Actualidad

Granja Tres Arroyos despidió a 5 dirigentes de Alimentación por encarar una protesta en su planta
Actualidad

Granja Tres Arroyos despidió a 5 dirigentes de Alimentación por encarar una protesta en su planta

En el establecimiento que Granja Tres Arroyos posee en Entre Ríos hay más de un millar de trabajadores, en su mayoría agremiados al Sindicato de la Alimentación, perteneciente a la Federación que acaba de cerrar la negociación paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).Este lunes la empresa le notificó a 5 dirigentes del Sindicato que estaban despedidos y "con causa"."No se puede permitir que se comprometa la seguridad de los trabajadores, ni la ocupación ilegal de la planta", argumentaron desde la firma al diario local La Calle. Además señalaron que "se dio intervención a la justicia penal, federal y laboral". "Se procedió a despedir con causa a cinco trabajadores que manifestaban ser miembros de la conducción gremial, pero que carecen de esa representación porq...
Brey rechazó el Preventivo de Crisis de LATAM y exigió reinserción laboral de trabajadores
Actualidad

Brey rechazó el Preventivo de Crisis de LATAM y exigió reinserción laboral de trabajadores

La organización sindical, que lidera Juan Pablo Brey, mantuvo con funcionarios y empresarios de Latam Argentina una audiencia laboral a través del sistema de videoconferencia -de forma previa lo habían hecho otros cuatro gremios de la actividad-, en el contexto de la decisión de la firma de abandonar el país.Hace algunas semanas Latam anunció la clausura de su filial nacional y el cese de los vuelos de cabotaje, lo que implicó el despido de 1.715 trabajadores.La compañía -que fue en su momento la fusión entre la chilena LAN y la brasileña Tamse- decidió abandonar el país y desvincular a casi dos millares de empleados en los términos del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo.El gremio que lidera Brey ratificó en la audiencia de hoy su rechazo al PPC, reclamó a la cartera de Claudio ...
Los gremios le pidieron a Kicillof una bonificación a los maestros por el coronavirus
Actualidad

Los gremios le pidieron a Kicillof una bonificación a los maestros por el coronavirus

Los pedidos fueron formulados en el marco de la Mesa Técnica Salarial que se reunió ayer y de la que participaron representantes de los gremios y de los Ministerios de Economía y de Trabajo y la Dirección General de Cultura y Educación.En un comunicado, el Frente Gremial aseguró que en el encuentro se expuso "la situación actual de los docentes, las nuevas necesidades y los pedidos históricos que se vienen reiterando en cada paritaria".En ese marco, pidieron un reconocimiento económico para todos los maestros "por el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso durante esta pandemia, ya que no dudaron en ningún momento en sostener la educación"."Con o sin herramientas tecnológicas, la continuidad pedagógica llegó a todos los alumnos", graficaron.Reclamaron también un aumento salarial, la i...
Santa Fe pagará un bono de 5 mil pesos a los trabajadores de la salud
Actualidad

Santa Fe pagará un bono de 5 mil pesos a los trabajadores de la salud

La decisión fue dispuesta a través de un decreto del gobernador, Omar Perotti, que también establece que aquellos "agentes incluidos que hayan resultado objeto de contagio del virus Covid-19 percibirán íntegramente el beneficio", más allá del mes en que hayan prestado servicio."El beneficio acordado por el presente decreto reviste el carácter de personal y no acumulativo, identificando a los trabajadores y trabajadoras por número de Cuil, resultando incompatible con la asignación otorgada por el gobierno nacional mediante Decreto N° 315-PEN-2020", señala la norma.Además, establece que "será abonado en forma proporcional a la efectiva prestación de servicios" de cada agente dependiente del Ministerio de Salud.El decreto abarca a quienes "sean titulares, interinos y/o reemplazantes de larga ...
Ledesma pide negociar salarios por rama y se abre una grieta en Comercio
Actualidad

Ledesma pide negociar salarios por rama y se abre una grieta en Comercio

El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA) exigió la reapertura de paritarias "por rama dentro de la propia actividad mercantil" y abrió una grieta en Comercio que se aproxima a discusión que Armando Cavalieri no quiere mantener.El pedido, firmado por el secretario General Julio Rubén Ledesma, sostiene que "es inadmisible que conglomerados empresariales multinacionales, tengan idéntica vara salarial y demás condicionalidades que un mínimo comercio de calzados o venta de ropa".El argumento, que ya había sido esgrimido por Oscar Nieva un viejo opositor de Cavalieri en 2011, remarca que "Resulta evidente que las ramas mayoristas, super e hipermercadista, poseen una realidad completamente diferenciada, capaz de responder a demandas laborales de mayor pretensión...
Córdoba llega a los tres meses sin transporte interurbano
Actualidad

