+++

AMBA: Mientras en provincia festejan, en la ciudad enfermeros marcharon e iniciaron acampe en reclamo de reconocimiento profesional
+++, Actualidad

AMBA: Mientras en provincia festejan, en la ciudad enfermeros marcharon e iniciaron acampe en reclamo de reconocimiento profesional

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizó este jueves una nueva marcha de antorchas en la ciudad de Buenos Aires e inició una vigilia con acampe en el Poder Judicial del distrito, en Yrigoyen al 900, a la espera de un fallo favorable para el reconocimiento del sector en la carrera profesional de la salud. "Marchamos al Obelisco y ya iniciamos un acampe frente a la Fiscalía para que mañana los jueces demuestren independencia y reconozcan a los licenciados en Enfermería en la carrera profesional", afirmó el delegado de ATE en el Hospital Durand, Héctor Ortiz, en declaraciones a Télam. La protesta comenzó a las 19, cuando los manifestantes se movilizaron desde la intersección de las avenidas Callao y Corrientes hasta la sede del Poder Judicial porteño, a la espera del fa...
Sobre el asesinato del ministro catamarqueño, Barrionuevo descartó que se trate de «un tema político» y abrió incógnitas sobre el círculo familiar
+++, Actualidad

Sobre el asesinato del ministro catamarqueño, Barrionuevo descartó que se trate de «un tema político» y abrió incógnitas sobre el círculo familiar

El sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo declaró este jueves en la causa por el asesinato del ex ministro de Catamarca, Juan Carlos Rojas ocurrido en diciembre, quien fue su amigo. El dirigente defendió desde un principio la teoría de la muerte violenta y señaló por encubrimiento a quienes sostuvieron que se trataba de un infarto o de una caída accidental. Barrionuevo afirmó que el caso "no tiene nada que ver con la política" y apuntó las sospechas contra el hijo de Rojas. El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo declaró en la causa por la muerte del ex ministro de Desarrollo Social catamarqueño Juan Carlos Rojas a quien consideró "un amigo entrañable". Según el diario Clarín, el gremialista dio detalles desconocidos hasta el momento, y había descartó cualquier teoría que no sea...
#URGENTE Comercio cierra un aumento del 19,5% trimestral más un bono de 25 mil pesos y lleva el básico a los 220 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Comercio cierra un aumento del 19,5% trimestral más un bono de 25 mil pesos y lleva el básico a los 220 mil pesos

El entendimiento se firmó esta tarde entre la Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri y las cámaras de la actividad. Fija un incremento del 19,5% por el período abril - junio más un bono de 25 mil pesos. El salario básico del sector alcanzará el piso de $ 220.000 con presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de un acuerdo paritario trimestral (abril-junio 2023) con un incremento del 19,5% (6,5% mensual). De esta manera el salario básico alcanza el piso de $ 220.000 con presentismo, y además se acordó un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, como parte del cierre de...
En inspecciones a los locales de supermercados Día% encuentran hasta trabajadores indocumentados y reclaman intervención estatal
+++, Actualidad

En inspecciones a los locales de supermercados Día% encuentran hasta trabajadores indocumentados y reclaman intervención estatal

El Sindicato de Empleados de Comercio de CABA continúa las inspecciones sindicales de rutina en los locales de supermercados Día%. La lista de irregularidades se amplía a extremos que les permiten hablar de situaciones de franca explotación laboral y reclaman la intervención de las autoridades estatales correspondientes. Sin ropa de seguridad, sin higiene, jornadas sin descanso apropiado, personas indocumentadas, contrataciones a través de una cooperativa: "Es muy perverso", afirmaron desde el gremio. Las inspecciones del SEC continúan en distintos locales de la franquicia Día%. Los delegados encuentran trabajadores en depósitos o en atención al público en las más disímiles situaciones de irregularidad: "Estamos denunciando a toda la franquicia porque están todas iguales. En todas enco...
El Senado bonaerense declaró «Personalidad Destacada Post Mortem» a Carlos Quintana, el histórico líder de UPCN
+++, Actualidad

El Senado bonaerense declaró «Personalidad Destacada Post Mortem» a Carlos Quintana, el histórico líder de UPCN

El histórico dirigente bonaerense, Carlos Quintana, fue homenajeado por su trayectoria gremial y política. El Senado bonaerense declaró "Personalidad Destacada Post Mortem". El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires declaró "Personalidad Destacada Post Mortem" a Carlos Quintana, histórico líder de UPCN Buenos Aires, secretario Adjunto de UPCN a nivel nacional y titular de la CGT La Plata, en reconocimiento a su trayectoria como dirigente gremial y político. El homenaje tuvo lugar en una sesión que se desarrolló en el recinto de la cámara alta provincial, y en la cual estuvieron presentes Norma Murta, esposa de Carlos Quintana, sus hijos David y Agustín Quintana Murta, Amparo (esposa de David), y su nieta Sara. En representación de la UPCNBA concurrieron a la ceremonia l...
#EXCLUSIVO El Consejo Directivo de la CGT se reunirá el jueves próximo y planea enviarle un mensaje a la política
+++, Enfoque

