+++

Nahuel Chancel: «Soy parte de una generación que reconoce la conducción de Cristina y mi anhelo es que ella sea candidata»
+++, Actualidad

Nahuel Chancel: «Soy parte de una generación que reconoce la conducción de Cristina y mi anhelo es que ella sea candidata»

El titular del SUPEH Ensenada, Nahuel Chancel, habló de la situación de la situación económica, de la realidad de YPF y dejó su definición respecto del proceso electoral que se avecina: "Soy parte de una generación que reconoce la conducción de Cristina y mi anhelo es que ella sea candidata". "Soy de una generación que entró a laburar con Néstor Kirchner y que muchos comenzaron a discutir política en esa época", recordó Nahuel Chancel que con apenas 36 años es el secretario General del SUPEH Ensenada y secretario Adjunto de la CGT La Plata En declaraciones a Más o Menos Bien, programa que se emite por la AM530, el dirigente explicó que "Hay una generación de jóvenes que tiene demandas de este nuevo tiempo que no están siendo escuchadas, a veces por la corporación sindical y a veces ...
#OFICIAL Las empresas deberán ofrecer espacios de cuidado o pagar casi 35 mil pesos en concepto de guardería a los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años
+++, Actualidad

#OFICIAL Las empresas deberán ofrecer espacios de cuidado o pagar casi 35 mil pesos en concepto de guardería a los trabajadores con niños de entre 45 días y 4 años

Ya rige el convenio firmado entre funcionarios del Gobierno, la CGT, la UIA y la cámara de Construcción. Las firmas de más de 100 empleados tienen que proveer espacios de cuidado a los trabajadores con niños desde los 45 días a los 4 años. Pueden reemplazar esa obligación por un pago 35 mil pesos en concepto de guardería que se actualiza periódicamente. Las empresas, adicionalmente, tendrán que adecuarse a la ley que obliga al funcionamiento de salas maternales. Ya es oficial. Las empresas de más de 100 empleados deberán ofrecer a sus trabajadores y trabajadoras espacios de cuidado para sus niños o reemplazar esa obligación, mientras se adecúan a la ley de contrato de trabajo, por un monto en concepto de guardería. El entendimiento, puente hasta la puesta en marcha total de la adecu...
#ENFOQUE La baja de línea de Hugo para la recta final del electoral: «buscar la unidad»
+++, Enfoque

#ENFOQUE La baja de línea de Hugo para la recta final del electoral: «buscar la unidad»

(Por Pablo Maradei) El peronismo y el sindicalismo, simbióticos, están con el liderazgo en disputa y esperando que alguien ordene. El jefe camionero, Hugo Moyano, aboga por bajar las armas y bajar la conflictividad haciendo lo que sabe: sindicalismo tradicional; lo que se cruza con la idea de Pablo y de muchos otros. El globo de ensayo de Pablo Moyano, de lanzar una nueva estructura de "Las 62 Organizaciones" para tratar de organizar al movimiento obrero es algo que viene ocurriendo desde hace años; desde que se fue desvaneciendo la CGT que conformaban Héctor Daer y Carlos Acuña; luego del portazo que pegaron Juan Carlos Schmid y los gremios satélites del moyanismo con Pablo a la cabeza. Llegaron a confluir tres "62": la de Hugo Benítez (Gordos), la de Luis Barrionuevo (Barrionuevis...
El Sindicato del Neumático paralizó Bridgestone luego del despido «arbitrario» de 8 trabajadores de la planta de Llavallol
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático paralizó Bridgestone luego del despido «arbitrario» de 8 trabajadores de la planta de Llavallol

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) paralizó este fin de semana la planta de Llavallol. Denunció cesantías "injustificadas y arbitrarias" luego del informe del Ministerio de Trabajo que avaló las deficiencias en las condiciones laborales en Bridgestone que había revelado el gremio. Por el despido de ocho trabajadores la fábrica de neumáticos Bridgestone-Firestone, en la localidad de Llavallol, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) paralizó las actividades este fin de semana. El gremio que conduce Alejandro Crespo comunicó que se trató de cesantías "injustificadas y arbitrarias" que están "digitadas" por la empresa. Los despidos llegaron luego de que el Ministerio de Trabajo validara en un informe técnico denuncias d...
Hugo Yasky: «Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuestionó el aumento del salario mínimo y apuntó contra los empresarios por las remarcaciones: "Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir un gobierno del Frente de Todos". El Diputado Nacional y Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió al acuerdo del Consejo del Salario y se mostró disconforme con lo resuelto: "No estamos conformes con el aumento del salario mínimo. Por eso no votamos a favor". "Logramos mejorar la propuesta que había del gobierno, que era peor, pero aún así no alcanza", señaló Yasky, luego de apuntar contra los empresarios por la suba inflacionaria: "Estoy convencido que hay empresarios que aumentan los precios para que no pueda seguir ...
En febrero volvió a crecer la producción y anota el mejor bimestre de los últimos 5 años
+++, Actualidad

