+++

Palazzo llevó el salario inicial del sector a los 318 mil pesos, abrochó un «bono Ganancias» y un pago de más de 270 mil pesos por el día del bancario
+++, Actualidad

Palazzo llevó el salario inicial del sector a los 318 mil pesos, abrochó un «bono Ganancias» y un pago de más de 270 mil pesos por el día del bancario

La Asociación Bancaria anunció el cierre del esperado acuerdo paritario con todas las cámaras del sector. Incluye un reconocimiento sobre la paritaria 2022 del 0.7% y para el año 2023 un 32.5% hasta mayo, compensación por Ganancias y un bono por el Día del Bancario de más de $270.000, entre otros beneficios. El líder de la bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, finalmente cerró la paritaria de la actividad que había abierto a fines de enero con todas las cámaras del sector. El acuerdo implica en principio un reconocimiento del 0,7% por la paritaria 2022. Para la correspondiente al corriente año, las y los trabajadores bancarios tendrán un aumento del 32,5% pagadero en cuatro cuotas. Sobre el salario de diciembre tendrán un incremento del 6% en enero, del 13,1% en febrero, del...
Los movimientos sociales realizan hoy el acto de lanzamiento del partido «La Patria de los Comunes» con el que buscarán lugares en las listas
+++, Actualidad

Los movimientos sociales realizan hoy el acto de lanzamiento del partido «La Patria de los Comunes» con el que buscarán lugares en las listas

El Movimiento Evita, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales realizarán hoy el acto de lanzamiento de "La Patria de los Comunes", el nuevo partido que busca "expresar las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina", dentro del Frente de Todos (FDT), de cara a las próximas elecciones. El acto, previsto a partir de las 17 en el estadio de Deportivo Español en el barrio porteño Parque Avellaneda, estará encabezado por el titular de la Secretaría de la Economía Social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, y el subsecretario de Políticas de Integración y Formación y referente de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Desde la organización contaron a Télam que, además de Pérsico y Menéndez, hablará la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, a los más de 50....
La Justicia confirmó el fallo que deja afuera a Balcedo y ordena convocar a elecciones en el SOEME
+++, Actualidad

La Justicia confirmó el fallo que deja afuera a Balcedo y ordena convocar a elecciones en el SOEME

La Justicia laboral rechazó el recurso de amparo que presentaron dos ex integrantes del Consejo Directivo del SOEME. El escrito judicial niega el pedido de reinstalación que realizaran para Marcelo Balcedo y el resto de su comisión electa en 2016 y confirma el llamado a elecciones en el sindicato. La sentencia definitiva de la Sala VII de la Cámara de Apelaciones del Trabajo confirmó el fallo que había emitido el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°31 en noviembre del año pasado. Marcelo Balcedo agotó las instancias para recuperar la secretaría General del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME). El escrito judicial no hizo lugar al recurso de amparo presentado a fin de que Marcelo Balcedo y su comitiva electa en 20...
Diputados analizaron el impacto de los juicios laborales y de la registración laboral de empleados en las Pymes
+++, Actualidad

Diputados analizaron el impacto de los juicios laborales y de la registración laboral de empleados en las Pymes

Durante la segunda reunión informativa, que presidió la diputada nacional Gabriela Lena (UCR), expusieron representantes de diferentes entidades a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes. El contador Marcos Kon, del Consejo de Ciencias Económicas de Catamarca, remarcó que es importante "identificar las problemáticas para después avanzar con propuestas y dar atisbos de esperanzas". En ese sentido, explicó que "existe una falta de incentivos para que las empresas contraten trabajadores, por ejemplo, en cuanto al monto de las cargas sociales, al exceso de las obligaciones formales y la falta de incentivos tributarios para poder contratar trabajadores a nivel provincial". En tanto, Kon detalló algunas ...
Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial
+++, Actualidad

Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), que agrupa a trabajadores del área de la salud, salió a denunciar “fragmentación y discriminación” en aumento salarial aplicado por el Ejecutivo local. "El gobernador Gerardo Morales a través del ministro de Salud Antonio Buljubasich, al igual que el año pasado, vuelve a tomar una medida unilateral e inconsulta en su intento por fragmentar y dividir al equipo de salud y relegar al conjunto de los y las profesionales que prestan servicio en el Estado provincial y municipal", reclamaron desde el sector. Añadieron que desde el espacio vienen "advirtiendo y denunciando hace años que la provincia atraviesa una crisis de recurso humano profesional que se expresa con particular agudeza en el área d...
#Lollapalooza El Ministerio de Trabajo bonaerense recorrió el predio donde se realizará el festival que generará unos 15 mil empleos
+++, Actualidad

