+++

La obra social de los trabajadores rurales Osprera firmó un convenio de pago con una quita de 600 millones que «mejora sustancialmente las prestaciones para los afiliados»
+++, Actualidad

La obra social de los trabajadores rurales Osprera firmó un convenio de pago con una quita de 600 millones que «mejora sustancialmente las prestaciones para los afiliados»

La obra social de las y los trabajadores rurales Ospresa acordó una quita de deuda con el Sistema Provincial de Salud de Tucumán que alivia las cuentas y permite sustentar apropiadamente las prestaciones. Si bien aseguraron que no se habían suspendido las atenciones de salud, con este alivio financiero se evitan los atrasos y los conflictos judiciales. La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) arrastraba, desde al año 2017, una deuda multimillonaria con el Si.Pro.Sa (Sistema Provincial de Salud de Tucumán). Este atraso perjudicaba las prestaciones que recibían los afiliados de la Uatre en la provincia. Ayer, el Administrador Judicial, Néstor Horacio Acuña, acompañado del doctor Lucas Eksiyan y el delegado de Tucumán, Ignacio Delfin Bulacio G...
Ortega convocó a «un gran paro nacional para frenar la impunidad de los cortesanos Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz»
+++, Actualidad

Ortega convocó a «un gran paro nacional para frenar la impunidad de los cortesanos Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz»

El dirigente del sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi, Carlos Ortega, hizo un llamado público a que todos los sindicatos y centrales paralicen el país en respuesta a la decisión tomada por la Corte Suprema de suspender las elecciones de Tucumán y San Juan. El referente de la Corriente Federal adelantó que esta tendencia en la CGT llevará la propuesta a la central: "Lo que pasa es que ayer estaban muy ocupados en la embajada de Estados Unidos". La Corte Suprema de Justicia, totalmente enfrentada con el oficialismo, dio lugar a dos recursos de amparo interpuestos por las oposiciones provinciales. La intención de voto estaba del lado de las fórmulas peronistas por lo que se sospecha que la intervención pretende frenar la oleada que dejó el domingo 7 de mayo con el triunfo de Ricard...
Hernán Doval insistió con la conformación de una mesa provincial de discusión salarial para los municipales
+++, Actualidad

Hernán Doval insistió con la conformación de una mesa provincial de discusión salarial para los municipales

El titular de municipales en la CTM Hernán Doval participó de una mesa de diálogo político-sindical con el gobernador Axel Kicillof. Su reclamo apunta directamente a las autoridades de cada localidad y asegura que el ministerio de Trabajo bonaerense “no está pudiendo terminar de conformar la representatividad de los intendentes”. El secretario general Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Hernán Doval, ratificó la intención de avanzar en una mesa de discusión salarial en la provincia de Buenos Aires. Luego del encuentro con el gobernador Axel Kicilof, sostuvo que “el éxito de esa mesa depende de que los convocados participen”. La semana pasada Hernán Doval participó de la mesa de diálogo entre el gobierno provincial y Hugo Yasky, Roberto Baradel, y Abel Furlán de la UOM,...
La CGT repudió el fallo de la Corte sobre las elecciones en Tucumán y San Juan porque «compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional»
+++, Actualidad

La CGT repudió el fallo de la Corte sobre las elecciones en Tucumán y San Juan porque «compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional»

El consejo directivo nacional de la CGT manifestó hoy su rechazo y un "enérgico repudio" al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, al señalar que "compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional". "La CGT manifiesta su rechazo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones previstas para el próximo domingo 14 de mayo en San Juan y Tucumán, la cual compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional", expresaron desde la central sindical en un comunicado de prensa difundido esta mañana. Además, manifestaron su "enérgico repudio" a esta determinación del máximo tribunal de justicia al expresarse "en resguardo de las...
Para la CTA, la suspensión de las elecciones provinciales por parte de la Corte Suprema es «un acto de desestabilización»
+++, Actualidad

Para la CTA, la suspensión de las elecciones provinciales por parte de la Corte Suprema es «un acto de desestabilización»

La CTA de los Trabajadores repudió la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador en las provincias de San Juan y Tucumán y consideró que es "un hecho gravísimo que constituye un claro acto de desestabilización". En un documento titulado "Sí al voto, no a la desestabilización", la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasky marcó que "esta misma Corte, que duerme causas durante años, es la que ahora elige con clara intencionalidad político partidaria dos provincias para suspender la elección". "Mientras la Comisión de Juicio Político evalúa su posible mal desempeño, reuniendo pruebas y testimonios que incriminan a sus integrantes, los investigados dan un golpe a la democracia a prácticamente cinco días de los comicios impidiendo en los hechos la posibili...
Daer reconoció que «hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza»
+++, Actualidad