En febrero volvió a crecer la producción y anota el mejor bimestre de los últimos 5 años

En febrero, de acuerdo al índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, la producción industrial creció 0,5% interanual y 10,1% respecto al mismo mes de 2019. Respecto al mes anterior, la industria también registró un crecimiento del 0,6% sin estacionalidad acumulando dos meses de crecimiento consecutivo. Así, se registró la producción más alta para un primer bimestre en cinco años. El índice adelantado toma como referencia el consumo de energía sobre la base de CAMMESA. “Con todas las dificultades que tenemos a partir de la pandemia, la guerra y ahora la sequía, los números siguen mostrando que el rumbo económico que tomamos es el indicado y estamos cumplien...
Hernán Doval: «El proyecto de la paritaria nacional municipal lo venimos trabajando con Wado de Pedro y Sergio Massa, pero Olmos nunca nos recibió»
+++, Entrevistas

Hernán Doval: «El proyecto de la paritaria nacional municipal lo venimos trabajando con Wado de Pedro y Sergio Massa, pero Olmos nunca nos recibió»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) La batalla interna del Frente de Todos, capítulo sumas fijas, continúa sin treguas al calor de la inflación. Y en la misma, el ala del gobierno que se opone a ese pago extraordinario, subió al ring a los trabajadores municipales bonaerenses como "los más rezagados salarialmente". Sin ocultar su sorpresa por dicho episodio de esta semana, Hernán Doval titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTMRA) y secretario político de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) fijó más que postura al respecto. Además deja definiciones respecto del Estado Presente y de lo que viene: "El kichnerismo hoy es la conducción del peronismo". El "había una vez" nos lleva a contar la hist...
Metrodelegados proyectan otro paro en los subtes para reclamar la reducción de la jornada laboral por la exposición al asbesto
+++, Actualidad

Metrodelegados proyectan otro paro en los subtes para reclamar la reducción de la jornada laboral por la exposición al asbesto

Los trabajadores del Subte y Premetro anunciaron que la semana próxima realizarán un paro en las líneas B y C si Emova, la empresa concesionaria, no atiende los reclamos en torno a sus pedidos sobre la jornada laboral. Buscan bajar la exposición de los operarios al asbesto, mineral cancerígeno presente en las formaciones. "Queremos informar que en los últimos meses hemos mantenido sucesivas audiencias y reuniones privadas por nuestro pedido de reducción de la jornada laboral para tener dos francos, hemos demostrado nuestra buena predisposición para llegar a un entendimiento, pero lamentablemente no hemos recibido una respuesta positiva de parte de la concesionaria Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", expresaron los trabajadores a través de un comunicado. Además, aclararon que...
La presencia de mujeres aumento un 50% en el mercado de trabajo, tras las últimas tres décadas
+++, Actualidad

La presencia de mujeres aumento un 50% en el mercado de trabajo, tras las últimas tres décadas

La participación de las mujeres en el mercado de trabajo registró un récord al alcanzar el 50% en comparación con las últimas tres décadas que registraba un 35% de empleadas, según el último informe del Centro de Estudio de la Unión Industrial Argentina (UIA). A principios de la década del 90, la presencia de las mujeres en el mercado de trabajo representaba un poco más del 35%, manteniéndose estable en las últimas tres décadas. Aun así, para fines del 2022, las mujeres aumentaron su participación, alcanzando el 50% del mercado laboral, según el informe publicado por la Unión Industrial Argentina (UIA). Sin embargo, el aumento de mujeres en la industria productiva continúa siendo una deuda ya que solo el 19% del trabajo registrado está compuesto por empleadas del sector. De es...
#ENFOQUE Una reforma laboral de hecho, el fenómeno que ya se siente con fuerza en varios municipios del conurbano
+++, Enfoque

#ENFOQUE Una reforma laboral de hecho, el fenómeno que ya se siente con fuerza en varios municipios del conurbano

(Por Pablo Maradei) La idea de un paradigma laboral en crisis azota varios municipios del conurbano. Algo así como una reforma laboral de hecho que derrama en supremacía de trabajadores de la economía popular. Un sindicalista de corte peronista analiza la situación laboral y sindical del país y larga esta secuencia de números: "En Moreno hay casi 15.000 cooperativistas, 6.000 municipales y  solo 2.500 están sindicalizados: esta es la precarización de hecho". En este distrito poblado y pobre del conurbano oeste bonaerense administra la gestión municipal Mariel Fernández "una intendenta de los movimientos sociales" como se autodefine. A su vez es la compañera de Esteban "Gringo" Castro, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Sigue con su anál...