#Lollapalooza El Ministerio de Trabajo bonaerense recorrió el predio donde se realizará el festival que generará unos 15 mil empleos

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, encabezó una recorrida por el Hipódromo de San Isidro- En ese lugar este viernes, y hasta el domingo se desarrollará el Lollapalooza, festival que generará unos 15 mil empleos. Se trata de un mega festival de música del que participan figuras internacionales y locales, al que se espera que asistan más de cien mil espectadores por jornada y que implica 15 mil  puestos de trabajo, de manera directa e indirecta. El evento contará con más de setenta proyectos gastronómicos, mayoritariamente de la Provincia de Buenos Aires, sumado a equipos destinados a la logística, la seguridad y la cultura. Correa estuvo acompañado por representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines de la República Argentina ...
Caso Fuentealba II: seis policías culpables de la represión que, hace 16 años, derivó en crimen del docente Carlos Fuentealba
+++, Actualidad

Caso Fuentealba II: seis policías culpables de la represión que, hace 16 años, derivó en crimen del docente Carlos Fuentealba

Seis de los ocho policías acusados de la represión que derivó en el asesinato del maestro Carlos Fuentealba en 2007 fueron declarados culpables de los delitos de "abuso de autoridad" y "abuso de armas" por el Tribunal Penal de Neuquén. El exjefe de la policía de Neuquén Carlos Zalazar, el exsubjefe Moisés Soto, el exsuperintendente de Seguridad Metropolitana Adolfo Soto, el exjefe del Departamento de Seguridad Metropolitana Jorge Garrido y el exdirector de Seguridad Mario Rinzafri fueron culpados por "abuso de autoridad", mientras que el policía Benito Matus fue hallado responsable de "abuso de armas". En el mismo fallo, los jueces Raúl Aufranc, Luis Giorgetti y Diego Chavarría Ruiz absolvieron por "falta de pruebas en su contra" a los agentes Aquiles González y Julio César Lincoleo...
La oposición detiene unas 80 líneas de colectivos y Roberto Fernández los acusa de defender los intereses de los empresarios
+++, Actualidad

La oposición detiene unas 80 líneas de colectivos y Roberto Fernández los acusa de defender los intereses de los empresarios

Un paro de colectivos afecta el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior del país desde las 0 de hoy y hasta el mediodía. Es convocado por una rama disidente de la UTA nucleada en la "Lista Azul Juan Manuel Palacio". Reclaman mejoras salariales y el reconocimiento de las autoridades electas en 5 seccionales. Desde la conducción del gremio advirtieron que no avalan la protesta y los acusaron de defender los intereses empresarios. "Paramos porque, entre gallos y medianoches, la conducción de la UTA, sin consultar con las bases, viene desde hace ya años firmando acuerdos salariales de miseria y ha logrado pulverizar nuestros salarios, reduciendo su poder adquisitivo a un 50% de lo que debería ser", anunció la agrupación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), enfrentada a la cond...
En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral
+++, Actualidad

En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral

La UOM puso primera en su discusión paritaria y se desmarcó de la pauta que pretende el Gobierno Nacional. Pidió un incremento del 20% para los primeros tres meses y encarar un esquema de actualizaciones salariales trimestrales. Siguen antes de fin de mes. "Se hace imprescindible que la paritaria se resuelva con rapidez", avisó Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán dio el puntapié inicial para sus negociaciones salariales 2023. Se trata de uno de los gremios más emblemáticos del universo sindical argentino y el más importante del sector industrial. El cónclave con los empresarios, en la sede de la propia UOM, se dio la misma semana donde el registro inflacionario de febrero puso en jaque a la pauta salarial que estimó el Gobierno en 60% para todo el año y...
Con casi el 50% de los votos, Ivaldi ganó las elecciones más mediatizadas de la historia del Sindicato de Serenos de Buques
+++, Actualidad

Con casi el 50% de los votos, Ivaldi ganó las elecciones más mediatizadas de la historia del Sindicato de Serenos de Buques

La lista Celeste de Antonio Ivaldi consiguió el 49% de los sufragios. Cierra un proceso electoral altamente mediatizado. Primero la oposición denunció un intento de proscripción y después el oficialismo acusó al Ministerio de Trabajo de querer intervenir. "Iniciaremos una nueva etapa con más compromiso y más lucha para lograr mejores condiciones de trabajo". Con unos comicios en los que sufragaron 307 de los algo más de 350 afiliados, se cerró el más que mediatizado proceso electoral del Sindicato de Serenos de Buques, una organización que en el último tiempo se llevó buena parte de la atención de la actividad marítimas. La Lista Celeste, que comandaba el Secretario General Antonio Ivaldi, consiguió el 49% de los votos por lo que el dirigente consiguió una nueva reelección. Tendrá o...