+++

«Cachorro» Godoy en Brasil: «Este domingo tenemos el desafío de ponerle freno al avance neoliberal y neofascista»
+++, Actualidad

«Cachorro» Godoy en Brasil: «Este domingo tenemos el desafío de ponerle freno al avance neoliberal y neofascista»

El secretario General de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy habló sobre las elecciones generales en el 14° Congreso Nacional de la Central Única de Trabajadores de Brasil (CUT) a 40 años de su fundación. El 14° Congreso Nacional de la Central Única de Trabajadores de Brasil se está realizando desde el día miércoles en San Pablo, donde dirigentes de la CTA Autónoma integran la delegación internacional integrada por más de cien dirigentes gremiales de los cinco contenientes. En ese marco, Godoy y Adolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacional de la Central, mantuvieron reuniones bilaterales con dirigentes de Rusia, Irán y China. El panel sobre “Elecciones en Argentina” se realizó este mediodía en el marco del congreso y los exponentes fueron Hugo “Cachorro” Godoy, por la CT...
Más de 120 representantes de empresas de todo el país se capacitaron en igualdad de géneros en el ámbito laboral
+++, Actualidad

Más de 120 representantes de empresas de todo el país se capacitaron en igualdad de géneros en el ámbito laboral

El Sello Igualar, impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), reconoce a las empresas públicas y privadas que implementan políticas conta las violencias y fomentan la igualdad de géneros. En este marco, se realizó una capacitación en la que participaron más de 120 representantes de compañías de todo el país. El equipo de la Dirección de Programas Transversales de Igualdad dictó la formación virtual en la que participaron más de 120 integrantes de 23 empresas pública y privadas que forman parte del Sello Igualar. La formación es uno de los requisitos para alcanzar la distinción otorgada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación a las organizaciones del mundo del trabajo que implementan políticas de igualdad de género e...
A poco de cerrar octubre, trabajadores de Acindar agitan el reclamo paritario desde la UOM Villa Constitución
+++, Actualidad

A poco de cerrar octubre, trabajadores de Acindar agitan el reclamo paritario desde la UOM Villa Constitución

La Comisión Interna de Acindar y la Comisión Directiva de la UOM Villa Constitución decidieron pedir reunión con la empresa para continuar las conversaciones paritarias. Tras una primera reunión a nivel nacional la semana pasada, no hubo más novedades. Entre las empresas del sector, Acindar es un peso pesado que marca pauta. Tras un cierre de las negociaciones paritarias pasadas muy difícil, el sector siderúrgico de la UOM afronta un nuevo acuerdo vencido el 30 de septiembre pasado y siendo ya 20 de octubre, "ante la falta de novedades concretas de la UOM nacional con respecto a las paritarias", los trabajadores de Villa Constitución empezaron a presionar por su parte. Desde Acindar, la Comisión Interna y la Comisión Directiva de UOM Villa Constitución resolvieron asçi pedir una r...
Una protesta de trabajadores de Hidrocarburos paraliza los trámites para la explotación de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Una protesta de trabajadores de Hidrocarburos paraliza los trámites para la explotación de Vaca Muerta

Los trabajadores de Hidrocarburos, dependientes de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la Provincia del Neuquén iniciaron una medida de fuerza que paraliza los trámites habituales que realizan las compañías operadoras de Vaca Muerta, como permisos exploratorios. También afecta al control y fiscalización de los yacimientos y la liquidación de regalías. Los empleados indicaron que desde el 3 de octubre se encuentran con retención de tareas y funciones "con el objetivo de obtener una solución positiva a los reclamos que fueron presentados mediante diversas notas, al ministro Alejandro Monteiro como también al gobernador Omar Gutiérrez". Según explicó el portal +e, piden el cumplimiento de "pases a planta prometidos", extensión de la Bonificación Hidrocarburífera del...
Municipales de La Plata cumplen el tercer día del  paro de 72 horas y movilizaron a la Intendencia
+++, Actualidad

Municipales de La Plata cumplen el tercer día del paro de 72 horas y movilizaron a la Intendencia

UPCNBA consiguió que el Ejecutivo municipal a cargo de Julio Garro (JxC) convoque a una reunión paritaria para el martes 24 de octubre. La seccional bonaerense UPCNBA que encabeza Fabiola Mosquera sostuvo la medida anunciada de 72 horas porque la cita se fijó para después de las elecciones y desde el gremio creen que la intendencia platense especula con una derrota y con que las liquidaciones ya estarán cerradas. La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, realiza hoy el tercer día de paro de los trabajadores municipales de La Plata, que incluyó una movilización al palacio municipal con asamblea multitudinaria que se llevó a cabo esta mañana. La lucha de la organización gremial tuvo como resultado la convocatoria a paritaria del martes 24 de octubr...
Tras los carteles gremiales que le ponían precio al boleto según el candidato, ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte
+++, Actualidad

