+++

Los Judiciales bonaerenses también le piden a Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los Judiciales bonaerenses también le piden a Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial

Los judiciales bonaerenses le reclamaron hoy a la gestión de Axel Kicillof la aplicación de la cláusula de revisión salarial. Ya le elevaron el reclamo al Ministro de Trabajo, Walter Correa. Piden "ganarle a la inflación tal como sucedió el año pasado". En el marco de la creciente inflación y en virtud de la cláusula de monitoreo y revisión acordada para el mes de mayo en la negociación paritaria de fines de febrero, Hugo Russo y María Inés Giménez, Secretario General y Adjunta de la Asociación de Judiciales Bonaerenses, le pidieron esta mañana al Ministro de Trabajo provincial Walter Correa, el adelantamiento de la aplicación de la clausula citada y la reapertura de la mesa de negociación. "Realizamos este pedido al Ministro ya que estamos frente a una preocupante escalada inflacio...
La cartera de Trabajo porteña y la CGT firmaron un acuerdo para la capacitación de trabajadores
+++, Actualidad

La cartera de Trabajo porteña y la CGT firmaron un acuerdo para la capacitación de trabajadores

La Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires informó que impulsa la capacitación de trabajadores de las áreas de salud y seguridad ambiental y laboral, por lo que rubricó un convenio con la CGT y la Fundación Eco Reciclaje. Trabajo de Buenos Aires, a cargo de Ezequiel Jarvis, firmó un convenio de colaboración con el dirigente de la CGT Cristian Jerónimo, y Marcos Videla, de Fundación Eco Reciclaje, a fin de implementar acciones conjuntas para promover la capacitación de delegados gremiales y profundizar los conocimientos sobre su rol y la defensa ambiental. "La educación integral tiene una función central para el desarrollo personal y profesional. Es importante fomentar el desarrollo de medidas para prevenir y promover condiciones de trabajo apropiadas para la salud, la ...
Arrastrados por la derrota del MPN, los petroleros perdieron en la ciudad de Vaca Muerta a manos de la Uocra
+++, Actualidad

Arrastrados por la derrota del MPN, los petroleros perdieron en la ciudad de Vaca Muerta a manos de la Uocra

El candidato del gobernador elector de Neuquén, Rolando Figueroa fue Fernando Banderet y, con el apoyo de la Uocra, festejó ayer su triunfo frente a Adriana Pezuk. El gremio de petroleros privados hizo campaña activa por el MPN pero no alcanzó. La candidata a intendenta por el oficialismo es además médica del gremio. En Añelo, la intendencia donde está radicada Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo no convencional, perdió la candidata apoyada por los petroleros. Fernando Banderet, el candidato del partido Comunidad, de Rolando Figueroa, con el apoyo de la Unión de obreros de la Construcción Argentina (Uocra), le ganó en las elecciones municipales a Adriana Pezuk, médica del gremio de Petroleros Privados. Los 2.029 votos que cosechó Banderet alca...
Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles
+++, Actualidad

Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles

El titular de la Fempinra, Juan Carlos Schmid, aseguró que las protestas progresivas decididas por la organización por varios reclamos comenzaron ayer "de manera exitosa y ordenada". Los gremios paralizaron las actividades en la Hidrovía Paraná-Paraguay y en los puertos cerealeros y continuarán las protestas el miércoles en todas las terminales, a pesar de los intentos del ministro Sergio Massa por frenar las medidas de fuerza mientras rige el "dólar agro" y renegocia con el FMI tras la sequía. El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, ratificó en un comunicado la continuidad de las medidas, por lo que el miércoles el personal paralizará las tareas en las terminales del Puerto de Buenos Aires, de Dock Sud y en el corredor Z...
Para ATE, el 7,7% de marzo acentúa la pérdida del poder adquisitivo en el sector público
+++, Actualidad

Para ATE, el 7,7% de marzo acentúa la pérdida del poder adquisitivo en el sector público

El sindicato de estatales ATE hizo referencia al dato difundido por el Indec sobre la inflación de marzo. "Tenemos que profundizar y nacionalizar la lucha para evitar que decenas de miles trabajadores sigan cayendo en la pobreza", apuntó Rodolfo Aguiar. Tras conocerse la inflación récord de marzo, con 7,7% respecto del mes anterior, siendo la más alta en los últimos 20 años, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esto sigue deteriorando de manera grave los ingresos en el sector público". "La inflación sigue en ascenso y los alimentos y la ropa aumentan por encima del promedio general: 9,3 y 9,4 respectivamente. En los últimos dos meses, aumentó de manera considerable el porcentaje de estatales bajo la línea de pobreza", indicó. Además, los precios evoluc...
Por la disparada inflacionaria, UPCN presiona a Kicillof para que reabra las paritarias estatales
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, UPCN presiona a Kicillof para que reabra las paritarias estatales

