+++

Para Olmos, «la meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo»
+++, Actualidad

Para Olmos, «la meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo»

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Kirsner de Olmos, reivindicó las políticas laborales del Gobierno nacional y afirmó que una de las "metas más importantes" de la actual gestión fue haber logrado "recomponer los niveles de empleo", con "más de 13 millones trabajadores formales". La funcionaria realizó estas declaraciones al participar hoy en Ezeiza de la celebración del "Día del trabajadores y trabajadoras de las Telecomunicaciones", organizada por la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra). "La meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo", dijo la funcionaria nacional en declaraciones a Télam y ponderó que actualmente hay "más de 13 millones 100 mil trabajadores formales", situación que c...
Mercado laboral: ya no hay postulantes que pidan salarios de menos de 100 mil pesos en las búsquedas laborales
+++, Actualidad

Mercado laboral: ya no hay postulantes que pidan salarios de menos de 100 mil pesos en las búsquedas laborales

En un contexto en que todos los precios de la economía tienden a la suba, la remuneración pretendida por los postulantes que buscan empleo también se ajusta al alza, y en promedio subió 5,6% en febrero, aunque no alcanzó a la inflación de 6,6%. En plena temporada de negociaciones paritarias, ya prácticamente no quedan salarios pretendidos por debajo de los $100.000, según el informe Index del Mercado Laboral de febrero que elabora Bumeran, el sitio de búsquedas laborales. Los puestos junior que tienen los salarios reales más bajos son: Promotores ($ 98.333); Telemarketing ($ 116.264); Venta de seguros ($ 122.429); E-commerce ($ 125.421); Producción ($ 127.040) y Selección (dentro del área de Recursos Humanos), con $ 143.560 mensuales. En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil as...
Mario «Paco» Manrique: «Acá pasamos de una grieta política a una lucha de clases. Los grandes poderes no quieren una reforma laboral para invertir, lo que quieren es ver a los laburantes arrodillados»
+++, Entrevistas

Mario «Paco» Manrique: «Acá pasamos de una grieta política a una lucha de clases. Los grandes poderes no quieren una reforma laboral para invertir, lo que quieren es ver a los laburantes arrodillados»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Imposible resumir en pocas líneas todo el contexto de una extensa y exclusiva charla con Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del Smata, referente del Fresimona y secretario Gremial de la CGT. Apuntes breves entonces: Corte Suprema, peronismo, kirchnerismo, Cristina candidata, grupos concentrados, Pablo Moyano. Fuerte autocrítica al Frente de Todos e igual de potente para la CGT, la derecha, la renta empresaria y una tan simple como contundente sobre la deuda interna: "Con el compañero que abre la heladera y ve que está vacía". Nacido en la localidad bonaerense de Longchamps hace 61 años. Se define peronista, una condición que realza incluyendo -sin lugar a discusiones internas- al kirchnerismo como parte vital, el núm...
La mitad de los comercios de las localidades turísticas fueron sancionados por incumplir normativas laborales
+++, Actualidad

La mitad de los comercios de las localidades turísticas fueron sancionados por incumplir normativas laborales

El ministerio de Trabajo bonaerense informó hoy que en el marco del operativo realizado para verificar las condiciones en materia laboral y de Salud, Seguridad e Higiene "el 47% de los locales visitados resultaron infraccionados" en destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires. El operativo "Verano Bonaerense 2023", fue realizado entre el 15 de diciembre de 2022 y el 25 de febrero del corriente por un cuerpo de 51 inspectoras e inspectoras de la Dirección Provincial de Inspecciones y las Delegaciones Regionales, quienes completaron 6.201 actas, lo que representa un 82% más respecto del verano anterior, precisó la cartera laboral de la provincia en un comunicado. Se indicó que la tarea a cargo de la Subsecretaría de Inspección, consistió en el relevamiento de 1.938 establecimi...
La Ctera celebró el fallo en causa Fuentealba II y dijo que se trató de «una clase de dignidad»
+++, Actualidad

La Ctera celebró el fallo en causa Fuentealba II y dijo que se trató de «una clase de dignidad»

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) calificó el fallo de la Causa Fuentealba II como "una clase de dignidad", al celebrar el veredicto que dictaminó ayer la culpabilidad de los policías que intervinieron en la muerte del docente Carlos Fuentealba, ocurrida en 2007. "Una clase de dignidad" se titula el comunicado de la Ctera difundido luego de que ayer seis de los ocho policías acusados de la represión que derivó en el asesinato del maestro Carlos Fuentealba en 2007 fueron declarados culpables de los delitos de "abuso de autoridad" y "abuso de armas" por el Tribunal Penal de Neuquén. "La justicia neuquina dictó la sentencia en Neuquén de la Causa Fuentealba II. La lucha docente de Sandra Rodríguez, de Aten y Ctera logró las condenas de l...
#ENFOQUE Malestar entre los aeronáuticos por falta de acuerdo paritario, entraron en estado de movilización y alerta
+++, Enfoque

