+++

La UGATT firmó un convenio de cooperación y disertación con la universidad provincial de Ezeiza sobre temas de transporte
+++, Actualidad

La UGATT firmó un convenio de cooperación y disertación con la universidad provincial de Ezeiza sobre temas de transporte

La central de gremios de transporte UGATT anunció la firma de un convenio con la Universidad de Ezeiza para realizar un seminario que trate sobre el rol de los trabajadores en el transporte actual. De la presentación y el convenio participó el ministro de Transporte de la Nación Diego Giuliano. Este miércoles la Unión General de Trabajadores del Transporte y la Logística UGATT organizó un seminario llamado “El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de logística y servicios”. El objetivo del encuentro, del que participó el ministro de Transporte Diego Giuliano, fue mostrar desde los distintos modos de transporte y la logística, su vinculación en el nuevo mundo del trabajo. Disertaron también Omar Maturano (La Fraternidad), Daniel Vila (UTCYDRA), Sergio Aladio (Camion...
Controladores aéreos levantaron paro en Pascuas luego de acordar una mesa de diálogo paritario
+++, Actualidad

Controladores aéreos levantaron paro en Pascuas luego de acordar una mesa de diálogo paritario

El Ministerio de Trabajo informó hoy que "quedó sin efecto" la huelga convocada por los controladores aéreos para el 5 de abril próximo por un conflicto salarial, luego de que las partes conviniesen la conformación de una mesa de diálogo para "discutir las diferencias". La cartera laboral, a cargo de la ministra Raquel Olmos, informó hoy que "se dejó sin efecto el paro convocado para ese día por los controladores aéreos luego de haberse convenido la conformación de una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias". En el encuentro con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) participaron autoridades de las carteras laboral y de Transporte y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público....
Panaderos bonaerenses cerraron paritaria con 30% de aumento por 5 meses y elevaron el salario básico a $221.000
+++, Actualidad

Panaderos bonaerenses cerraron paritaria con 30% de aumento por 5 meses y elevaron el salario básico a $221.000

La Federación de Obreros Empleados Panaderos y Afines de la Provincia de Buenos Aires, FOEPA, consiguió un incremento salarial del 30% para los primeros 5 meses de la paritaria 2023/2024, con una cláusula de revisión adelantada si los número de la inflación se disparan. Así el sueldo básico de la actividad en la provincia quedó fijado en un monto de $ 221.000. “Hoy más que nunca tenemos que pelear para que los trabajadores no sigan perdiendo su poder adquisitivo. Por eso les alerto a todas las delegaciones que luchen por sus trabajadores para que no cobren salarios de hambre como sucede en nuestra actividad en la Ciudad de Buenos Aires que el sueldo básico no llega a cien mil pesos” señaló Gastón Frutos al cerrar el acuerdo. El acuerdo alcanzado el año pasado por la FOEPA alcanzó a ...
La ministra de Trabajo «Kelly» Olmos elogió a la escuela profesional de Pasteleros y alentó al equipo argentino de Heladería: «Es un ejemplo para el país»
+++, Actualidad

La ministra de Trabajo «Kelly» Olmos elogió a la escuela profesional de Pasteleros y alentó al equipo argentino de Heladería: «Es un ejemplo para el país»

El secretario general de Pasteleros, Luis Hlebowicz, recibió a Raquel "Kelly" Olmos en la escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros. La ministra de Trabajo elogió la organización de la escuela y visitó al equipo argentino de Heladería que entrena para competir en Italia el próximo enero. El dirigente y la funcionaria luego se reunieron con la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA). La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel «Kelly» Olmos, visitó la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz. En una recorrida por la institución, Olmos dialogó con alumnos y alumnas que asisten a los cursos gratuitos que la Escuela ofrece junto a la cartera lab...
#AHORA ATE reclama de manera urgente el adelantamiento de la paritaria de los estatales
+++, Actualidad

#AHORA ATE reclama de manera urgente el adelantamiento de la paritaria de los estatales

