+++

Organizaciones sindicales renuevan el reclamo por la soberanía del río Paraná y el canal Magdalena y piden que «se concrete» la licitación del dragado
+++, Actualidad

Organizaciones sindicales renuevan el reclamo por la soberanía del río Paraná y el canal Magdalena y piden que «se concrete» la licitación del dragado

Organizaciones sindicales, sociales y políticas renovarán este lunes el reclamo para que este año "se concrete" la licitación del dragado del Canal de Magdalena y en apoyo de que el Estado "siga administrando" la vía troncal del río Paraná. Con esas demandas, la Mesa Lucio N. Mansilla, integrada por el Cordón Industrial Timbúes-Rosario-Buenos Aires-La Plata, convocó a una conferencia de prensa para este lunes a las 16.30 en el Puerto de La Plata, ubicado en Humberto Graggino y Ortiz de Rosas, en la ciudad de Ensenada. La iniciativa apunta a renovar el reclamo para que "el Estado siga administrando la vía troncal del Paraná y este año se concrete la licitación para el dragado del Canal de Magdalena", manifestó en diálogo con Télam el presidente de la Fundación Interactiva para Promov...
Los sindicatos docentes jujeños catalogaron de «totalmente miserable» el aumento de Morales y van a una huelga total en la provincia
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes jujeños catalogaron de «totalmente miserable» el aumento de Morales y van a una huelga total en la provincia

Los sindicatos que agrupan a los docentes de nivel inicial, primario y medio de Jujuy realizarán este lunes un paro de 24 horas en rechazo al aumento del 10% otorgado por el Gobierno provincial, por la falta de convocatoria a paritarias y para pronunciarse contra la reforma constitucional por considerarla "lesiva a los derechos del trabajador". La concentración de los docentes será en sus respectivas sedes gremiales y recorrerá calles del centro capitalino como parte de una protesta con movilizaciones también en las localidades de Libertador General San Martín y La Quiaca. La medida de fuerza fue resuelta ayer en asamblea por los afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), contra la "imposición" salaria...
Mientras gambetea a «Wado» y espera por la definición de Massa, Daer tuvo su encuentro con Manzur
+++, Actualidad

Mientras gambetea a «Wado» y espera por la definición de Massa, Daer tuvo su encuentro con Manzur

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, visitó en Tucumán a Juan Manzur. Hablaron de candidaturas y del Frente de Todos. El de Sanidad es de los pocos que todavía gambeteó una cumbre con "Wado" y de los gremialistas que esperan una definición de Sergio Massa para tomar posición. El secretario general de la CGT Héctor Daer visitó en Tucumán al ex gobernador de esa provincia y ex Jefe de Gabinete, Juan Manzur, con quien durante un almuerzo analizó la situación del país. Según trascendió de fuentes cercanas, en el encuentro se habló de candidaturas presidenciales y del futuro del peronismo en un mes definitorio para las candidaturas a nivel nacional. En particular se trató la situación de los gobernadores peronistas en relación a las decisiones que está tomando Cristina Ferná...
La CGT convocó a federalizar las políticas de salud laboral en un Congreso en España: «La prevención no puede ser un costo sino parte de la inversión de los empleadores»
+++, Actualidad

La CGT convocó a federalizar las políticas de salud laboral en un Congreso en España: «La prevención no puede ser un costo sino parte de la inversión de los empleadores»

La CGT convocó a "federalizar las políticas de salud laboral" al participar en la ciudad española de Santiago de Compostela en la XIII edición del Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (Prevencia 2023). La Secretaría de Salud Laboral de la CGT, a cargo de Cristian Jerónimo, indicó en un comunicado que el encuentro fue clausurado hoy y que participaron -además del dirigente cegetista- especialistas, funcionarios y profesionales de la salud laboral de varios países. El Congreso sesionó bajo el lema "La prevención de riesgos laborales ante los retos de la transición social y tecnológica", y fue convocado por la Xunta de Galicia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en tanto Jerónimo, del gremio del vidrio, aseguró que "sin salud no hay tr...
Estatales del Indec aseguraron que una pareja con 2 hijos necesitó en abril más de 322 mil pesos
+++, Actualidad

Estatales del Indec aseguraron que una pareja con 2 hijos necesitó en abril más de 322 mil pesos

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en abril último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 322 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas, informaron los dirigentes sindicales. En un nuevo informe sobre la actualización a abril último de los ejercicios de pérdida de poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta de ingresos mínimos, el gremio sostuvo que el estudio es "un aporte como argumento para que en las próximas paritarias del nuevo período se exija una urgente recomposición con ese mínimo piso". "Ese hogar necesitó el mes pasado un ingreso de 322.290 pesos para satisfacer las necesidades mínimas. Ese valor se integra ...
#ENFOQUE Argentina lleva una comitiva de funcionarios y sindicalistas a Suiza para promover la «justicia social» en la OIT
+++, Enfoque

