+++

La Fempinra reclamó la derogación del decreto que ordena la existencia de una única terminal operativa en el Puerto de Buenos Aires y no descarta medidas de fuerza
+++, Actualidad

La Fempinra reclamó la derogación del decreto que ordena la existencia de una única terminal operativa en el Puerto de Buenos Aires y no descarta medidas de fuerza

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) lanzó un comunicado firmado por su Secretario General, Juan Carlos Schmid, en reclamo de que se cumpla un acuerdo de noviembre de 2022 sellado con Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación, y Raquel Kelly Olmos, Ministra de Trabajo de la Nación, que marcaba el compromiso del Gobierno de derogar el decreto 870/18. El mismo ordena la utilización de una única terminal operativa en el Puerto de Buenos Aires y fue publicado durante el gobierno de Mauricio Macri. El texto argumenta que el pedido es porque ese decreto “implicaba prácticamente el desguace de dicho enclave portuario y por tanto la pérdida de capacidad de manejo en el comercio exterior para el país”. En ese sentido, “significaba la puesta en riesgo de...
#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006
+++, Mundo Laboral

#CrisisDeIngresos Aunque el empleo crece, el salario está en los niveles más bajos desde abril de 2006

El dato surge de un informe del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, basado en la información publicada por el Ministerio de Trabajo de la Nación a diciembre de 2022. El salario está en los niveles más bajos de las últimas décadas, comparable a la situación de 2006. En diciembre los asalariados registrados del sector privado crecieron un 0,23%, van 29 meses de aumento ininterrumpido. En términos absolutos ya se recuperó la caída de la pandemia y casi todo el retroceso de 2018/19 y en comparación con un año atrás el empleo registrado en el sector privado creció un 4,4%: en un año se sumaron casi 265.000 nuevos trabajadores. Estamos, por lejos, en el ciclo de creación de puestos de trabajo más alto de la última década. Sin embargo, el salario es el más bajo, comparable ...
El gobierno de Rio Negro se juega a destrabar el conflicto y ofreció a los docentes aumentos acumulativos que llegarían al 88% anual
+++, Actualidad

El gobierno de Rio Negro se juega a destrabar el conflicto y ofreció a los docentes aumentos acumulativos que llegarían al 88% anual

El gobierno de Río Negro presentó al gremio docente Unter una nueva oferta salarial "superadora". Implica aumentos mensuales acumulativos que se acercarían al 88% de incremento anual. Desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) convocaron a un Congreso extraordinario para el próximo viernes 10 donde evaluarán la nueva propuesta del gobierno de Arabela Carreras. El Ejecutivo rionegrino ofreció que el alza del 5,6% de febrero pase al 6%, en base a la inflación de enero, y totalizaría un anual del 87,42%. Además propuso retirar el esquema de actualización inicial, que preveía la revisión del acuerdo cuando los índices inflacionarios superaran los aumentos en un 6%, y se retomaría un seguimiento trimestral con reuniones en mayo, agosto, noviembre de este año y...
#URGENTE Destituyeron a Luis Carzoglio, el juez que se negó a detener a los Moyano durante el macrismo
+++, Actualidad

#URGENTE Destituyeron a Luis Carzoglio, el juez que se negó a detener a los Moyano durante el macrismo

El jurado de enjuiciamiento de magistrados de la Provincia de Buenos Aires resolvió hoy por unanimidad destituir al juez de Garantías de Avellaneda, Luis Silvio Carzoglio, acusado de mal desempeño en sus funciones por malos tratos a empleados y favorecer a detenidos que pedían morigeración en sus condiciones de arresto. Carzoglio es el juez que cobró notoriedad cuando, en 2018, rechazó un pedido de detención del sindicalista camionero Pablo Moyano y denunció que había sido "apretado" por dos agentes de la AFI que le habían pedido esa medida en nombre del ex presidente Mauricio Macri. El Jury hizo lugar al pedido de destitución que había planteado el acusador de Carzoglio, el procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand. «Nosotros confiamos en el jury y pe...
#EXCLUSIVO Gremialistas denuncian un negociado de la gestión Larreta con abogados para recaudar a costa de las Obras Sociales Sindicales
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Gremialistas denuncian un negociado de la gestión Larreta con abogados para recaudar a costa de las Obras Sociales Sindicales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un poder que le firmó Fernán Quirós a un buffet de abogados para cobrar supuestas prestaciones de los hospitales públicos a las obras sociales. Les reclaman millones por servicios que los auditores comprueban inexistentes. "Te mandan un listado enorme, si no impugnaste en unos días tenés que pagar y después reclamar", aseguran. "Tiene afán recaudatorio. Es como con las grúas". Las Obras Sociales sindicales están en alerta. En las últimas semanas comenzaron a llegarle extensos informes reclamándoles pagos por supuestas prestaciones que la salud pública porteña le dio a sus afiliados recientemente. Se trata de montos millonarios en todos los casos y de servicios que llaman la atención. "Si un afiliado va a un hospital público es lógico que nos ...
Empujados por los patagónicos, los petroleros revisaron su paritaria, superaron el 99% y volverán a negociar en abril
+++, Actualidad

