+++

Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»
+++, Actualidad

Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aseguró que "las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de la democracia"; afirmó sobre la renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial que el exmandatario "personificó un gobierno lamentable" y defendió el canje de bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. En declaraciones difundidas por la cartera laboral, Olmos defendió que los trabajadores organizados y los empresarios puedan discutir en igualdad de condiciones para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de los salarios y mejorar y adaptar las condiciones colectivas de trabajo, lo que calificó como "una fortaleza institucional de la democracia". "Es preciso destacar y proteger ese aspecto, porque hay gente y proyectos polí...
Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de beneficios para monotributistas tecnológicos
+++, Actualidad

Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de beneficios para monotributistas tecnológicos

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, a través del cual se busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico. La iniciativa sumó el respaldo de 111 votos a favor (del Frente de Todos), once votos en contra, de diputados del interbloque Federal y los libertarios; y 85 abstenciones, de los integrantes de Juntos por el Cambio; en tanto que se registraron 50 ausencias. En el debate, que se extendió por más de una hora, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos) dijo que el proyecto apunta a "brindar un marco normativo para actividades incluidas en la ley de economía del conocimiento y otras nuevas". "Es un nuevo esquema tributari...
Docentes porteños nucleados en Ademys paran el jueves en la Ciudad y realiza una marcha por «mejores condiciones de trabajo»
+++, Actualidad

Docentes porteños nucleados en Ademys paran el jueves en la Ciudad y realiza una marcha por «mejores condiciones de trabajo»

Docentes porteños nucleados en el gremio Ademys, junto con estudiantes secundarios, realizarán el jueves un paro y una marcha educativa, en reclamo por "problemas de infraestructura, el salario por debajo de la inflación y las condiciones de trabajo". "Desde Ademys nos reunimos para coordinar junto a diferentes referentes, dirigentes de centro de estudiantes y estudiantes de diferentes profesorados de la Ciudad de Buenos Aires y junto a estudiantes secundarios para impulsar como continuidad un gran paro y marcha educativa", informaron desde el gremio docente a través de un comunicado. Además del paro, la marcha educativa está convocada para este jueves a partir de las 17 horas en La Rioja y avenida Caseros, en el barrio porteño de Parque Patricios, frente a la sede de la jefatura de...
#AHORA Aumenta un 27% en tres tramos el sueldo de las trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

#AHORA Aumenta un 27% en tres tramos el sueldo de las trabajadoras de casas particulares

Así lo definió la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Se trata de un aumento del 27% a pagarse en tres tramos no acumulativos. Además se pactó que el 25 de julio volverán a sentarse a la mesa para reactualizar los haberes. El plenario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares llegó esta tarde a un acuerdo para la actualización salarial del personal comprendido en la actividad. En la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación el organismo tripartito pactó un incremento del 27% en los haberes del universo de trabajadoras de la actividad. Dicho aumento llegará a los bolsillos en tres tramos no acumulativos: un 14% en abril, un 7% en mayo y el restante 6% en junio. Además, las partes pactaron que el próximo 25 de julio volverá a ser convocada l...
Destacan que la creación de empleo en la minería acumula 28 meses consecutivos de crecimiento
+++, Actualidad

Destacan que la creación de empleo en la minería acumula 28 meses consecutivos de crecimiento

La Secretaría de Minería destacó que la actividad "marca 28 meses consecutivos de creación de empleo", además de mostrar un importante "crecimiento a nivel empresarial" y un incremento interanual del 28,5% en la generación de puestos de trabajo para mujeres. Los datos fueron puestos de relieve por la secretaría de Minería, Fernanda Ávila, quien precisó en su cuenta de Twitter que "hace más de dos años" la actividad "genera nuevos empleos de manera ininterrumpida", con números que "reflejan el compromiso de desarrollar todo el potencial de la actividad en nuestro país". Los datos oficiales indican que a noviembre de 2022 hubo 37.764 trabajadores en el rubro, con más de 3.500 nuevos puestos desde el mismo mes de 2021. "El sector también evidenció crecimiento a nivel empresarial: se...
Perotti logró cerrar la paritaria con los médicos de Santa Fe pero otros profesionales van a la huelga y paralizan la salud
+++, Actualidad

Perotti logró cerrar la paritaria con los médicos de Santa Fe pero otros profesionales van a la huelga y paralizan la salud

