+++

Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»
+++, Actualidad

Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»

Tras la publicación del Indec del último IPC, en el que se informó una inflación de 6,6% en febrero, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esta nueva aceleración de los precios es un sablazo que pone en riesgo todos los acuerdos salariales que se fueron alcanzando en las provincias y municipios, alterando también las negociaciones en curso". El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar aseguró que "La suba de alimentos por encima del promedio general agrava las condiciones de vida de trabajadores y jubilados. El gobierno sólo se aferra a las políticas del FMI". Se trata del valor más alto en los últimos seis meses, y los alimentos aumentaron incluso por sobre el promedio general (9,8%). "La comida sigue aumentando a un nivel mayor y esto deteriora aún m...
Últimas palabras de los imputados antes del fallo en juicio de la causa Fuentealba II, en Neuquén
+++, Actualidad

Últimas palabras de los imputados antes del fallo en juicio de la causa Fuentealba II, en Neuquén

Los ocho expolicías acusados de participar de la represión que causó la muerte del docente Carlos Fuentealba durante una protesta en Neuquén en 2007 expresaron sus últimas palabras antes del fallo, en la décima audiencia del juicio de la causa Fuentealba II que se realizó en la Ciudad Judicial de Neuquén. Al iniciar la audiencia, el juez Luis Giorgetti dio lugar a que los imputados pudieran realizar su "manifestación de última palabra", para luego dar por cerrada la instancia oral. El primero en dirigirse al tribunal, integrado por Giorgetti, Raúl Aufranc y Diego Chavarría Ruiz, fue el exsubjefe Moisés Soto, quien afirmó que "efectivamente nosotros fuimos convocados el día 3 de abril a Casa de Gobierno, donde el (entonces) gobernador (Jorge) Sobisch nos instruye con respecto a Arroy...
Otra mala para Schiaretti: continúa el conflicto por salarios en el sector de la salud pública de Córdoba
+++, Actualidad

Otra mala para Schiaretti: continúa el conflicto por salarios en el sector de la salud pública de Córdoba

Los trabajadores de la salud pública de Córdoba realizaban hoy una nueva jornada de paro y movilización en reclamo de negociaciones salariales directas y en rechazo al 40% de aumento dispuesto por el Gobierno provincial. La dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) Estela Giménez, integrante de la Coordinadora de Salud de Córdoba (Cosaco), que nuclea a distintas representaciones del sector salud, manifestó en declaraciones a Télam que "el Gobierno no está dando respuestas a ningunos de los reclamos". Giménez afirmó que "el reclamo no es sólo salarial sino que estamos pidiendo soluciones a la precarización en que se encuentra el sistema de la salud pública" por falta de personal profesional y auxiliares de la medicina, y mencionó como ejemplo el Hospital de Niños, donde...
Correa: «Necesitamos mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y este es un debate interno»
+++, Actualidad

Correa: «Necesitamos mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y este es un debate interno»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, marcó hoy la necesidad de "mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores" y reconoció que ese es un "debate interno" en el Frente de Todos (FdT). Correa, en diálogo con AM 530, se refirió al índice de precios al consumidor de febrero, que subió 6,6%, impulsado por alimentos y bebidas, y dijo que "es ilógico que un país productor de alimentos hoy el pueblo trabajador no pueda acceder a algo que ya tuvimos" y señaló que "la corporación económica, la corporación financiera marca la cancha también". "Juegan a esto, a que después de dos años, insertos en una guerra no podamos levantar la cabeza en un electoral. A mí como militante no me sorprende", afirmó Correa. Al ser consultado por Felicitas Bonavitta por la ...
Insólito: Escuelas porteñas sin ventiladores pero con cámaras de vigilancia
+++, Actualidad

Insólito: Escuelas porteñas sin ventiladores pero con cámaras de vigilancia

Los gremios Ademys y UTE-Ctera repudiaron la iniciativa del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de instalar cámaras de seguridad en 150 escuelas del distrito al considerar que se trata de un "negocio con empresas proveedoras" y de "un plan de control ideológico" a docentes. Mientras tanto, la multisectorial escolar constató que más del 40% de las escuelas públicas porteñas tiene algún problema de infraestructura, como deficiencias en el sistema eléctrico, falta de aires acondicionados y agua, ventiladores rotos, techos que se caen y salidas de emergencia clausuradas. "Los integrantes de toda la comunidad educativa nos juntamos, en el marco de la Multisectorial, porque nos convoca y nos preocupa la infraestructura escolar; el año pasado presentamos el mapa de riesgo con más de 200 edi...
En medio del extenso conflicto de La Rioja, Quintela pidió disculpas por decirles «vayan a trabajar, vagos de mierda» a los docentes
+++, Actualidad

