cerrar sus puertas en cumplimiento del DNU "Aislamiento Social Preventivo Obligatorio COVID-19". Las 1278 agencia...
Los aceiteros de Vicentin convocan a una caravana y un banderazo por la expropiación de la firma
Actualidad

Los aceiteros de Vicentin convocan a una caravana y un banderazo por la expropiación de la firma

Los trabajadores de Vicentin se movilizarán este 9 de julio, en el marco de la jornada patria, en defensa de sus fuentes de trabajo y a favor de la intervención y expropiación de la empresa que entró en default por u$s 1.400 millones. Será una caravana, surgida del sindicato de aceiteros de Reconquista, y un banderazo en apoyo al rescate estatal de la unidad productiva.Por la mañana del jueves, entonces, habrá una caravana en Rosario y, por la tarde, en Reconquista. Los ejes de la convocatoria pasan por la defensa del trabajo, la soberanía y la producción. Rechazan, además, la extranjerización de Vicentin y apoyan las políticas nacionales para rescatarla."Por la Soberanía Nacional, el trabajo y la producción apoyamos la intervención y el rescate por parte del Estado Argentino", señala el d...
Otro contagio en Sullair expuso falla en los protocolos y hay temor por la propagación del virus
Actualidad

Otro contagio en Sullair expuso falla en los protocolos y hay temor por la propagación del virus

Las luces de alarma en Sullair Argentina, empresa dedicada a la comercialización, alquiler y mantenimiento de maquinaria para la industria, se encendieron el pasado sábado, cuando un empleado de Seguridad e Higiene que se desempeña en el Taller de Santa María del Buen Ayre en Barracas, presentó síntomas compatibles con Covid-19.Cada taller se encuentra organizado en grupos cerrados de trabajadores (celulas) que desarrollan sus jornadas en módulos de 6 x 12 horas, de modo que el caso sospechoso pasó a aislamiento preventivo y el resto de su módulo enviado a sus casas.Sin embargo lo llamativo fue que el grupo retomó sus tareas sin esperar el resultado del hisopado, que finalmente dio positivo, y sólo allí la empresa dispuso el aislamiento colectivo.Ivan Esquivel, uno de los delegados de la f...
Docentes públicos y privados de Santa Fe se unen en una huelga contra los pagos escalonados
Actualidad

Docentes públicos y privados de Santa Fe se unen en una huelga contra los pagos escalonados

La medida, enmarcada en la figura de "retención del crédito laboral", rechaza el pago de salarios a través de un cronograma que llega hasta el 17 de julio, y se da tras el pedido para discutir salarios por parte de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).Las paritarias fueron suspendidas a mediados de marzo por el inicio del aislamiento social dispuesto para mitigar contener los contagios de coronavirus.De esa manera, con la huelga iniciada hoy, concluirá el primer cuatrimestre, ya que los dos días de protestas se juntarán con los feriados nacionales del jueves 9 y el viernes 10 en conmemoración de la Declaración de la Independencia, informaron hoy fuentes gremiales.La última semana, los docentes habían realizado un "apagó...
«No veo un escenario como en 2001 porque están las ollas populares y porque Alberto Fernández no es De La Rúa»
Actualidad

«No veo un escenario como en 2001 porque están las ollas populares y porque Alberto Fernández no es De La Rúa»

Esteban "Gringo" Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), habló con FM La Patriada sobre la situación de los barrios populares en tiempos de coronavirus y desestimó las declaraciones del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, sobre que Argentina estaba cerca de un escenario como el de 2001. "Hoy la gran pelea contra el virus en términos comunitarios son las ollas populares que hay en todo el país. Esas ollas se construyen desde los sectores más empobrecidos, dándole de comer y cuidando a los más pobres. El barrio cuida al barrio y son los pobres cuidando a los pobres", dijo.Diferenció al gobierno anterior que "metió abajo de la alfombra la realidad económica" de este gobierno que "pone el eje en un debate que viene teniendo con los trabaja...
Son casi 700 los trabajadores de supermercados contagiados en el AMBA, pero la cadena Día% acusa sólo 3
Actualidad

Son casi 700 los trabajadores de supermercados contagiados en el AMBA, pero la cadena Día% acusa sólo 3

