+++

Elecciones en el Sindicato de Obras Sanitarias bonaerense SOSBA: Julio Castro fue reelegido con un contundente respaldo del 93% de los votos
+++, Actualidad

Elecciones en el Sindicato de Obras Sanitarias bonaerense SOSBA: Julio Castro fue reelegido con un contundente respaldo del 93% de los votos

Con una participación del 88% de los afiliados, la Lista de Unidad que encabeza Julio Castro se impuso con el 93% de los votos en las elecciones del Sindicato de Obras Sanitarias bonaerense SOSBA, consolidando la conducción del gremio sanitarista bonaerense hasta 2029. Con una masiva participación de los trabajadores sanitaristas de la provincia de Buenos Aires, la Lista de Unidad Verde Azul que conduce el actual secretario general del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), Julio Castro, obtuvo un 93% de los votos en las elecciones de renovación de la Comisión Directiva, celebradas este viernes. De acuerdo con los datos difundidos por el gremio, el 88% de los afiliados habilitados concurrió a las urnas, en una elección que definió también a la Comisión R...
Aguiar viajó a Córdoba para exigirle a Llaryora la libertad de Giuliani y anunció un paro nacional la semana que viene si no lo liberan
+++, Actualidad

Aguiar viajó a Córdoba para exigirle a Llaryora la libertad de Giuliani y anunció un paro nacional la semana que viene si no lo liberan

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, viajó a Córdoba para reclamar la libertad de Federico Giuliani, dirigente de ATE provincial, detenido tras una protesta por alimentos y ayuda social. Denunció que en la provincia “se han suspendido las garantías constitucionales” y cuestionó la represión policial que dejó a dirigentes y periodistas heridos. Aguiar además adelantó que si mantienen a Giuliani injustamente detenido, la semana que viene realizarán un acampe y un paro nacional. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llegó a Córdoba para exigir la inmediata liberación de Federico Giuliani, Secretario General de ATE en la provincia, luego de su detención en el mediodía del jueves por reclamar alimentos y ayuda social frente a la Secretaría de Políticas So...
Crisis en Celulosa Argentina: empleos en riesgo y un futuro incierto para la industria papelera
+++, Actualidad

Crisis en Celulosa Argentina: empleos en riesgo y un futuro incierto para la industria papelera

La crisis de Celulosa Argentina ya dejó plantas paralizadas y más de 500 trabajadores afectados en Corrientes. El default financiero, la falta de capital de trabajo y la caída de ventas ponen en riesgo miles de empleos directos e indirectos en la industria papelera. La histórica papelera Celulosa Argentina, uno de los mayores empleadores de la industria en el país, atraviesa la crisis más profunda de su historia y su derrumbe ya golpea de lleno en el mercado laboral. Con plantas paralizadas, deudas impagas y una reestructuración que fracasó, la continuidad de cientos de puestos de trabajo está hoy bajo amenaza. La compañía reconoció que la falta de capital de trabajo obligó a parar la producción en las plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires), lo que dejó a los...
Hermoso y Camaño aprovecharon las fracturas internas para tratar de volver a posicionarse en la CGT
+++, Pasillos Gremiales

Hermoso y Camaño aprovecharon las fracturas internas para tratar de volver a posicionarse en la CGT

El referente de una porción de los Químicos, Fabián Hermoso, se mostró en el asado de Ezeiza con varios de los principales apuntados a conducir la CGT. Tras su traspié judicial y con la obra social envuelta en una crisis profunda, busca cobijo político y sindical. A Dante Camaño, por su parte, lo rebotaron. Le facturaron la interna con Barrionuevo. El asado del pasado miércoles que convocó el sector mayoritario de la CGT en el camping de Ezeiza del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), tuvo varios condimentos. Hubo algunos que no se saludaron fruto de las rispideces que dejaron los cierres de listas del PJ entre ganadores y perdedores, pero el plato fuerte fue el retorno a la vida pública de algunos que estuvieron "guardados" o que necesitan un espaldarazo p...
Mario Romero sobre el freno a los despidos en el INTA: «Ahora estamos como antes del 7 de julio»
+++, Actualidad

Mario Romero sobre el freno a los despidos en el INTA: «Ahora estamos como antes del 7 de julio»

