+++

La Justicia laboral porteña falló contra un delegado gremial de Carrefour por violencia y acoso a una compañera de trabajo
+++, Justicia Laboral

La Justicia laboral porteña falló contra un delegado gremial de Carrefour por violencia y acoso a una compañera de trabajo

Una empleada de Carrefour denunció a Alberto Villagra, delegado gremial de la sucursal situada en el shopping de Paseo Alcorta, en CABA por violencia de género y acoso. La Justicia laboral ordenó a la empresa separar al denunciado de la denunciante e instó al sindicato de Comercio de CABA para que capacite al delegado en violencia de género. En paralelo hubo una denuncia penal que en septiembre de 2022 condenó a Villagra a no acercarse a la trabajadora por 90 días, que incumplió. En los últimos años, fueron reiteradas las denuncias de este tipo contra delegados gremiales de la empresa. La denunciante, que actuó representada por el Centro de Justicia de la Mujer del Poder Judicial de CABA, acusó a Villagra de violencia psicológica, sexual y simbólica, según la Ley de Violencia contra l...
El gremio Sitraju afirmó que las falencias en la obra social  cargo de la Corte Suprema son por «mala administración»
+++, Actualidad

El gremio Sitraju afirmó que las falencias en la obra social cargo de la Corte Suprema son por «mala administración»

La Comisión por el pedido de juicio político a la Corte Suprema de la Nación continúa con escuchando testimonios. Ayer fue el turno del ex administrador, Héctor Marchi, quien denunció haber sido víctima de "seguimientos y amenazas". La dirigente del Sitraju, Marieta Urueña Russo aseguró, por su parte, que hay problemas de "administración y responsabilidad" y que si se tratara de "una obra social sindical, el escándalo sería mayor, sin duda". La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Marieta Urueña Russo, consideró hoy que el juicio político que se sigue a los miembros de la Corte Suprema de Justicia en una Comisión de la Cámara de Diputados permite "dar difusión" a las irregularidades que existen en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospin),...
Intervienen el sindicato Químico de San Luis por acefalía e «imposibilidad de determinar la real voluntad colectiva de los afiliados»
+++, Actualidad

Intervienen el sindicato Químico de San Luis por acefalía e «imposibilidad de determinar la real voluntad colectiva de los afiliados»

El ministerio de Trabajo anunció hoy su intervención en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis. Tras reiterativos reclamos y denuncias, la cartera laboral intervino y observó que la Federación intervino de forma ineficaz, se celebraron elecciones que debían suspendidas por orden judicial, que el sindicato se encuentra en una situación de acefalía y celebrando asambleas paralelas que no permiten determinar una voluntad colectiva entre los afiliados. Impuso una delegada normalizadora que deberá analizar la situación y convocar a nuevas elecciones en 90 días. La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina comunicó al ministerio de Trabajo en diciembre de 2021 que decidió p...
Para Manrique, la corrida de ayer no es un problema económico, sino político: «Hay que exponer los nombres de quiénes generan esto porque no tiene compasión con el pueblo argentino»
+++, Actualidad

Para Manrique, la corrida de ayer no es un problema económico, sino político: «Hay que exponer los nombres de quiénes generan esto porque no tiene compasión con el pueblo argentino»

El Secretario Gremial de la CGT, Mario Manrique, se refirió a situación del dólar e indicó que “no es un problema económico. Es un problema político” e instó al Gobierno a “empezar a contrarrestar” porque “la situación está en el límite y se puede volver más compleja”. En diálogo con El Destape Radio, el dirigente de SMATA Mario "Paco" Manrique indicó que “hay actores de la economía que decidieron desestabilizar al Gobierno desde lo económico” y planteó que “el Gobierno debe empezar a contrarrestar. No es fácil pero es necesario. La situación está en el límite y se puede volver más compleja”. “Tenemos expectativa de que las cosas se puedan contener”, agregó el sindicalista. “Hay sectores económicos que juegan a la política y que responden a la derecha. La derecha está representada...
«Kelly» Olmos señaló que la corrida se produjo por una operación para «explotar casi todo» y reconoció que «va a tener un impacto en los precios y el abastecimiento»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos señaló que la corrida se produjo por una operación para «explotar casi todo» y reconoció que «va a tener un impacto en los precios y el abastecimiento»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos denunció hoy que la suba del dólar ilegal responde a “una operación de un sector que quiere dinamitar casi todo, como dijo el expresidente Mauricio Macri” y afirmó que en las negociaciones paritarias están aceptando “revisiones con periodos breves” para que “el salario no sea una variable de ajuste en la dinámica inflacionaria". Ante el incremento del dólar ilegal, su posterior impacto en los precios y la eventual pérdida de poder adquisitivo del salario, la titular de la cartera laboral sostuvo que “cuando hay alta inflación, los ingresos se deterioran y para evitar eso nos basamos en tres columnas: creación de empleo, paritarias y actualización de programas para sector informal”, detalló en declaraciones a la emisora FM Nacional ...
Según los datos del Gobierno de Santa Fe, ya se recuperaron los puestos perdidos en pandemia y el macrismo
+++, Actualidad

