+++

Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech
+++, Actualidad

Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

El proyecto para instaurar un monotributo para trabajadores informáticos que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo dictamen en la Cámara de Diputados en febrero de este año y está listo para llegar al recinto en busca de su media sanción. Desde el Sindicato de Trabajadores Informáticos manifestaron su apoyo a la iniciativa de Ley de Monotributo Tecnológico, que busca beneficiar a profesionales que facturan servicios en el exterior y que participan en competencias internacionales de deportes electrónicos. Es una propuesta del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento. El proyecto ya tuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por Cecilia Moreau, y espera llegar al recinto pa...
Municipales jujeños realizan asambleas con cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Municipales jujeños realizan asambleas con cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias

Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) realizaron asambleas en localidades de la provincia de Jujuy con un cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias ante la "pérdida del poder adquisitivo y bajos salarios" e insistieron con la demanda del pase de agentes a planta permanente. "Venimos sufriendo un paupérrimo aumento salarial por parte del Gobierno jujeño que nos empobrece; la inflación en los tres meses de este año creció un 15% y solo tenemos apenas un 10% de aumento salarial", dijo el secretario general del Seom, Sebastián López, al dirigirse a los trabajadores. Ante esta situación, iniciaron este martes medidas de fuerzas con cese de tareas por dos horas en todos los municipios de la provincia y asambleas permanentes. El dirigente sindi...
Aumento salarial del 40% en tres cuotas y con cláusula gatillo, el camino elegido por el Gobierno de San Luis y los estatales provinciales
+++, Actualidad

Aumento salarial del 40% en tres cuotas y con cláusula gatillo, el camino elegido por el Gobierno de San Luis y los estatales provinciales

El gobierno de San Luis anunció un nuevo aumento salarial para la administración pública provincial. Se trata de un incremento del 40%, que incluye a beneficiarios de planes sociales. Además tendrá una cláusula gatillo. El ministro de Hacienda de la provincia, Eloy Horcado, anunció que este nuevo aumento se efectivizará en tres tramos: 20% en marzo, 10% en mayo y 10% en julio. De esta manera, los dos primeros tramos impactarán en el medio aguinaldo de junio. La mejora -se explicó- también alcanza a beneficiarios de planes sociales y becarios. Asimismo, las asignaciones familiares recibirán un aumento del 17%, equiparando los valores vigentes de Anses, y repercutirá en la asignación por hija/o, la ayuda escolar y prenatal, entre otros conceptos "Con respecto a febrero del a...
La Suprema Corte bonaerense suspendió la Reforma Previsional que le aplicó María Eugenia Vidal a los trabajadores del BAPRO
+++, Actualidad

La Suprema Corte bonaerense suspendió la Reforma Previsional que le aplicó María Eugenia Vidal a los trabajadores del BAPRO

La Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso hoy, a través de una medida cautelar, que a partir del 1° de junio próximo la caja de jubilaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires suspenda la aplicación del régimen de movilidad de la Ley 15.008, establecida durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, en relación a sus afiliados pasivos que hubieran accedido al beneficio al amparo de leyes anteriores. Además, el máximo tribunal dispuso un recupero progresivo de los haberes que hubieran percibido los beneficiarios con el sistema anterior. En un fallo al que tuvo acceso Télam, el Tribunal sustentó la decisión en la necesidad de evitar perjuicios "de difícil reparación ulterior". La resolución -adoptada por unanimidad- se encuadra en la causa colectiva confor...
#GRAVE Tras las denuncias del SUTNA, el Ministerio de Trabajo encontró deficiencias en las condiciones laborales en todos los sectores que examinó de Bridgestone
+++, Actualidad

#GRAVE Tras las denuncias del SUTNA, el Ministerio de Trabajo encontró deficiencias en las condiciones laborales en todos los sectores que examinó de Bridgestone

Las inspecciones las realizó el Ministerio de Trabajo bonaerense, en conjunto con la Súper Intendencia de Riesgos del Trabajo. En todos los sectores que examinó comprobó que la carga térmica es tan elevada que sólo se debería trabajar 15 minutos por hora y descansar los restantes 45 minutos. La situación pone en riesgo la salud de los trabajadores. Luego de las denuncias realizadas por el Sindicato del Neumático (SUTNA), el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con la Súper Intendencia de Riesgos del Trabajo, realizó inspecciones verificando las condiciones laborales en la planta de la multinacional Bridgestone. El informe elaborado por el Ministerio sobre la carga térmica que deben enfrentar los trabajadores de Bridgestone es contundente. En la totalida...
#AHORA Volvió a fracasar la paritaria y los bancarios ya se alistan con volver a parar los bancos desde el próximo lunes
+++, Actualidad

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria y los bancarios ya se alistan con volver a parar los bancos desde el próximo lunes

