+++

Aguas Gaseosas abrochó una super paritaria del 132% interanual para los trabajadores de la Rama Bebidas
+++, Actualidad

Aguas Gaseosas abrochó una super paritaria del 132% interanual para los trabajadores de la Rama Bebidas

La Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (F.A.T.A.G.A.), logró una recomposición anual del 132% en la Rama Bebida. Se dio en el marco de negociaciones del CCT 152/91, según informaron fuentes sindicales. Raúl Álvarez, Secretario General del F.A.T.A.G.A. destacó la tarea gremial para no perder el poder adquisitivo: "La Federación hace esta recomposición salarial interanual , que sin dudas aplaca el golpe que genera la inflación. Estamos de pie cumpliendo nuestro rol". Así, el sueldo que se conforma para los trabajadores de Rama Bebida para Abril de 2023 es de $300.000 y está conformado de la siguiente manera: un salario básico de $200.000; presentismo de $50.000 y una Asignación No Remunerativa (ANR) de $50.000. Y destacaron que el aspecto novedoso de este ...
Siderúrgicos bloquean el ingreso de Acindar en reclamo de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios
+++, Actualidad

Siderúrgicos bloquean el ingreso de Acindar en reclamo de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios

Los trabajadores siderúrgicos de Acindar paralizaron la acería desde esta mañana. Reclaman a la empresa por resoluciones que aminoren el impacto que el impuesto a las Ganancias tiene sobre sus salarios. Desde las 15 horas entraron a una reunión convocada desde el ministerio de Trabajo pero ya decidieron que si les dictan Conciliación Obligatoria, continuarán con las medidas de fuerza la semana que viene. Los trabajadores siderúrgicos de Acindar comenzaron con lo que promete ser una serie de medidas de fuerza por el reclamo del impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Un reclamo que empieza a extenderse a diferentes sectores de la economía y a ser un elemento distorsivo en las discusiones salariales. No es la primera. Hace rato los siderúrgicos reclaman al Gobierno Na...
Rechazan impugnación y la Mesa de Enlace tendrá que pagar el bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Rechazan impugnación y la Mesa de Enlace tendrá que pagar el bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores rurales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) desestimó la impugnación presentada por cinco entidades relacionadas con el sector agropecuario en contra del pago de un bono adicional de 26 mil pesos, además del general de 24 mil pesos dispuesto a fines del año pasado. El organismo oficial cuenta con las facultades para fijar esa remuneración extraordinaria. Se comprobó, además, que había sido abonada en el 90% de los casos. La medida se dispuso a través de la resolución 42/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que desestima la impugnación a la resolución 230 del 29 de diciembre de 2022 que presentaron la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentina (CRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Confederación Argentina de la Mediana...
Tras el destape de las malas condiciones laborales en Bridgestone y los despidos, el Sindicato del Neumático anunció un cronograma de paros y manifestaciones
+++, Actualidad

Tras el destape de las malas condiciones laborales en Bridgestone y los despidos, el Sindicato del Neumático anunció un cronograma de paros y manifestaciones

La empresa Bridgestone se encuentra detenida por falta de nitrógeno. El SUTNA anunció un traslado de su programa de paros y manifestaciones en las calles para la semana que viene "ante una patronal en rebeldía con la normativa laboral argentina" por su ratificación de los despidos y su negativa a mejorar las condiciones laborales. Vuelve el conflicto al gremio del neumático. Hace unos quince días el Ministerio de Trabajo respondió a una denuncia del sindicato del neumático Sutna y encontró deficiencias en las condiciones laborales en todos los sectores que examinó de Bridgestone. Este miércoles el gremio anunció que la empresa ratificó los despidos. Los trabajadores aseguraron que se trata de "una patronal en rebeldía con la normativa laboral argentina" por lo que respondió con un ...
#AHORA Por el impacto de Ganancias en los salarios, los trabajadores del Gas encaran protestas y no descartan paralizar por completo la actividad
+++, Actualidad

#AHORA Por el impacto de Ganancias en los salarios, los trabajadores del Gas encaran protestas y no descartan paralizar por completo la actividad

Así lo resolvió el plenario nacional de secretarios generales de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural. Mandataron a Guillermo Mangone a adoptar medidas de fuerza por el impacto de Ganancias en los salarios. No descartan paralizar por completo la actividad. El impacto de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias sobre los salarios empieza a generar una espiral adicional de conflictividad en diferentes actividades productivas. Es que cada vez son más los trabajadores que tributan y con porciones más altas de sus ingresos. Eso es lo que ocurre en la industria del gas que viene desde hace meses encarando reuniones con funcionarios nacionales para encontrar algún tipo de salvoconducto que libere de ese peso a los empleados del sector. Ahora fue el plena...
Por un aumento de emergencia a trabajadores y jubilados, la CTA Autónoma lanza el primer paro nacional contra la gestión de Alberto Fernández
+++, Actualidad

Por un aumento de emergencia a trabajadores y jubilados, la CTA Autónoma lanza el primer paro nacional contra la gestión de Alberto Fernández

