+++

La agropecuaria Los Grobo acelera un negocio con Brasil y pide procedimiento preventivo para reducir cargas patronales
+++, Actualidad

La agropecuaria Los Grobo acelera un negocio con Brasil y pide procedimiento preventivo para reducir cargas patronales

La agroindustrial Los Grobo solicitó formalmente un procedimiento preventivo de crisis con el fin de dejar de pagar contribuciones patronales por seis meses. La medida busca un ahorro del 20% en costos salariales, mientras la empresa suma pérdidas millonarias y avanza en una alianza comercial con el gigante brasileño AMaggi. En medio de un complejo proceso de reestructuración y concurso de acreedores, el grupo agroindustrial Los Grobo Agropecuaria solicitó formalmente el inicio de un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo. El objetivo central: dejar de pagar por seis meses las contribuciones patronales, lo que representa un ahorro inmediato del 20% en su costo salarial. La medida, aprobada por el Directorio y comunicada a la Comisión Nacional de Valores (CN...
Conflicto en la pesquera Achernar: la empresa denuncia bloqueo sindical «por dar trabajo» pero el Sindicato de Alimentación acusa precarización laboral
+++, Actualidad

Conflicto en la pesquera Achernar: la empresa denuncia bloqueo sindical «por dar trabajo» pero el Sindicato de Alimentación acusa precarización laboral

La planta pesquera Achernar permanece en conflicto con el Sindicato de Alimentación STIA Chubut, que acusa a la empresa de precarizar el empleo al incorporar personal eventual. El conflicto ya lleva más de una semana, mientras la empresa amenaza con la pérdida de nuevos puestos de trabajo y con desbaratar la línea de producción. La planta pesquera Achernar, ubicada en el parque industrial liviano de Puerto Madryn, permanece paralizada desde hace más de una semana en medio de un fuerte conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Chubut. La empresa denunció que el gremio "bloquea" sus instalaciones tras la contratación de 30 nuevos empleados para una nueva línea de producción. El STIA, por su parte, sostiene que la firma busca precarizar las c...
El Gobierno se queda con el control total del INTA, el INTI, el Instituto de Vitivinicultura y el Instituto de Semillas por decreto
+++, Actualidad

El Gobierno se queda con el control total del INTA, el INTI, el Instituto de Vitivinicultura y el Instituto de Semillas por decreto

Por decreto, el Gobierno absorberá el manejo de cuatro organismos clave del Estado: el INTA, el INTI, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y el de Semillas perderán su autonomía y quedarán bajo control directo del Poder Ejecutivo. El ajuste incluye recortes presupuestarios y la eliminación de estructuras directivas. El Gobierno nacional ultima los detalles de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que redefine por completo la estructura de cuatro organismos clave en ciencia, tecnología y producción del país: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase). Mediante esta medida, el Poder Ejecutivo absorberá el control total de e...
Trabajadores del Garrahan anunciaron dos nuevos paros y convocaron a una marcha federal
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan anunciaron dos nuevos paros y convocaron a una marcha federal

Los Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan confirmaron huelgas de 24 horas para los días 10 y 17 de julio. Además, convocaron a una movilización en todo el país. El Gobierno publicó hoy Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) confirmaron nuevos paros de 24 horas para los días 10 y 17 de julio y, además, convocaron a una movilización para el 17 a las 16 hs., desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo, que pretenden replicar en todo el país. Por otra parte, durante la tarde de este miércoles, asistirán al Congreso para “exigir” la aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que se debatirá en la Cámara de Diputados, para “reclamar que se garantice quórum y se vote el proyecto” en busca de “una solución de fondo frente al vaciamiento” del Garr...
Salud cerró la residencia de pediatría del Garrahan con cambios en el sistema nacional que la transformaron en una «beca precarizada»
+++, Actualidad

Salud cerró la residencia de pediatría del Garrahan con cambios en el sistema nacional que la transformaron en una «beca precarizada»

La reciente reforma del sistema de residencias médicas, implementada por el Ministerio de Salud, encendió la alarma en el Hospital Garrahan. Los residentes denuncian la pérdida de derechos laborales y califican la medida como un intento de profundizar la precarización de la salud pública. El Hospital Garrahan, referente nacional en pediatría, atraviesa una fuerte polémica tras la denuncia de sus residentes sobre el cierre de su histórica residencia de pediatría. El conflicto surge a raíz de una modificación reciente en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, oficializada mediante la Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud. Según el comunicado difundido por residentes del hospital, la medida supone “el cierre de la residencia más prestigiosa del país por la pu...
El Gobierno pasó la motosierra por la Casa de la Moneda y Federico Sturzenegger habla de «eventual liquidación»
+++, Actualidad

