+++

En septiembre, una familia requirió 494 mil pesos para necesidades mínimas y ATE Indec reclama un aumento de emergencia del 60%
+++, Actualidad

En septiembre, una familia requirió 494 mil pesos para necesidades mínimas y ATE Indec reclama un aumento de emergencia del 60%

Según el ejercicio que actualiza todos los meses ATE Indec, una familia requirió más de 494 mil pesos en septiembre para cubrir sus necesidades mínimas. La Junta Interna del gremio de estatales insistió en su reclamó de una cláusula de actualización por inflación y un aumento de emergencia del 60%. La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró hoy en un nuevo informe que para septiembre «un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 494 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas». En un nuevo estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta mínima, la ATE-Indec señaló que ese valor de 494.506 pesos necesario y requerid...
La Justicia confirmó la sanción económica a una ART por demorarle las prestaciones médicas a un trabajador
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la sanción económica a una ART por demorarle las prestaciones médicas a un trabajador

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó la multa que se le aplicó a una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) por demoras en las prestaciones médicas a un trabajador con una enfermedad laboral. La Sala C de la Cámara rechazó la apelación presentada por Asociart S.A. contra la sanción económica que le impuso la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) por infracción al artículo 20 ionciso 1.a) de la ley 24.557. El tribunal ponderó que el 9 de noviembre de 2022, cuando se realizaron los Exámenes Médicos Periódicos (EMP) para una empresa, se detectaron anomalías en las extremidades superiores de un empleado, debido a posiciones forzadas con movimientos repetitivos. Pero “la aseguradora comenzó a otorgar las prestaciones en especie en fecha 08 de febrero de 2023, es decir...
Walter Correa aseguró que los gremios se mantendrán activos: «No vamos a dejar de militar hasta que Sergio Massa sea presidente»
+++, Actualidad

Walter Correa aseguró que los gremios se mantendrán activos: «No vamos a dejar de militar hasta que Sergio Massa sea presidente»

El gremialista y ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, celebró la reelección del gobernador Axel Kicillof que obtuvo el 44,88% de los votos y dejó un mensaje: "No vamos a dejar de militar hasta que Sergio Massa sea presidente". Walter Correa analizó los resultados electorales y destacó que el gobernador bonaerense "ha hecho un esfuerzo titánico, hay todo un equipo que lo ha acompañado, de cara al pueblo, dándole relevancia en el plano territorial". Como resultado de ello, consideró que Kicillof "fue muy acompañado por el pueblo en las urnas" y remarcó que "fuimos parte del accionar colectivo para dar vuelta la elección". "Soy peronista, me crio un peronista", ratificó su creencia "en los 40 años de democracia" y defendió la convocatoria de Sergio Mas...
La CGT se consolidó como uno de los ganadores de estas elecciones que se mantiene en estado de alerta para garantizar un triunfo en el balotaje
+++, Pasillos Gremiales

La CGT se consolidó como uno de los ganadores de estas elecciones que se mantiene en estado de alerta para garantizar un triunfo en el balotaje

La CGT había terciado para que Sergio Massa sea el candidato de Unión por la Patria cuando había chances de que se opte por otros dirigentes. Después movilizó su activismo como pocas veces en los últimos años. «La CGT va a contribuir al gobierno de unidad nacional", adelantó Héctor Daer. Faltaban unas 96 horas para el cierre de listas. Unión por la Patria, todavía en estado de ebullición y deliberativo, tenía al menos dos contendientes cerrando listas para competir en unas PASO. Alberto Fernández no daba el brazo a torcer y mantenía su propia nómina. "Tenemos que llegar a una síntesis", repetían los dirigentes en privado. Antes la CGT ya había hecho público un pronunciamiento titulado "Unidad, responsabilidad, federalismo y un proyecto de país más igualitario para triunfar". Era un ...
#INEDITO Condenan a delegados petroleros a realizar 1200 horas de trabajo comunitario por el resultado de una protesta gremial
+++, Justicia Laboral

#INEDITO Condenan a delegados petroleros a realizar 1200 horas de trabajo comunitario por el resultado de una protesta gremial

Se trata de 6 delegados petroleros que encabezaron una protesta en un yacimiento en 2020. La justicia los condenó a 1200 horas de trabajo comunitario. Los acusan de haber generado un perjuicio millonario en medio de una protesta por la reincorporación de unos 10 compañeros despedidos. El fiscal jefe que llevó la causa, Gustavo Herrera, reconoció que no estaba de acuerdo con la salida alternativa para seis delegados petroleros de Catriel que eran investigados por coacción en un yacimiento petrolero. La causa se inició en 2020 y recién la semana pasada se cerró con una suspensión de juicio a prueba. El fiscal que estaba en las puertas de llevar por primera vez a sindicalistas del sector petrolero a una juicio oral y público. Además reconoció que el trabajo de la querella y la defensa ...
Godoy expresó su apoyo a Unión por la Patria: «Nuestro pueblo demostró una vez más que cuando se siente avasallado saca toda su dignidad para defender sus derechos»
+++, Actualidad