La cantidad de trabajadores de comercio contagiados en los principales supermercados de la zona metropolitana del país sigue aumentando rápidamente. Sin la lupa de los medios masivos, la cifra ya se acerca a los 700 casos aunque se teme que sean muchos más. Según un registro no exhaustivo, realizado por la agrupación La Voz de Comercio, son 693 los empleados que contrajeron Coronavirus en el AMBA. El conteo podría ser todavía más abultado, pero las empresas rehuyen a la precisión de datos. Incluso hay situaciones en las que ocultan los positivos todo lo posible."Llevamos contabilizado aquello que podemos rescatar información pero hay mucha reticencia a informar la cantidad de infectados. De hecho, la cadena Día% nunca informó de ninguno y esto atenta tanto contra trabajadores como a c...
Ajuste y despidos encubiertos de colaboradores y freelancers en el Grupo Clarín
Actualidad

Ajuste y despidos encubiertos de colaboradores y freelancers en el Grupo Clarín

Tras un mandato de asamblea, los delegados de la Comisión Interna de Clarín elaboraron una encuesta que aplicaron entre colaboradores y freelance para confirmar lo que se sospechaba, la situación de precarización laboral los llevó a ser variable de ajuste rápidamente. "Los resultados y testimonios revelan un escenario de emergencia. La empresa los usa de manera fraudulenta y, en tiempos de crisis, desconoce la relación laboral y los ajusta.", resumen.El 71% afirma que su volumen de trabajo se redujo en el último año. Si bien la caída empezó en 2016 y no paró (de 3019 colaboraciones en 2016, Clarín pasó a pagar 2401 en 2019), con la pandemia, muchos trabajadores de prensa directamente dejaron de ser convocados. En marzo, Clarín/AGEA pagó 183 colaboraciones, en abril 150 y en mayo ...
En el pico de contagios, profesionales de la salud iniciaron medidas de fuerza en cinco provincias
Actualidad

En el pico de contagios, profesionales de la salud iniciaron medidas de fuerza en cinco provincias

Los días 6 y 7 de julio la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) realizará diversas medidas de fuerzas en las provincias de Chubut, Santa Fe, Santa Cruz, Chaco y Tucumán y el 15 de este mes, junto a la Asamblea de Residentes y Concurrentes y otras organizaciones, llevarán a cabo una Jornada Nacional de Lucha en la CABA por el salario y la salud pública. Hoy y mañana para y se moviliza SISAP-Fesprosa Chubut reclamando el pago en tiempo y forma de los sueldos. Habrá actos en la puerta de los hospitales en toda la provincia. También mañana habrá paro de SIPRUS Fesprosa Santa Fe, con actividades de visibilización el miércoles 8.El reclamo es en rechazo a las amenazas antisindicales del ministro de Trabajo provincial. Además realizarán una ca...
El abogado de Moyano pidió que procesen a Macri por el escándalo de espionaje en su gestión
Actualidad

El abogado de Moyano pidió que procesen a Macri por el escándalo de espionaje en su gestión

"Habría que desconfiar del ex presidente, él decía públicamente que quería preso a Moyano, no lo disimulaba", planteó el letrado, quien agregó: "Debería procesarse al ex presidente"."Con Moyano ni siquiera hicieron las cosas bien. El único delito que se probó, pero por este delito no fue detenido, es cuando le pide a (Daniel) Holan, (ex) técnico de Independiente, plata para la barra, que parece que es una práctica muy habitual", sostuvo Llermanos en declaraciones radiales.Para el abogado, "el hecho de cometer actos delictivos para descubrir a un delincuente desnaturaliza la causa" y remarcó que "la actividad ilegal de la AFI se investiga más allá de la responsabilidad que haya tenido el fin último".Por último, trazó una comparación entre lo que sucedió con los Moyano durante el macrismo co...
Para Ruiz Malec, las medidas anunciadas por Kicillof ayudarán a «sobrevivir» a pequeñas y medianas empresas
Actualidad

Para Ruiz Malec, las medidas anunciadas por Kicillof ayudarán a «sobrevivir» a pequeñas y medianas empresas

Mara Ruiz Malec se refirió así al Programa de Preservación del Trabajo (PPT), que contempla una compensación equivalente al 50% del Salario Vital y Movil por un plazo de tres meses, entre otras medidas.En declaraciones a Radio Provincia, sostuvo que el programa apunta a "aquellas empresas mas pequeñas que tienen algún grado de formalidad, que existen, que están inscriptas, que tienen relaciones laborales pero por distintos motivos no pudieron acceder a la ATP" implementada por el Gobierno nacional.La ayuda también comprende a "unidades productoras como cooperativas que no han podido acceder tampoco a otros programas", precisó la ministra."El programa va a permitir que ahora esas empresas accedan a alguna ayuda para sobrevivir algunos meses que serán difíciles para algunos sectores", sostuv...