Actualidad

«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas
Actualidad

«Extorsión», la denuncia de Kicillof contra Milei luego de que no poder aprobar el presupuesto que preveía importantes incentivos a la industria, las pymes y las cooperativas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei por el Presupuesto para 2025 en el que tenía previsto aprobar las leyes tributaria y de endeudamiento. Kicillof buscaba destinar $5 mil millones para el Programa de Fortalecimiento de las Industrias y las Pymes y más de 3,7 mil millones de pesos al desarrollo de actividades productivas cooperativas. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el presidente Javier Milei busca extorsionar a las provincias y aseguró que se pondrá "frente a la defensa del pueblo", luego de que la Legislatura bonaerense no le aprobara el presupuesto para el 2025.  "Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que f...
Crisis sanitaria en el subte: Liberaron los molinetes en la estación Federico Lacroze en reclamo por asbesto y condiciones laborales
+++, Actualidad

Crisis sanitaria en el subte: Liberaron los molinetes en la estación Federico Lacroze en reclamo por asbesto y condiciones laborales

Los metrodelegados denuncian la falta de respuesta de la empresa concesionaria Emova ante la crisis sanitaria en la red de subtes por la presencia de asbesto, mientras la empresa asegura trabajar en un plan integral desde 2018. Los trabajadores del subte, representados por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), liberaron esta semana los molinetes en la estación Federico Lacroze de la Línea B como medida de fuerza en reclamo por una “crisis sanitaria”. La protesta, según indicaron, responde al incumplimiento de compromisos asumidos por la concesionaria Emova, relacionados con la presencia de asbesto, condiciones laborales y mantenimiento de la red. Los metrodelegados señalaron que la Línea B enfrenta una "crisis terminal" debido a la presencia de asbe...
#Clave La Justicia Federal ordenó proteger a los trabajadores y a las instituciones destinadas a combatir la violencia de género ante el ajuste estatal
+++, Actualidad

#Clave La Justicia Federal ordenó proteger a los trabajadores y a las instituciones destinadas a combatir la violencia de género ante el ajuste estatal

En un fallo clave, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°1 dictó una medida cautelar que obliga al Estado Nacional a mantener recursos humanos e infraestructura para la protección contra la violencia de género, en medio del desfinanciamiento y la reorganización de políticas públicas en una dirección reaccionaria. La resolución desestima, sin embargo, el pedido de reincorporación de trabajadores despedidos, argumentando que ello requeriría analizar cada situación contractual en particular. El Poder Judicial intervino para garantizar la continuidad de las políticas de género en el país, tras múltiples denuncias de desmantelamiento institucional. La resolución judicial ordena al Estado abstenerse de reducir los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría de Protecc...
Kicillof: «Nunca nos van a escuchar decir que ‘no hay plata’ para las necesidades de los bonaerenses»
Actualidad

Kicillof: «Nunca nos van a escuchar decir que ‘no hay plata’ para las necesidades de los bonaerenses»

El gobierno de Axel Kicillof lamentó el rechazo del Presupuesto 2025 en la Legislatura bonaerense. “A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición", denunció. El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires entregó escrituras gratuitas en La Matanza y aprovechó para abordar "el acceso a la vivienda digna como una de nuestras principales prioridades". El gobierno de Axel Kicillof expresó su descontento luego de que la Legislatura bonaerense rechazara el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el proyecto de endeudamiento presentado hace más de 40 días por el Ejecutivo provincial. En un comunicado oficial, el Ejecutivo señaló que el Presupuesto 2025 garantizaba el cumplimiento de las obliga...
Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio
+++, Actualidad

Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio

El Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se reunió con el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio a cargo de Carlos Acuña para abordar el impacto de un posible decreto que habilitaría el autoservicio en estaciones de combustible. Hay gran preocupación por los 70.000 puestos de trabajo en riesgo y por las fisuras en seguridad que implicaría la manipulación de combustible por usuarios sin capacitación. El Ministro de Trabajo, Walter Correa, mantuvo una reunión con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE), quienes expresaron su preocupación por la inminente implementación de un decreto impulsado por el Ejecutivo Nacional que permitiría a los automovilistas despachar combustible por s...
ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos
+++, Actualidad

ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos

En medio de un contexto de despidos masivos y recortes en políticas públicas, ATE y otros gremios se movilizaron a la ex ESMA para denunciar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el ajuste sobre los sitios de memoria. La protesta coincidió con la restitución de la identidad del nieto 138, un hecho que renovó la importancia del compromiso colectivo con los derechos humanos. ATE se movilizó a la ex ESMA junto a otras organizaciones y gremios, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en l...
Despidos masivos, motosierras, IA y amenazas: El cruce entre Aguiar y el Gobierno
+++, Actualidad

Despidos masivos, motosierras, IA y amenazas: El cruce entre Aguiar y el Gobierno

El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y el gremio de estatales ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, escaló en las últimas horas tras fuertes declaraciones y la difusión de imágenes generadas con Inteligencia Artificial. El intercambio de acusaciones se da en un contexto de despidos masivos en el sector público, con el Ejecutivo avanzando en su plan de eliminar 75.000 contratos estatales, de los cuales 57.513 vencen este 31 de diciembre. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, acusó al Gobierno de "autoritarismo" y lanzó una amenaza simbólica en respuesta a la motosierra que hizo famoso al actual presidente Javier Milei cuando estaba en campaña electoral: "En el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno y vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos". En redes social...
Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Motosierra al palo: El Gobierno se dispone a decretar la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos y el área quedará en manos de Caputo

El Gobierno nacional está muy interesado en reorganizar de acuerdo a sus intereses los puertos y vías navegables del país. InfoGremiales accedió a un proyecto de decreto que dispone la disolución y posterior liquidación de la Administración General de Puertos (AGP) y elimina la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a cargo de Iñaki Arreseygor. En su lugar se dispone a crear un ente autárquico que dependerá del Ministerio de Economía en manos de Luis "Toto" Caputo. Con un Proyecto de Decreto fechado el 23 de diciembre, el Gobierno espera modificar los organismos involucrados en la administración de puertos y vías navegables. Lamedida contempla la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) como ente autárquico dentro del ámbito del Ministerio de Economía, con el...
C5N no terminó de pagar los aguinaldos y amenaza a sus trabajadores con la aplicación de la Ley Bases si protestan: «La hipocresía de Indalo Media»
+++, Actualidad

C5N no terminó de pagar los aguinaldos y amenaza a sus trabajadores con la aplicación de la Ley Bases si protestan: «La hipocresía de Indalo Media»

El canal de noticias no terminó de pagar el medio aguinaldo de diciembre. En ese marco les mandó una comunicación amenazante a sus empleados en la que avisa que se amparará en la Ley Bases para descontarle parte del sueldo en caso de que hagan una huelga. "La hipocresía de Indalo Media", cuestionó el Sindicato de Televisión. El canal de noticias C5N todavía no terminó de pagar el medio aguinaldo de diciembre a sus empleados. De hecho, lo distribuyó en 3 cuotas y todavía debe la última que prometió pagarla recién a mediados de enero de 2025. En ese marco, los trabajadores de la emisora vienen realizando una serie de protestas. Agremiados en el Sindicato de Televisión (SATSAID), reclaman que se efectúe el pago tal cual lo impone la legislación nacional. La novedad es que, ahora, fuero...
El sindicato de Flybondi reclama mejores condiciones laborales para los capitanes argentinos ante la llegada de tripulaciones extranjeras
+++, Actualidad

El sindicato de Flybondi reclama mejores condiciones laborales para los capitanes argentinos ante la llegada de tripulaciones extranjeras

La Asociación de Trabajadores Aeronáuticos de Flybondi (ATAF) reclamó a la empresa de vuelos low cost por mejores condiciones laborales para los capitanes argentinos frente a la llegada de trabajadores extranjeros por diferencias salariales y de carga laboral. El sindicato de Flybondi, representado por la Asociación de Trabajadores Aeronáuticos de Flybondi (ATAF), elevó un reclamo formal al CEO de la empresa, Mauricio Sana, exigiendo mejoras en las condiciones laborales de los capitanes argentinos. La petición surge en medio de un contexto de descontento generado por la incorporación de tripulaciones extranjeras bajo el régimen ACMI (avión, tripulación, mantenimiento y seguro incluidos en el leasing), lo que ha intensificado las diferencias salariales y de carga laboral entre el perso...