+++

Se reglamentó ley de reparación histórica para víctimas del terrorismo de Estado que inscribirá la condición de detenido-desaparecido en legajos laborales
+++, Actualidad

Se reglamentó ley de reparación histórica para víctimas del terrorismo de Estado que inscribirá la condición de detenido-desaparecido en legajos laborales

A partir de la reglamentación de la Ley Nº27.656, el Ministerio de Trabajo es la autoridad de aplicación de esta norma que dispone la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos laborales de trabajadoras y trabajadores. La solicitud de búsqueda de legajo para su reparación documental se presentará a través de entidades sindicales, organismos de DDHH, de oficio o por empresas. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de su Secretaría de Trabajo reglamentó la Ley Nº27.656 que establece el procedimiento para la inscripción de la condición de detenido-desaparecido en los legajos laborales de los trabajadores víctimas del terrorismo de Estado que revistaban, al momento de su desaparición, como personal en relación de dependencia del sector privad...
Minucci: «Este Gobierno asumió transformando el ministerio de Energía en una secretaría y se perdió la centralización del sistema energético para trabajar en conjunto»
+++, Actualidad

Minucci: «Este Gobierno asumió transformando el ministerio de Energía en una secretaría y se perdió la centralización del sistema energético para trabajar en conjunto»

El secretario general de los jerárquicos de energía en Apsee y vocal de la CGT Carlos Minucci se expresó sobre la concesión a las empresas distribuidoras de energía y cuestionó fuertemente las decisiones del Gobierno: "Todo el verso de Guzmán que ahora Massa lo profundiza". El dirigente Carlos Minucci sostuvo en diálogo con AM 530 que la energía es un derecho humano porque "para todo lo que te imagines dependemos de la luz" y cuestionó el lugar que le dieron los distintos Gobiernos a tener una visión sistémica del entramado energético: "Es a lo que menos importancia le dan los gobiernos, por eso estamos como estamos". Las distribuidoras de energía Edenor y Edesur tienen por delante 69 años más de concesión. "Están desde el 2008, se llevaron todo lo que se podían llevar hasta la últi...
El gremio de pesca también reclamó cambios en Ganancias y rechazó su aplicación sobre el ítem productividad
+++, Actualidad

El gremio de pesca también reclamó cambios en Ganancias y rechazó su aplicación sobre el ítem productividad

El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, ratificó la necesidad de modificar el Impuesto a las Ganancias en el sector; sostuvo que su implementación sobre la producción es "una contradicción" y afirmó que "los empresarios aprovechan la situación para evadir". Frías sostuvo que existe "estancamiento" ante el reclamo gremial por ese impuesto, y consideró "ausencia de compromiso e interés de funcionarios y legisladores", aseverando que "los empresarios aprovechan esa situación para evadirlo, lo que arrastra lamentablemente también a los trabajadores". Dijo que la evasión patronal arrastra al trabajador que "no quiere pagar un impuesto excesivo, es decir, un 35% de lo que genera y produce durante 360 días en el mar", pero "ni...
Bancarios abrió paritaria y pidió mejorar el poder adquisitivo salarial, resolver tercerizaciones y tener en cuenta los descuentos por Ganancias
+++, Actualidad

Bancarios abrió paritaria y pidió mejorar el poder adquisitivo salarial, resolver tercerizaciones y tener en cuenta los descuentos por Ganancias

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy de manera formal la negociación paritaria del año en el Ministerio de Trabajo por pedido del gremio, informó la entidad. Un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa nacional, Claudio Bustelo, indicó hoy que "el sindicato inició la negociación con idéntico concepto al pregonado siempre, es decir, que los trabajadores no sean la variable de ajuste". "La Bancaria planteó en el inicio del diálogo con las patronales la necesidad de preservar y mejorar el poder adquisitivo salarial, lo que es un objetivo que como consecuencia del impacto del Impuesto a las Ganancias es de difícil cumplimiento si no se adoptan las medidas necesarias o no se ...
Detectaron 17 casos de explotación laboral en campos de la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Detectaron 17 casos de explotación laboral en campos de la Provincia de Buenos Aires

Luego de denuncias por incumplimiento de condiciones laborales en determinadas áreas rurales, la AFIP inició una investigación y detectó 29 trabajadores con distintos tipos de irregularidades y 17 en situación de explotación laboral. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encontró una situación de explotación laboral en campos de papa en la provincia de Buenos Aires durante una fiscalización en las localidades de Lobería y Balcarce. Detectaron que 17 personas se encontraban trabajando aislados, realizando tareas de riesgo y en condiciones sumamente precarias. Los operativos en estas áreas rurales surgieron a raíz de denuncias y de tareas de investigación previa de las áreas especializadas del organismo. El personal de la DGRSS y de la DGI se presentó para relevar d...
Convocan a especialistas para debatir en Diputados la moratoria previsional  que podría beneficiar a 800 mil trabajadores
+++, Actualidad

Convocan a especialistas para debatir en Diputados la moratoria previsional que podría beneficiar a 800 mil trabajadores

