+++

Los metrodelegados anunciaron paros escalonados en las 6 líneas de subte para este jueves para reclamar por la apertura de la paritaria
+++, Actualidad

Los metrodelegados anunciaron paros escalonados en las 6 líneas de subte para este jueves para reclamar por la apertura de la paritaria

Los metrodelegados vuelven a las medidas de fuerza ante el congelamiento en las negociaciones con Emova para la apertura de una mesa paritaria. Además del reclamo salarial, la AGTSyP busca llevar a la discusión la reducción de la jornada laboral ya que con menos horas de trabajo estarían menos expuestos al asbesto todavía presente en las formaciones. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) anunciaron este martes paros escalonados en las seis líneas del subte y premetro para este jueves por reclamo de apertura de mesa paritaria. Según el cronograma anunciado, las líneas D y H pararán de 5.30 a 10; la línea E lo hará de 10 a 14.30; las líneas A y B de 14.30 a 19; mientras que la línea C parará desde las 19 hasta el cierre. La medida de "a...
#AHORA Por la escalada inflacionaria la UTA subió su pretensión salarial y responsabilizó a los empresarios «por las consecuencias negativas para la sociedad y para la economía» de un paro de colectivos
+++, Actualidad

#AHORA Por la escalada inflacionaria la UTA subió su pretensión salarial y responsabilizó a los empresarios «por las consecuencias negativas para la sociedad y para la economía» de un paro de colectivos

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) sigue sin llegar a un entendimiento en el marco de su paritaria. El gremio tiene un paro de colectivos latente, frenado por una conciliación obligatoria. Ahora, impulsado por la escalada inflacionaria, subió su pretensión salarial. Acusan a los empresarios de no tener una "mínima vocación a acordar". Como consecuencia de la falta de un entendimiento en el marco de su negociación colectiva, y siguiendo las pautas de inflación actuales, la UTA comunicó el aumenta del pedido salarial para los trabajadores de la actividad y advirtió a las partes (Estado y empresas) que "se agota el tiempo" para acordar. "Nuestro reclamo no esta vinculado a posicionamientos políticos, esta fundamentado en la necesidad económica de los trabajadores", sostuvieron desde e...
Gastronómicos y metalúrgicos en conflicto por el cierre del comedor y el despido de más de 70 trabajadores en Mirgor, la empresa de «Nicky» Caputo
+++, Actualidad

Gastronómicos y metalúrgicos en conflicto por el cierre del comedor y el despido de más de 70 trabajadores en Mirgor, la empresa de «Nicky» Caputo

El conflicto surgió a partir de una negociación entre la UOM Tierra del Fuego y el Grupo Mirgor, en la que cambiaron el beneficio de comedor por una suma de dinero en la planta IATEC. Desde la seccional provincial de UTHGRA repudiaron el acuerdo que se haría efectivo en julio. "Que no haya tenido el cerebro de negociar un aumento a través de otros ítems, la verdad que es muy vergonzoso", disparó Calderón. La UOM Tierra del Fuego encabezada por Oscar "Zurdo" Martínez acordó con el Grupo Mirgor la eliminación del comedor a cambio de una suma de dinero para sus representados. La finalización de este beneficio implica la pérdida de unos 70 puestos de trabajo gastronómicos en Río Grande por lo que desde UTHGRA Tierra del Fuego salieron a responder con los tapones de punta: "Es un sindic...
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa planteará en la OIT la proscripción de Cristina Kirchner
+++, Actualidad

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa planteará en la OIT la proscripción de Cristina Kirchner

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó hoy que el próximo jueves planteará en la 111° conferencia anual de la la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se lleva a cabo desde ayer en Ginebra, Suiza, la situación de "proscripción" en la que se encuentra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio de la denominada causa Vialidad. El ministro bonaerense consideró que "en el marco de 40 años de democracia, es razonable usar todos los medios posibles para que el mundo del trabajo sepa lo que sucede en el país" en relación a la exmandataria. "En la Argentina hay una democracia precarizada porque la principal líder política se encuentra proscripta por una monarquía ...
ATE fijó la fecha del paro el 16 de junio en todo el país: «Este gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión»
+++, Actualidad

ATE fijó la fecha del paro el 16 de junio en todo el país: «Este gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión»

El sindicato de estatales ATE anunció la fecha en que realizará el paro nacional para el próximo 16 de junio. “Los sueldos siguen perdiendo poder adquisitivo, aumenta la precarización laboral en un sector público y los dueños del dinero siguen haciendo lo que quieran en la Argentina”, alertó el adjunto Rodolfo Aguiar. La CTA Autónoma, por su parte, anunció movilizaciones y cortes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires. En conferencia de prensa, ATE anunció que realizará un paro con movilización en todo el territorio nacional el viernes 16 de junio ante la preocupante crisis económica que atraviesa el país y que se agudiza en el ámbito estatal. “Este Gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión. Los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo y aumenta ...
Las siderúrgicas de San Nicolás al borde del paro total por las negociaciones estancadas entre la UOM y las empresas
Actualidad, +++

