+++

La Uocra también opta por una paritaria trimestral y abrocha una mejora del 22% en tres tramos y con revisión permanente
+++, Actualidad

La Uocra también opta por una paritaria trimestral y abrocha una mejora del 22% en tres tramos y con revisión permanente

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y la cámara empresaria de la actividad acordaron en la negociación paritaria trimestral una mejora salarial del 22 por ciento en tres tramos. Tendrá la posibilidad de revisión. Los trabajadores de la Uocra percibirán de esa forma un aumento del 10 por ciento este mes, de otro 8 por ciento en mayo y del 4 por ciento en junio próximo, apuntó Martínez a través de un comunicado difundido por la organización sindical. El acuerdo salarial será sometido a revisión con la marcha del proceso inflacionario, indicó el gremio, que también convino con los empresarios avanzar en "el diseño de medidas directas de aplicación efectiva para promover la igualdad de género para contribuir de esa forma a la erradicación de las desi...
Otra vez de forma sorpresiva, con vallas en los portones y por mail, despidos masivos en el Grupo Clarín
+++, Actualidad

Otra vez de forma sorpresiva, con vallas en los portones y por mail, despidos masivos en el Grupo Clarín

Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron hoy los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" de la firma Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA, Grupo Clarín), por lo que realizarán una asamblea para definir la "medida de fuerza" a seguir. Lo mismo ocurrió hace 4 años. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. "Son 48 los despidos pero todavía estamos recabando información para constatar que no hayan más, porque también puede haber contratados que la empresa no haya contabilizado porque no los toma como trabajadores", explicó el delegado de Clarín y secretario de Asuntos Profesionales de Sipreba, Matías Cervilla, en declaraciones a Télam. Los trabajadores que fueron...
La CGT tuvo su cumbre con  diplomáticos estadounidenses y analizaron una variada agenda de temas durante varias horas
+++, Actualidad

La CGT tuvo su cumbre con diplomáticos estadounidenses y analizaron una variada agenda de temas durante varias horas

Integrantes del consejo directivo de la CGT analizaron durante varias horas con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, y el embajador de ese país en la Argentina, Marc Stanley, "la situación socio-económica nacional, la visión sindical sobre el diálogo social y la búsqueda de consensos", según informó el dirigente Gerardo Martínez. El secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera y líder del gremio de la construcción (Uocra) participó ayer junto a los sindicalistas Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (obras sanitarias), y la abogada de la CGT Marta Pujadas en un encuentro con Sherman, Stanley, la agregada laboral de la embajada estadounidense, Victoria Cedeño, y otros diplomáticos norteamericanos para analizar esos temas. Martínez inform...
Oficializan la designación de Daniel Menéndez, uno de los principales de los referentes de las organizaciones sociales, al frente del Consejo de la Economía Popular
+++, Actualidad

Oficializan la designación de Daniel Menéndez, uno de los principales de los referentes de las organizaciones sociales, al frente del Consejo de la Economía Popular

El Gobierno nacional oficializó la designación de Daniel Menéndez como secretario ejecutivo del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario, con rango y jerarquía de secretario, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Así lo establece el Decreto 195/2023 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, publicado en el Boletín Oficial. La designación se enmarca en el deseo de "dinamizar la operatividad" del consejo, al que se le encomendó promover una "agenda para la institucionalización y el desarrollo de la Economía Popular", según dicen los considerandos de la norma. Entre los objetivos, se encuentra "el fortalecimiento productivo, la formalización de los t...
Petroleros construirán un campus educativo en Neuquén con el objetivo de formar mano de obra calificada para el sector
+++, Actualidad

Petroleros construirán un campus educativo en Neuquén con el objetivo de formar mano de obra calificada para el sector

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa presentó el proyecto del campus educativo EDU.NEU para la formación de mano de obra calificada, que se construirá en un predio propio de seis hectáreas ubicado frente al aeropuerto en la ciudad de Neuquén. El contador de la organización sindical, Jorge Allende, explicó que "el predio estaba originalmente destinado a la construcción de la Ciudad Sanitaria, pero para evitar una superposición de proyectos con la provincia, que construye el Hospital Norpatagónico, el sindicato decidió mutar el proyecto y transformarlo en un campus educativo, con participación de empresas y gobiernos de la región". "Se trata de un nuevo enfoque educativo para la formación de mano de obra calificada, con la idea de crear un campus de ...
Carina López Monja: «Los movimientos sociales son parte de la clase trabajadora, y se agrupan en el marco de un sindicato que va a pelear para entrar en la CGT y por su reconocimiento absoluto»
+++, Entrevistas

