+++

Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis – trans
+++, Actualidad

Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis – trans

Con la presencia de expositores, la Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados avanzó en el tratamiento de los distintos proyectos que establecen el otorgamiento de una percepción vitalicia a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años. Al inicio de la reunión informativa, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, diputada nacional Mónica Macha (Frente de Todos), informó que “existen diferentes proyectos que actualmente están con estado parlamentario y que se refieren a la posibilidad de tener una ley de reparación histórica”, al tiempo que aseveró: “Tenemos que construir un consenso”. En ese sentido, la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce, señaló: “Queremos que Argenti...
Aumento salarial del 10% y adelanto del pago del aguinaldo, el ofrecimiento de Morales para los estatales jujeños
+++, Actualidad

Aumento salarial del 10% y adelanto del pago del aguinaldo, el ofrecimiento de Morales para los estatales jujeños

El Gobierno jujeño anunció que se cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial un nuevo ofrecimiento de 10% de incremento salarial, que se suma a lo ya otorgado hasta el mes de abril, mientras que se adelantará a junio el pago del aguinaldo. "El objetivo inmediato es liquidar los haberes correspondientes al mes de mayo con el incremento referido", precisó el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, según se difundió oficialmente. En tanto, sobre el anticipo del pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023, Sadir refirió que se ejecutará a "mitad de junio", a los efectos de "mitigar el difícil proceso inflacionario nacional". El jefe de Hacienda informó que los gremios serán convocados la se...
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
+++, Actualidad

El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial. El gremio docente de Tierra del Fuego advirtió que la medida de fuerza incluirá movilizaciones y ollas populares, además de una "desobligación" (acudir a las escuelas pero no cumplir funciones) el día que el gobierno provincial convoque a la próxima reunión paritaria. Las autoridades fueguinas ofrecieron este lunes al sindicato un aumento del 5% del salario a partir de julio, y de un 6,5% en agosto, pero la propuesta fue rechazada de plano por los gremialistas, quienes consideraron que "raya la provocación". A partir de ello, el Sutef convocó a un congreso provincial de delegados...
Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios
+++, Actualidad

Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios

La Conadu Histórica (Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios) aceptó el aumento salarial para el sector acordado esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, con el resto de los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales. "La Conadu Histórica comunicó hoy al Ministerio de Educación su aceptación formal a la propuesta salarial que había planteado el gobierno el lunes, con lo que se aprobó por unanimidad el aumento salarial para trabajadores docentes y no docentes de universidades nacionales", dijo la cartera en un comunicado. Tras la reunión paritaria que se realizó el lunes, Conadu, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera aceptaron la propuesta, mientras que la...
#ENFOQUE El #25M divide al universo cegetista entre silencio de los Gordos y la determinación del Frente Sindical: «Vamos a ir al acto más allá de lo que alguien resuelva»
+++, Enfoque

#ENFOQUE El #25M divide al universo cegetista entre silencio de los Gordos y la determinación del Frente Sindical: «Vamos a ir al acto más allá de lo que alguien resuelva»

(Por Pablo Maradei) El acto del #25M que tendrá a Cristina como eje vertebrador divide al sindicalismo. La conducción de la CGT pendula entre la frialdad y el entusiasmo. Adhesión ceteísta. Mensajes internos y apuestas por los potenciales candidatos. El hermetismo que genera todo lo que circunda a Cristina Kirchner no es novedoso; y su correlato hasta se puede ver en el acto de este jueves por la conmemoración del 25 de mayo en el que el papel protagónico no lo tendrán los próceres que fueron parte de la Revolución de Mayo, sino Néstor Kirchner.  Como pasa con la entretela política pasa con los 300 invitados: no sabe/no contesta es la alternativa de respuesta ante la consulta de InfoGremiales respecto a qué sindicalistas están invitados. Vayan o no (por cuestiones ins...
Paritarias calientes: Químicos y Petroquímicos firmaron un aumento trimestral del 37%
+++, Actualidad

Paritarias calientes: Químicos y Petroquímicos firmaron un aumento trimestral del 37%

