Actualidad

«Les vamos a robar la motosierra y le vamos a cortar las cabezas a ellos», la advertencia de ATE ante los nuevos despidos en el Estado
+++, Actualidad

«Les vamos a robar la motosierra y le vamos a cortar las cabezas a ellos», la advertencia de ATE ante los nuevos despidos en el Estado

"El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los más de 57.500 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la reprecarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo mínimo de un año", indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. "Les vamos a robar la motosierra y le vamos a cortar las cabezas a ellos", disparó. Ante la situación que atraviesan los 57.513 trabajadores del Sector Público cuyos contratos vencen a fin de mes y que el Ejecutivo pretende cesantear, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, indicó: “El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la reprecarización laboral en el Estado firmando los nuevos vínculos por el plazo...
Denuncian un vaciamiento en la Secretaría de Derechos Humanos y convocan a un abrazo a la ex ESMA ante la inminencia de cientos de despidos
+++, Actualidad

Denuncian un vaciamiento en la Secretaría de Derechos Humanos y convocan a un abrazo a la ex ESMA ante la inminencia de cientos de despidos

Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital, denunció un grave vaciamiento en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, señalando como responsables al secretario Alberto Baños, el ministro Mariano Cúneo Libarona y el presidente Javier Milei. Catalano señaló que las políticas de Memoria, Verdad y Justicia están siendo atacadas mediante despidos, retiros voluntarios extorsivos, falta de designación de funcionarios y desfinanciamiento. En un posteo en sus redes sociales, Daniel "Tano" Catalano afirmó que la resistencia a estas medidas está en manos de los trabajadores estatales comprometidos con la defensa de estas políticas fundamentales. "En cada compañero y compañera estatal que se planta frente a estos vaciadores seriales, está la resistencia", expresó. El dirigente gr...
Godoy: «El Gobierno y los empresarios resolvieron que el Salario Mínimo sea el más bajo de las últimas dos décadas»
+++, Actualidad

Godoy: «El Gobierno y los empresarios resolvieron que el Salario Mínimo sea el más bajo de las últimas dos décadas»

Tras la fijación por decreto de un Salario Mínimo que ni en marzo superará los 300 mil pesos, el dirigente de la CTA Autónoma Hugo Godoy señaló que el Gobierno Nacional "abusa de los decretos y actualizó, en complicidad con los empresarios, un Salario Mínimo, Vital y Móvil miserable". El Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, se pronunció ante el anuncio del Gobierno de fijar un aumento del SMVM del 8% en cuatro cuotas tras la falta de acuerdo en el Consejo del Salario. “Una vez más el gobierno de Milei abusa de los decretos y actualizó, en complicidad con los empresarios, un Salario Mínimo, Vital y Móvil miserable que desprecia a los trabajadores y trabajadoras y empeora la posibilidad de cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida”, señaló e...
Brey: «La única certeza del año que viene es seguir trabajando para defender Aerolíneas Argentinas, las fuentes de trabajo y nuestros derechos»
+++, Actualidad

Brey: «La única certeza del año que viene es seguir trabajando para defender Aerolíneas Argentinas, las fuentes de trabajo y nuestros derechos»

El Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, analizó la crisis que enfrenta Aerolíneas Argentinas en medio del conflicto salarial, las tensiones con el Gobierno Nacional y el debate sobre su futuro. Destacó la inédita unidad sindical en el sector y respaldó el proyecto de Axel Kicillof como una posible solución para garantizar la continuidad de la aerolínea de bandera y la defensa de los derechos laborales. Juan Pablo Brey, Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, analizó la compleja situación que atraviesa Aerolíneas Argentinas, en el marco del conflicto salarial que sostuvieron este año los trabajadores con el Gobierno Nacional y ante la intención de cerrar o privatizar la empresa por parte de la gestión actual. Además, ...
El sindicato del caucho acordó un aumento bimestral para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

El sindicato del caucho acordó un aumento bimestral para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje

El sindicato del caucho SOCAYA cerró un acuerdo de actualización salarial bimestral para diciembre y enero de dos cuotas idénticas de 2.5% para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, anunció que llegó a un acuerdo paritario bimestral con la Federación Argentina del Neumático (FAN) para los trabajadores de gomerías y talleres de recauchutaje. “Luego de arduas negociaciones, logramos que la FAN reconociera un aumento para el mes de diciembre”, afirmó el dirigente. Así, la suba para el Convenio 231/75 será aplicada en dos tramos mensuales. El primero será para los salarios de noviembre de 2024 y el segundo para los de diciembre, en ambos casos del 2,5% y acumulativos. Finalment...
Peor que en el 2001: Con el salario mínimo fijado por el Gobierno en $279.718, la CGT estima una pérdida del poder adquisitivo superior al 70%
+++, Actualidad

