+++

En el marco del Día del Trabajador, Sasia pidió terminar con la grieta: «La política debiera resolver problemas de fondo y alcanzar acuerdos mínimos»
+++, Actualidad

En el marco del Día del Trabajador, Sasia pidió terminar con la grieta: «La política debiera resolver problemas de fondo y alcanzar acuerdos mínimos»

En este nuevo 1° de mayo, Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, el secretario general de la Unión Ferroviaria y de la CATT, Sergio Sasia, reflexionó sobre el actual contexto socioeconómico que vive el país y los cambios que atraviesa el mercado laboral: "Debemos prepararnos para sostener la empleabilidad del siglo XXI". Al respecto Sasia dijo que "nos enfrentamos a cambios globales constantes. La importancia del trabajo se vuelve aún más relevante en la medida que esas transformaciones demandan cada vez mayores niveles de entrenamiento profesional y capacitación de nuestros trabajadores y trabajadoras. No se trata de un fenómeno local, es a nivel global. Debemos considerar muy seriamente estos cambios que se dan en el mundo el trabajo. Debemos prepararnos para soste...
El empleo en minería creció 9,2% interanual en diciembre y el trabajo femenino en el sector 28,1%
+++, Actualidad

El empleo en minería creció 9,2% interanual en diciembre y el trabajo femenino en el sector 28,1%

El empleo en la actividad minera alcanzó en diciembre de 2022 a 37.780 trabajadores, con un incremento interanual del 9,2% que en el caso de la mano de obra femenina ascendió al 28,1%, de acuerdo con datos difundidos por la Secretaría de Minería. "Detrás de estos datos hay familias, comunidades y un país que crece", sostuvo al respecto la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, quien añadió en su cuenta de Twitter que "impulsar la minería es impulsar el desarrollo federal". Asimismo, se destacó que, en el caso de litio, los proyectos crecieron un 72%, "con 1.501 nuevos puestos directos en un año". "La industria minera se expande día a día", enfatizó la Secretaría en un hilo de tuits, en el que también precisó que "en diciembre de 2022, el sector alcanzó 37.780 trabajadores", un ni...
José Voytenco: «Cuando empezamos a naturalizar los problemas que tenemos como sociedad se pierden de vista los objetivos, porque naturalizamos algo que no tiene que ser»
+++, Entrevistas

José Voytenco: «Cuando empezamos a naturalizar los problemas que tenemos como sociedad se pierden de vista los objetivos, porque naturalizamos algo que no tiene que ser»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Desde un sector productivo que en el país tiene los más altos registros de informalidad, José Voytenco, el titular de la UATRE reivindicó al peronismo como el camino para mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras. Simple para describir qué es un salario digno, crudo a la hora de recordar que sus representados no tienen todas las horas extras, francos y premios que deberían y mucho menos la atención a la salud necesaria. El remarque especial apuntando a los empresarios, que más allá de sus balances, prefieren tener a trabajadores pobres. Cuentan que en 1825 el General José de San Martín decidió escribir una serie de consejos para su hija Merceditas. Sus famosas "Máximas", las cuales quizás hoy se llamarían "tips", dond...
Supervielle en pie de guerra, descontó los días de paro y desde La Bancaria lo repudiaron: «La protesta fue absolutamente legal y amparada por la Constitución»
+++, Actualidad

Supervielle en pie de guerra, descontó los días de paro y desde La Bancaria lo repudiaron: «La protesta fue absolutamente legal y amparada por la Constitución»

La Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, denunció "el intolerable accionar del Grupo Supervielle, que de forma arbitraria decidió descontar los días de paro a los trabajadores que adhirieron a la última huelga en esa entidad", y sostuvo que "la protesta fue absolutamente legal y amparada por la Constitución". "El paro fue absolutamente legal, amparado por la Carta Magna -que consagra el derecho de huelga- y avalada por el gremio", dijeron en un comunicado Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, quienes denunciaron "aprietes y actitudes aleccionadoras". Los dirigentes sostuvieron que en el contexto de una negociación en el Ministerio de Trabajo, "a modo de apriete y actitud aleccionadora, la decisión del Grupo Supervielle tiene como único objetivo procurar...
1 de mayo: La CTA Autónoma movilizará con la UTEP y otros movimientos sociales contra el FMI
+++, Actualidad

1 de mayo: La CTA Autónoma movilizará con la UTEP y otros movimientos sociales contra el FMI

En conferencia de prensa en la UTEP, la CTA Autónoma ratificó su presencia en las calles de distintos puntos del país durante el 1° de mayo junto a la organización anfitriona, la CCC y el Frente Milagro Sala. Protestarán contra "las políticas y el cogobierno con el FMI". Este viernes se realizó una conferencia de prensa en la sede de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), donde las organizaciones anunciaron el gran acto que se realizará el próximo lunes 1 de mayo al mediodía en Ciudad de Buenos Aires. También habrá acciones en el resto del país. En el día de las y los trabajadores, y en unidad de clase, las organizaciones la UTEP, la CCC, el Frente Milagro Sala y la CTA Autónoma volverán a decirle no a las políticas y el cogobierno con el FMI. Hugo “Cachorro” Godoy,...
#ENFOQUE Toda la CGT se alinea para el acto del 2 de mayo en el que volverá a haber oradores
+++, Enfoque