Tras los carteles gremiales que le ponían precio al boleto según el candidato, ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte

Esta semana los 4 gremios ferroviarios inundaron de carteles con los precios de los boletos según cada candidato. Fue en el medio de la controversia por la quita de los subsidios que promueve la oposición. Desde hoy ya se puede tramitar la baja del subsidio al transporte. Luego de la controversia política que generaron los carteles gremiales que aparecieron en las estaciones de trenes y que comparaban el valor de la tarifa de acuerdo a los candidatos presidenciales, el Ministerio de Transporte habilita la chance de darse de baja al subsidio al transporte. De hecho se encuentra habilitado el formulario para la renuncia de manera voluntaria al subsidio estatal del servicio público de transporte de pasajeros automotor y ferroviario. Tal como anunció el ministro de Transporte de la N...
Para la Justicia, no es obligatorio que empleador entregue certificados tras finalizar un contrato de trabajo
+++, Justicia Laboral

Para la Justicia, no es obligatorio que empleador entregue certificados tras finalizar un contrato de trabajo

El tribunal pleno de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Santa Fe rechazó la obligación del empleador de consignar automáticamente la certificación de servicios y remuneraciones y el certificado de trabajo al extinguirse el contrato de trabajo. Una empresa dedicada a la comercialización de repuestos para vehículos, con el patrocinio del abogado Oscar Soland, pidió la constitución del pleno para plantear si es obligación del empleador consignar automáticamente y de conformidad con lo normado en los artículos 904 y la certificación de servicios y remuneraciones y el certificado de trabajo en caso de contumacia del trabajador. El artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo hace referencia a la entrega de un certificado de trabajo y de una constancia documentada de aportes. El...
La ANSeS confirmó que hasta el 31 de octubre continúa abierta la inscripción para el bono de 94 mil pesos destinado a trabajadores informales
+++, Actualidad

La ANSeS confirmó que hasta el 31 de octubre continúa abierta la inscripción para el bono de 94 mil pesos destinado a trabajadores informales

La ANSeS ratificó que hasta el 31 de octubre está abierta la inscripción para que los trabajadores informales puedan acceder a un bono de $94.000. El beneficio -que se paga en dos cuotas durante este mes y el próximo- está destinado a personas de entre 18 y 64 años que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), las becas Progresar o el programa Potenciar Trabajo. Quienes se inscribieron hasta el 10 de octubre ya cobraron la primera cuota de $47.000. En ese sentido, ANSeS recordó que quienes se anotaron a partir del 10 de octubre y su solicitud fue aprobada, percibirán las dos cuotas juntas, en un pago de $94.000, en noviembre. Para acceder a este bono, las personas no d...
Notas sobre el modelo sindical argentino. Un tributo a la obra de Néstor Corte
+++, Justicia Laboral

Notas sobre el modelo sindical argentino. Un tributo a la obra de Néstor Corte

Por Juan Ignacio Villalba, integrante de la Asociación de Derecho Sindical @adersindical   Desde la Asociación de Derecho Sindical, conforme surge de nuestra carta de presentación (aderechosindical.ar), se insta a la defensa del defensa del modelo sindical argentino, entendido este principalmente como el sistema de unicidad promocionada (régimen legal de la personería gremial), cuyos orígenes normativos se remontan Decreto 2669 del 20/07/1943, destacándose su instauración con el decreto 23.852/45 del 02/10/1945  y actualmente consagrado en la ley 23.551.  Ahora bien, el régimen legal de asociaciones sindicales de nuestro país posee ciertas notas características propias. Así, como lo expresa Mariano Recalde, el sindicalismo argentino se ha manifestado y desenvuelt...
En sintonía con el IPC de la provincia y en una de sus últimas resoluciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial del 15% para la administración pública de San Luis
+++, Actualidad

En sintonía con el IPC de la provincia y en una de sus últimas resoluciones como gobernador, Rodríguez Saa otorgó un aumento salarial del 15% para la administración pública de San Luis

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció un aumento salarial de 15% para toda la administración pública provincial y planes sociales, además de adicionales para el personal de seguridad, salud y docentes. El aumento del 15% se tuvo en cuenta de acuerdo al último índice inflacionario de la provincia que en el mes de septiembre alcanzó el 14,8%, según el informe elaborado por la Dirección de Estadística y Censo local, y la canasta básica, difundida por el Instituto de Estadística y Censo (INDEC) que alcanzó los $319.422,04 para que una familia no sea pobre. "Tal cual dijimos vamos ir chequeando mes a mes los salarios por la crisis inflacionaria que estamos viviendo. Este incremento permite que se esté por encima de los índices de pobreza, quienes percibían $300 mil qu...