+++

Pérsico aseguró que los beneficiarios del Potenciar Trabajo «tienen dos instancias más» para validar datos
+++, Actualidad

Pérsico aseguró que los beneficiarios del Potenciar Trabajo «tienen dos instancias más» para validar datos

El secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, consideró este martes que "hay una política de estigmatización constante" por parte de algunos sectores hacia a los beneficiarios de los planes sociales, y afirmó que quienes están incluidos en el programa Potenciar Trabajo "tienen dos instancias más" para validar sus datos. "Hay una política de estigmatización del sector constante. No hay la misma vocación de control para controlar a las empresas de litio, que a los sectores populares. Es histórica la estigmatización. Ahora se abre un período en el cual si los compañeros pueden hacer el trámite para que se los vuelva a dar de alta, por eso se les avisa con un descuento del 50%" sostuvo el dirigente social en declaraci...
Tras 40 días de conflicto retomó la actividad el Puerto de Rosario, principal vía de ingresos de divisas del país
+++, Actualidad

Tras 40 días de conflicto retomó la actividad el Puerto de Rosario, principal vía de ingresos de divisas del país

La actividad en el estratégico puerto de Rosario se empezó reactivar finalmente hoy tras 40 días de un duro conflicto. La disputa se había reactivado esta semana por un piquete que exigió la reincorporación de cinco trabajadores que fueron despedidos de la administradora de la terminal fluvial y no fueron reincorporados luego de un acuerdo con el sindicato. El inicio del conflicto gremial se dio a principios de diciembre y se relaciona con el despido de 25 trabajadores. Luego de semanas de negociación, el lunes 9 se firmó un acuerdo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que fue aceptado por la conducción del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y representantes de Terminales Puerto Rosario (TPR), una sociedad integrada por las firmas Vicentin y...
Pablo Moyano aclaró que los sindicatos no tienen poder de clausura ni de sanción y se alegró por haber instalado el tema: «Se ve que hemos tocado intereses»
+++, Actualidad

Pablo Moyano aclaró que los sindicatos no tienen poder de clausura ni de sanción y se alegró por haber instalado el tema: «Se ve que hemos tocado intereses»

El secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, defendió el rol de la organización sindical en el control de precios y rechazó la "payasada de la oposición", en alusión a las críticas y denuncias. "No llega la misma cantidad de camiones a los supermercados de los que salían de los centros de distribución. Nuestra tarea es informarle a los inspectores de la Secretaría de Comercio. La misión, o la colaboración de los trabajadores camioneros, es informar la cantidad de camiones y las toneladas de distintos productos que salen y llegan", sostuvo el también cosecretario general de la CGT. En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el referente sindical se quejó de que luego del anuncio oficial "se armó esta payasada de...
La Canasta Básica creció por arriba de la inflación y le mete presión a la ronda paritaria 2023
+++, Actualidad

La Canasta Básica creció por arriba de la inflación y le mete presión a la ronda paritaria 2023

El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó durante 2022 un 103,8 %, mientras que la de la Canasta Básica Total (CBT) subió 100,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al dar a conocer las cifras de diciembre. El dato refuerza la presión sobre las negociaciones paritarias de los próximos meses dado el desfasaje con el que cerraron algunos gremios. Al respecto, en el último mes del año la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 5% por lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $ 67.187 para comprar la comida indispensable, y no caer en la indigencia El organismo dio cuenta también que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de la comida mínima para la subsistencia reúne indumentarias y algunos...
Trabajadores del hospital Posadas iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de urgentes mejoras salariales: «No se cumplieron las promesas»
+++, Actualidad

Trabajadores del hospital Posadas iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de urgentes mejoras salariales: «No se cumplieron las promesas»

Los trabajadores del Hospital Posadas iniciaron hoy un paro general por 48 horas con mantenimiento de guardias mínimas. Demandan un aumento salarial ante "la insuficiente paritaria, un bono de 100.000 pesos, y no de 30.000 pesos como se otorgó, recategorizaciones, licencias especiales y pases a planta". Lo confirmó este martes en un comunicado la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que reseñó que el personal del Posadas acató en su momento la conciliación obligatoria dictada en diciembre último, pero señaló que "no se cumplieron las promesas", por lo que desde mañana irá al paro de dos días. Mirtha Jaime, presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) en el Posadas y coordinadora de hospitales nacionales de la Fesprosa, señaló que ...
#UOM Trabajadores de Acindar le reclaman al Gobierno y a la empresa «hacer mayores esfuerzos para compensar el impacto» del impuesto a las Ganancias en sus salarios
+++, Actualidad

#UOM Trabajadores de Acindar le reclaman al Gobierno y a la empresa «hacer mayores esfuerzos para compensar el impacto» del impuesto a las Ganancias en sus salarios

