+++

«Kelly» Olmos firmó convenios de formación con Quintela y resaltó los indicadores de empleo de La Rioja
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos firmó convenios de formación con Quintela y resaltó los indicadores de empleo de La Rioja

Este lunes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela encabezó un acto con motivo de la visita de la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, en el que se rubricaron diversos acuerdos para la formación profesional y se entregaron certificados de capacitaciones en pos de la creación de empleo genuino en la Provincia. La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kismer de Olmos, manifestó primeramente su agradecimiento al gobernador Quintela por el recibimiento en la Provincia, la primera que visita durante su gestión, y expresó en ese sentido que “como ministra me sumo hace muy poco pero no así como militante comprometida con el proyecto político”. “Para nosotros es un gusto y un honor, por un lado con la presentación de los certificados que es la conjunción de una tarea muy signi...
Remiseros consiguió un fallo judicial favorable en segunda instancia que ratifica la especificidad de la actividad por sobre Comercio
+++, Actualidad

Remiseros consiguió un fallo judicial favorable en segunda instancia que ratifica la especificidad de la actividad por sobre Comercio

Remiseros logró la confirmación en segunda instancia del fallo que otorga la especificidad del alcance del convenio colectivo del gremio. De esta forma, la Justicia descartó el reclamo de Comercio sobre la aplicación del convenio mercantil a esos trabajadores y trabajadoras. A fines de septiembre la Cámara Primera del Trabajo de Bariloche le otorgaba a la Federación de Remiseros un espaldarazo para la nacionalización del recientemente ampliado Convenio Colectivo. Los trabajadores de la región se encontraban anteriormente bajo el paraguas de Comercio. Llegó la ratificación judicial de la aplicabilidad del convenio en Bariloche: "Habíamos discutido con Comercio la especificidad de la actividad del remis luego de la aplicación de nuestro convenio para todo el país. Comercio pidió una d...
Metrodelegados inaugura junto a Sedronar un espacio de escucha y atención de los consumos problemáticos
+++, Actualidad

Metrodelegados inaugura junto a Sedronar un espacio de escucha y atención de los consumos problemáticos

El sindicato de trabajadores del subte AGTSyP se involucró activamente en el abordaje de los consumos problemáticos en el sector y aportó un espacio que inauguró este lunes junto a las autoridades de la Sedronar para escuchar y atender a quienes requieran ayuda. La titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, y el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, inauguraron un espacio de escucha para la prevención, el cuidado y la atención de los consumos problemáticos que funcionará en la sede de ese sindicato, se informó oficialmente. “Creemos que estos lugares son espacios privilegiados para conocer la vida de todos los compañeros”, indicó Torres...
La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya por más de 100 mil pesos que ratifican una relación laboral entre tenderos y la empresa
+++, Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya por más de 100 mil pesos que ratifican una relación laboral entre tenderos y la empresa

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firmes dos multas a Pedidos Ya. Fueron por infracciones vinculadas a la Ley de Contrato de Trabajo, dictadas oportunamente por el Ministerio de Trabajo del gobierno provincial encabezado por Juan Manuel Pusineri. En 2020 se produjeron las primeras inspecciones, motivadas por reclamos del sindicato Empleados de Comercio local, por infracciones vinculadas a la ley de contrato de trabajo. La cartera laboral de Santa Fe intimó a la plataforma Pedidos Ya a presentar documentación y luego se definieron multas por vía de resoluciones administrativas, invocando violaciones al artículo 79 de la citada ley («Deber de diligencia e iniciativa del empleador»). Pedidos Ya se auto percibe como un mero punto de encuentro en un "marketplace virtual" entre quienes...
La CTA Autónoma volverá a marchar a Lago Escondido: «Vamos a llegar hasta el lago a cualquier costo»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma volverá a marchar a Lago Escondido: «Vamos a llegar hasta el lago a cualquier costo»

La CTA Autónoma Río Negro prepara una nueva movilización a Lago Escondido, cuyo acceso está impedido por el magnate británico Joe Lewis, propietario de más de 12.000 hectáreas de territorio argentino. “Esta séptima marcha tiene que ser la última. Vamos a llegar hasta al lago a cualquier costo y el gobierno rionegrino tendrá la máxima responsabilidad por cualquier hecho que haya que lamentar", señaló Rodolfo Aguiar. La CTA Autónoma de Río Negro convocó hoy a movilizarse a Lago Escondido entre el 26 de enero y el 14 de febrero. Lo hizo en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado en General Roca, con la participación de Rodolfo Aguiar, secretario adjunto nacional de ATE, junto a dirigentes provinciales de sindicatos de base y de otras organizaciones. "Lewis, y los poderes polít...
El Gobierno avanza en la creación de una empresa nacional de software con la mira puesta en la «retención del talento» y la protección de información
+++, Actualidad