#EXCLUSIVO El Consejo Directivo de la CGT se reunirá el jueves próximo y planea enviarle un mensaje a la política

(Por Pablo Maradei) Así se lo confirmó a InfoGremiales el co-secretario de la CGT, Carlos Acuña. Se emitirá un documento en el que quede reflejada la posición de la CGT con vistas a la situación política económica. Tardó, pero llegó: el próximo jueves se reunirá por primera vez en este 2023 el Consejo Directivo de la CGT. Tal como adelantó el cronograma que confirmó InfoGremiales, la central obrera se tendrá su primer encuentro formal previo al 1° de mayo. El estacionero Carlos Acuña hizo saber: "De allí saldrá un mensaje para la política para que hagan bien las cosas para el pueblo, más allá de quién vaya a ganar. Que tengan el compromiso con la gente que trabaja y genera la riqueza para que le vaya bien al país". Siguió: "Y eso tiene que tomarlo la política, el compromiso tiene...
El Senado bonaerense reconoció a 5 mil enfermeros como profesionales y la Cicop celebró el triunfo histórico
+++, Actualidad

El Senado bonaerense reconoció a 5 mil enfermeros como profesionales y la Cicop celebró el triunfo histórico

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense que encabeza Pablo Maciel celebró la aprobación por parte del Senado provincial de la norma que permite el pase de 5 mil enfermeros y de otros trabajadores de la Ley 10.430 de los estatales a la 10.471 de carrera profesional hospitalaria. El Senado bonaerense aprobó este miércoles esa ley, lo que el gremio calificó como "un triunfo histórico", ya que "reconoció como profesionales de la salud a unos 5 mil trabajadores licenciados en enfermería encuadrados hasta ahora en una norma estatal". Maciel destacó que el gremio luchó por la sanción de esa ley durante más de una década, y detalló que la Cicop logró en 2022 incluir el proyecto en el acuerdo paritario con el Gobierno provincial, lo que fortaleció a los equipo...
Docentes de escuelas preuniversitarias de la UBA reclaman por deudas y descuentos salariales
+++, Actualidad

Docentes de escuelas preuniversitarias de la UBA reclaman por deudas y descuentos salariales

Docentes de las escuelas preuniversitarias de la UBA Carlos Pellegrini y Nacional de Buenos Aires reclamaron por los descuentos salariales que les realizaron tras realizar un paro el mes pasado. La medida de fuerza fue nacional y organizada desde el sindicato Conadu Histórica por deudas salariales aún impagas. También piden la modificación del reglamento de la obra social Dosuba que deja sin cobertura a los futuros jubilados. Los docentes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y del Nacional de Buenos Aires, dependientes de la Universidad de Buenos Aires se encuentran en estado de alerta frente a los descuentos salariales dispuestos por las autoridades en respuesta a una medida de fuerza adoptada por las y los docentes de esas instituciones. El paro que se realizó el m...
Aveiro firmó una suma no remunerativa de 20 mil pesos, el adelantamiento de las cuotas y la apertura de la paritaria de los Químicos para mayo
+++, Actualidad

Aveiro firmó una suma no remunerativa de 20 mil pesos, el adelantamiento de las cuotas y la apertura de la paritaria de los Químicos para mayo

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas rubricó hoy en el Ministerio de Trabajo el acuerdo al que llegó el miércoles con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Abrochó una suma no remunerativa de 20 mil pesos para todos los trabajadores del sector, adelantó las cuotas de la paritaria 2022-2023 y se llevó el compromiso de abrir la discusión en mayo. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Facundo Aveiro, formalizó en el Ministerio de Trabajo el entendimiento salarial al que llegó con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP). Se trata de una suma fija adicional de 20 mil pesos que se cobrará inmediatamente y que hará las veces de puente hasta el inicio de la nueva discusión paritaria que, ahora se con...
Los panaderos también optan por una paritaria corta, firman un 35% de aumento por 5 meses y llevan el salario básico por sobre los 200 mil pesos
+++, Actualidad

Los panaderos también optan por una paritaria corta, firman un 35% de aumento por 5 meses y llevan el salario básico por sobre los 200 mil pesos

En una paritaria corta, la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), llevó el básico arriba de los 200 mil pesos. Volverán a discutir salarios en octubre. "Este acuerdo va en el mismo sentido de lo que hemos logrado el año pasado: superar a la inflación", explicó Gastón Frutos. La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) que conduce Gastón Frutos, celebró el acuerdo paritario parcial para el período 2023/2024. Abrochó un 35% a nivel nacional para los primeros cinco meses, llevando el básico de abril a $150.434, el de junio a $166.982, y el de agosto en $185.034. En octubre ese básico estará en los $ 203.086 y comenzará nuevamente la discusión paritaria. Para todos los trabajadores panaderos de la Provincia de Buenos Aires, la FAUPPA...