+++

Los docentes bonaerenses le pidieron a Kicillof  una recomposición salarial y la ampliación de las licencias parentales y por violencia de género
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses le pidieron a Kicillof una recomposición salarial y la ampliación de las licencias parentales y por violencia de género

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) planteó al Gobierno provincial la necesidad de una "urgente recomposición salarial", al participar en la reapertura de la paritaria docente. También la ampliación del régimen de licencias que rige a la actividad. "Las organizaciones que integramos el FUDB reclamamos la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente y que permita garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial", precisaron los gremios docentes en un comunicado. Remarcaron que "instamos a la pronta resolución respecto del acuerdo de licencias Parentales para el sector. Y una unificada implementación de la licencia por viole...
La UOM mantiene charlas informales para acercar posiciones en su paritaria pensando en un próximo encuentro el 3 de julio
+++, Actualidad

La UOM mantiene charlas informales para acercar posiciones en su paritaria pensando en un próximo encuentro el 3 de julio

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM reclamó en el reinicio formal de su rediscusión salarial un incremento adicional de 30 puntos. Es por el trimestre julio – septiembre. Además pidió un bono de 60 mil pesos. Las conversaciones siguen los carriles informales. El próximo encuentro será el 3 de julio. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, el jueves pasado la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán reabrió su discusión paritaria salarial. Fue en la jornada de hoy en el primer mano a mano formal entre las partes. El gremio le pidió a los empresarios un aumento adicional de 30% para poner los ingresos de los trabajadores de la actividad a la par de la suba de precios. Según explicaron desde el gremio metalúrgico, el pedido cubriría el desfasaje del tr...
Gremio de portuarios denunció que un barco provocó un socavón en el puerto de Rosario: «Si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias el puerto se quedará sin muelles»
+++, Actualidad

Gremio de portuarios denunció que un barco provocó un socavón en el puerto de Rosario: «Si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias el puerto se quedará sin muelles»

Un barco provocó un socavón en un muelle mientras operaba este fin de semana en el puerto de la ciudad santafesina de Rosario, según informó hoy el secretario general del Sindicato Unidos Portuarios de Argentina (SUPA), César Aybar. El dirigente gremial portuario declaró a la emisora rosarina LT8 que "el sábado se produjo un nuevo socavón en un sector del muelle sur del puerto de Rosario mientras operaba un barco, así que si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias el puerto se quedará sin muelles". En este sentido, Aybar abundó que "la situación es crítica. Esto ya lo plantemos. Fallecieron tres compañeros en el puerto por las condiciones de seguridad. El sábado se hizo un socavón más. Anoche se trabajó con grúas de gran porte y máquinas muy pesadas alrededor ...
Para los desprevenidos, el precandidato a vice de Bullrich avisa que harán una reforma laboral «de shock»
+++, Actualidad

Para los desprevenidos, el precandidato a vice de Bullrich avisa que harán una reforma laboral «de shock»

El precandidato a vicepresidente de La Fuerza del Cambio, Luis Petri, adelantó la eventuales políticas de "shock" que planea implementar Patricia Bullrich en caso de imponerse en la interna de Juntos por el Cambio frente a Horacio Rodríguez Larreta y luego ganar en las elecciones generales. Aseguró que la Argentina se encuentra en un estado "decadente" y que planean reformar el Estado, el mundo laboral y el sistema de impuestos. "Tenemos que entrar con un paquete de leyes, en 30, 45 días, sabiendo los tiempos de la Cámara y sacarle el pie a los millones de argentinos que quieren producir, que quieren trabajar y no pueden hacerlo o lo hacen en condiciones precarias", afirmó en diálogo con Radio Con Vos. En esa línea, sostuvo que deben encararse reformas al inicio de la próxima ...
Con el apoyo de una parte de la UCR y del PRO, el petrolero Claudio Vidal irá por la gobernación de Santa Cruz
+++, Actualidad

Con el apoyo de una parte de la UCR y del PRO, el petrolero Claudio Vidal irá por la gobernación de Santa Cruz

El dirigente petrolero Claudio Vidal se presentará para gobernador de Santa Cruz en las próximas elecciones 2023 por el frente electoral opositor "Por Santa Cruz", integrado por radicales disidentes, el PRO, Encuentro Ciudadano y SER Santa Cruz apoyados por distintos partidos vecinales de la provincia. La oposición irá dividida a las PASO. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz Claudio Vidal anunció que se presentará para precandidato a gobernador de Santa Cruz en las próximas elecciones 2023. Llevará al ex concejal radical, Fabián Leguizamón, como vicegobernador y juntos serán el binomio que represente el frente electoral opositor Por Santa Cruz, integrado por radicales disidentes, el PRO, Encuentro Ciudadano y SER Santa...
Mario «Paco» Manrique: «Si Sergio hoy es el candidato es porque tuvo el aval de Cristina»
+++, Actualidad