El entendimiento se firmó entre el Spiqyp, principal gremio del sector químico y la cámara de la actividad. Implica un incremento del 37% por 3 meses para los trabajadores de la actividad. Además mueven el día del trabajador químico porque caía un día no laborable. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, el más importante del país, que conduce Facundo Aveiro llegó a un acuerdo paritario con la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas, en el marco de las discusiones que mantenían en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El acuerdo aumento un 37% el salario de los Químicos en tres tramos. Un 20% de aumento para el mes de mayo, un 8% para el mes de junio y el 9% restante en el mes de julio. Desde el gremio remarcaron que lo pactado supera la expectati...
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre los aeronáuticos y la empresa Intercargo y frena las demoras el fin de semana
+++, Actualidad

Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre los aeronáuticos y la empresa Intercargo y frena las demoras el fin de semana

La dirección nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral dispuso hoy la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la empresa Intercargo S.A. Unipersonal por varias demandas gremiales, lo que provocó demoras y problemas en el Aeroparque metropolitano. La resolución ministerial, que aplicó la Ley 14.786 de conciliación obligatoria desde las 16 de hoy, regirá durante 15 días hábiles y obliga a las partes a retrotraer la situación de conflicto a la existente con anterioridad a su inicio, informó el Ministerio de Trabajo. El gremio no podrá realizar medidas de fuerza durante la vigencia de ese período, en tanto la empresa que ofrece servicios de rampa en los aeropuertos no podrá adoptar represalias de...
La UATRE entregó viviendas rurales a familias de Córdoba y espera replicarlo en todo el país: «Ya avanzamos junto al gobernador Kicillof»
+++, Actualidad

La UATRE entregó viviendas rurales a familias de Córdoba y espera replicarlo en todo el país: «Ya avanzamos junto al gobernador Kicillof»

El gremio de trabajadores rurales UATRE hizo una nueva entrega de viviendas a sus afiliados. La iniciativa cuenta con el apoyo convenido de la municipalidad de Oliva y el Ministerio nacional de Desarrollo Territorial y en esta oportunidad alcanzó a treinta familias rurales de Córdoba que ahora tienen casa propia. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que lidera José Voytenco, junto a la intendencia de Oliva, entregó 30 viviendas rurales a familias de Córdoba, en el marco de la creación del nuevo “Barrio UATRE”. Esta iniciativa forma parte de un convenio entre la municipalidad, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y UATRE que permite el acceso a familias de trabajadores rurales a una vivienda propia, indicaron. Acompañaron a Voyt...
La Justicia le bajó a Silva la asamblea del gremio de Ferroportuarios y abrió un interrogante sobre el resultado de la última elección
+++, Actualidad

La Justicia le bajó a Silva la asamblea del gremio de Ferroportuarios y abrió un interrogante sobre el resultado de la última elección

La Justicia habilitó una cautelar para que Adrián Silva no realice la Asamblea General del gremio de Ferroportuarios. Sostiene que todavía no está resuelta la elección con la que se proclamó ganadora. La lista Verde y Blanca acusa al oficialismo de maniobras fraudulentas y el fiscal avaló esa posición. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 40 hizo lugar a una cautelar que solicitó la opositora lista Verde y Blanca de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y le ordenó al oficialismo que se abstenga de convocar y realizar la Asamblea General Extraordinaria convocada para el día 31/5/2023, así como cualquier otra asamblea y acto institucional orgánico de relevancia. Para la justicia todavía no está resuelta...
Festeja Gerardo Martínez: el empleo en la construcción alcanzó récord con 467.201 puestos registrados
+++, Mundo Laboral

Festeja Gerardo Martínez: el empleo en la construcción alcanzó récord con 467.201 puestos registrados

El empleo en la actividad de la construcción registró en febrero el pico histórico más alto con 467.201 puestos registrados, con un crecimiento de 16,4% respecto a igual mes de 2022, informó el Ministerio de Obras Públicas en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este indicador representa la mayor marca desde de noviembre de 2022, cuando se ubicó en 459.851 puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción. Además, el incremento del empleo en el sector durante febrero, con respecto a enero de 2023, triplicó la media histórica de variación intermensual para el período. En este marco, el empleo registrado en el sector completó, en febrero, una serie de 23 meses consecutivos con tasas de crecimiento superiores a los dos dígitos. Asim...