#ENFOQUE Argentina lleva una comitiva de funcionarios y sindicalistas a Suiza para promover la «justicia social» en la OIT

(Por Pablo Maradei) Con motivo de una nueva Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, una comitiva de funcionarios del Ministerio de Trabajo y sindicalistas de las distintas centrales viajará a la ciudad de Ginebra en Suiza el próximo lunes. InfoGremiales se hizo de una lista de asistentes y de una análisis del secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, de cara al evento en el que se hará foco en la justicia social. Este lunes y hasta el 16 de junio tendrá lugar en Suiza la 111° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Hasta allí irá una comitiva del Ministerio de Trabajo encabezada por la ministra de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Olmos, acompañada de ocho funcionarios, cuatro sindicalistas (2 de la CGT y otros 2 de cada una de las CTA) y ...
«Wado» De Pedro se reunió con dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores en modo candidato
+++, Actualidad

«Wado» De Pedro se reunió con dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores en modo candidato

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, mantuvo este viernes un encuentro con dirigentes sindicales de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la Federación Gráfica Bonaerense: "Abordamos, entre otros aspectos, la importancia de potenciar una Argentina productiva que mejore la calidad de vida de las y los argentinos", contó. Luego, compartió el festejo por el Día Nacional del Bombero Voluntario en la localidad de Merlo. La reunión empezó al mediodía y participaron, entre otros, la secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y diputada nacional Vanesa Siley; los secretarios generales Abel Furlán (Unión Obrera Metalúrgica), Sergio Palazzo (La Bancaria) y Héctor Amichetti (Federación Gráfica Bonaerense); y el ministro de Trabajo bonaerense...
Katopodis visitó Neuquén, anunció obras de infraestructura en Vaca Muerta e impulsó una agenda articulada que incluye a los gremios
+++, Actualidad

Katopodis visitó Neuquén, anunció obras de infraestructura en Vaca Muerta e impulsó una agenda articulada que incluye a los gremios

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezó la Mesa Estratégica para el Desarrollo de Infraestructura en la región de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, donde realizó la presentación del Plan Maestro para Ciudades con crecimiento acelerado. Acompañado por representantes del sindicato de petroleros y la Uocra, explicó que se trata de "una agenda de trabajo articulada entre el Estado nacional, los gobiernos provinciales, los gremios y el sector privado, que permita ir concretando acuerdos". Ante la necesidad de conducir un proceso de crecimiento, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis explicó que el Gobierno nacional a través de su cartera está "construyendo un Plan Maestro que genere la infraestructura para que estas poblaciones puedan recibir migraciones, ...
Tras la normalización, Aveiro abrochó un aumento salarial del 37% para los químicos hasta julio
+++, Actualidad

Tras la normalización, Aveiro abrochó un aumento salarial del 37% para los químicos hasta julio

El sindicato que conduce Facundo Aveiro cerró para los trabajadores del sector químico un acuerdo paritario de un 37% de aumento y puso en valor el peso del plenario de delegados y delegadas en la negociación. También aseguraron que el porcentaje de aumento quedó 11 puntos por encima de la inflación esperada para el trimestre contemplado, hasta julio inclusive. El pasado miércoles 24 el sindicato SPIQyP del sector químico y petroquímico arribó a un acuerdo paritario con las cámaras del sector que se firmó este viernes en el Ministerio de Trabajo. "Este logro representa un importante avance en las negociaciones, que por primera vez serán cuatro negociaciones en un año y promete con este fuerte arranque recomponer el salario a miles de trabajadores del rubro. El acuerdo ha sido bien...
Misiones: La sequía forzó la suspensión de la zafra y puso en riesgo el Ingenio Azucarero San Javier pero garantizaron que no cierra
+++, Actualidad

Misiones: La sequía forzó la suspensión de la zafra y puso en riesgo el Ingenio Azucarero San Javier pero garantizaron que no cierra

La zafra de caña de azúcar de este año en la localidad San Javier de Misiones fue suspendida debido a los efectos causados por la sequía que provocaron bajos rendimientos, informó hoy el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI). Productores rescataron la contención del Gobierno provincial y aseguraron que no van a cerrar por los puestos de trabajo. La decisión de suspender la zafra fue tomada tras la reunión mantenida por los productores de la Asociación Cañeros Sur junto a José Garzon Maceda, gerente general del Ifai y María Paula Kovalski, gerenta del Ingenio Azucarero de San Javier, La medida se tomó ante los números surgidos del campo, que totalizarían entre 8.400 y 10.000 toneladas, cifras que no justifican -como el año anterior- poner en marcha el ingenio ya que ...