+++

Senado: tras el bizarro comic que la mostraba como «caza ñoquis», finalmente Villarruel reestructuró la Dirección de Personal
+++, Enfoque

Senado: tras el bizarro comic que la mostraba como «caza ñoquis», finalmente Villarruel reestructuró la Dirección de Personal

(Por Pablo Maradei) La saga que viene siguiendo InfoGremiales y que tiene por contendientes a la Asociación del Personal Legislativo y Victoria Villarruel terminó con un par de resoluciones que modifican el organigrama de ese cuerpo.  Este jueves, la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, decidió, mediante las resoluciones 573 y 574 reestructurar toda el área de Personal. De esta manera logró su cometido: bajar la Dirección de Personal dejando a Mónica Nieto, dirigente gremial que maneja (o manejaba) información privilegiada y caja, sin su cargo.  DP-0574-2025Descarga Es decir, no fue despedida, pero toda el área de Personal quedó bajo jurisdicción de Alejandra Figini, la Directora General de Recursos Humanos.  En la Resolución 574 se detalla a todo el personal que f...
Otro funcionario de Lugones quedó en la mira de la Justicia por un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno
+++, Actualidad

Otro funcionario de Lugones quedó en la mira de la Justicia por un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno

Se trata de José Picón, dueño de la empresa SAAS SAU, devenido en funcionario libertario con un cargo de jerarquía en el organismo a cargo de controlar a las prestadoras médicas. La firma, especializada en sistemas, obtuvo un contrato con la obra social del fósforo intervenida por el Gobierno. Otra vez un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno con un funcionario de Salud. El fiscal Guillermo Marijuan presentó una denuncia penal para que se investigue la contratación de una empresa de informática en la obra social de la industria del fósforo (Ospif), una de las ocho intervenidas durante el gobierno de Javier Milei. Esa firma fue creada por Juan Manuel Picón, que saltó de la actividad privada a la Superintendencia de Salud (SSS) en marzo de 2024. Cinco mese...
Con la discusión sobre la renovación de autoridades empantanada, un conjunto de gremios propone prorrogar por 6 meses los mandatos de la CGT para abrir un compás de negociación
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con la discusión sobre la renovación de autoridades empantanada, un conjunto de gremios propone prorrogar por 6 meses los mandatos de la CGT para abrir un compás de negociación

Con la Reforma Laboral al acecho y en medio de una conmoción interna que no logra cerrar los nombres para una nueva conducción, un conjunto de gremios empuja una salida alternativa. Busca prorrogar 6 meses los mandatos y descomprimir el silencioso enfrentamiento interno. La CGT debe renovar sus mandatos el 5 de noviembre y por los próximos 4 años. En apenas una semana el triunvirato y todas las autoridades de la central deberían ser electas nuevamente en un Congreso previsto en Obras Sanitarias. Es una discusión que se viene desarrollando desde hace varias semanas, que tiene varios sectores en discusión pero que no termina de encontrar una síntesis. En ese marco y luego de la reunión de Mesa Chica Ampliada de ayer, que no logró saldar las discrepancias internas y mostró algunas ause...
Cerámica Cortines ofrece indemnizaciones al 80% y en doce cuotas a los 130 trabajadores despedidos
+++, Actualidad

Cerámica Cortines ofrece indemnizaciones al 80% y en doce cuotas a los 130 trabajadores despedidos

La histórica planta de Luján Cerámica Cortines atraviesa una fuerte crisis con más de 130 despidos en los últimos meses y denuncias por el pago de indemnizaciones en cuotas. Los trabajadores aseguran que la caída de las ventas y las suspensiones iniciadas a comienzos de año dejaron a decenas de familias sin sustento y sin respuestas de la empresa. La fábrica Cerámica Cortines, ubicada en el partido bonaerense de Luján, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. La fuerte caída en las ventas que comenzó a fines de 2024 se agudizó durante 2025, y derivó en el despido de al menos 130 trabajadores en dos etapas: 65 en julio y otros 65 en septiembre. La preocupación crece entre los empleados por la posibilidad de nuevas cesantías en los próximos meses. Julio, uno...
El Gobierno va, una vez más, por la virtual eliminación del Derecho a Huelga con la Reforma Laboral que enviará al Congreso
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

El Gobierno va, una vez más, por la virtual eliminación del Derecho a Huelga con la Reforma Laboral que enviará al Congreso

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un título completo de la Reforma Laboral que emerge del debate en el Consejo de Mayo. Busca regular lo que el Gobierno considera como «servicios esenciales» y servicios de importancia trascendental. Engloba bajo esos conceptos a prácticamente todas las actividades y limita las huelgas en un 75% y un 50%, respectivamente. Será la tercera vez que buscarán la misma reglamentación que ya frenó la Justicia. El megaproyecto de Reforma Laboral que promueve el Gobierno Nacional tras su victoria electoral y que tuvo algunas discusiones en el marco del Consejo de Mayo, busca flexibilizar todas las instituciones laborales. Además, como promueve, una vez más, un articulado completo destinado a eliminar el derecho a huelga tal como rige en la Constitución ha...
La CGT reunió a su mesa chica y no terminó de saldar su interna, pero definió que resistirá la Reforma Laboral en el congreso, en la Justicia y en la calle
+++, Actualidad

