+++

Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo
+++, Actualidad

Tras la nota de InfoGremiales, OCA se comprometió a pagar el aumento paritario después del 15 de marzo

OCA le había comunicado a los delegados su pretensión de descolgarse de la paritaria nacional de camioneros y no abonar el aumento pactado para este mes. Tras la nota de InfoGremiales cambió de postura. Se comprometió a pagar pero después del 15 de marzo. Los empleados también aseguraron que las monitorean las redes sociales para que no haya quejas publicadas. La nota publicada este viernes por InfoGremiales expuso a nivel nacional el conflicto, silencioso en la empresa el correo privado OCA. Se trata de un gigante, cuyo personal está bajo el convenio colectivo del sindicato de Camioneros y que en el pasado supo ser uno de los ejes de poder de los Moyano, donde tenía unos 7 mil afiliados. En ese universo en decadencia por los pases de mano, vía judicial mediante, la firma había comu...
En 2022, las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica aunque persisten brechas de género en el mercado de trabajo
+++, Actualidad

En 2022, las mujeres alcanzaron una tasa de actividad histórica aunque persisten brechas de género en el mercado de trabajo

El año 2022 mostró índices de recuperación económica, producción y empleo, aunque persistieron las desigualdades de género, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Las mujeres alcanzaron en 2022 una tasa de actividad que fue histórica para un tercer trimestre desde 2016, llegando a 51,1%; sin embargo, la brecha con los varones se amplió, alcanzando los 19,3 puntos porcentuales, indicó CEPA en un estudio de cara al próximo 8 de marzo, Día internacional de la Mujer. A través del informe "El 8M en perspectiva económica: de las brechas de género como desafío estructural, a las herramientas presupuestarias como forma de avanzar (2019-2022)", señalaron que 2022 estuvo signado por la recuperación sostenida de la economía, la producción y el empleo, con una expans...
Festeja el SMATA: la producción de autos en febrero creció 23% y las exportaciones casi 20%
+++, Actualidad

Festeja el SMATA: la producción de autos en febrero creció 23% y las exportaciones casi 20%

La fabricación nacional de vehículos durante febrero fue de 46.286 unidades, un 22,9 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado, mientras las exportaciones registraron un alza de 19,7% en el mismo período, de acuerdo al informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). Con las cifras del segundo mes del año, en el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 73.470 vehículos, es decir, un 30,5 % más respecto de las 56.312 unidades que registró en el mismo período de 2022. Con 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron en febrero 46.286 unidades, un aumento de 22,9 % si se compara con las 37.661 unidades que se produjeron en febrero del año pasado, y a la vez una suba del 70,3% respecto de enero cuando salieron de las term...
Introducen 15 nuevas variedades genéticas de cáñamo para expandir una industria que se espera que cree 5 mil empleos en la Argentina
+++, Actualidad

Introducen 15 nuevas variedades genéticas de cáñamo para expandir una industria que se espera que cree 5 mil empleos en la Argentina

La empresa argentina Industrial Hemp Solutions (IHS), con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase), comenzó a cultivar 15 nuevas variedades genéticas de cáñamo para expandir esta industria en el país. "Estamos muy entusiasmados de poder expandir el uso del cáñamo para mejorar el impacto en las industrias del país y potenciar exportaciones con valor agregado", expresó Maximiliano Baranoff, director de Innovación y Nuevos Negocios de IHS. Las fibras del cáñamo pueden emplearse en diversas industrias tales como construcción, celulosa, química, energía, automotriz y textil, y reemplazar materiales no renovables de origen fósil, recordaron desde la empresa en un comunicado. Para la selección de las varieda...
Carlos Acuña: «Cuando hay un gobierno peronista que atiende las necesidades del pueblo, con los bombardeos que realizan los sectores más concentrados es imposible que nos pueda ir bien»
+++, Entrevistas

Carlos Acuña: «Cuando hay un gobierno peronista que atiende las necesidades del pueblo, con los bombardeos que realizan los sectores más concentrados es imposible que nos pueda ir bien»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es triunviro de la CGT desde 2016. De cara a las elecciones de 2023 Carlos Acuña consideró que si Sergio Massa logra mejorar el escenario económico encarna un candidato de fuste para el peronismo. Ante las alternativas salariales ratificó su postura, y la del sector dominante en Azopardo, para reivindicar las paritarias y no dar lugar a las sumas fijas. También puso el relieve que las obras sociales son cuestión central y las prepagas el freno para solucionar el tema. Párrafos para el kirchnerismo en destaque por reinstalar la negociación colectiva, solidaridad con Cristina y en cuanto a la oposición consideró que alcanza con recordar lo que hizo Macri para no votarlos. Sin embargo admite la seducción de la derecha entre trabajad...
Trabajo gris: ya suman casi 2.9 millones los trabajadores monotributistas y autónomos
+++, Actualidad

