Actualidad

«Ningún trabajador quiere ser abusado»: fuerte rechazo del gremio de Patrones al DNU que desmantela la Marina Mercante
+++, Actualidad

«Ningún trabajador quiere ser abusado»: fuerte rechazo del gremio de Patrones al DNU que desmantela la Marina Mercante

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, que lidera el capitán Mariano Moreno, denunció que el DNU 340 impulsa la extranjerización del comercio fluvial, desmantela la Marina Mercante y ataca los derechos laborales. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, encabezado por el capitán Mariano Moreno, expresó su enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 impulsado por el Gobierno Nacional, al que calificó como “un golpe directo a la Marina Mercante Nacional, la industria naval y el trabajo argentino”. “Con el paro demostramos que ningún trabajador quiere ser abusado. Porque sabemos que cuando se eliminan los derechos, se destruye la representación sindical y se impone la lógica del mercado sobre la del trabajo, lo que sigue es el a...
Se termina la paciencia y científicos del CONICET vuelven a escrachar a Salamone en su visita a San Juan
+++, Actualidad

Se termina la paciencia y científicos del CONICET vuelven a escrachar a Salamone en su visita a San Juan

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Daniel Salamone viajó a San Juan para la inauguración de un instituto equipado con fondos del programa "Equipar Ciencia", creado por el gobierno de Alberto Fernández y eliminado por Javier Milei. Becarios y científicos del organismo lo recibieron en un clima de furia contra el Gobierno. A pesar que el CONICET no anunció de manera oficial la visita del presidente del organismo, Daniel Salamone, a San Juan, la comunidad científica se enteró de su viaje y fue a recibirlo (otra vez) con reclamos por el ajuste de Javier Milei al sistema científico y a las universidades de todo el país. Salamone buscaba que no hubiera anuncios oficiales para evitar ser interceptado por investigadores e investigadoras que están furiosos por la delicada situación que atra...
El Sindicato de Prensa cuestionó un editorial de La Nación por atacar el derecho de huelga: «Se disfrazan de periodistas para defender intereses empresariales»
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa cuestionó un editorial de La Nación por atacar el derecho de huelga: «Se disfrazan de periodistas para defender intereses empresariales»

El sindicato de prensa respondió al editorial de La Nación que ataca el derecho de huelga y defiende el DNU 340 del Gobierno. Denuncian errores, sesgos y una mirada patronal que contradice los principios del periodismo profesional. "El nuevo DNU es pasible, como el anterior, de su impugnación constitucional y así deberá ser declarado por el Poder Judicial", señalaron.  El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) criticó duramente un editorial publicado por el diario La Nación el pasado miércoles 28 de mayo, en el que el medio cuestiona el derecho de huelga y celebra el nuevo Decreto 340/25. Desde el gremio señalaron que el texto "confunde opinión con interés empresarial" y advierte sobre "graves errores jurídicos y tergiversaciones deliberadas". El editorial de La Nación está a...
Tras los dichos de la viceministra, los trabajadores del Garrahan apuntan contra el Gobierno: «Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte»
+++, Actualidad

Tras los dichos de la viceministra, los trabajadores del Garrahan apuntan contra el Gobierno: «Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte»

El jefe de clínicas de la Sala de Cuidados Intermedios y modelado del Garrahan, Pablo Puccar, desmintió los números que expuso el Ministerio de Salud. "Encima de pagarte muy poco tratan de ensuciarte… la gente se cansa, tenemos límites", planteó. El jefe de clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, cuestionó los números que expuso el Ministerio de Salud respecto a la composición de la planta, y cargó contra el Gobierno Nacional por la situación de los trabajadores de la institución pediátrica. “Encima de pagarte muy poco tratan de ensuciarte…la gente se cansa, tenemos límites”, planteó en declaraciones a Splendid AM 990, y sumó: “Sé que le estamos dando el gusto de destruir al hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más”...
El Gobierno impuso su cepo paritario y la UOCRA firmó un entendimiento salarial bimestral con incrementos del 1% y dos bonos de 40 mil pesos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno impuso su cepo paritario y la UOCRA firmó un entendimiento salarial bimestral con incrementos del 1% y dos bonos de 40 mil pesos

Luego de que el gremio se declarara en estado de Alerta y Movilización, la UOCRA firmó su entendimiento salarial. El Gobierno logró imponer su cepo paritario y los incrementos estarán en torno al 1% mensual. Además se pactaron dos bonos de 40 mil pesos. Luego de algunas semanas de tensión en las que el gremio se declaró en estado de Alerta y Movilización y hasta trató de encaminar sus negociaciones por fuera del ámbito estatal para gambetear las pretensiones oficiales, la UOCRA cerró su paritario. La organización que comanda Gerardo Martínez pactó con la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), un nuevo acuerdo salarial con vigencia hasta el 30 de junio de 2025. Es decir por un bimestre. Los obreros cobrarán en mayo un incremento del 1,2% sobre los básicos de ...
La diputada Vanina Biasi propuso anular una resolución del gobierno que avanza sobre la organización sindical en el Estado
+++, Actualidad

