+++

Campesinos, cooperativistas y agricultores familiares presentarán un programa de propuestas para enfrentar los problemas que son «fruto de un modelo agropecuario concentrado y especulador»
Actualidad, +++

Campesinos, cooperativistas y agricultores familiares presentarán un programa de propuestas para enfrentar los problemas que son «fruto de un modelo agropecuario concentrado y especulador»

Trabajadores del campo organizados en cooperativas, en la agricultura familiar y en el movimiento campesino e indígena, nucleados en la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA), realizarán mañana una caravana hacia el Congreso para presentar públicamente el "Programa Agrario para el Alimento". Trabajadores campesinos, cooperativistas y agricultores movilizarán al Congreso de la Nación para llevar desde la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) el "Programa Agrario para el Alimento". En este, se impulsa una serie de políticas públicas concretas para dar soluciones a los "problemas del alimento, fruto de un modelo agropecuario concentrado y especulador". Los dirigentes se concentrarán mañana a las 11 en las inmediaciones del Parque Lezama, para pasar luego por los ministerios de Economía y...
Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores
+++, Actualidad

Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

En mayo, en su participación en AmCham Summit 2023, la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio se había referido a la posibilidad de realizar una profunda y regresiva reforma laboral. Un usuario de Twitter recortó un fragmento de entrevista que se viralizó: ""Hoy no es razonable la indemnización". Esta es la manera de pensar de los candidatos opositores", agregó. Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, se viralizó en las últimas horas en las redes sociales por un recorte de su participación en AmCham Summit 2023. Se trató de un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que reunió a candidatos, integrantes del Gobierno, legisladores y gremialistas bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”. Uno tras otro dis...
Uatre acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector avícola que llevará el salario mínimo a más de 80 mil pesos
+++, Actualidad

Uatre acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector avícola que llevará el salario mínimo a más de 80 mil pesos

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco informó que se llegó a un nuevo acuerdo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para elevar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras del sector avícola en todo el país. El acuerdo excluye al personal que se desempeña en establecimientos industriales. “Vamos a discutir las veces que sean necesarias para que las compañeras y compañeros no pierdan poder adquisitivo”, sostuvo Voytenco. Así, mediante la Resolución 129/2023 se estableció para junio de 2023 un salario mensual mínimo de $160.179,64 y un jornal de $6.964,26. Mientras que para julio un salario mensual mínimo de $171.829,06 y un jornal de $7.470,75. Desde el 1° de agosto de 2023 acordaron un salario mensual míni...
Diputados trata en comisión la reparación histórica para los trabajadores de privatizadas en los 90
+++, Actualidad

Diputados trata en comisión la reparación histórica para los trabajadores de privatizadas en los 90

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados pondrá hoy en análisis distintos proyectos de ley de reparación histórica para los trabajadores damnificados por las privatizaciones de la década del 90. La sesión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley, del Frente de Todos (FdT), se realizará desde las 15 en la sala 1 del Anexo A de la Cámara baja. Desde hace 30 años, el conjunto de damnificados por las privatizaciones reclaman por el incumplimiento del Programa de Propiedad Participada (PPP) que debió otorgar a los trabajadores una participación accionaria en las empresas privatizadas. Por eso los trabajadores excluidos impulsaron "diferentes iniciativas legislativas a lo largo de estos años para resarcir a los trabajadores que no cobraron lo que la ...
Con Gerardo Martínez como armador, la CGT ya prepara el primer acto para respaldar sin fisuras la candidatura presidencial de Sergio Massa
+++, Actualidad

Con Gerardo Martínez como armador, la CGT ya prepara el primer acto para respaldar sin fisuras la candidatura presidencial de Sergio Massa

La CGT ya diseña un acto para respaldar institucionalmente la candidatura presidencial de Sergio Massa. La convocatoria va por cuenta del líder la UOCRA, Gerardo Martínez. Podría ser en la segunda quincena de julio, aunque todavía resta definir fecha y lugar. Tras un comienzo de año complejo, la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, empieza a alinear a toda la conducción de la CGT. De hecho la central obrera ya diseña un acto en el que le dará un respaldo institucional. La gestión, la convocatoria y el diseño del evento corre por cuenta del líder de la UOCRA y virtual canciller cegetista, Gerardo Martínez. El dirigente fue uno de los primeros en saludar la decisión de Unión por la Patria y en respaldar al tigrense. La fórmula Massa - Rossi "fue un...
La UIA, centrales sindicales y cooperativas se suman al debate sobre la ampliación de licencias en Diputados
+++, Actualidad