Trabajo gris: ya suman casi 2.9 millones los trabajadores monotributistas y autónomos

De la mano del aumento del empleo precario, en la Argentina crecieron las modalidades "grises". Ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos. Un sistema pensado originalmente para unos 300 mil trabajadores que, en muchos casos, se utiliza para encubrir una relación laboral. El trabajo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%. Las empresas prefieren este tipo de empleo porque se ahorran de afrontar el pago de los aportes patronales y obra social, y pueden cancelar la relación laboral en cualquier momento, advierten especialistas. Según datos de...
Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para que el sector vitivinícola sostenga el empleo
+++, Actualidad

Massa anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para que el sector vitivinícola sostenga el empleo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas y granizo y a favorecer la competitividad de las exportaciones. La idea es sostener los puestos de trabajo y ampliarlos. Al participar en Mendoza de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Massa dijo que a partir del 1 de abril se pondrá en marcha un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones del sector. "El año pasado en la decisión de recuperar mercados y consolidar reservas intentamos poner en marcha para un sector un programa de fortalecimiento exportador, a partir del 1 de abril vamos a acompañarlo en todas las economías regionales, ...
#ENFOQUE Armado de listas: ensayos sindicales que solo muestran divergencias
+++, Enfoque

#ENFOQUE Armado de listas: ensayos sindicales que solo muestran divergencias

(Por Pablo Maradei) "Hasta que no se ordene la política, el sindicalismo seguirá desordenado", le dijo a InfoGremiales un dirigente que gravita en las decisiones de la Central obrera. A falta de sesiones del Consejo Directivo de la CGT que muestre algún grado de unidad, resurgen otros espacios.  Los armados políticos de los sindicalistas por fuera de la CGT permiten poner blanco sobre negro el grado de grieta existente dentro del movimiento obrero. Tanto el taxista José Ibarra como Pablo Moyano agitaron esta semana "normalizaciones" de "Las 62 Organizaciones peronistas". A su vez, también el textil Hugo Benítez que venía con la tercera "62" vinculada a la CGT fue licuado por el lanzamiento de la Corriente Político Sindical Peronista que tuvo lugar en Obras Sanitarias el 17 de octubre p...
El SiPreBA estrena personería con la convocatoria a negociar paritarias de las tres ramas de prensa: «Nuestro poder adquisitivo lleva casi una década de pérdida acumulada»
+++, Actualidad

El SiPreBA estrena personería con la convocatoria a negociar paritarias de las tres ramas de prensa: «Nuestro poder adquisitivo lleva casi una década de pérdida acumulada»

El Ministerio de Trabajo de la Nación notificó al sindicato de prensa SiPreBA que ostenta su flamante personería gremial la citación a audiencias paritarias para prensa escrita, radial y televisada para mediados de marzo. El viernes 17, fecha de la última reunión, convocan a un plenario general de delegados y delegadas para debatir lo conversado con la parte empleadora. A poco más de un mes del logro de la obtención de la personería, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al SiPreBA a audiencias paritarias para las tres ramas de la actividad: prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) el 13 de marzo, radial el 15 y televisada el 17 del mismo mes. El llamado responde al pedido formal elevado desde el sindicato apenas se confirmó la representación legal de trabaja...
#BUENO En diciembre se crearon 27,7 mil trabajos registrados y 2022 cerró con 607,9 mil nuevos trabajadores
+++, Mundo Laboral

#BUENO En diciembre se crearon 27,7 mil trabajos registrados y 2022 cerró con 607,9 mil nuevos trabajadores

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,07 millones en diciembre de 2022, con una variación positiva del 0,2% respecto del mes anterior (27,7 mil personas más), mientras que en la comparación interanual el alza fue de 4,9% (+607,9 mil trabajadores), según el último informe elaborado por el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Del total, se contabilizaron 10,187 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares); y 2,89 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos). Con respecto al mismo mes del año anterior, el trabajo registrado creció 4,9% (+607,9 mil trabajadores y trabajadoras). ...