Los trabajadores siderúrgicos de Acindar resolvieron iniciar una serie de medidas de fuerza desde el jueves para reclamar al Gobierno pero también a la empresa por resoluciones que aminoren el impacto que el impuesto a las Ganancias tiene sobre sus salarios. Reunidos en junta de delegados, los trabajadores metalurgicos de Acindar Villa Constitución decidieron comenzar con una serie de medidas de fuerza por el reclamo del impacto del Impuesto a las ganancias "en nuestros salarios, en nuestras conquistas y adicionales por condiciones de trabajo desfavorables como turnicidad, calorías, sueldo histórico y bonos", enumeraron. Acindar es una de las firmas más importantes de la siderurgia local y una de las voces cantantes de la cámara que agrupa a los industriales del sector. Y agrega...
Terror y desconcierto en Rosario: Atacaron casi en simultáneo dos sedes sindicales con explosivos caseros
+++, Actualidad

Terror y desconcierto en Rosario: Atacaron casi en simultáneo dos sedes sindicales con explosivos caseros

Los explosivos fueron arrojados contra un edificio de la obra social Osecac de Empleados de Comercio, en Corrientes al 400, y contra un inmueble del Sindicato de Recibidores de Granos, en San Lorenzo al 2000, todo en la ciudad de Rosario. Las sedes se encuentran a pocas cuadras de distancia en la zona céntrica. Los dos ataques incendiarios se produjeron arrojando artefactos de fabricación casera, bombas tipo molotov en botellas de plástico. Ambos atentados ocurrieron el lunes al atardecer en sedes sindicales del centro de la ciudad de Rosario, con menos de 10 cuadras de diferencia, según informaron diversos medios locales. El primero de los hechos se registró contra el frente de un edificio del Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario en calle Corrientes al 400. En esta oportu...
La paritaria con los médicos bonaerenses cerró con una suba de 102% anual
+++, Actualidad

La paritaria con los médicos bonaerenses cerró con una suba de 102% anual

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, celebró hoy que la paritaria con los médicos de la provincia de Buenos Aires haya cerrado 2022 con una suba superior al 100%. La oferta incluyó la conformación de Mesas Técnicas para estudiar condiciones laborales y una apertura de la paritaria 2023 en febrero. "Que el salario de las y los trabajadores no pierda contra la inflación es un compromiso absoluto y no queda en promesas perdidas. Es una realidad. Cerramos la paritaria 2022 agregando un 7% y el total quedó por encima de la inflación anual. Gracias @Kicillofok", escribió el ministro en su cuenta oficial de Twitter. En un Congreso de delegados y delegadas de toda la provincia, que sesionó el pasado viernes en forma presencial en la sede central de CICOP, "se resolvió por ampl...
Atrás de Bullrich, Larreta también busca polarizar con el sindicalismo y ofreció la línea de emergencias «para denunciar controles ilegales de precios»
+++, Actualidad

Atrás de Bullrich, Larreta también busca polarizar con el sindicalismo y ofreció la línea de emergencias «para denunciar controles ilegales de precios»

El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta habilitó la línea de emergencias 911 para "denunciar controles ilegales de precios realizadas por sindicalistas y los movimientos sociales". Así lo comunicó el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, a través de sus redes sociales en referencia a la tarea que ejercen sindicatos y movimientos sociales junto a Defensoría del Consumidor de controlar que se cumplan precios y abastecimiento. "CABA habilita el 911 para denunciar controles ilegales de precios realizados por patotas sindicales o piqueteros", publicó despectivamente Miguel desde su cuenta de Twitter. En la misma línea se expresó el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff, quien responsabilizó al presidente Alberto Fernández de permitir "aprie...
Tolosa Paz suspendió el pago de más de 150 mil planes Potenciar Trabajo y abre un foco de conflicto con el gremio de las organizaciones sociales
+++, Actualidad

Tolosa Paz suspendió el pago de más de 150 mil planes Potenciar Trabajo y abre un foco de conflicto con el gremio de las organizaciones sociales

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció hoy que más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo no validaron su identidad, por lo que serán suspendidos. Abre un foco de conflicto con el gremio de las organizaciones sociales que cuestionaba la decisión. "Tenemos más pobres que en 2019, aunque el país haya crecido 6%", cuestionó Grabois. Este domingo venció el plazo para que quienes cobran este beneficio autenticaran su información. Los que no hayan cumplido este requisito tendrán una instancia de reclamo por 60 días, pero percibirán el 50% del beneficio en febrero. De acuerdo con la auditoría realizada por el Ministerio que conduce Tolosa Paz, aproximadamente el 89% del padrón de beneficiarios del programa validaron sus datos en el sistema. En línea ...