+++

Graciela Aleñá denunció penalmente a las autoridades de Vialidad Nacional por presuntas irregularidades en la obra pública
+++, Actualidad

Graciela Aleñá denunció penalmente a las autoridades de Vialidad Nacional por presuntas irregularidades en la obra pública

La titular del gremio vial Graciela Aleñá amplió una denuncia penal contra las autoridades de Vialidad Nacional por supuestas maniobras que incluyen la privatización encubierta de funciones clave, desvío de fondos y abandono del mantenimiento de rutas, lo que pondría en riesgo tanto a trabajadores como a usuarios. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, presentó una ampliación de denuncia penal ante el Juzgado Federal N° 6, en el marco de la causa CFP 1826/2025, por posibles delitos cometidos en el ámbito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La presentación judicial fue realizada en base a información recabada por el sindicato, a partir de fuentes vinculadas al organismo y una publicación del medio “El De...
El Gobierno homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto
+++, Actualidad

El Gobierno homologó el acuerdo salarial de Camioneros de 1% mensual para el trimestre junio-agosto

El sindicato de Camioneros que encabeza Hugo Moyano logró, como era de esperarse, la homologación de un aumento salarial del 3% y una suma fija, en un contexto en el que otros acuerdos paritarios siguen sin ser validados por el Gobierno nacional, por salirse del techo impuesto desde el Ministerio de Economía. La Secretaría de Trabajo de la Nación oficializó la homologación del acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, conducida por Hugo Moyano, y las cámaras empresarias del sector, Faetyl y Fadeeac. El entendimiento contempla un aumento salarial del 3% en tres cuotas mensuales y beneficios adicionales para los trabajadores del transporte. El convenio, que regirá entre junio y agosto de este año, respeta la pauta del Ministerio de Economía y...
Judiciales bonaerenses solicitaron al gobierno provincial que rechace la renuncia de la jueza Makintach, tras el caso Maradona: «No a la impunidad»
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses solicitaron al gobierno provincial que rechace la renuncia de la jueza Makintach, tras el caso Maradona: «No a la impunidad»

El gremio de judiciales AJB pidió al gobierno bonaerense que no acepte la dimisión de la magistrada Julieta Makintach, denunciada por su actuación en el juicio por la muerte de Maradona, y advirtió que permitir su salida sería un acto de impunidad institucional. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó formalmente al gobierno provincial que no acepte la renuncia de la jueza Julieta Makintach, titular del Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Isidro, quien enfrenta un proceso de enjuiciamiento tras ser denunciada por su accionar durante el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona. Mediante una nota presentada al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, la AJB pidió que se rechace la dimisión de la magistrada, al considerar que su renuncia...
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
+++, Actualidad

ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento

Los trabajadores de ARSAT realizarán una jornada de lucha el 8 de julio en Benavídez para reclamar la deuda paritaria de 2023 y denunciar el congelamiento salarial, la reducción de personal y el vaciamiento de una empresa clave para la soberanía tecnológica. El próximo martes 8 de julio, los trabajadores de ARSAT realizarán una nueva jornada de lucha en la Estación Terrena Benavídez, en el marco de un conflicto que ya lleva más de un año y medio sin solución. El principal reclamo es el pago de la deuda paritaria del último trimestre de 2023 y la reapertura de negociaciones salariales, congeladas desde septiembre de 2024. Según denunció el gremio FOETRA, los salarios están totalmente paralizados y el poder adquisitivo de los trabajadores perdió alrededor del 70% en este periodo. Adem...
Confirmaron que la firma de la revisora de cuentas estaba falsificada y se espesa la situación judicial de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP)
Enfoque, +++

Confirmaron que la firma de la revisora de cuentas estaba falsificada y se espesa la situación judicial de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP)

(Por Pablo Maradei) La Justicia determinó que la firma de Mónica Rodríguez en un acta de esa entidad es trucha. Complica la situación judicial de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, que por estas horas atraviesa serios problemas económicos y financieros. Rodríguez apunta a Fabián Hermoso. InfoGermiales había dado cuenta de una operatoria que aparentaba ser oscura en torno a la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (OSPIQyP): la falsificación de la firma de la revisora de Cuentas, Mónica Rodríguez. En esa acta figuran, entre otros, el presidente de ese agente de Salud y quien la denuncia que es Ricardo Gallardo. Como se puede observar esa acta N°337 se pone a votación la decisión de presentar a la OSPIQyP a un concurso prevent...
Tras 8 horas de reunión, fracasó otra vez la paritaria del Neumático y el gremio convocó a una nueva tanda de paros en todas las plantas
+++, Actualidad

Tras 8 horas de reunión, fracasó otra vez la paritaria del Neumático y el gremio convocó a una nueva tanda de paros en todas las plantas

La reunión duró 8 horas, vía remota. Las empresas argumentaron que el sector está en crisis y se negaron a mejorar la oferta salarial. El gremio del Neumático exige que se compense inflación acumulada en el año. Tras una audiencia virtual que duró casi ocho horas, la negociación salarial de la industria del neumático volvió a fracasar. La parte empresaria ratificó su postura original y la respuesta del gremio fue contundente: convocó a paros escalonados en las tres empresas hasta el martes de la semana próxima. La nueva instancia de negociación se llevó a cabo durante una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Comenzó a las 10:30 de la mañana y terminó a las 18:40, según detalla el acta difundida por Ámbito Financiero. Durante ese encuentro virtual, la rep...
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
+++, Actualidad

Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo

La empresa Avery Dennison cerró su planta en San Luis tras más de 25 años de actividad, dejando a 40 familias sin trabajo. La empresa traslada esa línea de producción a Buenos Aires. El sindicato del Papel y el Cartón advierte que la apertura comercial y el ajuste del Gobierno nacional ponen en riesgo la industria regional. En un nuevo golpe a la industria nacional, la empresa Avery Dennison, dedicada a la fabricación de etiquetas para envases, cerró su planta en San Luis, dejando a 40 familias sin empleo. La decisión empresarial fue comunicada recientemente a los trabajadores por representantes de la compañía, algunos de ellos llegados desde Brasil, generando consternación y malestar en la provincia. Según explicó Mario Famá, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados ...
Con una multitudinaria asamblea, los científicos se preparan para dar la pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con una multitudinaria asamblea, los científicos se preparan para dar la pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet

Con apenas unas horas de anticipación, la asamblea reunió a casi 400 científicos de diferentes líneas de investigación y de todo el país. Preocupación por la posible intervención del Gobierno en el directorio y un posible desguace del Conicet. Definieron prepararse para una batalla legal y política en diferentes planos. Una reunión que se improvisó y que tuvo apenas unas horas de convocatoria, reunió este jueves por la tarde/noche a casi 400 científicos del Conicet de diferentes disciplinas, distintas líneas de investigación y de todo el país. Una asistencia multitudinaria que marcó el nivel de preocupación por las versiones que circulaban sobre posibles reformas de fondo en el principal organismo de ciencia de la Argentina. En el encuentro, según pudo saber InfoGremiales, se analiz...
Con asambleas en los tres turnos de producción, trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
+++, Actualidad

Con asambleas en los tres turnos de producción, trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata

Asambleas de trabajadores en los tres turnos de la planta de Molinos Río de la Plata de Esteban Echeverría rechazaron ayer por unanimidad, que la Comisión Interna de la fábrica o la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA-Filial BsAs) firmen cualquier rebaja salarial que impulse la compañía. La empresa es propiedad de Pérez Companc, una de las cuatro familias más ricas de la Argentina. Luego de lo que fue la reunión entre los miembros del Consejo Directivo del STIA Filial Bs As y la Comisión Interna de Molinos Río de La Plata Esteban Echeverría con directivos de la empresa, en el marco del conflicto que se sostiene mantiene el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la firma. En la reunión Molinos pidió que se firme una rebaj...
Para tratar de frenar la sangría de desafiliaciones, Andrés Rodríguez avisó que les bajará la cobertura de la obra social a quienes no estén afiliados a UPCN
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Para tratar de frenar la sangría de desafiliaciones, Andrés Rodríguez avisó que les bajará la cobertura de la obra social a quienes no estén afiliados a UPCN

La determinación la motiva la constante baja de ingresos a la Obra Social, atados a una paritaria por debajo de la inflación, y la sistemática pérdida de afiliados del gremio. Se da en medio del ataque del Gobierno Nacional a los estatales con escasa respuesta de Andrés Rodríguez. UPCN comunicó que desde ahora habrá planes diferenciados y que quienes no estén afiliados al gremio deberán pagar mayores coseguros. Crisis de representación. La guerra abierta declarada por el Gobierno Nacional a los estatales empieza a golpear con fuerza a UPCN, el gremio que comanda Andrés Rodríguez. El rol más bien pasivo de la organización ante más de los 52 mil despidos y la firma de todas las paritarias que propuso el Ejecutivo, que destruyeron el poder adquisitivo de los salarios, afectaron la relació...