+++

#ENFOQUE Las nuevas tecnologías empujan las reformas laborales de hecho y la CGT reacciona con un primer intento de regulación
+++, Enfoque

#ENFOQUE Las nuevas tecnologías empujan las reformas laborales de hecho y la CGT reacciona con un primer intento de regulación

(Por Pablo Maradei) La CGT blanqueó la preocupación por el impacto de "las nuevas tecnologías" y "la inteligencia artificial" en el mundo del trabajo. La "uberización" precariza el trabajo y marca el retroceso de la organización colectiva. Además surge la preocupación por la falta de protección social. Ya hay un primer intento de encuadrar a los trabajadores de delivery. "En definitiva son mini reformas laborales las que se van imponiendo", grafica un destacado sindicalista ante la consulta de InfoGremiales respecto al punto del documento que emitió la CGT en el que se destaca avanzar "en regulaciones" en todo lo que tenga que ver con "las nuevas tecnologías" y "la inteligencia artificial", entre otras cuestiones. El punto en cuestión dice así: "Abordar los cambios ...
Se terminó el amor: ATE rechazó por primera vez el acuerdo paritario de estatales por considerarlo insuficiente
+++, Actualidad

Se terminó el amor: ATE rechazó por primera vez el acuerdo paritario de estatales por considerarlo insuficiente

Tras el anuncio de un preacuerdo por fuera de las audiencias oficiales entre UPCN y el Gobierno nacional, ATE adelantó que lo va a rechazar "rotundamente porque fijaría un monto anual por debajo de la inflación". El gremio de estatales que encabeza Hugo Godoy paso de la movilización al paro y este jueves rechazará por primera vez un aumento paritario desde que asumió Alberto Fernández. Tal como adelantamos desde InfoGremiales, UPCN propuso una reapertura paritaria con un 5,5% de aumento sobre los salarios de abril. El Estado empleador aceptó y ya pusieron fecha para ponerle la firma al acuerdo que durará hasta junio, dado que en mayo se vuelven a juntar para la apertura del siguiente ciclo. ATE, que acompañó con mayor o menor acuerdo a lo largo de la administración de Alberto Fern...
Guarderías: Ante la falta de homologación del acuerdo firmado con empresarios, la CGT reclamó la universalización del derecho y su acceso mediante declaración jurada
+++, Actualidad

Guarderías: Ante la falta de homologación del acuerdo firmado con empresarios, la CGT reclamó la universalización del derecho y su acceso mediante declaración jurada

A partir de la falta de homologación del acuerdo firmado con la UIA y la cámara de la Construcción sobre guarderías, la CGT reclamó formalmente la ampliación del beneficio al ministerio de Trabajo En la primera reunión del Consejo Directivo de la CGT que tuvo lugar el jueves, se planteó a la plana de dirigentes la falta de homologación por parte del ministerio de Trabajo del acuerdo mencionado entre la CGT, la UIA y la cámara de la construcción, firmado el pasado 16 de marzo. Como respuesta a esta demora, la CGT le pidió formalmente a la ministra Raquel "Kelly" Olmos que "disponga a modo de reglamentación aclaratoria" que si los CCT contienen normas superadoras al Decreto 144/22 entonces "los trabajadores se incorporen a la percepción del beneficio" y lo hagan "en igualdad de condi...
En un gesto al sector más tradicional de la CGT, Kicillof reivindicó el «modelo sindical» argentino y elogió a la Uocra por cuidar a sus afiliados
+++, Actualidad

En un gesto al sector más tradicional de la CGT, Kicillof reivindicó el «modelo sindical» argentino y elogió a la Uocra por cuidar a sus afiliados

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó a "todos los que critican permanentemente al modelo sindical argentino" y aseguró que "la Uocra es un gremio que piensa en el bienestar de sus afiliados". Lo hizo al participar junto al secretario General de ese sindicato, Gerardo Martínez, del acto de inauguración de un predio en el que funcionará el nuevo edificio del Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción en Avellaneda. Acompañado por el intendente Jorge Ferraresi y el titular de la Uocra en el distrito, Héctor Villagra, el mandatario bonaerense opinó que "todos los que critican permanentemente al modelo sindical argentino deberían venir a Avellaneda a conocer el centro de formación que han construido las trabajadoras y los trabajadores de la Uocra". ...
El Gobierno reconoce la disparada inflacionaria y firma un aumento adicional para llevar la paritaria estatal al 107,8% en los últimos 12 meses
+++, Actualidad

El Gobierno reconoce la disparada inflacionaria y firma un aumento adicional para llevar la paritaria estatal al 107,8% en los últimos 12 meses

Estatales alcanzaron un acuerdo con el Gobierno nacional que elevará los salarios de los trabajadores en un 5,5% sobre el mes de abril, según lo propuesto por UPCN. El cambio en la base del incremento sirve para elevar el piso de desde el que se va a discutir la paritaria 2023-2024, lo que era un reclamo de los gremios, que venía sosteniendo con mucha fuerza ATE. Éste último, sin embargo, rechazó el acuerdo por considerarlo insuficiente. UPCN adelantó que el próximo jueves 27 de abril a las 11 horas se juntarán con las autoridades del Estado empleador para firmar el acuerdo que alcanzaron y cerrar el período paritario 2022/2023. Con la última revisión de enero de este año, la paritaria en el ámbito estatal había quedado en torno al 97% de mayo a mayo. Al agregar este 5,5% sobre el s...
#EXCLUSIVO Dirigentes internados, presos, de vacaciones y apartados: la profunda crisis institucional que atraviesa el Sindicato del Personal Técnico Aeronáutico
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Dirigentes internados, presos, de vacaciones y apartados: la profunda crisis institucional que atraviesa el Sindicato del Personal Técnico Aeronáutico

