+++

#AHORA Con un quiebre en el arco sindical, el Salario Mínimo sube 26% en tres tramos y llegará a casi 88 mil pesos en junio
+++, Actualidad

#AHORA Con un quiebre en el arco sindical, el Salario Mínimo sube 26% en tres tramos y llegará a casi 88 mil pesos en junio

El Plenario del Consejo del Salario aprobó, con 30 votos positivos, el aumento del Salario Mínimo del 26% en tres tramos. Volverá a discutirse en julio. Hubo una abstención y un voto negativo. Por primera vez se resquebraja el esquema de alianzas sindicales del Gobierno. La CTA Autónoma convocará a una protesta para mediados de abril. El acuerdo se dio en el marco de la reunión que inauguró el periodo anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí se pactó que, con base en los valores de marzo 2023, habrá incrementos no acumulativos del 15,6% para abril, 6% para mayo y 5% para junio. A su vez, las partes acordaron que se realizará una nueva convocatoria para el 15 de julio de 2023 para revisar los val...
Palazzo señaló que el salario mínimo viene retrasado hace tiempo y que actualmente «no alcanza ni para la mitad» de lo estipulado por ley
+++, Actualidad

Palazzo señaló que el salario mínimo viene retrasado hace tiempo y que actualmente «no alcanza ni para la mitad» de lo estipulado por ley

El diputado nacional y secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, señaló que "cuando uno lee para qué debe servir el SMVM según la ley no alcanza ni para la mitad" y que "algún día habrá que discutir con sinceridad en la Argentina qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil". En diálogo con El Destape Radio, el referente sindical de bancarios Sergio Palazzo expresó que "Algún día habrá que discutir con sinceridad en la Argentina qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil porque lo que especifica la ley para lo que debe servir el SMVM no alcanza, eso está claro. Si uno mira que una canasta familiar supera los 150 mil pesos holgadamente para no ser pobre por los números oficiales algún día tiene que haber una discusión seria. Esto viene retrasado de hace tiempo. La pérdida del ...
El Gobierno bonaerense y la UATRE avanzan en un plan habitacional para trabajadores rurales
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense y la UATRE avanzan en un plan habitacional para trabajadores rurales

El Gobierno de la provincia de Buenos y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) avanzan en la concreción de un plan habitacional para el sector y en la creación de la Dirección Provincial de Trabajo Agrario, que propone regular el Régimen del Trabajo Rural. Así lo reveló a Télam la diputada provincial del Frente de Todos (FdT) Natalia Sánchez Jáuregui tras una reunión que mantuvo junto con con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el secretario general de UATRE, José Voytenco, en la Casa de Gobierno, en La Plata. En el marco del encuentro, se dialogó sobre la coyuntura política de este año, las diferentes implementaciones de los convenios de Corresponsabilidad Gremial y la urgencia de avanzar en el proyecto de la creación de la Dirección Provincial de Trabajo Agrario q...
ATE le reclamó al Gobierno que acelere los pases a planta permanente: «Fortalecer el Estado y liberar la Nación requiere de trabajadoras y trabajadores con estabilidad laboral y salarios dignos»
+++, Actualidad

ATE le reclamó al Gobierno que acelere los pases a planta permanente: «Fortalecer el Estado y liberar la Nación requiere de trabajadoras y trabajadores con estabilidad laboral y salarios dignos»

El gremio de estatales ATE exigió que se aceleren los pases a planta permanente a nivel nacional dado que se cumplieron los 12 meses pactados en el Plan Integral de Regularización del Empleo Público. Se comunicaron a través de notas oficiales con Agustín Rossi, Raquel "Kelly" Olmos y Ana Castellani. Marcaron que apenas unos 3000 trabajadores y trabajadoras lograron el pase solicitado. El Consejo Directivo Nacional ATE, encabezado por Hugo “Cachorro” Godoy, le exigió al Gobierno que acelere los pases a planta permanente. Esto se hizo a través de notas que estuvieron dirigidas al jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos; y a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. Allí, el gremio de estat...
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector
+++, Actualidad

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector

El Gobierno convocó a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una reunión plenaria para el próximo martes a las 11 horas, con el fin de fijar las remuneraciones mínimas. La reunión está prevista para el próximo martes 28 de marzo a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, de la ciudad de Buenos Aires, según lo determinó la Resolución 1/2023 de ese cuerpo dependiente de la cartera laboral, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma lleva la firma del presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. Esta Comisión se integra por representantes de las y los trabajadores, de la parte empleadora y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Tra...
Soldados de Kicillof: La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada ofreció un importante apoyo al gobernador para su reelección
+++, Actualidad

Soldados de Kicillof: La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada ofreció un importante apoyo al gobernador para su reelección

La CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada ya normalizada apoyó a Axel Kicillof para su reelección. El gobernador bonaerense afirmó que "vamos a ganar militando en la calle" y remarcó que "el peronismo no se va a bancar otra proscripción", en referencia a la inhabilitación para ejercer cargos públicos que pesa sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Kicillof acompañó este jueves en el municipio de Ensenada el acto de normalización de la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Gral. Paz y Punta Indio, tras 17 años de negociaciones, en una jornada donde los dirigentes sindicales expresaron de manera unánime la necesidad de continuidad del proyecto provincial. El flamante secretario regional, Julio Castro, expresó a Kicillof: "Contá con nosotros...
Pablo Moyano apoyó a Daniel Scioli por la iniciativa de priorizar a camioneros argentinos en las exportaciones a Brasil
+++, Actualidad

Pablo Moyano apoyó a Daniel Scioli por la iniciativa de priorizar a camioneros argentinos en las exportaciones a Brasil

El gremio de Camioneros encabezado por Hugo y Pablo Moyano apoyó el pedido de Daniel Scioli para que las exportaciones a Brasil estén conducidas prioritariamente por choferes argentinos en camiones argentinos: "Este impulso generará más puestos de trabajo". El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, respaldó la iniciativa del Embajador de Brasil, Daniel Scioli, en priorizar que las exportaciones que se realizan de Argentina al país vecino sean transportados con choferes y camiones de nuestro país. "Este impulso generará más puestos de trabajo", agregaron desde el gremio. La decisión se da luego de una visita de Scioli a una empresa en el municipio de Estaban Echeverría: "A partir de la visita a una fábrica del conurbano en el municipio de Esteban Echeverr...
Piden que la AFIP instrumente la incorporación del sector cooperativo al sistema de riesgos del trabajo
+++, Actualidad

Piden que la AFIP instrumente la incorporación del sector cooperativo al sistema de riesgos del trabajo

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) pidió que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumente la incorporación del sector en el sistema de riesgos del trabajo, en base a lo que dispuso en su momento el Ministerio de Trabajo mediante la resolución 651/2022. Desde Conarcoop, en un comunicado, señalaron que ahora "falta que la AFIP lo instrumente a través de un formulario recaudatorio específico, lo que redunda en gastos altísimos y mayor inseguridad para las cooperativas", señalaron. "Las cooperativas, al no poder acceder a la ART, deben contratar seguros privados por accidentes personales, los que son más caros y, al no haber relación de dependencia, no se pagan los días caídos para los asociados que, por una enfermedad o ac...
#EXCLUSIVO DOTA salió a decir que no tuvo nada que ver con el paro de colectivos y los delegados le mandaron Cartas Documento para asentar que se presentaron a trabajar pero los jerárquicos se los impidieron
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO DOTA salió a decir que no tuvo nada que ver con el paro de colectivos y los delegados le mandaron Cartas Documento para asentar que se presentaron a trabajar pero los jerárquicos se los impidieron

La discusión se da luego de la protesta de 12 horas del viernes que paralizó buena parte del transporte y antes de otra de 24 horas prevista para el próximo jueves. DOTA publicó solicitadas calificando de "interna intra sindical" a lo ocurrido. Los delegados le hacen llegar Cartas Documento para dejar asentado que se presentaron a trabajar pero el personal jerárquico se los impidió. La discusión respecto de la protesta que paralizó buena parte del transporte en la zona metropolitana el pasado viernes por 12 horas, y que amenaza con volver a hacerlo por 24 horas la semana próxima, se instaló en las más altas esferas del transporte del país. Es que el costo político de la medida provocó que funcionarios salgan a sentar posición y lo hicieron con dureza. En el Gobierno sostienen que «n...
Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería
+++, Actualidad

Tras el acuerdo marco, la UOM confirmó que a los metalúrgicos con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán 35 mil pesos para gastos de guardería

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Adimra) acordaron que las empresas con más de 100 empleados reintegren desde este viernes al personal con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años los gastos de guardería y/o salas maternales. El acuerdo ya fue homologado y regirá desde el próximo viernes, y otorgó a los trabajadores con hijos a cargo de esa edad de las empresas con más de 100 empleados que no dispongan de sala maternal el reintegro por gastos de guardería. Sobre la base del decreto 144, publicado en el Boletín Oficial en marzo de 2022 -que reglamentó el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)- se determinó la obligatoriedad de que las empresas tengan espacios de cuidados para menores de entre 45 días h...