El Gobierno de Santa Fe llegó a un acuerdo de aumento salarial con los médicos del sistema público de salud, pero profesionales del sector afiliados a otro gremio rechazaron la oferta del 40% de suba en tres tramos y anunciaron la realización de asambleas con paro. La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) anunció que el 60% de sus afiliados votó por aceptar la oferta del 40% de incremento salarial, un cronograma de pase a planta permanente y no descontar los días de paro. Con ese resultado, Amra dejó de lado su plan de lucha y el Gobierno logró cerrar la política salarial de la primera mitad del año, como ya lo había hecho con los trabajadores docentes y estatales, todos con igual porcentaje de suba salarial. En tanto, el Sindicato de Profesionales Universitarios...
Mañana, paros de dos horas en líneas B y C de subtes en demanda de una reducción de la jornada laboral para tener dos francos
+++, Actualidad

Mañana, paros de dos horas en líneas B y C de subtes en demanda de una reducción de la jornada laboral para tener dos francos

La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) ratificó hoy que mañana paralizará los servicios de las líneas B y C del subterráneo desde las 5.30 hasta las 7.30, en demanda de "la inmediata reducción de la jornada laboral para gozar de dos francos". Un documento firmado por los secretarios general y adjunto, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, indicó que el gremio y los funcionarios porteños mantuvieron durante meses "sucesivas audiencias y reuniones privadas" en demanda de ese reclamo, y sostuvo que la entidad gremial demostró "su buena predisposición para alcanzar un entendimiento". "La organización sindical lamentablemente no recibió hasta ahora una respuesta positiva de la concesionaria Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", afirmó ...
Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»
+++, Actualidad

Yasky motoriza a la CTA para mejorar los salarios: «Vamos a discutir las acciones gremiales que impulsaremos en todo el país»

Hugo Yasky abrió un plenario en Santa Fe como parte de una seguidilla en todo el país en el que busca establecer desde las bases "un plan de acción nacional" de cara a las elecciones. Anunció también una serie de acciones gremiales a nivel nacional para protestar contra el avance de la inflación y el retraso de los salarios: "Cuando dicen que con la inflación pierden todos, es mentira. Hay sectores que ganan y mucho". El encuentro contó con los principales dirigentes de la central. El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, durante una conferencia de prensa previa a un plenario en Santa Fe anunció que este lunes comenzó una serie de plenarios nacionales que se van a hacer en las distintas regiones del país. El dirigente afirmó que desde la central buscan "defi...
En medio de conflictos por aumento de salarios, el gremio de vitivinícolas de Cafayate pasó a manos de una lista de izquierda
+++, Actualidad

En medio de conflictos por aumento de salarios, el gremio de vitivinícolas de Cafayate pasó a manos de una lista de izquierda

El Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (SOEVA) de Cafayate tuvo su proceso electoral y dio como ganadora a la lista Verde, organizada por trabajadores autoconvocados y acompañada de cerca por militantes de izquierda. De esta forma desplazaron al histórico referente Nelson López. En las elecciones del SOEVA de Cafayate, la lista Verde identificada con autoconvocados ganó por 65 votos de 453 a la lista de Blanca de Nelson Blanco, que llevaba 12 años en el gremio. Los referentes de la Verde fueron activistas tanto en Salta como en Mendoza en los reclamos por salarios en un gremio que acordaba para los trabajadores registrados un pago mensual de $70.000 por jornadas de 8 horas. La mitad de la canasta familiar básica. Samuel Huertas, de Peñaflor, secretario Gremi...
Otra buena para el SMATA: Scania invertirá US$ 27 millones en su planta de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones
+++, Actualidad

Otra buena para el SMATA: Scania invertirá US$ 27 millones en su planta de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones

La automotriz Scania Argentina implementará este año un plan de inversiones por US$ 27 millones en la planta que posee en la provincia de Tucumán para incrementar la producción y las exportaciones, informaron las autoridades de la firma al secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren. La planta de Scania, que es 100% exportadora, tiene como principal destino a Brasil (95%) y a Suiza (5%). Del total de las inversiones, US$18 millones se aplicarán en la planta ubicada en la localidad tucumana de Colombres, para la nueva generación de productos, de maquinaria, y de infraestructura y desarrollo de competencias. Entre las incorporaciones se destaca la nueva línea de fibra de carbono para las piezas de sincronizado de la nueva caja de cambios, la cual comenzará a funcionar a partir...