Según los datos del Gobierno de Santa Fe, ya se recuperaron los puestos perdidos en pandemia y el macrismo

El Gobierno de Santa Fe indicó hoy que la provincia recuperó los puestos de trabajo registrado perdidos en el sector privado durante la pandemia y los que se destruyeron durante 2018 y 2019, en base a programas que colaboran con la inserción laboral. El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, destacó que "desde mediados de 2020 es prácticamente constante el crecimiento del empleo", y valoró que "es un dato que se verificó en un contexto complicado de la economía, impactada por la inflación, la falta de divisas y las consecuencias de la sequía”. “Inicialmente la recuperación se produjo en sectores tales como la industria y la construcción y, desde el año pasado, salvo alguno en particular, todos los sectores participan de este crecimiento, incluyendo el comercio y los s...
El Gobierno bonaerense prorrogó por un año la emergencia para empresas recuperadas
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense prorrogó por un año la emergencia para empresas recuperadas

El Gobierno bonaerense prorrogó hoy por un año la emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas en la provincia. Además, la medida suspende los desalojos que pudieran alcanzarlas en ese período. El diferimiento alcanza a la suspensión de “todas las acciones judiciales, trámites o diligencias, en el estado en que se encuentren, que tengan por finalidad ordenar o ejecutar el desalojo de empresas recuperadas, como así también de los cortes en el suministro de los servicios públicos provinciales de distribución de energía eléctrica, de agua potable y desagües cloacales”. Así lo expresó el decreto 591/2023 firmado por el gobernador Axel Kicillof y que fue publicado hoy en el Boletín Oficial, y el texto explica que la medida está vinculada con el vencimiento de ...
Liberaron a los dos detenidos por el crimen del colectivero Barrientos y la UTA cuestionó: «Sufrimos como trabajadores los crímenes y no se aprehenden ni condenan a los culpables»
+++, Actualidad

Liberaron a los dos detenidos por el crimen del colectivero Barrientos y la UTA cuestionó: «Sufrimos como trabajadores los crímenes y no se aprehenden ni condenan a los culpables»

Los dos detenidos por el crimen del colectivero Daniel Barrientos, ocurrido el 3 de abril en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, fueron liberados. Al enterarse de la decisión desde la UTA cuestionaron el accionar de la justicia: "Sufrimos como trabajadores los crímenes y no se aprehenden ni condenan a los culpables". Los acusados, ahora liberados, son Alex Barone, de 19 años, y Gabriel Barone, de 24, quienes recuperaron la libertad este martes, tras la decisión del fiscal Gastón Duplaá. La semana pasada, una pericia clave realizada a los dos detenidos por el crimen del colectivero dio negativa: la técnica de barrido electrónico que determinó que no fueron ellos quienes dispararon contra Barrientos. Al enterarse de la determinación desde la UTA cuestionaron con dureza el a...
Aumento y suma fija, el camino salarial elegido en La Matanza para recuperar los ingresos en el «corazón del peronismo»
+++, Actualidad

Aumento y suma fija, el camino salarial elegido en La Matanza para recuperar los ingresos en el «corazón del peronismo»

La Matanza otorgó un aumento salarial de 70% para los trabajadores municipales. Además determinó el pago de una suma fija de 20 mil pesos para subir la base de negociación. Se revisará la paritaria en el mes de agosto próximo. El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el gremio de la actividad acordaron uno de los aumentos más importantes otorgados hasta el momento en el país. Se dio en el marco de las negociaciones paritarias municipales que buscan mejorar los salarios de trabajadoras y trabajadores del Municipio. Espinoza acordó con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM), un aumento del 70% a partir de marzo en una mejora salarial que alcanza a todas y todos los empleados municipales. El acuerdo firmado por el jefe comunal y los representantes de...
La Federación de Gráficos FATGDA pidió sostener los empleos, revisar los salarios y renegociar la deuda para avanzar en el desarrollo con distribución de la riqueza
+++, Actualidad

La Federación de Gráficos FATGDA pidió sostener los empleos, revisar los salarios y renegociar la deuda para avanzar en el desarrollo con distribución de la riqueza

Los gremios que integran la FATGDA discutieron sobre los problemas de los trabajadores del sector, de la industria y la situación del país. Coincidieron en la necesidad de actualizar los salarios y los convenios. Además se mostraron preocuparon por la falta de insumos y su impacto en los empleos. También reclamaron que se renegocie la deuda para avanzar el desarrollo con distribución de la riqueza. La Federación Argentina de Trabajadores Gráficos, Medios Impresos, Digitales, Diseño y Afines (FATGDA) realizó su plenario en la localidad de San Antonio de Arredondo, Córdoba, donde deliberaron las representaciones de las organizaciones que la integran. En el encuentro, se trataron temas relacionados con la situación de la industria gráfica en el interior del país, el avance de las tecno...