+++

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Metrovías y Ferrovías acordaron hoy un aumento salarial del 16% sobre los haberes del mes de julio y de 18% sobre los sueldos de septiembre. Además pactaron una suma fija no remunerativa equivalente al 12,4 % del salario bruto vigente al mes de agosto 2023. El acuerdo fue firmado hoy por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa), que lideran respectivamente Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y José Silva. "Los sindicalistas y los funcionarios de esas empresas convinieron hoy en la cartera laboral actualizar las distintas grillas salariales, increme...
La Corriente Federal salió con todo contra el libertario y reclamó que se aplique a «los golpistas como Milei todo el peso de la ley»
+++, Actualidad

La Corriente Federal salió con todo contra el libertario y reclamó que se aplique a «los golpistas como Milei todo el peso de la ley»

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), que lideran Sergio Palazzo y Héctor Amichetti, repudió hoy las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien calificó el peso argentino como «excremento» y reclamó «no invertir en plazos fijos», y exigió que caiga «todo el peso de la ley sobre esos golpistas». La CFT apoyó las afirmaciones del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien dijo que con «el poder del Estado hay que ponerle límite a los delincuentes que juegan con el patrimonio y el ahorro de la gente». Un documento gremial sostuvo que «es más que evidente la actitud antidemocrática de Milei y de los intereses conspirativos que lo auspician y promueven la hiperdevaluación de la moned...
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires respaldó a la Ley de Promoción de la Industria del Calzado: «Favorece a las PyMES y a los trabajadores»
+++, Actualidad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires respaldó a la Ley de Promoción de la Industria del Calzado: «Favorece a las PyMES y a los trabajadores»

El ministro de Trabajo Walter Correa puso en valor la adhesión provincial a la Ley de Promoción del Calzado y resaltó que la norma "favorece a las PyMES y a las y los trabajadores del sector". El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, expresó la adhesión de la cartera laboral a la Ley de Promoción de la Industria del Calzado, iniciativa impulsada por la diputada nacional del Frente de Todos, Constanza Alonso, que tiene como propósitos principales impulsar el crecimiento económico y la creación del empleo, favoreciendo así el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Asimismo, según consta en el texto del proyecto, la iniciativa busca que todos los actores del sector, proveedores de materias primas, industriales, trabajadoras y trabajadores, marca...
UPCN BA le pidió a Kicillof reabrir la paritaria estatales bonaerenses: «Se espera cerrar el año recuperando poder adquisitivo»
+++, Actualidad

UPCN BA le pidió a Kicillof reabrir la paritaria estatales bonaerenses: «Se espera cerrar el año recuperando poder adquisitivo»

El gremio de estatales bonaerenses UPCN BA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en el ministerio de Trabajo provincial que encabeza Walter Correa por la reapertura de la paritaria salarial. "Se espera cerrar el año recuperando poder adquisitivo", aseguraron. El gremio de estatales en la provincia de Buenos Aires UPCN BA demandó hace horas al Ejecutivo bonaerense reabrir la paritaria salarial para definir un nuevo porcentaje de aumento que permita hacer frente a la devaluación, la inflación y a la reciente corrida cambiaria. La organización que conduce Fabiola Mosquera realizó una presentación ante el Director Provincial de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo bonaerense, Juan Pablo Lorenzo, para oficializar el pedido de reapertura "a la mayor brevedad...
Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza
+++, Actualidad

Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza

La paritaria de los trabajadores representados por el Sindicato Argentino de Televisión Satsaid de Tucumán no avanzó. El acuerdo anterior venció a fines de septiembre. El gremio inició jornadas de paro hasta que les dictaron conciliación obligatoria pero termina este viernes. "La paritaria ya es prácticamente mes a mes", sostuvo el secretario general de Tucumán, Roberto González. Luego de algunas jornadas de paro, los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) entraron en conciliación obligatoria por orden del Gobierno. Esto obligó a las partes a continuar las negociaciones salariales para completar el acuerdo anual, que venció a fines de septiembre.  Roberto González, secretario general del gremio en Tucumán contó...
La CGT apuntó a Javier Milei por desatar la corrida cambiaria: «Hay que meterlo en cana por sedición y desestabilización»
+++, Actualidad