Godoy expresó su apoyo a Unión por la Patria: «Nuestro pueblo demostró una vez más que cuando se siente avasallado saca toda su dignidad para defender sus derechos»

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy participó del acto que se realizó en el local de Unión por la Patria en Chacharita. Desde las celebraciones expresó el orgullo que le genera el pueblo argentino: “es maravilloso”. En este sentido, el dirigente evaluó: “así como en su momento dio una patada y una advertencia al gobierno de que así no, cuando se ve el peligro de que venga alguien que quiera reivindicar a la dictadura, que quiere destruir el Estado, que quiere destruir la educación, la salud pública y los derechos de la clase trabajadora, nuestro pueblo se yergue sobre su dignidad y es capaz de hacer esto que hizo”. “Reivindicamos y queremos la educación pública, la salud pública, un Estado presente, una democracia plena con participación del pueblo y no v...
Mendoza ofrece un 20% de aumento bimestral a los empleados estatales y las charlas sigue la semana próxima
+++, Actualidad

Mendoza ofrece un 20% de aumento bimestral a los empleados estatales y las charlas sigue la semana próxima

El Gobierno de Mendoza se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para analizar una nueva propuesta salarial para los regímenes de Salud; de Administración Central; Guardaparques y Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. Ofreció un aumento bimestral. Las charlas siguen la semana próxima. El Gobierno de Mendoza inició las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. Después de las reuniones mantenidas en la última semana con los representantes gremiales del SUTE, funcionarios y empleados judiciales y de la Dirección Provincial de Vialidad, se presentó una propuesta salarial a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para los regímenes de 15 de Salud; 5, de Administración...
Tras el pánico inicial, expertos en el mundo laboral hablan de la creación de millones de empleos gracias a la Inteligencia Artificial
+++, Actualidad

Tras el pánico inicial, expertos en el mundo laboral hablan de la creación de millones de empleos gracias a la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial creará en 2025 una demanda adicional de 149 millones de empleos digitales en áreas cruciales como Privacidad y Confianza, Ciberseguridad, Análisis de Datos, Cloud, Data y Desarrollo de Software. El sorprendente dato surge de una investigación realizada por una acreditada marca en identificación y gestión de Talento Tecnológico de ManpowerGroup, la cual contradice los pronósticos en contrario sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral. El error de cálculo de los vaticinios más agoreros quedó al descubierto en la práctica porque el ritmo de la evolución tecnológica viene superando el tiempo de formación de la mano de obra. "Apenas estamos empezando a ver cómo la automatización puede cambiar el trabajo de las personas y las compet...
Para Onorato, dirigente de la UTEP, «el único que puede estabilizar a nuestro país, se llama Sergio Massa»
+++, Actualidad

Para Onorato, dirigente de la UTEP, «el único que puede estabilizar a nuestro país, se llama Sergio Massa»

El dirigente de la UTEP y de la Mesa Ejecutiva del Movimiento Evita, Gildo Onorato, resaltó el triunfo electoral de Unión por la Patria (UxP) en las elecciones realizadas ayer, "con una gran jornada democrática" y sostuvo que "aún queda una parte del camino para el triunfo definitivo, para lo cual militaremos con fuerza en todo el país hasta hasta el cansancio y más". "Ayer vivimos una jornada democrática con una gran participación popular; el crecimiento exponencial de nuestro candidato a nivel nacional y de Axel (Kicillof) en provincia de Buenos Aires nos pone ante una gran responsabilidad frente al futuro de la patria y ante el pueblo", señaló Onorato, en declaraciones a Télam. Cuando se habían escrutado el 98.51por ciento de los votos, Massa se imponía con el 36,68 por ciento de...
Correa le adjudicó el triunfo de Kicillof a la gestión y valoró el impulso del movimiento obrero: «Siempre que acciona el movimiento sindical pasa lo que se vio en estos últimos 30 días»
+++, Actualidad

Correa le adjudicó el triunfo de Kicillof a la gestión y valoró el impulso del movimiento obrero: «Siempre que acciona el movimiento sindical pasa lo que se vio en estos últimos 30 días»

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, consideró hoy que con la relección del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof "se coronó una gestión muy fuerte en territorio", y aseguró que en los últimos cuatro años, el mandatario hizo "un esfuerzo impresionante" para llevar adelante su gestión. "No solamente vimos que la provincia actúa como motor industrial y de la producción, si no también como motor político de la patria", señaló el ministro bonaerense Walter Correa en declaraciones a Radio Buenos Aires. Al analizar los resultados de las elecciones generales, Correa destacó que "el esfuerzo que hizo Axel fue impresionante y ayer se coronó el hecho de hacer una gestión muy fuerte en el territorio y mucha contundencia en sostener los derec...