Mario «Paco» Manrique: «Si Sergio hoy es el candidato es porque tuvo el aval de Cristina»

El secretario adjunto del sindicato Smata, Mario "Paco" Manrique, avaló hoy la precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, por Unión por la Patria (UxP), al afirmar que si la postulante "no era" la vicepresidenta Cristina Fernández, "era lo que ella dijera, y entiendo que si Sergio hoy es el candidato, es porque tuvo el aval de Cristina". "La fórmula se pudo consensuar a último momento después de muchas charlas, de buscar coincidencias de cuáles son las mejores opciones", continuó Manrique al hablar con El Destape Radio. El referente sindical remarcó que "la fórmula está avalada por los principales conductores de los espacios" y, a futuro, dijo que a partir de este momento, "hay que empezar a armar un programa de acción para poder explicarle a nuestro elector...
Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias

Hoy por la tarde se reunirán los gremios docentes con el Gobierno bonaerense para tener el adeudado encuentro suspendido por el paro tras la represión en Jujuy. Representantes de los gremios docentes bonaerenses y del Gobierno de la provincia mantendrán hoy a las 15 una reunión de mesa técnica para discutir una nueva suba salarial, informaron fuentes oficiales. El encuentro estaba pautado para la semana pasada, pero debió suspenderse por el paro convocado por el sector de maestros y estatales debido a la represión policial que sufrieron docentes y trabajadores en la provincia de Jujuy. Los representantes de los gremios docentes SUTEBA, FEB, Udocba y Sadop ya habían acordado una nueva suba salarial en el mes de mayo y por lo que el incremento acumulado en 2023 llegó al 40,5%. ...
El combativo petrolero Jorge «Loma» Ávila encabezará la lista de diputados de Juntos por el Cambio en Chubut
+++, Actualidad

El combativo petrolero Jorge «Loma» Ávila encabezará la lista de diputados de Juntos por el Cambio en Chubut

Jorge Ávila liderará la nómina de diputados por Chubut que irá con las dos formulas presidenciales de Juntos por el Cambio. Dirigente de pasado combativo, capilaridad territorial y con el manejo de una enorme cantidad de recursos. El dirigente petrolero, Jorge "Loma" Ávila será quien encabece la única lista que lleva el frente electoral Juntos por el Cambio en Chubut y que acompañará a las dos fórmulas presidenciables: la de Patricia Bullrich y la de Horacio Rodríguez Larreta. Ávila es un gremialista de mucho peso, de capilaridad territorial, con una potente capacidad de aportar logística para una campaña y que comanda una caja importante de recursos para destinar a una campaña electoral. "Loma", de pasado combativo y de perfil duro en las discusiones gremiales en el último tiemp...
Docentes del nivel inicial y primario de Jujuy resuelven continuar con medidas de fuerza y le extienden el conflicto a Morales
+++, Actualidad

Docentes del nivel inicial y primario de Jujuy resuelven continuar con medidas de fuerza y le extienden el conflicto a Morales

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) decidió en un congreso provincial continuar con las medidas de fuerza, al rechazar el ofrecimiento del Gobierno de Gerardo Morales de un salario mínimo de 200 mil pesos. De esta manera, la Adep sostiene el paro por tiempo indeterminado que comenzó hace 21 días en Jujuy, a diferencia del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que el sábado en asamblea general decidió levantar la huelga al aceptar por mayoría de votos la propuesta salarial. "Ya preveíamos esto porque los mandatos venían con el rechazo a la propuesta salarial, es decir, continuar las medidas de fuerza con todas las exigencias planteadas en las mesas de paritarias", dijo la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez. Añadió que la decisión de contin...
El Frente Sindical y la CTA de los Trabajadores, los únicos espacios gremiales que colaron diputados por la Provincia de Buenos Aires en Unión por la Patria
+++, Actualidad

El Frente Sindical y la CTA de los Trabajadores, los únicos espacios gremiales que colaron diputados por la Provincia de Buenos Aires en Unión por la Patria

El cierre de listas bonaerense de Unión por la Patria dejó sólo dos candidatos de extracción sindical. Ambos vinculados al kirchnerismo. El SMATA abrochó uno de ellos y el ceteísta Movimiento Mayo, el otro. Pocas sorpresas. La alianza oficialista Unión por la Patria (UxP) oficializó en la noche del sábado, sobre el fin del plazo, la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país. En una nómina que encabeza Máximo Kirchner que está compuesta por referentes de todos los sectores de la coalición pero hegemonizada por el kirchnerismo, sólo dos dirigentes de extracción sindical lograron colar sus nombres. En tercera posición quedó ubicado Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del SMATA y secretario Gr...