La CGT reunió a su mesa chica y no terminó de saldar su interna, pero definió que resistirá la Reforma Laboral en el congreso, en la Justicia y en la calle

La mesa chica ampliada de la CGT definió este jueves que el sindicalismo va a “plantarse” contra la reforma laboral que impulsa el Gobierno después del triunfo en las elecciones legislativas. Buscarán contactos con los gobernadores. Mientras tanto está abierto el escenario de cara a la renovación de autoridades del 5 de noviembre. “Hubo discursos contra el Gobierno y defensa de los derechos laborales, todo en esa línea”, indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del encuentro que se extendió por más de tres horas y se llevó a cabo en la sede de la Uocra. Los dirigentes sindicales, encabezados por los triunviros Héctor Daer y Octavio Arguello, además del anfitrión Gerardo Martínez, ratificaron además que, más allá del cambio de nombres en el triunvirato, la central va a “pla...
Trabajadores del PAMI se movilizaron al Ministerio de Desregulación en reclamo de aumentos salariales tras un año de congelamiento
+++, Actualidad

Trabajadores del PAMI se movilizaron al Ministerio de Desregulación en reclamo de aumentos salariales tras un año de congelamiento

Tras un año de congelamiento salarial y una oferta oficial considerada insuficiente, la intersindical de gremios de PAMI encabezaron una masiva movilización desde la sede central hacia el Ministerio de Desregulación para exigir una recomposición urgente y denunciar el vaciamiento de las prestaciones. El conflicto en el PAMI se profundizó este jueves con una movilización de trabajadores y trabajadoras hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de una recomposición salarial urgente. La medida fue convocada por la mesa intersindical integrada por los gremios SUTEPA, ATE, UTI y APPAMIA, que vienen impulsando ceses de actividades desde septiembre. La marcha partió desde la sede central de la obra social, en Avenida Corrientes 6...
En un accidente laboral, un trabajador murió en el frigorífico de Gorina mientras realizaba tareas de desposte
+++, Actualidad

En un accidente laboral, un trabajador murió en el frigorífico de Gorina mientras realizaba tareas de desposte

Un empleado del frigorífico de Gorina falleció este miércoles por la noche mientras realizaba tareas laborales en el sector de desposte del establecimiento ubicado en calle 501 y 159, La Plata. La víctima del accidente laboral fue identificada como Sergio Paruchevki, de 53 años, casado y residente en La Plata. Según el parte policial al que accedió la agencia Noticias Argentinas, el hombre se descompensó súbitamente mientras trabajaba en el procesamiento de carne vacuna. De acuerdo con el testimonio de un compañero, fue él quien lo encontró inconsciente y tendido en el suelo del área de trabajo. De inmediato, un enfermero del lugar le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), aunque sin éxito. Minutos después arribó una ambulancia del servicio SUMSA (unidad 65), cuy...
Gramajo expuso sobre la crisis del transporte interurbano de Córdoba: «Requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal»
+++, Actualidad

Gramajo expuso sobre la crisis del transporte interurbano de Córdoba: «Requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal»

El titular de AOITA Emiliano Gramajo participó del Taller de Juventud de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte en La Falda, donde advirtió sobre la crisis del sistema interurbano cordobés y reclamó políticas públicas estables y con enfoque federal. También destacó los programas de capacitación y modernización que impulsa el sindicato a través de la Fundación Solidale. El Secretario General de AOITA, Emiliano Gramajo, participó este miércoles como expositor en el Taller de Juventud de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), realizado en la ciudad de La Falda, donde presentó un crudo diagnóstico sobre la actualidad del transporte interurbano en la provincia de Córdoba y adelantó las líneas de acción que viene impulsando el sindicato ...
Bullrich culpó a los sindicatos por la situación crítica de la Marina Mercante y desde Conductores Navales la cruzaron: «Sin políticas claras, inversión y promoción, la flota argentina pierde competitividad»
+++, Actualidad

Bullrich culpó a los sindicatos por la situación crítica de la Marina Mercante y desde Conductores Navales la cruzaron: «Sin políticas claras, inversión y promoción, la flota argentina pierde competitividad»

El sindicato de Conductores Navales que conduce Mariano Vilar rechazó las afirmaciones de la ministra de Seguridad ante la Cámara de Diputados y sostuvo que “los principales responsables de la crisis son los gobiernos que abandonaron la política marítima nacional”. Además, reclamó la reglamentación de la Ley 27.419 y pidió una audiencia con Bullrich para exponer la situación del sector. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), conducido por Mariano Vilar, expresó su firme repudio a las declaraciones realizadas por la ministra Patricia Bullrich el pasado martes en la Comisión de Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en las que culpabiliza a las organizaciones sindicales por la situación crítica de la Marina Mercante. “Sus dichos, ade...