El sindicato de estatales ATE envió notas a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, y a la secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. Solicitó además se concreten los 30.000 pases planta a los que se comprometió el Gobierno. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó de manera urgente se adelante la paritaria para abril ante la grave situación económica que atraviesa el país. Lo hizo a través de dos notas enviadas a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos, y a la secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. “La inflación destruye el poder adquisitivo de las y los trabajadores. Lejos de las proyecciones favorables realizadas por el Gobierno, la inflación creció y muy por encima de ...
#EXCLUSIVO La UOCRA también adelanta las charlas paritarias y espera abrochar un esquema de incrementos trimestrales muy superior al previsto por el Gobierno
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UOCRA también adelanta las charlas paritarias y espera abrochar un esquema de incrementos trimestrales muy superior al previsto por el Gobierno

La UOCRA ya activó las charlas informales con los empresarios. Es una forma de acelerar las paritarias sectoriales que vencen en abril. Esperan llegar a un consenso de incrementos trimestrales, con revisión, que se ubiquen en un horizonte muy superior al 60% previsto por el Gobierno Nacional. En lo que es un virtual puntapié inicial de las paritarias 2023 - 2024, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) ya comenzó una serie de reuniones informales con las empresas de la actividad para empezar a tomar el pulso de las discusiones paritarias. Se trata de una serie de rounds de estudio en los que las partes empiezan a delinear posibles acuerdos para llegar a abril, cuando vence el convenio vigente, con el camina allanado. Según pudo saber InfoGremiales, los comandados por Gerardo ...
Mientras el salario mínimo quedó en $ 80 mil para abril, una ‘familia tipo’ requirió en febrero más de $ 273 mil para cubrir consumos mínimos, según ATE Indec
+++, Actualidad

Mientras el salario mínimo quedó en $ 80 mil para abril, una ‘familia tipo’ requirió en febrero más de $ 273 mil para cubrir consumos mínimos, según ATE Indec

La cifra surge de la actualización de la medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC en base a datos oficiales. El Salario Mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en noviembre $273.146 en el Gran Buenos Aires. Un hogar bonaerense constituido por una pareja, con dos hijos en edad escolar, requirió en noviembre último un salario mínimo de más de 273 mil pesos para «satisfacer sus necesidades básicas», según un nuevo informe de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El resto de las zonas del país rondan por el mismo valor. El informe de la Junta Interna de la ATE en el organismo público estadístico reveló que esa pareja necesitó un ingreso de $2...
El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores
+++, Actualidad

El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores

El Foro de la Economía y Trabajo, que integran sindicalistas y dirigentes de varios espacios, presentó un programa antiinflacionario integral. Aseguró que para recuperar los ingresos reales urge quebrar la inercia inflacionaria. Los dirigentes analizaron la evolución de los precios y su negativo impacto en la vida nacional y la producción. El espacio ratificó la necesidad de alcanzar "un acuerdo de precios con las empresas productoras de alimentos, bebidas y productos de higiene más allá de la boca de expendio y de extender el abastecimiento con precios regulados a las cadenas de comercialización y comercios de cercanía", y reafirmó que la adopción de "una política de insumos justos para sostener la producción en el mediano plazo y evitar los abusos". También propuso el congelami...
Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales
+++, Actualidad

Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales

Una inspección de delegados detectó unos 20 trabajadores no registrados. Fue en un local propio de la cadena de supermercados Día% ubicado en Flores. Hay más de mil en la Ciudad y se estima que el fenómeno podría replicarse. "Es un sistema perverso con el que contratan gente", explicaron. En el marco de una visita de rutina a las instalaciones, delegados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal encontraron dos decenas de trabajadores no registrados en una sucursal de la cadena de supermercados Día%. Más precisamente en la del barrio de Flores. Lo que más grave del asunto es que se trata de un local propio de la cadena de supermercados y no en una de las centenares de tiendas franquiciadas que tiene repartida Día% a lo largo y a lo ancho de la Ciudad de Buen...
Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas
+++, Actualidad

Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas

Luego de meses de negociaciones truncas por la revisión salarial y el bono de fin de año, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional por tiempo indeterminado. La huelga comenzó a las 0: 00 horas de hoy y no tiene fecha de finalización. "Paramos en todos los Acopios y Cooperativas del país, ante 3 meses y 15 reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación con dilaciones y ausencia de voluntad a nuestros justos reclamos por parte de la patronal Federación de Acopiadores y CONINAGRO, hacen que digamos, basta!", sostuvo un comunicado de URGARA lanzado a minutos de comenzar la medida de fuerza. "Solicitamos la revisión oportunamente pautada de la paritaria del sector, a fin de subsanar el grave deterioro que sufren los salari...