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del INTA (APINTA), se refirió a la decisión del Gobierno de dar marcha atrás con los casi 400 pases a disponibilidad. El presidente del organismo científico, con los días contados, y la marcha atrás del desmantelamiento. En medio de la conmoción por el escándalo de las coimas y de una derrota parlamentaria pocas veces vista, el presidente de la Nación, Javier Milei, le comunicó a su ministro de Economía, Luis Caputo, que acatará la decisión del Congreso del jueves de la semana pasada, y dará marcha atrás con los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y con los despidos. "Ahora estamos como antes del 7 de julio", le dijo Mario Romero, el Secretario General de APINTA, la Asociación de Trabajadores del I...
Daniel Garbellini, el funcionario echado de la ANDIS con Spagnuolo, ya había empujado un contrato con la Suizo Argentina en su paso por la intervención de la Obra Social de Seguridad Privada
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Daniel Garbellini, el funcionario echado de la ANDIS con Spagnuolo, ya había empujado un contrato con la Suizo Argentina en su paso por la intervención de la Obra Social de Seguridad Privada

(Por Jorge Duarte @ludistas) El documento tomó valor a la luz del escándalo de las coimas en la ANDIS. Daniel Garbellini, uno de los principales apuntados por el supuesto direccionamiento de compras al laboratorio Suizo Argentina, estuvo involucrado en una de las intervenciones de la Obra Social de Seguridad Privada. Allí habría empujado la firma de un contrato con el laboratorio al que InfoGremiales accedió en exclusiva. Esa gestión también terminó investigada por mecanismos de retornos. En el escándalo de coimas que recae en última instancia sobre Karina Milei y los hermanos Menem que aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), empieza a mostrar varias aristas. Es que la relación entre ...
Luego de firmar el 1% mensual, Moyano pidió la reapertura de las paritarias para que «los trabajadores no vean aún más deteriorado su poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Luego de firmar el 1% mensual, Moyano pidió la reapertura de las paritarias para que «los trabajadores no vean aún más deteriorado su poder adquisitivo»

Hugo Moyano pidió la reapertura de las paritarias y cuestionó la medición oficial de la inflación. Le reclamó a los empresarios una mejora salarial desde septiembre que compense el desfase de junio-julio. El gremio había aceptado el cepo salarial del Gobierno. En un cambio de posición, Hugo Moyano elevó el pedido de reapertura de las paritarias del Sindicato de Camioneros que hizo a los empresarios. En la nota les reclama una mejora que rija desde el 1° de septiembre porque la inflación registrada en junio y julio fue superior a la suscripta en el acuerdo vigente hasta fin de mes (período junio-agosto) y “todo indica que agosto también superará las proyecciones establecidas”. La determinación se funda en la necesidad de solicitar un aumento adicional para los camioneros para que “lo...
Tras el revés judicial, el Gobierno confirmó que frena los más de 300 pases a disponibilidad de trabajadores del INTA y otros organismos
AHORA, +++, Actualidad

Tras el revés judicial, el Gobierno confirmó que frena los más de 300 pases a disponibilidad de trabajadores del INTA y otros organismos

Así lo informó en una comunicación que lleva la firma de la Directora de Recursos Humanos del Ministerio de Economía. Es por una cautelar del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín en favor de ATE. Retrotrae el pase a disponibilidad de más de 300 trabajadores. Con una una comunicación que lleva la firma de la Directora de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Marta Novoa, el Gobierno confirmó que acatará la cautelar judicial en favor de ATE y que no pasará a disponibilidad a los más de 300 trabajadores estatales del INTA y de otros organismos. Es en cumplimiento de una cautelar presentada por ATE, que tuvo lugar en el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín. El fallo obligó al Ejecu...
Ternium le bloqueó el ingreso a la planta a más de 1.200 trabajadores y hay multitudinarias protestas en los portones
URGENTE, +++, Actualidad

Ternium le bloqueó el ingreso a la planta a más de 1.200 trabajadores y hay multitudinarias protestas en los portones

El conflicto en la empresa del Grupo Techint se profundizó este viernes. Más de mil operarios de las firmas que prestan servicios en la planta que Ternium tiene en General Savio se encontraron con que sus tarjetas de ingreso bloqueadas. Cortan el acceso a planta, y se manifiestan en el puente del arroyo Ramallo. No descartan corte de ruta y movilización a San Nicolás. Desde las 05:30 de este viernes, operarios de distintas empresas contratistas que prestan servicios en la planta de Ternium Argentina se manifiestan en el acceso a la fábrica, y realizan un corte de tránsito en el puente del arroyo Ramallo. La protesta comenzó cuando se vieron impedidos a ingresar a la planta en virtud de que las tarjetas de acceso estaban bloqueadas. Son más de 1.000 los operarios afectados. Según pud...
La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga

El fallo suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier Milei en relación a la CTERA y a los gremios de base adheridos. Implica la imposibilidad de limitar el derecho a huelga de los docentes a través de la declaración de "servicio esencial". La CTERA, el gremio mayoritario en la actividad docente, obtuvo en sede judicial una medida cautelar que volvió a marcar un freno a las política del gobierno libertario. Es que en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal, se volvió a suspender la aplicación del decreto que limitaba el ejercicio del derecho a huelga. Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier...