+++

Massa confirmó una medida de alivio fiscal para 20 mil trabajadores de la pesca que pagan Ganancias
+++, Actualidad

Massa confirmó una medida de alivio fiscal para 20 mil trabajadores de la pesca que pagan Ganancias

La iniciativa se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía que lidera Sergio Massa de eximir a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio. En el rubro pesquero alcanza a aproximadamente 20.000 personas. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, y al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, suscribieron el convenio para las trabajadoras y los trabajadores de la pesca embarcados que permitirá que queden exentos de ganancias por adicionales. Bahillo destacó que "el alivio fiscal para cerca de 20.000 trabajadores y trabajadoras de la pesca permitirá fortalecer su poder adquis...
Tras la pandemia, 3 de cada 10 locales todavía siguen vacíos en el microcentro porteño
+++, Actualidad

Tras la pandemia, 3 de cada 10 locales todavía siguen vacíos en el microcentro porteño

Tras la pandemia, tres de cada diez locales comerciales aún siguen desocupados en el microcentro porteño. Esa es la zona más afectada en la Ciudad de Buenos Aires. En esa zona donde históricamente el incesante movimiento de personas jerarquizaba el precio del alquiler de los locales, se encuentra el nivel más alto de vacancia. Según los últimos datos difundidos por el organismo estadístico porteño, en ese eje comercial el 31,3% de los locales se encontraban desocupados durante el primer cuatrimestre del año. Este resultado contrasta con los registros históricos de esta zona clave de la Ciudad, que arrojaban una ocupación en torno al 95% a finales de 2015. Es consecuencia directa de los cambios en la dinámica del trabajo tras la pandemia, cuando el home office distanció a los o...
Walter Correa: «‘Wado’ pica en punta pero hay que esperar la decisión de Cristina Kirchner»
+++, Actualidad

Walter Correa: «‘Wado’ pica en punta pero hay que esperar la decisión de Cristina Kirchner»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, dijo hoy que el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro "pica en punta" entre los posibles precandidatos del Frente de Todos para las elecciones de este año, pero aclaró que "hay que esperar la decisión" de la vicepresidente Cristina Fernández. "Primero tiene que ser un compañero o compañera del sector mayoritario y ese sector mayoritario del Frente de Todos es el que respetamos, acatamos y sostenemos la línea histórica; Perón, Evita, Néstor y Cristina, tiene que salir de ahí", dijo Correa esta mañana en declaraciones a la radio AM750. "Cristina tendrá el bastón para decidir y nosotros vamos a ser fiel cumplidores de esa posición. Insisto, tiene que ser un compañero o compañera de nuestras propias filas", ...
Para «Paco» Manrique, «el pueblo tiene sentido de pertenencia sobre Cristina»
+++, Actualidad

Para «Paco» Manrique, «el pueblo tiene sentido de pertenencia sobre Cristina»

El número dos de SMATA, Mario "Paco" Manrique destacó el "sentido de pertenencia" que el pueblo tiene con Cristina y pidió que el movimiento obrero haga un análisis para "recuperar identidad" para "volver a ser protagonistas" de la Argentina. El secretario Adjunto del gremio de mecánicos SMATA, Mario "Paco" Manrique, estuvo en el acto con el que Cristina festejó los 20 años de kirchnerismo y remarcó que "el pueblo tiene sentido de pertenencia sobre Cristina". Para el también secretario Gremial de la CGT, ahora es el turno de militar en los lugares de trabajo y en las calles: "Las cosas a la gente hay que explicárselas en la cara, no hacer campañas por las redes". "Nosotros tratamos de concientizar a la gente y que no se deje llevar por lo que ven en los grandes medios", especific...
Dos de los triunviros de la CGT entre los ausentes del acto que encabezó Cristina en Plaza de Mayo
+++, Actualidad

Dos de los triunviros de la CGT entre los ausentes del acto que encabezó Cristina en Plaza de Mayo

