+++

El Gobierno oficializó un Programa de Apoyo a la Registración Laboral enfocado en el empleo en las pequeñas empresas
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó un Programa de Apoyo a la Registración Laboral enfocado en el empleo en las pequeñas empresas

El Gobierno oficializó hoy la creación del Programa de Apoyo a la Registración Laboral (PAR), implementado en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) con el objetivo de "formular e implementar medidas integrales tendientes a fortalecer la inserción laboral y garantizar la cobertura de Seguridad Social de los trabajadores y las trabajadoras". Así se estableció mediante la Resolución 596/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial que lleva la firma de la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos y habilita el programa. El PAR se implementará primero con un componente de Registración Laboral, en la cual se promoverá la regularización y registración de trabajadoras en acciones de fiscalización que serán realizadas por PNRT en empresas que tengan hasta cinco emplead...
#ESTATALES En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET
+++, Actualidad

#ESTATALES En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET

Horas antes de formalizar una nueva ronda paritaria con los estatales, el Presidente Alberto Fernández firmó el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del CONICET. Impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales. En la previa de lo que será la formalización de una nueva ronda de discusión paritaria para los trabajadores de la administración pública, ayer en Casa de Gobierno, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por el Presidente Alberto Fernández. Junto con el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el primer mandatario firmó el ...
«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, destacó que actualmente Argentina "tiene el máximo histórico de trabajo registrado, con más de 13 millones trabajadores y trabajadoras con derechos" y aseguró que las paritarias sostienen la "paz social" en el país. Acompañada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, la ministra Olmos señaló que "en esta circunstancia de alta inflación estamos homologando un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social" en el país. La funcionaria nacional inauguró, vía zoom, la Oficina de Empleo del departamento Río Hondo y firmó convenios con el gobierno de la Provincia para impulsar el "Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria" y una "Escuela de...
Tras 5 años de reclamos, Agentes de Prevención porteños realizaron un paro y movilización contra la precarización laboral y les contestaron con una reunión en dos semanas
+++, Actualidad

Tras 5 años de reclamos, Agentes de Prevención porteños realizaron un paro y movilización contra la precarización laboral y les contestaron con una reunión en dos semanas

El cuerpo de Agentes de Prevención de la Ciudad realizó un paro de 24 horas en el marco de una jornada de protesta, que incluyó también una movilización al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. Allí entregaron un petitorio en el que denunciaron "precarización laboral" y reclamaron el pase a planta permanente, salarios dignos y acceso a una carrera para formarse, además de condiciones dignas de trabajo. El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, tras recibir el petitorio, se comprometió a recibir y mantener una reunión con los trabajadores el próximo 14 de junio, según informó Jorge Molina Herrera, delegado gremial de la Junta Interna de Prevención del Delito. "Hace mas de cinco años venimos luchando y visibilizando la precarización laboral en ciudad de Buenos Aires a cargo de H...
Para Juan Carlos Schmid, «Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables»
+++, Actualidad

Para Juan Carlos Schmid, «Argentina debe recuperar la soberanía en las vías navegables»

Juan Carlos Schmid, el secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), exigió medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior y en defensa del interés nacional. "Nuestra Federación viene reclamando en los distintos gobiernos medidas de autonomía en la red de navegación interior", destacó. Juan Carlos Schmid, ex triunviro de la CGT y secretario Adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), realizó una periodización de distintos hechos y exigió medidas al Poder Ejecutivo para impulsar la autonomía en la red de navegación interior. En principio, afirmó que "hay un verdadero laberinto entre Cancillería, Ministerio de Transporte y otros alrededor de l...
El conflicto docente en Salta entró en su cuarta semana, con un paro y una multitudinaria marcha
+++, Actualidad

El conflicto docente en Salta entró en su cuarta semana, con un paro y una multitudinaria marcha