#ENFOQUE Malestar entre los aeronáuticos por falta de acuerdo paritario, entraron en estado de movilización y alerta

(Por Pablo Maradei) En la paritaria de aeronáuticos se están discutiendo los próximos tres meses y por ahora no hay punto de encuentro. En el sector hay malestar por los discursos políticos del Gobierno en cuanto a ganarle a la inflación, pero que no tienen su correlato en los hechos.  Por un lado saben que si paran los aviones la presión es tal que la plata aparece; no obstante el malestar entre los dirigentes del sector aeronáutico es notorio: "Los discursos de Axel o las charlas cuando te juntás con Wado van siempre por el mismo lado, el de que los salarios no sólo tienen que empardar la inflación sino también recuperar el poder adquisitivo perdido; y ahora que nos sentamos a negociar ni siquiera nos igualan la inflación. ¿En qué quedamos?", se descarga un dirigente del se...
La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada anunció su unificación y apoyo a Kicillof
+++, Actualidad

La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada anunció su unificación y apoyo a Kicillof

La provincia de Buenos Aires juega fuerte su pata sindical de cara a las próximas elecciones. La normalización de una importante Regional de la CGT como es el caso de la que incluye a la capital provincial recibirá a importantes personajes del Frente de Todos y podría marcar una bisagra en la estrategia electoral peronista. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió este viernes a los delegados normalizadores del Movimiento Obrero Organizado, quienes le comunicaron la decisión de unificar la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada, en un plenario que se realizará el próximo lunes a las 16 horas en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias. El anuncio fue realizado por Antonio Di Tomasso (UOM), Pedro Borghini (Sanidad), Héctor Nieves (UPCN), Nahuel Chandel (Petroleros), D...
Personal jerárquico de las telecomunicaciones recordó épocas de nacionalización: «Fue un acto soberano y estratégico, pensando en una Argentina que se levantaba como potencia mundial»
+++, Actualidad

Personal jerárquico de las telecomunicaciones recordó épocas de nacionalización: «Fue un acto soberano y estratégico, pensando en una Argentina que se levantaba como potencia mundial»

En el marco de la celebración por el Día del Telefónico, el sindicato del personal jerárquico de las telecomunicaciones UPJET recordó la importancia que tuvo la decisión tomada en 1948 de nacionalizarlas: "Las redes de Telecomunicaciones son fundamentales para el desarrollo de nuestra Nación y la mejora de la vida de sus habitantes". El consejo Directivo de la UPJET que representa al personal jerárquico de las empresas de telecomunicaciones conmemoró otro Día del Trabajador Telefónico y aprovechó para valorar la nacionalización que le dio origen. En referencia al año electoral, afirmaron que "los trabajadores siempre somos objeto de la puja entre los modelos, reforma laboral, jubilatoria, costo laboral, son palabras que escuchamos a menudo en boca de los candidatos. Créannos, ning...
Hugo Moyano hizo un llamado a la unidad y pidió “una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para ser un factor de poder”
+++, Actualidad

Hugo Moyano hizo un llamado a la unidad y pidió “una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para ser un factor de poder”

Hugo Moyano habló en una fiesta por los 70 años de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey. Hizo un llamado a la unidad y adelantó que los tiempo difíciles continuarán al mismo tiempo que reclamó “una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para ser un factor de poder” La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que lidera Juan Pablo Brey, festejó anoche los 70 años de la organización con una masiva fiesta que convocó a 2000 personas brindada en el Pabellón 4 de Costa Salguero, en la cual se destacó la presencia de Hugo Moyano, Secretario General de Camionero y de la que participaron funcionarios, sindicalistas, trabajadoras y trabajadores del sector. Además, se celebraron los 10 años de conducción de la Lista Violeta. “El trabajo en...
Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta
+++, Actualidad

Más de 400 mujeres iniciaron el ciclo de formación 2023 para sumarse a la actividad de la Construcción en Salta

Más de 400 mujeres y miembros del colectivo LGBTI+ iniciaron el ciclo lectivo 2023 del programa Constructoras, en Salta, para capacitarse en oficios de la construcción como herrería, instalación eléctrica y sanitaria, albañilería, carpintería y ceramista, entre otros. "Son pioneras y un ejemplo en el país", destacó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, al inaugurar el ciclo lectivo 2023 del programa provincial Constructoras, en el que resaltó que la provincia es una de las primeras en brindar este tipo de formación a nivel universitario. En este sentido, detalló que se trabaja para replicar la iniciativa en otras provincias, porque otorga la posibilidad real de garantizar "igualdad de oportunidades" en el acceso al mundo laboral y "autonomía económica para vivir digna y tranquilame...