El sindicato de estatales bonaerenses que conduce Fabiola Mosquera activó el pedido de reapertura de paritarias. En la misiva, remarcaron la distancia entre lo acordado en febrero y la actual proyección inflacionaria. Con una carta dirigida al ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, el sindicato de estatales de la provincia UPCN BA pidió que se convoque «de manera urgente a la reapertura de una mesa paritaria salarial». Firmada por la secretaria Gremial de la seccional de Buenos Aires, Ana María Villanueva, el texto argumenta que el pedido «se fundamenta como resultado de las proyecciones inflacionarias que son de público conocimiento y que superarán a lo acordado en el acta paritaria del día 27 de febrero», por lo que solicitan la reapertura lo antes posible.
#AHORA El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%

El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro Filmus anunciará esta tarde una nueva jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del Conicet. Será la última de las cuatro anunciadas por el Gobierno en 2019. El Gobierno anunciará hoy, desde las 11.30, la última de las cuatro jerarquizaciones que Presidencia de la Nación pautó hasta 2023, para los investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. En los tres anuncios anteriores, el Gobierno definió un incremento del 10% sobre el salario de los científicos y científicas de la Carrera de Investigador/a (CIC) y de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA), del organismo, que se se suma a la negociación salarial que llevan adelante los gremios que representan a los trabajador...
Despidos en Clarín: «Pretenden cambiarnos la discusión pero es todo lo mismo, estamos en lucha para defender los puestos de trabajo y el salario»
+++, Actualidad

Despidos en Clarín: «Pretenden cambiarnos la discusión pero es todo lo mismo, estamos en lucha para defender los puestos de trabajo y el salario»

Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín dieron esta mañana una conferencia de prensa luego que el multimedios se negara a acatar la conciliación obligatoria y tampoco asistiera a la audiencia convocada por Trabajo. "La reconversión digital de Clarín empezó hace más de 20 años. Si nosotros no nos hubiéramos reconvertido no podríamos seguir trabajando", afirmaron. La dirigente de la Fatpren Carla Gaudensi, por su parte, advirtió: "Pretenden cambiarnos la discusión pero es todo lo mismo: estamos en lucha para defender los puestos de trabajo y el salario". La conferencia que organizó el Sipreba se llevó a cabo a las 9 horas, en la calle Tacuarí al 1800, frente a la redacción de Clarín y abrió con testimonios de los despedidos. "La empresa envió a última hor...
Daer sepulta la pauta salarial de Massa y firma 50% de aumento semestral con las empresas de Sanidad, que ya se preparan para trasladarlo al precio de las prepagas
+++, Actualidad

Daer sepulta la pauta salarial de Massa y firma 50% de aumento semestral con las empresas de Sanidad, que ya se preparan para trasladarlo al precio de las prepagas

El entendimiento se terminó de cerrar anoche. Implica un 50% de aumento de aumento salarial para los trabajadores de Sanidad que se pagará en 6 tramos. Termina de sepultar la pauta salarial que promovía Sergio Massa. Las empresas ya pidieron reunión para trasladar el costo al precio de las prepagas. La Federación sindical de Sanidad acordó con los prestadores de servicios de salud, clínicas, sanatorios y hospitales un incremento salarial de 50% por 6 meses. Se trata de un entendimiento que se adelanta un mes a lo pactado en la previa, que se diferencia de los trimestrales que se pactan por estas horas y del abandono definitivo de la pauta salarial que promociona el ministro de Economía Sergio Massa. Héctor Daer es de los gremialistas más cercano a Massa por ello se esperaba su se...
Tras su cumbre con CFK y el dato de inflación, la Corriente Federal le pidió a Alberto una suma fija y que disponga un congelamiento de los precios
+++, Actualidad

Tras su cumbre con CFK y el dato de inflación, la Corriente Federal le pidió a Alberto una suma fija y que disponga un congelamiento de los precios

La Corriente Federal de Trabajadores mostró su preocupación por la situación económica. Le pidió al gobierno que disponga una suma fija y un congelamiento de precios. Sostuvo que el crecimiento "sólo está beneficiando a un grupo minoritario". La semana pasada se había reunido con CFK. La Corriente Federal de Trabajadores en la CGT expresó su preocupación por la situación económica y social del país y le pidió al gobierno de Alberto Fernández que tome medidas de emergencia para paliar la situación de los trabajadores ocupados y desocupados. Para el espacio que se referencia con el bancario Sergio Palazzo, el curtidor Walter Correa, la judicial Vanesa Siley y el gráfico "Gringo" Amichetti, entre varios otros, es necesaria una renegociación integral del acuerdo con el Fondo Monetario I...