El conflicto docente que se desarrolla en Salta por cuestiones salariales entró hoy en su cuarta semana de protestas, con paro de actividades y una multitudinaria marcha en la capital a la que se sumaron los trabajadores autoconvocados de la salud y que se replicó en distintos puntos de la provincia. Durante la jornada de ayer se volvieron a registrar cortes en diferentes rutas salteñas y esta tarde surgió una convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno de la provincia a representantes de los docentes autoconvocados de los 23 departamentos. La semana pasada contó ya con cortes de rutas, marchas en distintas localidades de la provincia, represión policial en el acceso a la ciudad de Salta y la detención de 19 docentes que el viernes fueron imputados por interrupción de vías de ...
#URGENTE Alberto acordó con Andrés Rodríguez un 33% de aumento hasta septiembre para los estatales nacionales
+++, Actualidad

#URGENTE Alberto acordó con Andrés Rodríguez un 33% de aumento hasta septiembre para los estatales nacionales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Alberto Fernández cerró en exclusividad con Andrés Rodríguez la paritaria del sector público. Acordaron un 33% de aumento que se pagará en 3 tramos acumulativos. Vuelven a negociar en septiembre. No convocaron a ATE que rechazó la metodología. Lo formalizarán esta misma semana. El Presidente de la Nación, Alberto Fernández y el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, acordaron este mediodía el trazo grueso de la paritaria para los trabajadores de la administración pública nacional. En exclusividad con el cegetista y acompañado por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos y el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, pactaron una recomposición salarial total del 33% para los empleados públicos. Será hasta septiembre, mome...
Gremios de la Energía entran en tensión con Massa y le reclaman una mayor participación en las decisiones políticas del sector
+++, Actualidad

Gremios de la Energía entran en tensión con Massa y le reclaman una mayor participación en las decisiones políticas del sector

Gremios de la Energía agrupados en la Confederación CATHEDA se declararon en Estado de Alerta y le reclamaron a Sergio Massa que no contemple la participación de representantes sindicales en el futuro de las concesiones hidroeléctricas. Dentro de los reclamos para los trabajadores, pidieron la eliminación de Ganancias, observaron "la incorporación indiscriminada de tecnología" y analizaron los "problemas de seguridad laboral". Los representantes integrantes de Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) manifestaron "su profunda preocupación" sobre diferentes temas, casi todos ellos planteados en la reunión que días pasados mantuvieron con el Ministro de Economía Sergio Massa. La confederación tiene ...
Volvió a fracasar la paritaria de la UTA y el Ministerio extiende la conciliación por otros 10 días para frenar un paro total de colectivos
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UTA y el Ministerio extiende la conciliación por otros 10 días para frenar un paro total de colectivos

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció para mañana un paro nacional de 24 horas en caso "de no obtenerse el incremento" salarial pedido. La audiencia fracasó y el ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 10 días más sin fecha fijada aún para una próxima audiencia. Tras vencer la primera conciliación obligatoria, la UTA mantenía la expectativa en la reunión paritaria que se realizó esta tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Pero las partes no lograron arribar a un acuerdo. La UTA anunció hace una semana, tras fracasar las negociaciones con las empresas, que el martes 30 desde las cero comenzaría una huelga de 24 horas, en reclamo de un aumento salarial. Para evitar la medida de fuerza que iba a tener carácter nacional, el ministerio de Trabajo i...
En una audiencia clave, la UOM va por una mejora al salario conformado de los siderúrgicos
+++, Actualidad

En una audiencia clave, la UOM va por una mejora al salario conformado de los siderúrgicos

La UOM acordó negociar en la paritaria pasada la recomposición del salario conformado de los siderúrgicos en cada planta. Sin embargo, las seccionales de San Nicolás y Villa Constitución, donde se encuentran Acindar y Ternium, no logran avanzar y ya hay conflicto con las principales empresas del sector. En abril la UOM conducida por Abel Furlán firmó para el sector siderúrgico un aumento trimestral del 18,8% correspondiente al primer tramo de la paritaria del 2023. El incremento se percibiría en dos tramos. En ese momento también se fijó una revisión para el mes próximo y quedó establecido que en cada planta de las grandes empresas (Acindar de ArcelorMittal y Ternium del Grupo Techint) se discuta el salario conformado, que son los adicionales que se suman al básico. En esa cues...