La comisión de Previsión Social de Diputados, que preside la diputada nacional Marisa Uceda (Frente de Todos-Mendoza), convocó para el próximo miércoles a una reunión informativa para analizar el "Plan de pago de deuda previsional", con la presencia de invitados y especialistas en el tema. La iniciativa establece un plan de pago de deuda previsional, que permitiría a unas 800.000 personas, que no cuentan con aportes suficientes, poder acceder a la jubilación. El proyecto cuenta con sanción del Senado y figura en el temario de sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo hasta el 28 de febrero. El texto legal será tratado en comisión el próximo miércoles 1 de febrero a las 11 a la sala 2 del segundo piso del Anexo A, en una reunión informativa con la presencia de inv...
Con un aumento del 25% en un sólo tramo, La Rioja es la primera provincia en cerrar las paritarias con los docentes y garantizar el inicio de clases
+++, Actualidad

Con un aumento del 25% en un sólo tramo, La Rioja es la primera provincia en cerrar las paritarias con los docentes y garantizar el inicio de clases

De cara al comienzo del ciclo lectivo 2023, el Gobierno riojano de Ricardo Quintela dio el puntapié inicial y se convirtió en la primera provincia en garantizar el inicio de clases. Cerró un aumento del 25% en un sólo tramo con los gremios docentes. La propuesta provincial fue elevada por el Ministerio de Educación riojano -a cargo de Ariel Martínez- a los sindicatos AMP, SELaR, UDA, AMET. El primero es el que tiene la potestad de firmar el acuerdo, y había rechazado la oferta inicial con amenazas de no iniciar las clases. El aumento que se cerró ayer se compone de una suma fija de $12.000 pesos remunerativos y otros $10.000 al básico, que completan un 25% adicional neto. "Gracias al consenso y acuerdo con los gremios del sector docente se aprobó el aumento para las y los docente...
Vidal volvió a avisar que va por una reforma laboral, por el cambio de la Ley de Contrato de Trabajo y por la modificación del sistema de indemnizaciones
+++, Actualidad

Vidal volvió a avisar que va por una reforma laboral, por el cambio de la Ley de Contrato de Trabajo y por la modificación del sistema de indemnizaciones

María Eugenia Vidal, lanzada virtualmente a la competencia interna de Juntos por el Cambio, confirmó que su intención es hacer una reforma laboral y un cambio de la Ley de Contrato de Trabajo. También pidió modificar el sistema de indemnizaciones. La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sigue levantando el perfil en su intención de meterse en la discusión entre los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio. En ese contexto volvió a hablar de la situación laboral y ratificó su intención de avanzar en una reforma laboral. Vidal avisó que de asumir en la Casa Rosada "Haría una reforma jubilatoria" y que "el Congreso está obligado a eso" porque "los argentinos tenemos que asumir que el sistema está quebrado". En declaraciones a La Nación, la diputada insistió en su ...
El líder de los Petroleros sobre los abusos en Tenaris: «Una manteada, una cosa de esas, fue durante mucho tiempo normal, pero un abuso sexual como está planteada la denuncia es otra cosa»
+++, Actualidad

El líder de los Petroleros sobre los abusos en Tenaris: «Una manteada, una cosa de esas, fue durante mucho tiempo normal, pero un abuso sexual como está planteada la denuncia es otra cosa»

Marcelo Rucci, máximo representante del gremio petrolero, cuestionó que la empresa Tenaris haya despedido a los trabajadores sospechados de atacar a su compañero. Dijo que los deberían haber suspendido. Y aclaró: "Una manteada, una cosa de esas, fue durante mucho tiempo normal, pero un abuso sexual como está planteada la denuncia es otra cosa". «Se actuó fuera de la ley», respondió Marcelo Rucci, secretario general del sindicato petrolero, cuando se le consultó sobre la investigación que se inició contra un grupo de trabajadores acusados de haber abusado sexualmente de un ingresante en el predio de la empresa Tenaris en Senillosa. Dijo que la compañía no debió haberlos despedido sino que debió haberlos suspendido hasta tanto haya una sentencia. «Nosotros nos enteramos porque, obvia...
Sueldo 14, la conquista que logró sostener SMATA en el macrismo y que es la envidia de Moyano
+++, Actualidad

Sueldo 14, la conquista que logró sostener SMATA en el macrismo y que es la envidia de Moyano

Se trata de un salario básico adicional para los empleados que se cobra con los sueldos de diciembre. Es una especie de bono de fin de año institucionalizado pero que supera largamente los montos que se manejan en otras actividades. El macrismo resultó un período de cuatro años que se caracterizó por el retroceso en materia de derechos laborales. Hubo constantes ataques a la legislación laboral, a los convenios colectivos de trabajo y a los beneficios conseguidos en los años previos. Sin embargo, en ese contexto, el gremio de mecánicos, SMATA, logró sostener una de las conquistas que es la envidia del propio Hugo Antonio Moyano. Se trata del Salario 14, un salario adicional que los mecánicos cobran todos los años con los haberes de diciembre. En la práctica se podría interpretar com...