Su secretario General y hombre fuerte del sector aeronáutico, Ricardo Cirielli, atraviesa un delicado momento de salud y su adjunto viajó un mes a Roma. Al inicio de su mandato el secretario Gremial, virtual número 3, fue detenido acusado por narcotráfico. En las últimas semanas apartaron de su cargo al número 4 en la línea de sucesión y, con otros, fue intimado a regresar a sus puesto laboral. El mandato vence en octubre de este año. La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) atraviesa un delicado momento institucional con su número 1 internado, su número 2 de vacaciones, su número 3 preso y su número 4 apartado. Una crisis que empezó a inquietar a sus afiliados en las últimas semanas en las que, adicionalmente, empezaron a ver a varios integrantes de la comisión directiva ...
UPCN sobre la convocatoria del Gobierno bonaerense para la reapertura de las paritarias de estatales: «Necesitamos reabrir la discusión rápidamente, para colocarnos por sobre la inflación»
+++, Actualidad

UPCN sobre la convocatoria del Gobierno bonaerense para la reapertura de las paritarias de estatales: «Necesitamos reabrir la discusión rápidamente, para colocarnos por sobre la inflación»

La secretaria General de UPCNBA, Fabiola Mosquera, y el secretario Gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal se reunieron con el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense Pablo López para iniciar las tratativas de reapertura de paritarias para trabajadores estatales. La secretaria General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, y el secretario Gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal, el pasado miércoles, mantuvieron un encuentro con el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense Pablo López, en el marco del pedido de reapertura de la paritaria salarial que realizó la organización, ante el índice inflacionario registrado en el primer trimestre de 2023, el cual superó el nivel de aumento salarial pactado para el mes de marzo. El gre...
Dirigentes sociales destacaron la decisión de Alberto Fernández de bajar su candidatura y aseguraron que los empresarios del Círculo Rojo le hicieron un golpe económico, como «a Alfonsín y a De la Rúa»
+++, Actualidad

Dirigentes sociales destacaron la decisión de Alberto Fernández de bajar su candidatura y aseguraron que los empresarios del Círculo Rojo le hicieron un golpe económico, como «a Alfonsín y a De la Rúa»

Dirigentes políticos y referentes de distintos movimientos sociales destacaron hoy la "decisión política" del presidente Alberto Fernández de no precandidatearse a la reelección de su mandato y coincidieron en que "colaborará con la unidad del Frente de Todos" (FdT). "La decisión de Alberto tiene un sesgo personal que uno no puede cuestionar. Lo que sí aspiramos es que políticamente pueda abrir un cauce para construir una instancia de unidad respecto de cómo enfrentar el proceso electoral", dijo a Télam el secretario del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario y dirigente del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez. "Nosotros -añadió- decimos que es un contexto difícil y que hay que tener la mayor racionalidad y contemplar al conjunto del FdT en la...
Con la CGT, la CTA, las organizaciones sociales y los partidos de izquierda confirmados: el cronogramas completo de actos por el 1° de mayo
+++, Actualidad

Con la CGT, la CTA, las organizaciones sociales y los partidos de izquierda confirmados: el cronogramas completo de actos por el 1° de mayo

Los distintos movimientos sociales, políticos y gremiales se encuentran en plena organización de diversos actos para el Día Internacional de los Trabajadores que se conmemora el 1 de mayo. El cronograma completo de actividades. La Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió ayer en su reunión de Consejo Directivo en la sede de la calle Azopardo 802 que realizará un propio acto, pero el día martes 2 en el estadio del Club Defensores de Belgrano, y ratificó la convocatoria al consenso político-económico y social para emerger de la crisis, a la vez que se pronunció por "un modelo inclusivo con justicia social". Calculan que la principal obrera del país reunirá a unas 25 mil personas en Defensores de Belgrano en horario todavía a definir. Por otra parte, la Central de los Trabaj...
Para «Kelly» Olmos, «con su decisión, el Presidente priorizó la gestión por sobre lo electoral»
+++, Actualidad

Para «Kelly» Olmos, «con su decisión, el Presidente priorizó la gestión por sobre lo electoral»

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, destacó que el presidente Alberto Fernández "haya priorizado la gestión por sobre lo electoral", al anunciar hoy que no se presentará como precandidato para buscar la reelección de su mandato en los comicios ejecutivos de este año. "La verdad es que el mensaje es muy impactante, muy fuerte, tiene ejes con los que es muy difícil no concordar", enfatizó Olmos, en declaraciones formuladas a Télam Radio, en la que ponderó "la necesidad del Gobierno nacional, y en consecuencia de él (Fernández), de enfocarse a enfrentar la crisis económica". La titular de la cartera laboral aseveró que "hay toda una ofensiva desde algunos intereses fácticos, sectores incluso de la oposición de generar un marco de desestabilización, (lo que) está alimentado po...