El multitudinario acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Plaza de Mayo tuvo muchas presencias, pero también llamativas ausencias, entre ellas la del presidente Alberto Fernández, que viajó a la residencia oficial de Chapadmalal, y la de la porción mayoritaria de la CGT. Si bien ya estaba confirmado el faltazo del jefe de Estado al acto, fue el principal ausente de la jornada, demostrando que es inexistente la relación entre ambos por estos días. Tras asistir al Tedeum en la catedral metropolitana, Fernández eligió viajar a la residencia de Chapadmalal para pasar el fin de semana largo y escuchar desde allí a su vicepresidenta, quien ostenta por estas horas la centralidad política del oficialismo. Dos de los tres secretarios generales de la Confederación General del Trabaj...
«Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras», aseguró Ortega
+++, Actualidad

«Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras», aseguró Ortega

El SECASFPI participó de la masiva movilización que conmemoró los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia. "Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras" aseguró Carlos Ortega, su titular. La jornada lluviosa no apagó la llama militante. Dirigentes, funcionarios, militantes, vecinos y vecinas se agolparon en las inmediaciones de la Casa Rosada, para escuchar a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, al conmemorarse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente de la Nación. "Este 25 de mayo, las y los trabajadores volvimos a ratificar que las calles son nuestras", disparó Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI, tras compartir escenario con dirigentes y dirigentas del campo nacional y popular y acompañar ...
Docentes autoconvocados salteños siguen con medidas de fuerza y denuncian la detención de varios trabajadores
+++, Actualidad

Docentes autoconvocados salteños siguen con medidas de fuerza y denuncian la detención de varios trabajadores

Los Docentes Autoconvocados de Salta decidieron continuar las medidas de fuerza con manifestaciones en distintos puntos de la provincia, luego de ser reprimidos ayer en el acceso a la capital salteña, cuando cortaban la ruta nacional 9 en reclamo de reivindicaciones salariales, y denunciaron la detención de varios manifestantes. "Vamos a seguir de pie", expresó en declaraciones a medios salteños Leandro Alagastino, que es docente de Orán y que ayer recibió balazos de goma durante la represión policial a los docentes autoconvocados que cortaban la ruta de acceso a Salta. Luego, aseguró que "este conflicto es netamente económico" y aclaró que no llegan a fin de mes con los actuales salarios, por lo que le pidió al gobernador Gustavo Sáenz "ponerlo al ministro de Economía, Roberto Dib ...
Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis – trans
+++, Actualidad

Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis – trans

Con la presencia de expositores, la Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados avanzó en el tratamiento de los distintos proyectos que establecen el otorgamiento de una percepción vitalicia a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años. Al inicio de la reunión informativa, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, diputada nacional Mónica Macha (Frente de Todos), informó que “existen diferentes proyectos que actualmente están con estado parlamentario y que se refieren a la posibilidad de tener una ley de reparación histórica”, al tiempo que aseveró: “Tenemos que construir un consenso”. En ese sentido, la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce, señaló: “Queremos que Argenti...
Aumento salarial del 10% y adelanto del pago del aguinaldo, el ofrecimiento de Morales para los estatales jujeños
+++, Actualidad

Aumento salarial del 10% y adelanto del pago del aguinaldo, el ofrecimiento de Morales para los estatales jujeños

El Gobierno jujeño anunció que se cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial un nuevo ofrecimiento de 10% de incremento salarial, que se suma a lo ya otorgado hasta el mes de abril, mientras que se adelantará a junio el pago del aguinaldo. "El objetivo inmediato es liquidar los haberes correspondientes al mes de mayo con el incremento referido", precisó el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, según se difundió oficialmente. En tanto, sobre el anticipo del pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023, Sadir refirió que se ejecutará a "mitad de junio", a los efectos de "mitigar el difícil proceso inflacionario nacional". El jefe de Hacienda informó que los gremios serán convocados la se...
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
+++, Actualidad

El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial. El gremio docente de Tierra del Fuego advirtió que la medida de fuerza incluirá movilizaciones y ollas populares, además de una "desobligación" (acudir a las escuelas pero no cumplir funciones) el día que el gobierno provincial convoque a la próxima reunión paritaria. Las autoridades fueguinas ofrecieron este lunes al sindicato un aumento del 5% del salario a partir de julio, y de un 6,5% en agosto, pero la propuesta fue rechazada de plano por los gremialistas, quienes consideraron que "raya la provocación". A partir de ello, el Sutef convocó a un congreso provincial de delegados...