Peor que en el 2001: Con el salario mínimo fijado por el Gobierno en $279.718, la CGT estima una pérdida del poder adquisitivo superior al 70%

La CGT criticó al gobierno de Javier Milei por fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $279.718 por decreto, muy por debajo de los niveles oficiales de indigencia. Los sindicalistas ya estiman una pérdida del 70% en el poder adquisitivo de los salarios. La central también apuntó contra los empresarios por su falta de responsabilidad social. La Confederación General de Trabajo (CGT) cuestionó hoy a la administración de Javier Milei por el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que fijó por decreto en $279.718. Además, apuntó contra los empresarios por su "falta de responsabilidad social". "El Salario Mínimo, Vital y Móvil viene acumulando una pérdida estimada del poder adquisitivo superior al 70%, que se sigue profundizando por la fuerte contracción recesiva de estos mese...
La UOM vuelve a reunirse en busca de un aumento salarial para la rama de metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a reunirse en busca de un aumento salarial para la rama de metalúrgicos

Tras varios encuentros infructuosos, la UOM y los empresarios metalúrgicos vuelven a reunirse para intentar un acuerdo de actualización salarial. Dadas las posturas inflexibles, las expectativas no son buenas. La paritaria de metalúrgicos no avanzó en las negociaciones que la UOM mantuvo con las cámaras en privado, por lo que no hay grandes expectativas de que lo puedan resolver en la audiencia oficial que se celebra hoy. El gremio que encabeza Abel Furlán afronta un presente complicado, tanto en el sector metalmecánico como en el siderúrgico, cuya última audiencia también cerró sin acuerdo, pasando a cuarto intermedio hasta el 9 de enero. En la última audiencia oficial de la rama 17, el gremio que conduce Abel Furlán ratificó las demandas salariales por un aumento del 18,71% ...
ATE cruzó al Gobierno por los 104 despidos en la Defensoría del Público: «Pretenden allanar el camino para tener sus propios ensobrados»
+++, Actualidad

ATE cruzó al Gobierno por los 104 despidos en la Defensoría del Público: «Pretenden allanar el camino para tener sus propios ensobrados»

El Gobierno redujo en dos tercios la planta de trabajadores de la Defensoría del Público y ATE salió a cuestionar la medida por considerar que se trata de un ataque a la comunicación democrática. Según su secretario general Rodolfo Aguiar, "se quiere evitar que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados". Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebrara el despido de 104 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló: “Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país y allana el camino para los propios ensobrados que el Gobierno quiere tener”. “Con esta med...
El gremio de televisión rechazó los despidos y movilizó a la productora La Corte
+++, Actualidad

El gremio de televisión rechazó los despidos y movilizó a la productora La Corte

El Sindicato de Televisión (SATSAID) se movilizó a las puertas de la empresa y realizó la denuncia ante el Ministerio de Trabajo. La productora había activado el despido de 8 trabajadores. El SATSAID se movilizó a las puertas de La Corte, la productora ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en rechazo de lo que consideraron "el despido arbitrario de ocho trabajadores de la productora". La empresa, propiedad de los hermanos Pablo y Daniel Monzoncillo, tomó la decisión a días de las fiestas, "llevando incertidumbre a las familias de los trabajadores en el final de este año tan difícil para nuestra actividad", plantearon. "Al tomar contacto con la situación, el SATSAID denunció inmediatamente el accionar de la empresa ante el Ministerio de Trabajo y convocó a una concentraci...
Sigue el desguace del Estado y el Gobierno despidió a algo más de 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
+++, Actualidad

Sigue el desguace del Estado y el Gobierno despidió a algo más de 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, argumentó que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”. El Gobierno despidió a 104 de los 144 trabajadores de la Defensoría del Público. El Gobierno resolvió despedir a algo más de 100 trabajadores estatales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), que quedará reducida a unos 40 empleados, según lo informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El funcionario, que suele motorizar los despidos, argumentó además que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”. Sturzenegger, a través de su cuenta en la red social X, dijo que “desde su ...