+++

Organizaciones sociales y gremiales realizaron un encuentro en defensa de las empresas públicas
+++, Actualidad

Organizaciones sociales y gremiales realizaron un encuentro en defensa de las empresas públicas

Distintas organizaciones sociales y sindicales bonaerenses realizaron hoy un encuentro en el partido bonaerense de Ensenada en defensa de "las empresas públicas, los puestos de trabajo, las jubilaciones, por más educación y salud pública para el pueblo". El encuentro se llevó a cabo esta mañana en el predio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la localidad costera de Punta Lara, y contó con la asistencia de regionales bonaerenses de estatales, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros; el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH); el Sindicato Único de Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), la CTA Autónoma (CTA-A); STM- Ensenada; Suteba, y la dirigencia del Sindicato de Televisión de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes representant...
#EXCLUSIVO Omar Maturano: «Eso de despedir trabajadores y que las empresas ferroviarias pasen a manos privadas son cosas que no vamos convalidar; no vamos a volver a los 90s»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Omar Maturano: «Eso de despedir trabajadores y que las empresas ferroviarias pasen a manos privadas son cosas que no vamos convalidar; no vamos a volver a los 90s»

(Por Pablo Maradei) Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, se refirió a los primeros anuncios del Gobierno de Javier Milei y aseguró: "Le están mintiendo a la gente porque no van contra ni contra la casta ni contra los empresarios". Además avisó que no convalidarán despidos ni privatizaciones: "No vamos a volver a los 90s". Todas las empresas públicas están bajo la mira del nuevo gobierno libertario y las compañías estatales ferroviarias no son ajenas a ese radar ajustador. En este clima de incertidumbre, al jueves, día en que se cerraba esta nota, aún no estaban nombrados los secretarios de Transporte como de Trabajo, del Estado nacional: ellos son Franco Mogetta y Omar Yasín, respectivamente. Hasta ahora solamente ATE se ha pronunciado fuertemente sobre las decisiones del Ejecuti...
¿Cómo es la ingeniería paritaria del sindicato del Neumático para que los salarios le ganen a la inflación?
+++, Actualidad

¿Cómo es la ingeniería paritaria del sindicato del Neumático para que los salarios le ganen a la inflación?

Ante el anuncio del INDEC sobre la inflación de 12,8 del mes de noviembre, el Sutna expuso los números de la paritaria de trabajadores del neumático 2023-2024, donde se puede ver una combinación de herramientas que permitieron orquestar un acuerdo beneficioso en un contexto incierto. "Es la vía por la que creemos que hay que ir", aseguraron a InfoGremiales desde el sindicato. El Sindicato de Trabajadores del Neumático compartió una tabla que explica cómo a través de duras negociaciones lograron que los salarios del sector le ganen a la inflación. La tabla expone mes por mes los puntos que lograron ganar de aumento de salario por encima de la inflación. El acuerdo vigente corre desde julio hasta el mes de febrero de 2024 inclusive. Los salarios se aumentaron en Julio un 25%, en...
La libertad retrocede: La CTA acusó al Gobierno de Milei de hacer un protocolo de seguridad que «restringe la libertad de expresión» e «intenta amedrentar a la población»
+++, Actualidad

La libertad retrocede: La CTA acusó al Gobierno de Milei de hacer un protocolo de seguridad que «restringe la libertad de expresión» e «intenta amedrentar a la población»

La CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky rechazó la resolución de Ministerio de Seguridad sobre la protesta social al considerar que esa normativa "restringe la libertad de expresión y el ejercicio del derecho a peticionar ante las autoridades". "Utilizando el argumento de establecer un 'Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación' la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, introduce elementos peligrosos y violatorios del estado de derecho, como la autorización para realizar tareas de “inteligencia” sobre los dirigentes y organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, o políticas, que organicen las protestas", señalaron desde la CTA de los Trabajadores en un comunicado. Para la central, está claro que con esta iniciativa "s...
La CGT denunció que el protocolo de seguridad del Gobierno «es una estrategia para criminalizar la protesta» y volvió a reclamar diálogo
+++, Actualidad

La CGT denunció que el protocolo de seguridad del Gobierno «es una estrategia para criminalizar la protesta» y volvió a reclamar diálogo

