Actualidad

En medio del conflicto sindical, la oposición buscará dictaminar en Diputados la declaración de emergencia del Garrahan y de la salud pediátrica
+++, Actualidad

En medio del conflicto sindical, la oposición buscará dictaminar en Diputados la declaración de emergencia del Garrahan y de la salud pediátrica

El tema podría colarse en la sesión del miércoles a través de una moción de emplazamiento de las comisiones. Será en medio de un conflicto sindical con el Garrahan como emblema que tomó trascendencia pública y que no dejó de crecer en las últimas jornadas. Los bloques de la oposición buscarán dictaminar el proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica por dos años, en medio de la crisis del Hospital Garrahan, e incluso se especula que el tema podría colarse en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados. La comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria) se reunirá a partir de las 12.30 hs en la sala 5 del edificio anexo A de la Cámara baja, y pondrá en consideración dos proyectos de ley y un proyecto de ...
Químicos de Zona Norte cierran un acuerdo paritario trimestral para la rama baterías, por encima del corsé gubernamental
+++, Actualidad

Químicos de Zona Norte cierran un acuerdo paritario trimestral para la rama baterías, por encima del corsé gubernamental

Aplica para los meses de abril, mayo y junio. En entendimiento de los Químicos estipula aumentos acumulativos de 3,7%, 3% y 2,5% respectivamente. No es nuevo que la industria local, en la mayoría de sus rubros, esté en picada en este año y medio de gestión libertaria; y la industria química no es ajena a este termómetro de la economía: sus trabajadores sufren desde suspensiones y vacaciones anticipadas hasta despidos. Pero, los 350 trabajadores de la rama Acumuladores (Baterías) afiliados al Sindicato Químico y Petroquímicos de Zona Norte (alcanza entre otros los territorios bonaerenses de San Martín, Tortuguitas, Vicente López y San Fernando) obtuvieron una recomposición salarial de sus salarios por encima del cinturón de ajuste salarial del 1% que propone el Gobierno.  El acue...
Fabré calificó de «operación» la versión que indicaba que iba a dejar la conducción de APOPS: «No me voy a ir en el peor momento de ANSES»
+++, Actualidad

Fabré calificó de «operación» la versión que indicaba que iba a dejar la conducción de APOPS: «No me voy a ir en el peor momento de ANSES»

El titular de APOPS, Leonardo Fabré, salió a desmentir un posible retiro del sindicato. "No me voy a ir en el peor momento de ANSES", señaló. Además señaló que competirá contra una lista libertaria en septiembre. "No me voy a ir en el peor momento de ANSES", abre un comunicado de APOPS con la firma de Leonardo Fabré en el que desmiente la versión que indicaba que podía dejar la conducción del sindicato tras este mandato. Fabré califico de "operación de dudosa procedencia" y de "infamia" la publicación que hablaba de su retiro sindical. "Si APOPS es debilitado ya sabemos lo que eso significa para la supervivencia de ANSES y sus trabajadores", añadió. Además remarcó que competirán en los comicios de septiembre de renovación de autoridades contra una lista libertaria: "La enfretarem...
La Justicia también le dio lugar al amparo de ATE sobre el decreto 340 que pretende limitar el derecho a huelga
+++, Actualidad

La Justicia también le dio lugar al amparo de ATE sobre el decreto 340 que pretende limitar el derecho a huelga

La Justicia del Trabajo hizo lugar al amparo de ATE y frenó parcialmente el DNU 340/25, que intentaba limitar el derecho a huelga. La jueza Moira Fullana consideró que el decreto es inconstitucional y carece de justificación legal al estar el Congreso en funciones. La medida representa un revés judicial para el Gobierno y un respaldo a los derechos sindicales. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3 resolvió admitir la viabilidad formal de la acción de amparo presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) contra el Decreto 340/25 que pretende limitar el derecho a huelga. “Nos querían hacer retroceder un siglo en materia de derechos laborales y no pudieron. Esto es un golpe para un Gobierno antidemocrático y un avance trascendental para todos los trabajad...
Trabajadores de Aerolíneas Argentinas anuncian paro total para el 10 de junio por reclamos salariales y operativos
+++, Actualidad

Trabajadores de Aerolíneas Argentinas anuncian paro total para el 10 de junio por reclamos salariales y operativos

El sindicato de Pilotos APLA anunció un paro para el 10 de junio de Aerolíneas Argentinas (ARSA). La medida se extenderá desde las 18:00 hasta las 2:00 horas del día siguiente y afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza. Denuncian incumplimientos y deterioro en las condiciones laborales. El sector de pilotos y personal técnico de Aerolíneas Argentinas anunció un paro total de actividades para el próximo martes 10 de junio, en reclamo por una serie de irregularidades y falta de respuestas de la empresa estatal. La medida de fuerza fue confirmada mediante un comunicado publicado en redes en el que el sindicato de pilotos APLA advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria aerocomercial y, particularmente, las condiciones operativas y laborales ...
Denuncian reducción de personal y violaciones a normas de seguridad en Molinos Río de la Plata
+++, Actualidad

