Actualidad

La UOM al borde de un paro nacional ante el fracaso recurrente de las negociaciones salariales
+++, Actualidad

La UOM al borde de un paro nacional ante el fracaso recurrente de las negociaciones salariales

Ante la falta de acuerdo con las patronales y el vencimiento de la conciliación obligatoria que será este miércoles, la UOM se prepara para iniciar un plan de lucha escalonado que podría incluir hasta seis días de paro. El conflicto salarial expone la creciente tensión entre el sindicalismo y el modelo de ajuste oficial. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se encuentra a un paso de activar un paro nacional de actividades luego de que fracasaran las negociaciones salariales en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno el pasado 6 de mayo. El período de prórroga vence este miércoles 4 de junio y, si no hay acuerdo en las audiencias previstas para el martes, el gremio ya tiene aprobado un plan de lucha escalonado que podría incluir hasta seis días de huelga. El conf...
Desde el CONICET advierten que por el desmantelamiento libertario a la ciencia «se están desarmando equipos de investigación y se desmorona el sistema científico”
+++, Actualidad

Desde el CONICET advierten que por el desmantelamiento libertario a la ciencia «se están desarmando equipos de investigación y se desmorona el sistema científico”

Un delegado de ATE CONICET habló sobre la crítica situación que atraviesa el sistema científico argentino, tras la jornada nacional de lucha contra el vaciamiento de uno de los organismos claves para la generación de conocimiento. En el marco de los reclamos de la comunidad científica un delegado de ATE CONICET, quien además es investigador del organismo científico, habló de la movilizción de la semana pasada al Polo Científico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es parte de una jornada nacional con actividades de protesta en Rosario, La Plata, Córdoba, Ushuaia, Puerto Madryn, entre otras”, detalló Gonzalo Sanz Cerbino. El delegado perteneciente a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió sobre la gravedad del ajuste que sufre el CONICET: “No ha frenado en ningún mome...
Crisis en la planta santafesina de Lácteos Verónica: Los trabajadores sostienen retención de tareas por deudas salariales
+++, Actualidad

Crisis en la planta santafesina de Lácteos Verónica: Los trabajadores sostienen retención de tareas por deudas salariales

Trabajadores de la planta Clason de Lácteos Verónica mantienen una retención parcial de tareas en reclamo por salarios impagos, aportes no depositados y años de deterioro laboral. La empresa prometió regularizar pagos esta semana, pero la incertidumbre y el malestar persisten. La fábrica de lácteos Verónica, con casi un siglo de historia en el país, atraviesa una crisis que afecta directamente a cientos de familias trabajadoras. En la planta ubicada en la localidad santafesina de Clason, los obreros decidieron continuar con la retención parcial de tareas en reclamo por deudas salariales acumuladas y otros incumplimientos por parte de la empresa. El lunes la firma se comprometió de palabra a saldar lo adeudado del salario de abril antes del viernes, relataron. En respuesta, la asambl...
Por el freno inducido en la construcción, el 60 % de los obreros del Chaco está desocupado
+++, Actualidad

Por el freno inducido en la construcción, el 60 % de los obreros del Chaco está desocupado

El secretario general de la Uocra en la provincia del Chaco, Ariel Ledesma, alertó sobre la grave situación laboral que atraviesa el sector de la construcción y aseveró que "más del 60% de los trabajadores se encuentran desocupados o han tenido que abandonar el rubro por falta de oportunidades". El freno a la obra pública y el encarecimiento de los costos empujaron a la Construcción a pasar un momento más que delicado con fuerte impacto en el empleo. Eso es lo que ocurre en el Chaco donde la mayoría de los obreros se encuentra desocupado. El secretario general de la Uocra en la provincia del Chaco, Ariel Ledesma, aseguró que actualmente en la provincia cerca de 4000 son los trabajadores que permanecen ocupados, una cifra muy por debajo de los niveles históricos del gremio. "En los p...
El Hospital Garrahan sigue sin soluciones: Trabajadores definirán en una asamblea clave nuevas medidas de fuerza
+++, Actualidad

El Hospital Garrahan sigue sin soluciones: Trabajadores definirán en una asamblea clave nuevas medidas de fuerza

Tras la multitudinaria marcha de velas que tuvo lugar anoche, ante la falta de respuesta del Gobierno nacional y el incumplimiento de la conciliación obligatoria, el personal del Hospital Garrahan definirá en asamblea si retoma medidas de fuerza. Reclaman mejoras salariales, diálogo institucional y una ley de financiamiento que garantice el futuro del hospital pediátrico más importante del país. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) convocó a una asamblea general para este martes a las 13 horas en el auditorio del segundo piso del hospital. El encuentro, abierto a todo el personal, será decisivo para definir cómo continúa el plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno nacional en materia de financiamiento. Según lo expresado por la APyT, s...
El Gobierno planea echar un 50% de los trabajadores del organismo que garantiza la seguridad aérea y ATE protestará mañana en todos los aeropuertos del país
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno planea echar un 50% de los trabajadores del organismo que garantiza la seguridad aérea y ATE protestará mañana en todos los aeropuertos del país

