Actualidad

Moreno cruzó a legisladores por su ausencia en un encuentro clave sobre soberanía y Marina Mercante: «La historia los va a despreciar»
+++, Actualidad

Moreno cruzó a legisladores por su ausencia en un encuentro clave sobre soberanía y Marina Mercante: «La historia los va a despreciar»

Durante una jornada convocada este lunes en la Cámara de Diputados para debatir la soberanía nacional, la industria naval y la amenaza de desregulación de la Ley de Cabotaje, el secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó con dureza la falta de compromiso de legisladores nacionales. El encuentro, realizado en el Anexo A de la Cámara Baja y presidido por el diputado santacruceño Gustavo “Kaky” González, reunió a representantes sindicales del sector marítimo, fluvial y pesquero e industria naval, quienes alertaron sobre el inminente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prepara el Gobierno Nacional. Según denuncian, dicho DNU pretende desregular completamente la industria naval, eliminar la obliga...
Trabajadores de Casa de Moneda realizaron una radio abierta para denunciar vaciamiento y exclusión del organismo: «Detrás de la supuesta ineficiencia estatal se esconden intereses»
+++, Actualidad

Trabajadores de Casa de Moneda realizaron una radio abierta para denunciar vaciamiento y exclusión del organismo: «Detrás de la supuesta ineficiencia estatal se esconden intereses»

Durante una radio abierta realizada este lunes frente a la sede de Casa de Moneda, trabajadores denunciaron el vaciamiento de la empresa estatal, el desplazamiento por proveedores extranjeros y el riesgo sobre funciones clave como la impresión de billetes y pasaportes. Esta tarde, los trabajadores de Casa de Moneda llevaron adelante una radio abierta frente a la sede de la empresa estatal, ubicada en Antártida Argentina 2085, con el objetivo de visibilizar la delicada situación que atraviesa el organismo. La actividad comenzó a las 13 horas y contó con la participación de delegados, trabajadores y representantes gremiales. Durante la jornada se denunció que, por primera vez en la historia, Casa de Moneda no fue convocada para la impresión de la moneda nacional, siendo desplazada por...
Documento especial: Cuando cumplió 10 años al frente de la Iglesia, la CGT celebró la centralidad que el Papa Francisco le dio a sindicatos y organizaciones sociales
+++, Actualidad

Documento especial: Cuando cumplió 10 años al frente de la Iglesia, la CGT celebró la centralidad que el Papa Francisco le dio a sindicatos y organizaciones sociales

Con un trabajo que llevó la firma del entonces Triunvirato compuesto por Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña, la CGT celebró en 2023 los 10 años de la elección del Papa Francisco. Valoró la centralidad que le otorgó a los sindicatos y a las organizaciones sociales. Además destacó la idea de regular y ponerle límites a la tecnología y el consumismo. La CGT con la firma del triunvirato y del Consejo Directivo en pleno, celebró los #10añosdeFrancisco. La fecha en la que se cumplieron 10 años desde que Jorge Bergoglio fuere elegido como Papa. Se trata de un trabajo que contiene fotos, textuales de Francisco y un repaso de sus principales definiciones y doctrina que tuvieron al mundo del trabajo como eje vertebrador. Entre las cuestiones que se destacaron desde Azopardo, se habl...
Comercio lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero
Actualidad, +++

Comercio lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero

La Federación de Comercio FAECYS expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su figura como símbolo universal de humildad, justicia social y defensa de los más necesitados.En un comunicado oficial, la entidad sindical resaltó el fuerte lazo que el Sumo Pontífice mantuvo a lo largo de su vida con el mundo del trabajo. "Francisco fue una fuente constante de inspiración para la Confederación General del Trabajo (CGT), promoviendo la unidad del movimiento obrero, el diálogo entre sectores y valores fundamentales como la dignidad y la solidaridad", señaló FAECYS.La federación tambi...
La CTA despidió al Papa Francisco: «Adiós al profeta de los pobres y la justicia social»
+++, Actualidad

La CTA despidió al Papa Francisco: «Adiós al profeta de los pobres y la justicia social»