Carina López Monja: «Los movimientos sociales son parte de la clase trabajadora, y se agrupan en el marco de un sindicato que va a pelear para entrar en la CGT y por su reconocimiento absoluto»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Con una mixtura de garra, pasión y pensamiento crítico, femenina y feminista, como ella misma realza, Carina López Monja, referenta del Frente Popular Darío Santillán y el Frente Patria Grande analizó el escenario económico y social sin temor al talle de las críticas. Subrayó que lo hizo y lo hace desde la autocrítica porque sus cuestionamientos, variopintos, tienen entre otros blancos al gobierno del Frente de todos, "coalición de la que somos parte", enfatizó. Carina López Monja, tiene 40 años y es referenta del Frente Popular Darío Santillán y el Frente Patria Grande. Empezó a militar en el 2001 y, tras las jornadas del 19 y 20 de diciembre se sumó más activamente a la militancia, primero en el MTD Aníbal Verón y luego en e...
Durante una protesta de empleados públicos de Córdoba detuvieron a dos manifestantes: “Venimos pacíficamente a reclamar ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar sueldos de hambre?”
+++, Actualidad

Durante una protesta de empleados públicos de Córdoba detuvieron a dos manifestantes: “Venimos pacíficamente a reclamar ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar sueldos de hambre?”

Dos manifestantes que reclamaban junto al gremio del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba resultaron detenidos este viernes al mediodía acusados de arrojar elementos contundentes contra policías. Al finalizar la tarde, el fiscal interviniente dispuso la liberación de los dos trabajadores. En la Casa de Gobierno se estaba realizando un acto con la presencia del ministro de Seguridad de la provincia, Julián López, y la jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, por la entrega de patrulleros. En comunicación con Mitre Córdoba, un manifestante expresó: “Venimos pacíficamente a reclamar un aumento digno y no puede ser que no hagan esto. ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar que tengamos sueldos de hambre?”. “¡Basta! Nos tiró gas pimienta la policía, a t...
Personal de la Escuela de Medicina reclamó un urgente aumento ante «el atraso salarial»
+++, Actualidad

Personal de la Escuela de Medicina reclamó un urgente aumento ante «el atraso salarial»

Los profesionales y trabajadores de la Academia Nacional de Medicina (ANM) reclamaron una urgente recomposición salarial y sostuvieron que sus ingresos continúan atrasados en más del 80 por ciento, ya que hasta ahora solo "se incorporó en enero último una mejora del 16 por ciento de la pauta 2022, correspondiente al primer tramo". Un documento de los empleados de la ANM y sus institutos (Iihema e IIE) denunció "la difícil situación salarial por la que atraviesa el personal, agravada durante la pandemia de coronavirus y la pospandemia", y aseveró que no obstante las partidas enviadas por el Ministerio de Salud "los porcentajes paritarios no se actualizan de forma automática". Los salarios de los empleados de la ANM son abonados con fondos que envía la cartera de Salud, según el decre...
#Neumáticos Presionada por autoridades estatales, Bridgestone accedió a presentar un plan de acción a corto plazo para mejorar las condiciones laborales
+++, Actualidad

#Neumáticos Presionada por autoridades estatales, Bridgestone accedió a presentar un plan de acción a corto plazo para mejorar las condiciones laborales

El Ministerio de Trabajo de Nación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo exhortaron a Bridgestone Argentina a presentar un plan de acción a corto plazo para mejorar las condiciones laborales. La orden llegó en el marco de la Mesa Técnica de la que participó el Sindicato de Trabajadores del Neumático Sutna. Este viernes 14 de abril, se llevó adelante la reunión de la Mesa Técnica integrada por el SUTNA, Bridgestone, altas autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación, la Dirección de Inspecciones del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y representantes de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En esta reunión, los representantes de Bridgestone argumentaron que tenían un “Plan de Mejoras de bien...
Peidro abrochó un aumento interanual de 130% para los visitadores médicos y abrió el reclamo por guarderías
+++, Actualidad

Peidro abrochó un aumento interanual de 130% para los visitadores médicos y abrió el reclamo por guarderías

Los agentes de propaganda médica, antes conocidos como visitadores médicos, alcanzaron un aumento interanual del 130% frente a una inflación en el mismo período del 104,3%. De esta forma, el salario mínimo del sector trepó por encima de los 300 mil pesos mensuales. Este viernes se firmó la revisión salarial cuatrimestral. Ningún visitador médico cobrará menos de $306.942 a partir de abril, ni menos de $327.404,80 a partir del mes de mayo. Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de CTAA y de AAPMRA señaló que "independientemente de la discusión de revisión salarial solicitamos iniciar conversaciones acerca de los espacios de cuidado para niños/as de entre 45 días y 3 años, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo" "También, más allá de la posición histórica que el salario no es gana...