+++

Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»
+++, Actualidad

Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»

Trabajadores del Correo Argentino se movilizaron en Rosario para exigir una urgente recomposición salarial y denunciar la falta de insumos básicos en las oficinas. Alertan sobre un vaciamiento que recuerda a los años previos a la privatización de los noventa. En una nueva muestra de malestar por el deterioro de sus condiciones laborales, trabajadores del Correo Argentino se manifestaron este martes frente al edificio ubicado en la intersección de calle Córdoba y Buenos Aires, en pleno centro rosarino. El reclamo principal: la falta de actualización salarial desde noviembre y la creciente precarización operativa en las oficinas postales. La protesta fue encabezada por representantes del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, quienes advirtieron sobre una situación crítica ...
Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa
+++, Actualidad

Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba cuestionaron la importación de maquinaria agrícola usada. Advirtieron que le dan empleo a unas 40 mil personas de forma directa y a 100 mil de en total. Los fabricantes de maquinaria agrícola de Córdoba expresaron sus reparos en contra del decreto de la Casa Rosada 273/25 que permite la importación de maquinaria agrícola usada y que podría impactar de forma directa en el sector. "La eliminación del certificado de importación de Bienes Usados (CIBU) -que prevé el decreto en cuestión- en vez de suponer una mejora de funcionamiento del mercado, supone un riesgo por una competencia desleal a un sector que sufre las altas distorsiones estructurales lo...
Despidos y represalias en Pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado
+++, Actualidad

Despidos y represalias en Pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado

El despido sin causa de siete operarios en la planta del Grupo Iberconsa en Puerto Deseado, Santa Cruz desató un bloqueo gremial y fuertes denuncias por represalias tras el paro nacional del 10 de abril. Exigen la reincorporación y denuncian persecución sindical. La tensión laboral se instaló este lunes en la planta de la empresa Pesquera Santa Cruz, del Grupo Iberconsa, tras el despido sin causa de siete trabajadores, situación que derivó en un bloqueo pacífico de las instalaciones por parte del Sindicato de Estibadores de Santa Cruz. Desde las 4 de la mañana, gremialistas impiden el ingreso y egreso de mercadería en reclamo por lo que consideran represalias contra empleados que adhirieron al paro nacional convocado por la CGT el pasado 10 de abril. Según denunció el secretario adj...
La CTA Autónoma no le da tregua al Gobierno y definió una serie de protestas contra la gestión Milei «en cada rincón del país»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma no le da tregua al Gobierno y definió una serie de protestas contra la gestión Milei «en cada rincón del país»

Así lo resolvió la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA. Le puso fecha a las actividades que se realizarán en las próximas semanas con el objetivo de "seguir enfrentando las políticas del gobierno nacional, con la mayor marco de unidad del campo popular y construyendo plenarios y asambleas en cada rincón del país". La reunión la encabezó el Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, quien realizó un informe político, económico y social sobre la dura situación que se está atravesando. Además se realizó una evaluación del Pago General del pasado 10 de abril, continuar con el plan de trabajo trazado y surgido del Congreso de la Central, y definir el plan de lucha para los próximos días. Previamente, se hizo mención de la dolorosa noticia sobre el fallecimiento del Papa Franc...
Trabajadores de ARCA realizarán un ruidazo y un apagón informático ante las rebajas salariales y la crisis operativa del Organismo
+++, Actualidad

Trabajadores de ARCA realizarán un ruidazo y un apagón informático ante las rebajas salariales y la crisis operativa del Organismo

La protesta tendrá carácter nacional. Los trabajadores de la ExAFIP, ahora ARCA, realizarán un ruidazo y un apagón informático. "El desprecio profundiza el conflicto", aseguraron. Este miércoles 23 de abril el sindicato AEFIP que nuclea a los trabajadores impositivos de ARCA realizarán una extensa jornada de protesta en más de 30 edificios centrales en todo el país. Será la profundización de un conflicto que ya tuvo varios episodios, incluido un paro la semana pasada. En el ámbito metropolitano las sedes elegidas son diez locaciones principales con especial énfasis en el edifico central en Plaza de Mayo, Hipólito Yrigoyen 370, donde la jornada estará encabezada por el secretario general de la Seccional Capital, Mariano Dahlman. Según explicaron, desde las 11:00 se comenzará a con...
La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno
+++, Actualidad

La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno

El estudio, publicado la semana pasada por la Organización Internacional del Trabajo, será expuesto mañana en la Biblioteca Nacional. Estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas de la CGT. La foto menos pensada en el momento más ríspido de la relación entre ambos sectores. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizará mañana un Seminario sobre la Economía Informal, donde presentará un documento sobre la informalidad laboral en la población argentina que servirá para promover una foto inesperada este momento. El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502) donde estarán presentes el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, Julio Cordero; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de ...
Judiciales Bonaerenses exigen urgente convocatoria a paritaria salarial y continuidad de las mesas técnicas
+++, Actualidad

Judiciales Bonaerenses exigen urgente convocatoria a paritaria salarial y continuidad de las mesas técnicas

La Asociación Judicial Bonaerense presentó un reclamo formal al Ministerio de Trabajo para exigir un aumento salarial urgente en abril, reactivar las mesas técnicas y adelantar el cobro ante los feriados de mayo. Alertan por la pérdida de poder adquisitivo. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó este martes una nueva solicitud formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para exigir la urgente convocatoria a paritaria salarial del sector judicial, así como la reanudación de las mesas técnicas que abordan temas clave para trabajadores activos y jubilados del Poder Judicial. La presentación del gremio, que forma parte de la CTA y la Federación Judicial Argentina, remarca la necesidad de implementar un aumento salarial inmediato para el mes de abril, e...
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
+++, Actualidad

Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo. A pocos días del inicio de una nueva negociación salarial, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, advirtió que reclamará un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo generada por la inflación. El gremio, que representa a más de un millón de trabajadores, reabre así la paritaria correspondiente al segundo trimestre del año con el foco puesto en recuperar lo perdido. El último acuerdo salarial, que otorgó un incremento del 5,1 % para el primer trimes...
Docentes universitarios realizarán clases públicas y mañana habrá paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Docentes universitarios realizarán clases públicas y mañana habrá paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto y mañana realizarán un paro de 24 horas por mejoras salariales. Además, preparan una marcha federal universitaria para mayo. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo venidero. La Conadu iniciará de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevarán a cabo hoy en las diferentes universidades nacionales de todo el país, se informó en un comunica...
La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco
+++, Actualidad

La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco

La CGT planifica un acto de homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, a quien reconocen como un símbolo de justicia social, cercanía con los trabajadores y defensa de los más humildes. El tributo busca destacar su legado en contraste con las políticas actuales del Gobierno Fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron a InfoGremiales que el Consejo Directivo de la central se reunirá el miércoles para avanzar en la organización de un homenaje al Papa Francisco, tras su fallecimiento, que ha generado una profunda conmoción en el ámbito sindical argentino. Aunque aún se debate la modalidad y la fecha del tributo, los dirigentes coinciden en que será un reconocimiento a quien definieron como “un abanderado de la defensa de los trabajadores”. Desde la condu...