La CTA Autónoma resolvió una jornada de lucha con paro y movilización para el 12 de abril. Habrá movilizaciones y cortes de ruta. Será en reclamo de un aumento de emergencia para trabajadores y jubilados y un cambio de rumbo en la política económica. En el día de ayer se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y las y los Secretarios Generales de las provincias. Allí ratificaron el plan de lucha que se planteó a principios de año "ante la preocupante situación económica y social que atraviesan la mayoría de los sectores sociales del país". En el encuentro se resolvió realizar una jornada de lucha con paro, movilizaciones, asambleas y cortes de rutas en todo el territorio nacional el próximo miércoles 12 de abril para avanzar y g...
Con la integración de Facundo Moyano, las 62 Organizaciones fijaron un cronograma de normalizaciones y proyectan un acto por el 1° de Mayo con Hugo Moyano en el escenario
+++, Actualidad

Con la integración de Facundo Moyano, las 62 Organizaciones fijaron un cronograma de normalizaciones y proyectan un acto por el 1° de Mayo con Hugo Moyano en el escenario

La Mesa Chica de las 62 Organizaciones se reunió para fijar el cronograma de normalizaciones de sus regionales. Con Facundo Moyano integrado, los dirigentes ya proyectan un acto por el 1° de mayo con una convocatoria multitudinaria. Se espera que sea el retorno de Hugo Moyano a la vida pública. La Mesa Chica de las 62 Organizaciones Peronistas se reunieron en la sede de la Federación de Conductores de Taxis y empezaron a delinear los pasos a seguir, después de lo que fueron las últimas normalizaciones en las regionales de La Plata y Bahía Blanca. Los conducidos por José Ibarra, que después de la reunión con Hugo Moyano ya contienen orgánicamente en su estructura a Facundo Moyano, resolvieron que el próximo 18 de abril viajarán a Catamarca para normalizar esa regional. "Lo definim...
La paritaria de la UOM suma un nuevo fracaso y entra en una virtual zona de conflicto a la espera de la nueva audiencia
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM suma un nuevo fracaso y entra en una virtual zona de conflicto a la espera de la nueva audiencia

El tercer encuentro de partes también terminó sin acuerdo. La UOM y los empresarios pactaron continuar la semana próxima en el ámbito del Ministerio de Trabajo. El gremio va por una paritaria trimestral que alcance los 20 puntos y ya empieza a sobrevolar la posibilidad de activar un plan de lucha para evitar dilaciones. La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo fracaso al no llegar a un acuerdo luego de la reunión de este jueves. Se trató de la primera audiencia que, a pedido de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se había dado en la órbita del ministerio de Trabajo de la Nación. La próxima cita será el martes 4 de abril en la sede de la avenida Callao y de carácter presencial con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. Desde el sindicato buscan un...
Acorralada por las denuncias en su contra, la Corte Suprema le soltó la mano a Aldo Tonón que dejó de ser el titular de la Obra Social del Poder Judicial
+++, Actualidad

Acorralada por las denuncias en su contra, la Corte Suprema le soltó la mano a Aldo Tonón que dejó de ser el titular de la Obra Social del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia le aceptó la renuncia al titular de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN), el médico Aldo Tonón, cuya actuación venía siendo cuestionada por los gremios y los afiliados por irregularidades y falencias en la atención. "La obra social no está está en ‘default’; está siendo mal manejada y hay que investigar qué es lo que pasa", habían cuestionado desde el Sitraju. Mediante la resolución 511/2023, los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación oficializaron una situación que se venía registrando desde prácticamente principios de mes. La Resolución estableció en su parte dispositiva "aceptar, con efectos a partir del 9 de marzo del corriente año", la dimisión presentada por Aldo Tonón, un hombre muy cercano al juez de la Corte...
Remiseros, como parte de los prestadores de PAMI, se preparan para refaccionar otras dos clínicas con las que llegaría a generar unos 500 puestos de trabajo en Quilmes
+++, Actualidad

Remiseros, como parte de los prestadores de PAMI, se preparan para refaccionar otras dos clínicas con las que llegaría a generar unos 500 puestos de trabajo en Quilmes

La Federación de Remiseros participó de un evento organizado por PAMI como una de sus prestadoras desde la Clínica del Niño y la Familia de Solano. "Para nosotros es un orgullo por esta clínica que en 2019 cuando nosotros llegamos estaba arrumbada y hoy está entre las más importantes que atiende a los abuelos", afirmó Poli. El gremio adelantó que en unos cinco meses espera terminar con las refacciones en otras dos clínicas de Quilmes. PAMI celebró el primer año de su programa "La Libertad de Elegir", que lleva otorgados 22 millones de turnos médicos, a través de un encuentro nacional que reunió a todos sus prestadores privados de salud en el Centro Cultural Kirchner. Entre ellos se encontraba la Federación de Remiseros que encabeza Alejandro Poli, invitados por la Clínica del Niño y...