El Gobierno avanza en la creación de una empresa nacional de software con la mira puesta en la «retención del talento» y la protección de información

El Gobierno avanza en la creación de una empresa nacional de software con un modelo similar al de Arsat e Invap, con el objetivo de tener una respuesta ágil ante las demandas de soluciones que tiene el sector público. Cuenta con apoyo gremial. La mira del secretario de Economía del Conocimiento Ariel Sujarchuk está puesta en retener el talento local que tiene fuerte demanda en el mundo. El secretario de Economía del Conocimiento Ariel Sujarchuk afirmó en declaraciones públicas que esta empresa estatal de software ya se encuentra en formación. Con esto en miras, se reunió la semana pasada con la Asociación Gremial de Computación (AGC), que tiene la personería de informáticos y en un diálogo abierto sobre toda la industria y la formación profesional, el secretario les comentó su proy...
La Rioja: El 70% de los empleadores de las trabajadoras de casas particulares no las registra y  afirman que muchas no quieren por temor a perder la AUH
+++, Actualidad

La Rioja: El 70% de los empleadores de las trabajadoras de casas particulares no las registra y afirman que muchas no quieren por temor a perder la AUH

Las trabajadoras de casas particulares aún mantienen altos niveles de informalidad en todo el país. Entre las trabas para avanzar hacia el registro formal, el sindicato de Amas de Casa señaló un temor infundado de muchas empleadas de perder la AUH. El dato surgió a partir de una consulta sobre el bono de $24.000 disponible para el sector que estableció el gobierno provincial de Ricardo Quintela. El dato sobre la realidad del gremio de trabajadoras de casas particulares en La Rioja surgió al ser consultadas por el pago del bono de fin de año de $24.000 establecido por el Gobierno nacional y que también alcanza a las trabajadoras de casas particulares que trabajen 8 horas por día de lunes a viernes.  El sindicato de Amas de Casa seccional riojana señaló en dirección a la reticencia d...
Cicop criticó el fallo de la Corte por la coparticipación y dijo que «lesiona el federalismo»
+++, Actualidad

Cicop criticó el fallo de la Corte por la coparticipación y dijo que «lesiona el federalismo»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) repudió "el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la coparticipación federal en desmedro de las provincias", aseguró que perjudica especialmente a los bonaerenses y que "lesiona el federalismo". En un comunicado el gremio de profesionales de la salud Cicop se refirió a la decisión del máximo tribunal por la que dispuso que el Gobierno destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. "Resulta en un fuerte impacto negativo particularmente para la provincia de Buenos Aires, afectando la disponibilidad de fondos para mejorar la salud, educación, seguridad y obra pública, entre otras áreas, perjudicando sobre todo a quienes más necesitan del Estado...
Yasky celebró el acuerdo con el Gobierno para trabajar por la libertad de Milagro Sala: «Es una noticia maravillosa que permite cerrar el año volviendo a recuperar autoestima y el orgullo de ser argentinos»
+++, Actualidad

Yasky celebró el acuerdo con el Gobierno para trabajar por la libertad de Milagro Sala: «Es una noticia maravillosa que permite cerrar el año volviendo a recuperar autoestima y el orgullo de ser argentinos»

Este viernes, organismos de derechos humanos, sociales y sindicales reclamaron al Presidente una "solución política" a la situación de Sala, quien permanece detenida en Jujuy, afirmaron que el jefe de Estado "tiene voluntad realmente para indultarla" y manifestaron que "él se comprometió a dar una solución". La reunión se produjo ayer en Casa de Gobierno luego de que la semana pasada la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a 13 años de cárcel impuesta a Sala en la causa "Pibes Villeros", en la que se la acusó de "asociación ilícita" y "defraudación al Estado". Desde el miércoles último, integrantes de Tupac Amaru realizaron un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una protesta que fue acompañada por la CTA Autónoma y organizaciones como Soberanía Izquierda Popular, Esp...
Desde la AFIP aseguran que se regularizaron más de 167.000 trabajadores por «acciones del organismo
+++, Actualidad

Desde la AFIP aseguran que se regularizaron más de 167.000 trabajadores por «acciones del organismo

Más de 167.000 trabajadores en relación de dependencia pudieron regularizar su situación a lo largo de 2022 debido a "acciones permanentes desplegadas" por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). "El período entre enero y noviembre de 2022 muestra un incremento del 161% en la cantidad de empleados que pasaron a estar registrados como resultado de las tareas de control del organismo", destacó la AFIP en un comunicado. El organismo recordó que en el mismo lapso de 2021 "se habían formalizado poco más de 64.000". Además, señaló que desde agosto la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) "fortaleció las fiscalizaciones presenciales y virtuales y las campañas de inducción a empleadores para que formalicen trabajadores en situación irregular". ...