"Tiene que quedar claro que no somos los trabajadores, sino las políticas del Gobierno las que ponen en riesgo la seguridad de las operaciones aerocomerciales", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. El Ejecutivo planea el despidos de más de 1100 trabajadores a partir de pases a disponibilidad, jubilaciones y cambios de funciones. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accedió a un documento oficial de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en el que se planea un recorte del 50% de la planta y el inicio de un proceso de retiros voluntarios. Ante esta situación, el sindicato protestará mañana miércoles 4 de junio en todos los aeropuertos del país y evalúa profundizar las medidas de fuerza afectando todos los vuelos antes de fin de mes. “Tiene que quedar c...
Graves denuncias por condiciones laborales en Baterías Champion: trabajadores intoxicados con plomo, salarios en negro y persecusión sindical
+++, Actualidad

Graves denuncias por condiciones laborales en Baterías Champion: trabajadores intoxicados con plomo, salarios en negro y persecusión sindical

Trabajadores de Industrias Harbat S.A., más conocida como Baterías Champion, ubicada en Florencio Varela, denuncian una serie de violaciones a normas de higiene, seguridad y remuneración. Un informe revela que al menos ocho operarios estarían intoxicados con plomo. Una serie de graves denuncias salpican a Industrias Harbat S.A., conocida comercialmente como Baterías Champion, una empresa histórica de la localidad de Bosques. Durante la mañana del lunes 12 de mayo, pasacalles y carteles con fuertes mensajes contra la empresa y su presidente, Antonio Rivero, aparecieron sobre la Ruta Nacional 36, alertando sobre las condiciones laborales críticas que enfrentan los trabajadores. Según un informe difundido por trabajadores y dirigentes del sector químico y afines, en la planta ubicada e...
La Academia Nacional de Ciencias advierte que la ciencia está «bajo ataque» con Milei y reclama la recuperación de los salarios del sector
+++, Actualidad

La Academia Nacional de Ciencias advierte que la ciencia está «bajo ataque» con Milei y reclama la recuperación de los salarios del sector

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Desde la entidad alertan por la disminución de salarios y financiamiento a la actividad científica, la fuga de científicos y becarios y por la falta de cumplimiento de la Ley de Financiamiento de parte del Gobierno. La Academia Nacional de Ciencias Exactas y Naturales manifestó su "profunda preocupación" por la grave crisis de fondos que atraviesan las instituciones del sistema nacional de ciencia y tecnología, como consecuencia del ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei. Desde la entidad marcaron que "el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino se encuentra "bajo ataque". Mediante un escrito apuntaron que "la abrupta disminución del financiamiento de la actividad, la proyección decreciente del número de investigadores, pro...
Con Taboada y Beliz como arietes, el sindicalismo le rompe la lista al PJ en Chubut: «Ni de La Cámpora ni kirchneristas: peronistas ortodoxos»
+++, Actualidad

Con Taboada y Beliz como arietes, el sindicalismo le rompe la lista al PJ en Chubut: «Ni de La Cámpora ni kirchneristas: peronistas ortodoxos»

El mercantil Alfredo Béliz y el camionero Jorge Taboada encabezaron un espacio con otros sindicatos. Acusaron a La Cámpora y el kirchnerismo de "usurpar" el partido y de poner los candidatos de Chubut "a dedo" desde Buenos Aires. El peronismo de Chubut formalizó su ruptura. El dirigente mercantil Alfredo Béliz se lanzó como candidato con el respaldo del Camionero, Jorge Taboada, y el ex vicegobernador Ricardo Sastre. Produjeron la fractura del Partido Justicialista en el territorio patagónico. Béliz decidió romper el PJ cuestionando la conducción del diputado Gustavo Fita, que creó un triunvirato con el senador Carlos Linares y el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, La gota que rebalsó el vaso fue la decisión del partido de impugnar a los afiliados que compitieron...
Los gremios aeronáuticos denunciarán al Gobierno Nacional en la OIT por violaciones a los principios de la libertad sindical
+++, Actualidad

Los gremios aeronáuticos denunciarán al Gobierno Nacional en la OIT por violaciones a los principios de la libertad sindical

El conflicto aeronáutico argentino llegará a la OIT. Los gremios denunciarán a la gestión libertaria por violaciones a los principios de la libertad sindical en las relaciones de trabajo. Los gremios aeronáuticos adelantaron que se presentarán la próxima semana una denuncia ante el Comité de Libertad Sindical, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la presencia de todos los secretarios generales de los sindicatos. Según señalaron, el documento es una denuncia formal contra el Estado Argentino por las actuales y constantes violaciones a los principios de la libertad sindical en las relaciones de trabajo del personal aeronáutico, así como actos de discriminación sindical. Así, Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, señaló que...