Empujados por los patagónicos, los petroleros revisaron su paritaria, superaron el 99% y volverán a negociar en abril

Los gremios petroleros patagónicos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA) revisaron la paritaria sectorial. Llegaron al 99,02%. Habrá una nueva negociación en el mes de abril. Con la particularidad que fue en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales cerraron la paritaria 2022/2023. Allí estipularon un aumento de casi el 100%. Los sindicatos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), que nuclea a las empresas operadoras de yacimientos, y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), habían comenzado las negociaciones salariales el martes. Los dirigentes gremiales solici...
Mujeres sindicalistas coparon la CGT, reclamaron por la conducción y cantaron por «Cristina presidenta»
+++, Actualidad

Mujeres sindicalistas coparon la CGT, reclamaron por la conducción y cantaron por «Cristina presidenta»

(Por Ana Flores Sorroche) Las mujeres sindicalistas coparon la central obrera en otro 8M. El Felipe Vallese tronó al ritmo de "Cristina presidenta" y con el reclamo por compañeras para la conducción de la CGT. En el escenario se sumaron dirigentes de Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, entre las que estuvo Karina Moyano quien sorprendió por su apoyo a la vicepresidenta: "Quisieron meternos miedo a todas las mujeres y me parece que con esto se llevan una sorpresa y empiezan a tener el miedo ellos porque las mujeres nos pusimos de pie, vamos a acompañar a Cristina". En otro 8 de marzo en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres sindicalistas en la CGT se congregaron en la sede de Azopardo y tomaron el salón más emblemático del movimiento obrero ...
En el #8M, Comercio lanzó un Canal de Atención Inmediata contra la Violencia y el Acoso en el Ámbito Laboral y una guía de prevención e intervención para delegados
+++, Actualidad

En el #8M, Comercio lanzó un Canal de Atención Inmediata contra la Violencia y el Acoso en el Ámbito Laboral y una guía de prevención e intervención para delegados

En un acto que reunió más de 300 activistas, delegadas y delegados del Sindicato de Comercio, el gremio que lidera Armando Cavalieri, lanzó un Canal de Atención Inmediata contra la Violencia y el Acoso en el Ámbito Laboral y una guía de prevención e intervención para delegados. En el Teatro Carlos Carella y para conmemorar el Dia internacional de la Mujer, el Sindicato de Comercio reunió una multitud. La Jornada de Acción por un Mundo del Trabajo libre de Violencia y Acoso conto con la presencia del Secretario General del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri; el Subsecretario General, Carlos Pérez; y todos los y las integrantes de la Comisión Directiva. La oradora principal fue Sabrina Paredes, recientemente asumida como Secretaria de la Mujer, quien dio un discurso que recorrió...
Remiseros inauguraron un centro de formación en la Ciudad para aportar a una Argentina «con mas oportunidades y, principalmente, con salida laboral»
+++, Actualidad

Remiseros inauguraron un centro de formación en la Ciudad para aportar a una Argentina «con mas oportunidades y, principalmente, con salida laboral»

La Federación Argentina de Remiseros inauguró el centro de formación José Ignacio Rucci. Está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires y brindará capacitaciones para afiliados y no afiliados. La Federación Argentina de Remiseros (FAREM), que comanda el quilmeño Alejandro Poli, inauguró en la CABA el Centro de Formación Sindical José Ignacio Rucci. Se trata de un espacio surgido gracias a la colaboración de la propia Federación, que logró la representación de los remiseros del todo el país y el Convenio Colectivo de Trabajo propio del sector, con la Fundación E-ducarte. En la inauguración estuvo presente, también, el Licenciado Walter Acuña, referente del Frente Renovador cordobés quien colaboró en el armado y la gestión del espacio. La concreción del Centro de Formación "e...
#8M Un informe oficial indica que, tras la pandemia, creció la presencia de la mujer en mundo laboral
+++, Actualidad

#8M Un informe oficial indica que, tras la pandemia, creció la presencia de la mujer en mundo laboral

Un informe del Ministerio de Trabajo publicado con motivo de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras indica que tras la pospandemia se incrementó la presencia de las mujeres en el mundo laboral, mientras que "las cuestiones de género están presentes en las acciones de las empresas, con distinta magnitud y extensión". El relevamiento difundido por la cartera laboral se titula "8M Estudios y estadísticas sobre mujeres en el mundo del trabajo" y abarca un boletín de estadísticas laborales según sexo; un módulo de género en la encuesta de Indicadores Laborales; un mapa productivo laboral; un análisis sobre la participación de las mujeres en el empleo asalariado registrado en unidades productivas privadas; y una descripción la cobertura e incidencia de los temas de gén...