La diputada Vanina Biasi propuso anular una resolución del gobierno que avanza sobre la organización sindical en el Estado

La diputada Vanina Biasi presentó un proyecto de ley para frenar la resolución 34/2025, que centraliza el control de las elecciones sindicales en el Estado. Los diputados del FIT-U firmantes del proyecto denuncian una ofensiva del gobierno de Milei para debilitar la representación gremial y facilitar despidos masivos. Este miércoles, la diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Vanina Biasi, presentó un proyecto de ley para anular la resolución 34/2025 emitida por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. La medida, firmada por el secretario Maximiliano Fariña y publicada el 21 de mayo, impone un control estatal sobre los procesos electorales dentro de los sindicatos de trabajadores del sector público. Desde el FIT-U denunciaron que se trata de una ...
Se normalizó Esquel y ya suman 79 las regionales normalizadas por la conducción de la CGT
+++, Actualidad

Se normalizó Esquel y ya suman 79 las regionales normalizadas por la conducción de la CGT

Con un Congreso, quedó normalizada la regional Esquel de la CGT. A cargo de la conducción eligieron a Agustín Conturso dirigente de la UOCRA. Ya son 79 las regionales normalizadas por la Secretaría del Interior. Con un plenario normalizador y después de 35 años, quedó normalizada ayer la delegación Regional de la CGT de Esquel, en la Provincia de Chubut. Se trata de la última de un proceso que por primera ves en la historia se encargó de poner en orden las tres delegaciones regionales: Comodoro Rivadavia, Trelew y Esquel. Las tres regionales, ahora, se encuentran reconocidas por la CGT y por la Secretaria de Trabajo de la Nación, algo inédito. "Por primera vez en la historia todas las regionales desde La Pampa, pasando por toda la Patagonia, hasta Tierra del Fuego están normaliza...
APOC marchó al Congreso de la Nación para que se designen a los auditores: «La AGN un barco a la deriva»
+++, Actualidad

APOC marchó al Congreso de la Nación para que se designen a los auditores: «La AGN un barco a la deriva»

La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) reclamó la cobertura urgente de vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN) y denunció la falta de presupuesto. Legisladores reconocieron la parálisis del organismo y prometieron impulsar las designaciones. Con la consigna “La AGN es un barco a la deriva”, la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) encabezó este jueves 29 de mayo una movilización al Congreso de la Nación para exigir la cobertura inmediata de las vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN). La protesta buscó visibilizar el deterioro institucional del principal órgano de control técnico del Estado, afectado por la falta de presupuesto y acefalía en su conducción. El secretario general de APOC, Hugo Quintana, junto al adj...
«Cabildos Abiertos»: organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos lanzan un espacio federal de resistencia contra el ajuste, la deuda y el hambre
+++, Actualidad

«Cabildos Abiertos»: organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos lanzan un espacio federal de resistencia contra el ajuste, la deuda y el hambre

Con fuerte respaldo de las CTA, gremios de la CGT, organizaciones sociales y de derechos humanos, se lanzó un nuevo espacio de articulación que recorrerá el país para construir unidad, debatir un programa alternativo y profundizar la resistencia popular. Este martes por la tarde, el anfiteatro del gremio telefónico FOETRA fue escenario del lanzamiento de Cabildos Abiertos, un nuevo espacio de articulación política y social impulsado por más de 30 organizaciones que buscan frenar el ajuste, construir unidad y defender la soberanía nacional. La iniciativa fue presentada como una herramienta de lucha contra el hambre, la deuda externa y el desmantelamiento del Estado. Entre las organizaciones impulsoras se encuentran la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, gremios de la CGT, movim...
Arde el Garrahan: ATE exigió audiencia urgente con Pettovello por el conflicto en el hospital pediátrico
+++, Actualidad

Arde el Garrahan: ATE exigió audiencia urgente con Pettovello por el conflicto en el hospital pediátrico

El sindicato de estatales ATE denunció que el Gobierno dictó una conciliación obligatoria en el Hospital Garrahan sin convocar a las partes al diálogo y presentó un escrito para exigir una audiencia urgente. “La conflictividad seguirá en aumento”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó este jueves al Ministerio de Capital Humano a convocar de manera urgente a una audiencia entre todas las partes involucradas en el conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan, luego de que se dictara la conciliación obligatoria sin habilitar instancia alguna de diálogo. A través de una presentación formal dirigida a la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Mara Agata Mentoro, ATE cuestionó la resolución del gobiern...