Denuncian reducción de personal y violaciones a normas de seguridad en Molinos Río de la Plata

La Comisión Interna de la planta de Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata alertó sobre condiciones laborales peligrosas y posibles despidos. A la primera audiencia asistieron junto a representantes del Sindicato de Alimentación. Este miércoles tienen la segunda en el Ministerio de Trabajo bonaerense. "En Molinos no sobran trabajadores, al contrario, faltan cubrir puestos", aseguraron y aclararon que si bajaron las ventas "es resultado de la política empobrecedora del gobierno de Milei". La Comisión Interna de la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en Esteban Echeverría, denunció públicamente que la empresa comenzó a aplicar de forma unilateral una reducción de personal, generando condiciones laborales que no respetan las normas mínimas de seguridad e higiene. Luciano ...
«¿Probaron lo que es laburar en el privado?», la libertaria respuesta de Vidal, el gobernador de extracción sindical, a los estatales en plena paritaria
+++, Actualidad

«¿Probaron lo que es laburar en el privado?», la libertaria respuesta de Vidal, el gobernador de extracción sindical, a los estatales en plena paritaria

El gobernador santacruceño y sindicalista petrolero, Claudio Vidal, dijo que “muchos se quejan pero nadie se va del Estado” y defendió su gestión ante los reclamos por mejoras salariales. Ofrece 36 mil pesos de aumento y en 4 cuotas. Tono libertario y políticas libertarias. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, apuntó con dureza contra los empleados públicos en el marco del prolongado conflicto salarial en la provincia, donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantiene paros y protestas. “¿Probaron lo que es laburar en el privado?”, lanzó el mandatario, en un mensaje que tensó aún más el clima social. Según supo Noticias Argentinas, Vidal realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa en Caleta Olivia, frente a la delegación local del Ministerio de Trab...
Despiden a 21 trabajadores en la empresa agroindustrial Olivos Argentinos y UATRE La Rioja denuncia irregularidades
+++, Actualidad

Despiden a 21 trabajadores en la empresa agroindustrial Olivos Argentinos y UATRE La Rioja denuncia irregularidades

La empresa agroindustrial ubicada sobre Ruta Nacional 38 alega dificultades económicas, pero no inició el proceso preventivo de crisis exigido por ley. El gremio de trabajadores rurales UATRE La Rioja ya inició acciones para defender a los empleados. La empresa Olivos Argentinos SA, ubicada sobre la Ruta Nacional 38, despidió a 21 trabajadores, según confirmó el delegado regional de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), Omar Muga. Del total de cesanteados, 18 pertenecen al sector agropecuario y 3 al área industrial. De acuerdo con lo informado por el gremio, la empresa argumentó una crisis económica para justificar los despidos, recurriendo al artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que habilita a las empresas en situación crítica a pagar solo el 55% ...
Caso testigo en Santa Fe: El ajuste en Acindar deja contra las cuerdas a una cooperativa con más de 100 familias que podrían quedar en la calle
+++, Actualidad

Caso testigo en Santa Fe: El ajuste en Acindar deja contra las cuerdas a una cooperativa con más de 100 familias que podrían quedar en la calle

La cooperativa Cooperar 7 de Mayo, contratista histórica de Acindar, enfrenta una crisis laboral tras la caída de la obra pública y la apertura de importaciones que perjudica a una de las empresas de Paolo Rocca. Este lunes se realiza una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que podría marcar un precedente para otras tercerizadas de Acindar, que reúnen a la mitad de los trabajadores vinculados a la empresa en la ciudad. Más de 100 familias podrían quedar en la calle como consecuencia de la crisis que atraviesa la cooperativa Cooperar 7 de Mayo, una de las contratistas históricas de Acindar, en el corazón del cordón industrial santafesino. La situación es reflejo del impacto del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei, que ha implicado un fuerte aju...
Aguiar se reunió con Melella en Tierra del Fuego y repudiaron el «industricidio» de Milei en la provincia
+++, Actualidad

Aguiar se reunió con Melella en Tierra del Fuego y repudiaron el «industricidio» de Milei en la provincia

"Con el gobernador hemos coincidido en que el Gobierno nacional asfixia a las provincias, quiere terminar con el federalismo y tenemos que impedirlo", indicó Rodolfo Aguiar el Secretario General de ATE Nacional. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión en Tierra del Fuego con el gobernador Gustavo Melella y coincidieron en que las políticas de Javier Milei significan un “industricidio” para la provincia. “Con el gobernador hemos coincidido en que el Gobierno nacional asfixia a las provincias, quiere terminar con el federalismo y tenemos que impedirlo”, señaló Rodolfo Aguiar tras la reunión y detalló: “El encuentro ha sido positivo y el diálogo fructífero. La respuesta a un presidente que quiere cerrar todas las fábricas no solo tiene que ser polític...