Fracasó una nueva audiencia paritaria entre La Bancaria y las cámaras que nuclean a las entidades financieras. Seguirán negociando el jueves. Desde el gremio le pidieron a los bancos que revean su posición y lanzaron un ultimátum: "Los plazos se terminan". Volverían a parar desde el lunes. Este mediodía volvió a fracasar la, ya interminable, paritaria de los bancarios. Fue en el marco de una nueva audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación que pasó a cuarto intermedio hasta el jueves. Vale recordar que las negociaciones de partes, que ya llevan casi tres meses, tuvieron un paro en las entidades y se encuadró en una conciliación obligatoria que vence el mismo jueves. "Esperamos que las cámaras privadas, sobre todo la de los bancos internacionales, recapaciten de f...
Correa: «Queremos que la propuesta de formación surja de los propios trabajadores»
+++, Actualidad

Correa: «Queremos que la propuesta de formación surja de los propios trabajadores»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, aseguró hoy que el Gobierno "quiere que la propuesta de formación laboral surja de los propios trabajadores y trabajadoras". El funcionario provincial se expresó así al participar del inicio de los cursos en el Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) de Ensenada, donde se desarrollarán los cursos de operador de autoelevador; electricista industrial y tornería, que ya cuentan con más de 90 afiliados y afiliadas inscriptas. Además, en la sede se dicta Fines, para garantizar la terminalidad de los estudios, destacó un comunicado del Ministerio de Trabajo provincial. Correa expresó que "cambiamos la estrategia con los centros de formación: queremos que el diseño de las propuestas educativas se real...
Pablo Moyano, antes de que se dé a conocer el dato de la inflación del mes pasado: «Evidentemente no alcanza con el acuerdo que ha hecho el Ministro de Economía con los empresarios»
+++, Actualidad

Pablo Moyano, antes de que se dé a conocer el dato de la inflación del mes pasado: «Evidentemente no alcanza con el acuerdo que ha hecho el Ministro de Economía con los empresarios»

El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano se expresó sobre las dificultades para controlar los precios, aún pese al acuerdo alcanzado por el ministerio de Economía encabezado por Sergio Massa. "Denunciamos como los empresarios de la alimentación se encanutaban la mercadería para remarcar y nos mataron de todos los medios" El dirigente de la CGT y Camioneros Pablo Moyano afirmó en diálogo con FM Futurock que "el acuerdo que hizo el ministro (Sergio) Massa con los empresarios se ve que no lo están cumpliendo, remarcan permanentemente". En ese sentido recordó que el gremio que conduce junto a otras organizaciones, formaron parte del control de precios pero en los medios masivos solamente cosecharon críticas: "Denunciamos como los empresarios de la alimentación se encanutaban la m...
Aseguran la continuidad laboral, con beneficios adicionales, de los trabajadores del Mercado de Hacienda
+++, Actualidad

Aseguran la continuidad laboral, con beneficios adicionales, de los trabajadores del Mercado de Hacienda

Lo consiguió el gremio del Mercado de Hacienda liderado por Fabián Ochoa. Es por el traslado a Cañuelas del Mercado. Firmaron la continuidad laboral con reducción horaria, sin afectación de los haberes, y el pago de una vianda y un viático diario. En el marco del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación, se formalizó el proceso de traspaso de todos los empleados del Mercado de Liniers. Se trata de conflicto que surgió por la necesidad de mudar de Liniers al Cañuelas las instalaciones y que canalizó el gremio del Mercado de Hacienda liderado por Fabian Ochoa. Según lo rubricado por el gremio este lunes, los empleados y empleadas serán traspasados del Mercado de Liniers S. A. al Mercado Agroganadero S.A. En ese movimiento se les rec...
Mario «Paco» Manrique afirmó que «el salario mínimo tiene que estar en 170 o 180 mil pesos» porque si no «estamos discutiendo plan social»
+++, Actualidad

Mario «Paco» Manrique afirmó que «el salario mínimo tiene que estar en 170 o 180 mil pesos» porque si no «estamos discutiendo plan social»

Mario "Paco" Manrique, secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), se refirió a la próxima reunión del Consejo del Salario y afirmó que "el salario mínimo tiene que estar en 170 o 180 mil pesos" y que "uno no puede tener un salario mínimo debajo de la línea de la pobreza". También criticó la falta de "diálogo franco, autocrítico" dentro de la CGT y afirmó que la falta de unidad de concepción no les permitió ser protagonistas. "Antes se hacían asamblea, ahora se comunican por Twitter", disparó. En diálogo con El Destape Radio, el gremialista dirigente de SMATA Mario "Paco" Manrique cuestionó la intervención de la UIA en la discusión por el salario mínimo porque "no lo aplica, es una realidad que no existe para ellos. Los ponen ahí para decir ...