La UIA, centrales sindicales y cooperativas se suman al debate sobre la ampliación de licencias en Diputados

De manera conjunta, las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad continuarán el debate sobre la ampliación de las licencias parentales y recibirán a distintos sectores sociales. Entre ellos, asistirán representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de cooperativas, de la CGT y la CTA-T para sumarse al intercambio de ideas. La comisión de Legislación de Trabajo y la de Mujeres encabezaran la segunda reunión sobre licencias parentales en la Cámara de Diputados de la Nación. Con la presencia de representantes de distintos sectores sociales como las centrales sindicales: CGT y CTA de los Trabajadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Red Nacional de Cooperativas de Cuidados nucleadas en la Conarcoop, se continuará y profundizará e...
Sin respuestas en su reclamo de reducir la jornada laboral, losMetrodelegados anunciaron paros rotativos en las líneas del subte para este miércoles
+++, Actualidad

Sin respuestas en su reclamo de reducir la jornada laboral, losMetrodelegados anunciaron paros rotativos en las líneas del subte para este miércoles

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció en la Cámara de Diputados que el miércoles hará nuevamente paros rotativos en cada una de las líneas, en el marco de un plan de lucha para lograr conseguir un "subte libre de asbesto" y la reducción de la jornada laboral con dos francos. El anuncio fue formulado por el titular de los metrodelegados Roberto "Beto" Pianelli en el último tramo de una audiencia realizada en la Cámara de Diputados con el fin de visibilizar la lucha que realiza el gremio de trabajadores de ese transporte público. En ese contexto, el sindicalista anticipó que pasado mañana habrá nuevos paros para "reducir la jornada con dos francos, reducir la exposición al asbesto, cambio de flotas contaminadas y reposición de personal faltante". ...
Julián Domínguez, un articulador con el mundo sindical, se suma al equipo de Massa como asesor ad honorem
+++, Actualidad

Julián Domínguez, un articulador con el mundo sindical, se suma al equipo de Massa como asesor ad honorem

El exministro de Agricultura y hombre de confianza de varias organizaciones gremiales, Julián Domínguez, será asesor ad honorem del Ministerio de Economía. Es como parte de las rondas de diálogo tras la definición del precandidato presidencial, Sergio Massa, por el oficialista Unión por la Patria. Julián Domínguez tendrá entre sus tareas la de "construir el Acuerdo Social entre sindicatos, empresarios Universidades y Estado que fije el modelo de desarrollo e industrialización de los recursos naturales argentinos". El dirigente fue dos veces ministro de Agricultura y actualmente es Director de proyectos especiales de Smata, sindicato que conduce Ricardo Pignanelli, y Coordinador técnico de la Confederación de Gremios Industriales (CSIRA). Además es un hombre con fuerte llegada a d...
La Anses confirmó que ya está disponible el plan de pago de deuda previsional para trabajadores en actividad
+++, Actualidad

La Anses confirmó que ya está disponible el plan de pago de deuda previsional para trabajadores en actividad

Las personas que estén por cumplir la edad para jubilarse y adeuden aportes previsionales ya pueden regularizarlos. Así lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La regularización se realiza mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad previstas en la Ley 27.705 del Plan de Pago de Deuda Previsional, tal como se precisó en la resolución 131/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial. La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, afirmó que "nadie duda que en la Argentina todas y todos trabajamos; lo que hay es un problema en la registración de esos años de trabajo por parte de los empleadores". "En ese sentido, el plan de pago tiene efectos muy positivos y es novedoso porque genera previsi...
#URGENTE En un clima tenso, volvió a fracasar la paritaria de la UOM que apura para resolver las discusiones esta semana
+++, Actualidad

#URGENTE En un clima tenso, volvió a fracasar la paritaria de la UOM que apura para resolver las discusiones esta semana

La UOM, el gremio industrial más emblemático del país, volvió a fracasar hoy en sus negociaciones salariales. Desde el gremio apuran la resolución y volverán a verse las caras el miércoles. La intención es recuperar algo de lo perdido en el primer trimestre. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, volvió a fracasar hoy en su intento de cerrar la segunda revisión trimestral de su discusión paritaria sectorial. Las conversaciones se dieron en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación y cerraron sin contrapropuesta concreta de los empresarios ni acercamientos sustanciales. Furlán ratificó esta tarde su exigencia de un incremento trimestral del 30% sobre el salario acumulado, incluido en ello un 10% con relación a abril, mayo y junio. Pero además agregó u...