#ENFOQUE Toda la CGT se alinea para el acto del 2 de mayo en el que volverá a haber oradores

(Por Pablo Maradei) La CGT alineó a su triunvirato para el acto que tendrá lugar el 2 de mayo por el Día del Trabajo. La novedad es que en esta oportunidad, en vez de leer un documento, los dirigentes volverán a hablarle a sus representados desde el escenario. El fantasma del atril, años después, parece finalmente disiparse. Este jueves, en la CGT, se terminó de cocinar el acto del 2 de mayo por el Día Internacional del Trabajo que se realizará en Defensores de Belgrano: en la previa se habían puesto al teléfono Héctor Daer y Pablo Moyano para allanar caminos. El resultado es que el pleno de la Central obrera compartirá escenario. Por supuesto que las ausencias que vayan a caber también serán motivo de análisis a posterior. Pautado el arranque para las 15 y la desconcentración no m...
¿Caso testigo? Siderúrgicos de Acindar lograron la exención de Ganancias del adicional por turnicidad y una devolución de lo recaudado en 2022
Actualidad, +++

¿Caso testigo? Siderúrgicos de Acindar lograron la exención de Ganancias del adicional por turnicidad y una devolución de lo recaudado en 2022

Después de los reclamos, los trabajadores siderúrgicos de Acindar anunciaron el triunfo: el impuesto a las Ganancias ya no alcanzará el ítem salarial de adicional por turnicidad. Pero aún más, lograron una aplicación retroactiva por lo descontado en 2022 por lo que se les devolverá todo el importe. "Fue una gran devolución y falta la de este año que van a hacer en mayo", detallaron a InfoGremiales empleados de la empresa. Trabajadores siderúrgicos de Acindar, después de sostener su reclamo con asambleas, bloqueos y presentación con abogados en el Ministerio de Trabajo, se consiguió que quede la turnicidad (1.2.3.4 turnos) por fuera del alcance del impuesto a las Ganancias. Desde la Comisión Interna y la Comisión Directiva, agregaron que además se consiguió que esto sea retroactivo a...
La CGT Rosario anunció que presentará una lista propia para Concejales encabezada por la metalúrgica Silvana Teisa
+++, Actualidad

La CGT Rosario anunció que presentará una lista propia para Concejales encabezada por la metalúrgica Silvana Teisa

La regional Rosario de la CGT se metió de lleno en la campaña. Anunció que presentará lista propia y que apoya la candidatura de Roberto Sukerman a quien recibirán para hacerle llegar sus propuestas relativas a los trabajadores, la justicia social y a la paz. La CGT Rosario anunció que el movimiento obrero local presentará una lista propia para Concejales, con la actual edil Silvana Teisa a la cabeza. También adhiere al proyecto del actual Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación Roberto Sukerman, que se presentará como candidato a intendente de esa ciudad. "Conscientes del desafío que afronta el conjunto de la clase trabajadora ante el avance del neoliberalismo, los discursos de odio y precarización laboral orquestados por la derecha hacemos pública nuestra posició...
Acompañada de los dipusindicalistas, Cecilia Moreau celebró el lanzamiento de la escuela de formación política Néstor Kirchner: «La prioridad del Gobierno es resolver la situación económica»
+++, Actualidad

Acompañada de los dipusindicalistas, Cecilia Moreau celebró el lanzamiento de la escuela de formación política Néstor Kirchner: «La prioridad del Gobierno es resolver la situación económica»

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró que "la prioridad del Gobierno es resolver la situación económica" y agregó que "la corrida de esta semana fue irresponsable y bochornosa". Moreau se expresó en el contexto del discurso de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en el Teatro Argentino de La Plata, donde acompañada de los diputados de extracción sindical celebró el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner al señalar que "es muy importante la formación política y de cuadros de Gobierno para gestionar con responsabilidad". Consultada sobre un encuentro de los máximos líderes del Gobierno, la titular de la Cámara baja destacó que "es necesario que logremos un acuerdo de precios, de salarios, de jubilaciones" y añadió que "Sergio M...
Gremios industriales de la Csira y universidades nacionales convocaron a empresarios a una propuesta estratégica para el sector
+++, Actualidad

Gremios industriales de la Csira y universidades nacionales convocaron a empresarios a una propuesta estratégica para el sector

Sindicatos industriales en la CSIRA que encabeza Ricardo Pignanelli se reunieron con empresarios. Eligieron la ciudad de Mar del Plata a pedido del sindicato de petroleros y trabajadores navales para apuntalar el proyecto de explotación petrolera offshore y el desarrollo del canal de Magdalena. Reclamaron políticas públicas estables que se sostengan en una misma dirección al menos hasta 2030. También acordaron en la importancia de aumentar la producción y exportaciones con valor agregado industrial y mano de obra argentina. Lo elevarán al Estado. La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) reunió en Mar del Plata a representantes de sus 33 gremios industriales con empresarios. La finalidad fue "elaborar una estrategia conjunta para el crecimiento del s...