El Gobierno pasó la motosierra por la Casa de la Moneda y Federico Sturzenegger habla de «eventual liquidación»

El Ejecutivo decretó el traspaso de funciones, bienes y personal desde la Casa de la Moneda hacia ARCA, Renaper y Arsat. Federico Sturzenegger ya habla de una "eventual liquidación" del organismo. A pocos días de que finalicen las facultades delegadas de Federico Sturzenegger, el Gobierno nacional dio este martes un nuevo paso en su "Plan Motosierra" con la reducción de la Casa de la Moneda. Mediante el Decreto 442/2025, se estableció el traspaso de personal, bienes y funciones desde el organismo encargado de la fabricación de billetes y monedas hacia otros entes estatales, como ARCA, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y Arsat. El texto oficial argumentó que "desde el comienzo del proceso de intervención se ha advertido una situación crítica de la empresa, con una estruc...
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», informó que pagará los aguinaldos en cuotas: «Dicen que están mal, pero seguimos produciendo y el pollo cada vez se vende más»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», informó que pagará los aguinaldos en cuotas: «Dicen que están mal, pero seguimos produciendo y el pollo cada vez se vende más»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Representantes de la empresa recorrieron los lugares de producción en Brandsen y le comunicaron a los empleados que pagarán los aguinaldos en cuotas. Terminarían de depositarlos en agosto. "Dicen que están mal, pero seguimos produciendo y el pollo cada vez se vende más" planteó Esteban Vallejos, el titular de la UATRE local. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día. Representantes de Granja Tres Arroyos, la firma de Joaquín de Grazia el empresario popularmente conocido como "El Zar del Pollo", recorrieron este lunes los lugares de trabajo de la planta que la empresa tiene en la localidad de Brandsen. Allí le informaron a los empleados que pagará el medio aguinaldo en dos cuotas. Les acercaron, i...
Flavio Azzaro impidió el ingreso del SATSAID a una inspección laboral en su canal de streaming
+++, Actualidad

Flavio Azzaro impidió el ingreso del SATSAID a una inspección laboral en su canal de streaming

El canal de stream deportivo AZZ, propiedad del periodista Flavio Azzaro, bloqueó el ingreso de representantes del gremio SATSAID durante una inspección laboral realizada en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. El operativo buscaba relevar la situación contractual del personal. Un nuevo conflicto gremial sacude el mundo del streaming argentino. Este martes, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció públicamente que fue impedido de ingresar a una inspección laboral en AZZ, el canal de contenido digital fundado por el periodista deportivo Flavio Azzaro. Según detalló el sindicato en un comunicado oficial, la inspección fue organizada junto a la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Ai...
Ola polar y sin gas en Neuquén, una de las principales productoras de gas del país: El sindicato petrolero denuncia abandono empresarial
+++, Actualidad

Ola polar y sin gas en Neuquén, una de las principales productoras de gas del país: El sindicato petrolero denuncia abandono empresarial

En plena ola polar, cientos de familias permanecen sin gas natural en Rincón de los Sauces, Neuquén, una de las regiones productoras. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa responsabiliza a operadoras las operadoras Hidenesa, Medanito, Bentia, Chevron y Patagonia Energy por la falta de inversión y mantenimiento. El reclamo se extiende al gobierno provincial. La localidad neuquina de Rincón de los Sauces, una de las principales productoras de gas del país, enfrenta una situación alarmante: cientos de familias están sin suministro de gas natural en medio de una de las olas polares más severas del año. La denuncia fue presentada por la Agrupación Azul y Blanca del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que acusó a varias empr...
En medio de una aguda crisis en el sector industrial con pérdidas masivas de empleos,  el sindicato de papeleros lanza paros de 48 y 72 horas
+++, Actualidad

En medio de una aguda crisis en el sector industrial con pérdidas masivas de empleos,  el sindicato de papeleros lanza paros de 48 y 72 horas

El sindicato de Papeleros anunció un plan de lucha. Habrá paros de 48 y 72 horas la semana que viene. Es por la paritaria y también por los despidos en el sector que sólo en las últimas semanas sumaron más de 4 centenas. El sindicato de Papeleros anunció un plan de lucha que incluye paro de 48 horas para la semana próxima en dos de sus ramas, y otro de 72 horas en otras tres, en protesta por la falta de avances con el sector empresario por la paritaria del sector y en defensa de puestos de trabajo que consideran en peligro. El plan de lucha incluye un paro de 48 horas el lunes 7 y martes 8 de julio en las ramas de Fabricación y Envases, y otro de 72 horas los días jueves 10, viernes 11 y lunes 14 de julio para las ramas de Depósitos, Conversión y Recorteros, anunció el gremio en un ...