Las siderúrgicas de San Nicolás al borde del paro total por las negociaciones estancadas entre la UOM y las empresas

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) negocia la paritaria de abril en privado con la intención de mejorar el salario conformado entre el básico y los adicionales. El estancamiento en las conversaciones para llegar a un acuerdo tensan la situación y la UOM amenaza con retomar las medidas de fuerza. Se especula con una charla entre el dirigente nacional Abel Furlán y el empresario Paolo Rocca para destrabar el acuerdo. El ministerio de Trabajo tiene programada una nueva audiencia entre la UOM y las siderúrgicas para el jueves 8 de junio. La conciliación obligatoria se extendió para prevenir medidas de fuerza pero el tiempo pasa y las negociaciones no avanzan. Fuentes gremiales resaltan la renuencia del sector empresarial, a pesar de ser el más productivo y tener mayores ingresos, a conce...
Espaldarazo judicial para el SiPreBA: La Cámara de Apelaciones lo ratificó como sindicato de prensa de Buenos Aires con personería gremial
+++, Actualidad

Espaldarazo judicial para el SiPreBA: La Cámara de Apelaciones lo ratificó como sindicato de prensa de Buenos Aires con personería gremial

En un revés judicial para la UTPBA, la Cámara de Apelaciones del Trabajo ratificó la personería gremial para el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Este giro es una sentencia a favor para avanzar hacia una paritaria dilatada desde marzo para el sector. El Poder Judicial a través de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la apelación que la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos (UTPBA) presentó en abril. La organización logró, aún sin afiliados, suspender el traspaso de la personería al SiPreBA dispuesto por el ministerio de Trabajo de la Nación. La presentación del recurso de la UTPBA coincidió con una negociación paritaria que empezó en marzo y que estaba siendo prolongada por el sector empresario. Gracias a esa traba judicial, terminó bloqueada. Desde el ...
Agregan «muerte de la persona asistida» como causal de desempleo para personal de casas particulares lo que les permite cobrar el subsidio correspondiente
+++, Actualidad

Agregan «muerte de la persona asistida» como causal de desempleo para personal de casas particulares lo que les permite cobrar el subsidio correspondiente

El Ministerio de Trabajo dispuso que el fallecimiento de la persona asistida por el personal de casas particulares debe considerarse "situación legal de desempleo" y, por ende, esa persona tendrá garantizado el acceso al subsidio previsto en esos casos. Así quedó establecido en el marco de una ampliación del Programa Registradas que comenzó a regir a partir de este mes. La medida quedó plasmada en la Resolución 670/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, emitida para "efectuar algunas aclaraciones y establecer ciertas disposiciones complementarias en orden a lograr una eficaz y eficiente aplicación" de la norma establecida por el decreto de necesidad y urgencia 90 del 23 de febrero de este año. La resolución precisa que, si no se puede acreditar el monto mensual de la retribuc...
Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas
+++, Actualidad

Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas

Trabajadores agrupados en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) presentaron un petitorio a la empresa solicitando un salario de $280.000 de tira final o irán al paro por 48 horas a partir del próximo jueves. "Solicitamos una tira final de 280.000 pesos y que la misma contenga un concepto de salario básico de al menos 190.000 pesos", dijo a Télam Cristian Lettier, asesor legal de sindicato de azucareros. Luego del mandato de la asamblea los trabajadores aguardaban respuestas inmediatas por parte de la parte patronal y "en caso de no obtener un nuevo ofrecimiento, vamos a ir a un paro de 48 horas a partir de este jueves sin asistencia a los lugares de trabajo", advirtieron desde el Soeail. El reclamo de los operarios se lleva adelante en el mar...
El Sindicato de Pasteleros acordó un aumento trimestral del 38% para la rama pastelería
+++, Actualidad

El Sindicato de Pasteleros acordó un aumento trimestral del 38% para la rama pastelería

El Sindicato de Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz acordó un aumento salarial trimestral del 38% para los trabajadores y trabajadoras de la rama pastelería, luego de varias instancias de diálogo con el sector empresario. El entendimiento del sindicato Pastelero con la parte empleadora establece un incremento por tres meses a pagarse entre mayo y junio, en beneficio del personal nucleado en Convenio Colectivo de Trabajo N° 272/96, según informó la organización sindical en un comunicado. Lo firmado fijó un incremento de un aumento no remunerativo del 14% en mayo sobre los salarios básicos vigentes, que se incorporará al salario básico en junio. Ese mismo mes se aplicará otro incremento no remunerativo del 12%, a incluirse en el salario básico en julio, para fina...