En medio del extenso conflicto de La Rioja, Quintela pidió disculpas por decirles «vayan a trabajar, vagos de mierda» a los docentes

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó hoy su "compromiso diario con las y los docentes" de esa provincia y pidió disculpas a través de las redes sociales por el episodio que protagonizó durante una protesta salarial, al que reconoció como un "exabrupto". "Vayan a trabajar, vagos de mierda", les había dicho. "Quiero públicamente pedir disculpas por el exabrupto cometido ayer con una de las manifestantes que estaba fuera del Paseo Cultural. Mi intención siempre estará en mejorar la calidad de vida de todas y todos los riojanos, desde el diálogo y el consenso", escribió Quintela en su cuenta de Twitter. El mandatario provincial se disculpó así por haber insultado a docentes que participaban ayer de una protesta en reclamo de mejoras salariales en la puerta del Paseo Cul...
Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial

El entendimiento se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo rubricó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) que adicionó 36,5% de incremento al acuerdo salarial previo. Además, pactaron el pago una suma de 20 mil pesos no remunerativa. Luego de cuatro audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquimicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más poderoso del país en cuanto a cantidad de afiliados, logró la revisión de la paritaria sectorial. El gremio que comanda el joven dirigente Facundo Aveiro llegó a un acuerdo para abrochar la reapertura de la paritaria del period...
Godoy adelantó que la CTA-A irá al Consejo del Salario “a exigir medidas concretas porque la situación es desesperante”
+++, Actualidad

Godoy adelantó que la CTA-A irá al Consejo del Salario “a exigir medidas concretas porque la situación es desesperante”

Así se expresó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma y de ATE ante los nuevos indicadores inflacionarios y la inminente reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. “El aumento de emergencia es una necesidad total”, afirmó. “Entre la especulación y la impudicia de los empresarios, y la impotencia –y a esta altura ya complicidad- de la política económica del Gobierno, la situación actual es insostenible. Como venimos diciendo, el plan del Fondo Monetario Internacional que están aplicando el Ministro Sergio Massa y el Presidente Alberto Fernández es inflacionario, y no hay ninguna posibilidad de frenar esta escalada si no se cambia el plan económico, si no se dejan de aplicar las imposiciones del FMI y si no se tiene una actitud más firme ante los formado...
Las 62 Organizaciones normalizaron la regional Bahía Blanca y van por las de Catamarca, Córdoba y Neuquén
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones normalizaron la regional Bahía Blanca y van por las de Catamarca, Córdoba y Neuquén

Las 62 Organizaciones Peronistas sostiene su armado territorial federal. Normalizó la regional Bahía Blanca y ya proyecta hacer lo propio con las de Catamarca, Córdoba y Neuquén. "Somos el peronismo de Perón y de Evita, el de la cultura del trabajo, el de la producción y el de la Justicia Social", remarcó José Ibarra. En un acto con una concurrencia multitudinaria y la presencia de unas 30 conducciones de gremios locales, las 62 Organizaciones Peronistas normalizaron su seccional Bahía Blanca, en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Con el respaldo de la conducción nacional de las "Seis Dos", asumieron como Secretario General Pablo Vandenheuvel y como secretaria adjunta Melina Rebollo. Viajaron a Bahía Blanca para participar del plenario y dejar en funciones a Vandenheuve...
Acusan a Santiago Cafiero de castigar al gremio del Servicio Exterior por visibilizar las deficiencias edilicias de Cancillería
+++, Actualidad

Acusan a Santiago Cafiero de castigar al gremio del Servicio Exterior por visibilizar las deficiencias edilicias de Cancillería

No funciona el aire acondicionado central en el inmueble de Cancillería que es totalmente espejado y en el que no se pueden abrir las ventanas. Las cañerías de agua, por falta de mantenimiento, transportaban agua con bacterias. Acusan a Santiago Cafiero de castigar al gremio del Servicio Exterior por exponer la situación. Los graves desperfectos edilicios del edificio de Cancillería por falta de presupuesto expuso blanco sobre negro la cercanía ideológica de los gremios que nuclean a los trabajadores del sector con el Gobierno: un clásico en la disputa de poder, los que no se quejaron fueron premiados por las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Como informó Clarín, no funciona el aire acondicionado central en el inmueble de Cancillerí...