Daer reconoció que «hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, pidió un acuerdo social "para ir a un país con desarrollo" y reconoció que "hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza". El triunviro de la CGT y hombre fuerte del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, participó del foro de negocios AmCham Summit 2023-Protagonistas de la próxima Argentina, que se realizó en un hotel de Puerto Madero y dejó definiciones sobre el mercado de trabajo. "Hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza" abrió Daer y precisó: "Esto tiene que ver con una situación del país que está empobrecido colectivamente, en término de activos y en término de ingresos". "Hay que buscar la recuperación de los ingresos. Hay una g...
La inflación de los trabajadores llegó al 8% en abril y marcó el número mensual más alto desde 2002
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores llegó al 8% en abril y marcó el número mensual más alto desde 2002

La "inflación de los trabajadores" se aceleró en abril y llegó al 8%, medio punto más que en marzo, y es el registro más alto de los últimos veinte años, según un estudio del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET). El relevamiento del IET, que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, estimó que "la inflación alcanzó el 30,2% en el primer cuatrimestre del año, cifra que si se anualiza se transforma en un 120%". "La inflación de los trabajadores se ubicó en el 8% en abril, acelerándose 0,5 puntos porcentuales con respecto a los registros de marzo, y es el valor más alto desde abril de 2002, cuando superó el 10% tras el salto inflacionario derivado de la salida de la Convertibilidad", agrega el estudio. La inflación interanual alcanzó al 10...
Catalano avanzó un casillero en el tablero de la interna de los estatales porteños y logró elegir la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral de agosto
+++, Actualidad

Catalano avanzó un casillero en el tablero de la interna de los estatales porteños y logró elegir la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral de agosto

(Por Pablo Maradei) Además se aprobó la Memoria y Balance en un Congreso con mayoría de congresales oficialistas que responden a la conducción del actual secretario general, Daniel "Tano" Catalano. Es la resolución tras la fallida asamblea que terminó con hechos de violencia. ATE Capital pasó del Congreso Ordinario fallido de abril a otro que se realizó ayer en Argentinos Juniors donde se aprobó la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral del 9 de agosto. A su vez también se dio luz verde a la Memoria y Balance del último periodo contable. La Junta Electoral quedó conformada por seis miembros; cinco que pertenecen al oficialismo que conduce Daniel "Tano" Catalano (lista Verde y Blanca) y el sexto titular, que se llama Rubén Mosquera, forma filas dentro de la históri...
Para Gerardo Martínez, «el que trabaja todos los días ve que el vecino gana lo mismo cobrando subsidios y se está generando una pelea de pobres contra pobres»
+++, Actualidad

Para Gerardo Martínez, «el que trabaja todos los días ve que el vecino gana lo mismo cobrando subsidios y se está generando una pelea de pobres contra pobres»

El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, insistió en la idea del diálogo entre las fuerzas políticas para solucionar los problemas de la Argentina y advirtió: "El que trabaja todos los días ve que el vecino gana lo mismo cobrando subsidios y se está generando una pelea de pobres contra pobres". El líder del gremio de la construcción (UOCRA) y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, habló ante empresarios en el marco del foro de negocios AmCham Summit 2023 que se realizó en un hotel de Puerto Madero. "Nosotros pensamos en una trilogía: desarrollo, producción y trabajo. Para que eso ocurra tiene que haber poder de la política, como representación en las definiciones estratégicas del país que necesitamos", abrió Martínez. Además, expresó que "si analizam...
Gastronómicos marplatenses realizaron una protesta frente a la Cámara de hoteleros para regularizar relaciones laborales
+++, Actualidad

Gastronómicos marplatenses realizaron una protesta frente a la Cámara de hoteleros para regularizar relaciones laborales

Trabajadores del gremio gastronómico de Mar del Plata realizaron una protesta en la vía pública de la ciudad en reclamo de la regularización de relaciones laborales, y denunciaron que no se cumplen las condiciones previstas en el convenio colectivo de trabajo. La protesta de los trabajadores y miembros de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) se hizo frente a la sede de la Asociación Hotelera y Gastronómica (AEHG), ubicada en Santa Fe al 1800. El secretario general de la Uthgra, Pablo Santín, en diálogo con Télam dijo que "la situación está complicada porque todavía tenemos un índice de informalidad en la actividad". "Nosotros no estamos de acuerdo con la Asociación Hotelera y Gastronómica (AEHG) que habla de crisis gastronómica y n...