La CGT apuntó a Javier Milei por desatar la corrida cambiaria: «Hay que meterlo en cana por sedición y desestabilización»

Los dirigentes de los principales sindicatos consideran que Javier Milei es el gran responsable de la corrida cambiaria por sus, al menos, irresponsables declaraciones. Se empieza a sufrir el impacto en los precios y salarios, que ya habían empezado a acomodarse en septiembre. La conducción de la CGT señaló a Javier Milei como responsable por la corrida cambiaria que llevó este martes la cotización del dólar informal por encima de los 1.000 pesos. El candidato más votado en las elecciones primarias recomendó públicamente a la ciudadanía que saque sus ahorros de los plazos fijos porque el peso argentino "vale menos que un excremento".  "Cuanto más alto esté el dólar, más fácil es dolarizar", celebró sin sonrojarse Milei. Este martes, a través de un comunicado los sindicalistas ac...
ATE preveé que «la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales» y hablan de paritarias
+++, Actualidad

ATE preveé que «la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales» y hablan de paritarias

El secretario general electo de ATE Rodolfo Aguiar aseguró que “este escenario comienza a trastocar las últimas paritarias en todos los niveles del Estado” y responsabilizó tanto a “los sectores políticos y empresarios que alientan un nuevo golpe de mercado como también al Gobierno que hasta aquí no se ha animado a meter presos a los especuladores”. Luego del abrupto aumento de la cotización del dólar blue en los últimos días, que cerró en $1.010 en la jornada del martes, el Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta nueva disparada del dólar indefectiblemente va a impactar de manera negativa en el bolsillo de los trabajadores del sector público” y “se va a trasladar de forma inmediata y directa al precio de productos, bienes y servicios que comúnmente consumim...
En medio de la crisis cambiaria, General Motors paralizó su planta en Alvear por falta de insumos importados
+++, Actualidad

En medio de la crisis cambiaria, General Motors paralizó su planta en Alvear por falta de insumos importados

La automotriz General Motors suspendió la producción en su planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe, por falta de piezas importadas necesarias para fabricar los vehículos. Según informó la compañía, la suspensión de la actividad se extenderá por lo menos por una semana, siempre que en estos días se pueda recomponer la cadena de suministro con los proveedores. "La producción será reanudada tan pronto se reciban las piezas de los proveedores afectados", indicó oficialmente la empresa. Se trata de proveedores que importan piezas y que en las últimas semanas comenzaron a tener problemas para poder ingresarlas al país. Ante esta situación, el directorio de General Motors interrumpió temporalmente los turnos de trabajo en aquella planta, donde se fabrican los modelos Tracker y ...
#EXCLUSIVO En medio de la tensión cambiaria y económica, este jueves se reúne la mesa chica de la CGT
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO En medio de la tensión cambiaria y económica, este jueves se reúne la mesa chica de la CGT

(Por Pablo Maradei) Con el frente cambiario y económico en ebullición y con el foco puesto en las palabras de Javier Milei, se reúne la mesa chica de la CGT. Se espera un posicionamiento contundente de la Central. Cuando falten 10 días para los comicios y el proceso electoral esté en la recta final, la mesa chica de la CGT se reunirá este jueves para terminar de pulir lo que puede ser una nueva declaración de apoyo a Sergio Massa acompañada de una fuerte crítica a las palabras de Javier Milei que detonaron esta corrida cambiaria que arrancó el lunes post segundo debate. Este martes la CGT sacó un comunicado de repudio a los dichos de Milei, pero en la reunión de este jueves ¿acaso podría escalar a algo más enfático llevándolo a otro estadio? Se barajarán propuestas para ver de ...
#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa

La Cámara rechazó el recurso presentado por la UTPBA y confirmó que el Sipreba es el gremio más representativo de la prensa. Cierra el camino judicial y ratifica la presencia en las paritarias. Este jueves el Sipreba convocó a un paro y movilización por salarios. Con la firma de los jueces Álvaro Balestrini y Roberto Pompa, la Cámara resolvió "Denegar la pretensión recursiva invocada por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)" con la que se venía dilatando el ingreso del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) a las paritarias sectoriales. El fallo se monta sobre el de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que rechazó la apelación que la UTPBA presentó en abril. Ahora, entonces, se clausura la vía judicial. En enero de este año a través de la Re...