La CTA-T lamentó la muerte del Papa Francisco y lo despidió como un líder cercano a los trabajadores, comprometido con los excluidos, el cuidado del planeta y la construcción de un mundo más justo e igualitario. La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T) expresó su profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como “una figura trascendental” que llevó adelante una opción clara por los pobres, la justicia social y el cuidado del planeta como “Casa común”. En un comunicado titulado "Adiós al profeta de los pobres y la justicia social", la CTA-T resaltó que el pontífice argentino fue “más que un líder religioso: un pastor cercano a los trabajadores y los excluidos”, cuyo legado debe ser reivindicado especialmente “en este momento de cris...
Escándalo en la petrolera neuquina Petrogas: Despidieron a trabajadores que estaban con licencia médica por «un mal asesoramiento jurídico»
+++, Actualidad

Escándalo en la petrolera neuquina Petrogas: Despidieron a trabajadores que estaban con licencia médica por «un mal asesoramiento jurídico»

La empresa neuquina Petrogas tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales a partir de lo que los abogados defensores calificaron como "un mal asesoramiento jurídico", que genera sospechas. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación. La empresa de petróleo y gas natural Petrogas, instalada en la provincia de Neuquén y fundada en 1992 por un grupo de trabajadores desvinculados durante la privatización de YPF en la presidencia de Carlos Menem, atraviesa un conflicto, hace ya varios días. Despidieron a ocho trabajadores que estaban con licencia médica por un "mal asesoramiento jurídico", según indicaron abogados de los empleados; esta situación derivó en juicios laborales en los que la empresa debería pagar casi mil millones de pesos. Es...
El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco
+++, Actualidad

El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco

(Por Damián Ledesma* @damian_ledesma) InfoGremiales comparte una nota publicada el 27 de junio de 2021, con motivo de lo que fue el pronunciamiento global más importante del Papa Francisco en materia laboral. En el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el Sumo Pontífice se mostró preocupado por el retroceso de los derechos básicos de los colectivos vulnerables y del avance de derechos del capital por sobre el trabajo. El Vaticano retoma la postura del Papa Pío XXI, cuando la iglesia reclamó ante el mundo medidas urgentes en contra del Liberalismo económico que llevó a la gran depresión de los años 30’. Los métodos de reconstrucción económica nuevamente cuestionados. En su mensaje denuncia la proliferación de la cultura del descarte sobre trabajadores y ...
Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»
+++, Actualidad

Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»

Dirigentes y organizaciones sindicales de todo el país empezaron a expresarse durante la mañana en su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con los trabajadores, su firme defensa de la justicia social y su llamado constante a construir un mundo más humano e inclusivo. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida esta madrugada en Roma, generó una ola de mensajes de pesar en todo el mundo. En Argentina, el país que lo vio nacer como Jorge Mario Bergoglio, el movimiento sindical expresó su dolor, respeto y profundo agradecimiento hacia quien fue no solo el líder de la Iglesia católica, sino también un referente social y moral para los trabajadores y los más humildes. Desde la Unión Ferroviaria, su secretario general Sergio Sasia señaló: “Su legado...
Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos
+++, Actualidad

Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos

Las denuncias fueron presentadas entre el 11 y el 15 de abril por Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Las 6 denuncias penales llegaron a Comodoro Py por "atentado", "extorsión" y "coacción". La UOM, SMATA, UOCRA, la Unión Ferroviaria y Obras Sanitarias fueron los apuntados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsó una avanzada judicial contra diversos sindicatos luego del último paro nacional. Lo hizo inmediatamente después de la medida de fuerza, es decir, entre el 11 y el 15 de abril. Las denuncias penales llegaron a Comodoro Py catalogadas de “atentado”, “extorsión” y “coacción” contra distintos gremios. Según indicaron fuentes judiciales a El Destape, habría más presentaciones en distintas partes del país. El objetivo es amedre...
Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»
+++, Actualidad

Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»

La crisis se profundizó tras la imposición unilateral de un incremento salarial del 2,7% que los trabajadores del Correo Argentino consideraron insuficiente. Rafael Tropa, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Correo de Neuquén y Río Negro repasó una merma de 6 mil empleados y un deterioro salarial de más de 50 puntos. "Correo Argentino en todo el país está colapsado", aseguró. "No estamos en medida de fuerza, sino en estado de alerta", aseguró Rafael Tropa en declaraciones a LU5. Agregó que entre el martes y miércoles van a debatir, a nivel nacional, cómo continúan porque no tuvieron más contestación de la empresa ni del gobierno nacional y su mayor preocupación son los salarios, que pese al aumento, quedaron por debajo de la línea de pobreza. De acuerdo a lo anuncia...