Córdoba llega a los tres meses sin transporte interurbano

La Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) paralizó el servicio el último 13 de abril por tiempo indeterminado a partir de deudas salariales acumuladas desde marzo, con pagos parciales, y "están pendientes los sueldos de junio y el medio aguinaldo", según una fuente sindical.El conflicto se replica en varias provincias desde que el país entró en el aislamiento social por la pandemia de coronavirus y las empresas del transporte comenzaron a tener dificultades para afrontar los salarios ante la caída en la cantidad de pasajeros y la consecuente baja en la recaudación.Sobre la medida de fuerza, que afecta a los usuarios de las localidades del interior provincial y del Gran Córdoba, el vicepresidente de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasa...
Crece el conflicto en la pesca y el SOMU acusa a los empresarios de querer eliminar los convenios colectivos
Actualidad

Crece el conflicto en la pesca y el SOMU acusa a los empresarios de querer eliminar los convenios colectivos

Mientras una huelga paraliza la actividad desde el lunes, crece el conflicto en la pesca entre los marineros y las empresas de la actividad. Se trata de una batalla clave que tiene una arista salarial, pero también un eje en la regulación de las condiciones de trabajo y que ya trascendió las fronteras."Se ha puesto en descubierto la verdadera intención de las cámaras empresarias para actuar al margen de la Ley desconociendo los convenios colectivos de trabajo", denunció hoy el secretario General del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos."Pretenden aprovecharse de la actual situación sanitaria y la cuarentena dictada por el Gobierno Nacional, para intentar eliminar los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes que históricamente se han logrado", explicó Durdos en una carta a...
Por el impacto de la pandemia ya se perdieron más de 284 mil empleos en el país
Actualidad, Mundo Laboral

Por el impacto de la pandemia ya se perdieron más de 284 mil empleos en el país

De acuerdo con las estadísticas oficiales, en mayo último 520.207 empleadores declararon que durante el mes anterior contaban con 7.595.704 trabajadores en relación de dependencia.En marzo, eran 539.053 las empresas, con 7.880.585 empleados: así, se desprende que en apenas dos meses, 18.546 empresas dejaron de aportar a la Seguridad Social y despidieron a 284.821 trabajadores.Sin embargo, el cierre de empresas es anterior a la pandemia y las medidas de aislamiento social: acumula cuatro años; por caso, entre 2016 y 2017 la cantidad de empleadores en todo el país se redujo en 3 mil.Las cifras oficiales revelan además que desde comienzos de 2020, hay 21.699 empresas menos, de las cuales 16.889 pertenecían al sector servicios y 4.810 eran manufactureras.Los sectores más afectados fueron tres:...
YPF lanzó un plan de retiros voluntarios para achicar su planta de fuera de convenio
Actualidad

YPF lanzó un plan de retiros voluntarios para achicar su planta de fuera de convenio

La compañía de mayoría estatal lanzó su plan bajo un esquema de adhesión voluntaria y que se ve acompañada de una serie de beneficios.Además de la doble indemnización vigente, se agregan el mantenimiento del plan médico por tres años por parte de la compañía. También se sostienen por el mismo lapso de tiempo otros beneficios propios de cada cargo.La petrolera también propone una base indemnizatoria mejorada, en la que entran el aguinaldo y una mejora en el salario como cálculo de la compensación final.Por otra parte, el plan de retiros voluntarios no alcanza a las personas que, por su edad, ya pueden jubilarse.La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) rechazó la iniciativa que, según dijo en un comunicado de prensa, busca reducir de 20.000 a 16.000 la cantid...
Peretta refuerza su campaña anticuarentena y avisa que llevará a los infectólogos a la justicia
Actualidad

Peretta refuerza su campaña anticuarentena y avisa que llevará a los infectólogos a la justicia

El aislamiento social preventivo y obligatorio generó la primera expresión de rechazo explícita en el mundo sindical. Se trata del titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, quien convocó a romper el confinamiento con una serie de spots que se pueden encontrar en sus redes sociales."Te pido que NoTeQuedesEnCasa" afirma Peretta en los videos en los que asegura que "Hay más bacterias en tu control remoto, alfombra, cepillo de dientes, sábana y almohada, que en el medio ambiente"."Salí, toma aire, asoleate, ejercitate y trabaja para fortalecer tu sistema inmune, que es la verdadera 'vacuna' contra el virus", agrega el sindicalista que supo ser candidato porteño del espacio de Roberto Lavagna en los últimos comicios."El papel del Estado no es prohibirnos salir y sil...