La conducción de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, aseguró hoy que "la Constitución Nacional es la única garante del Estado de derecho", y denunció que "el protocolo determinado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, es una estrategia para criminalizar la protesta social" en la Argentina. "La Constitución Nacional es la única garante del Estado de derecho. El protocolo difundido por Bullrich es parte de una estrategia para criminalizar la protesta social que, luego de los anuncios económicos y de los consecuentes impactos en la calidad de vida del pueblo, implica vulnerar el efectivo ejercicio del derecho constitucional de libertad de expresión y sindical", sostuvo la central obrera en un documento de prensa. La CGT denunció ese p...
Las nuevas derechas frente a las conquistas feministas: ATE hizo un informe con eventos de violencia registrados los últimos cuatro meses
+++, Actualidad

Las nuevas derechas frente a las conquistas feministas: ATE hizo un informe con eventos de violencia registrados los últimos cuatro meses

El Observatorio Sindical de Géneros y Relaciones Laborales que depende de la Secretaría de Géneros y Diversidades de ATE Nacional, publicó un informe titulado “El avance de la violencia política de las nuevas derechas frente a las conquistas de los movimientos feministas y LGTBIQNB+”, en el que recopila y analiza a nivel federal diversas formas de violencia dirigidas contra las conquistas de los movimientos transfeministas y LGBTIQNB+, ocurridas durante los últimos cuatro meses. El Observatorio es un espacio que se propone avanzar en la construcción y sistematización de información y generar materiales para socializar propuestas y debates. En palabras de Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades de ATE Nacional: “Se trata de una herramienta en construcción, que va a ir defin...
Acelerador a fondo: Milei prepara un DNU que privatiza bienes estatales, modifica las leyes de empleo público, las obras sociales y desregula los alquileres
+++, Actualidad

Acelerador a fondo: Milei prepara un DNU que privatiza bienes estatales, modifica las leyes de empleo público, las obras sociales y desregula los alquileres

El decreto saldría en los próximos días. Serían unas 250 páginas que apuntan a desregular toda la actividad económica y productiva de una forma brutal. Milei cuenta con que el Congreso lo aprobará y se prepara para afrontar demandas judiciales. Acelerador a fondo. Según informó TN, el presidente Javier Milei se prepara para presentar un decreto que "desregula absolutamente todas las leyes argentinas". El medio accedió al borrador que debería publicarse entre mañana y el lunes y detalló que habrá cambio para las sociedades del Estado, que las transforma en Sociedades Anónimas; las leyes de empleo público y de comunicación audiovisual; el régimen de obras sociales y también los contratos de alquiler. Su preparación requirió varios meses y lo armó un equipo liderado por Sturzenegg...
En medio de la amenaza de miles de despidos y de licuación de salarios, en el nuevo organigrama Milei creó una Secretaría para reducir el Estado y el gasto público
+++, Actualidad

En medio de la amenaza de miles de despidos y de licuación de salarios, en el nuevo organigrama Milei creó una Secretaría para reducir el Estado y el gasto público

Se trata de la Secretaría de Transformación del Estado que dependerá de la Jefatura de Gabinete. Tiene por objetivo "reducir el gasto público" dentro del nuevo organigrama de Javier Milei. Se crea en medio de la confirmación de miles de despidos y de la amenaza de licuación de salarios en el ámbito público. En su primer DNU, Javier Milei reformó el organigrama del Estado Nacional. Redujo la cantidad de ministerios a 9 y migró las funciones de muchas áreas. De hecho unificó las áreas de educación, cultura, trabajo y desarrollo social y las de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte. Entre las peculiaridades, apareció en el marco de la Jefatura de Gabinete de Ministros la nueva Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública. El primer objetivo de la secreta...
Judiciales bonaerenses piden juicio político a una fiscal por violencia laboral
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses piden juicio político a una fiscal por violencia laboral

La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), gremio que nuclea a trabajadores y trabajadoras del sector en la provincia busca llevar a juicio político a la fiscal Mariana Albisu para acusarla por violencia laboral. El próximo martes darán una conferencia de prensa con más datos sobre los fundamentos del pedido. La AJB realizará una conferencia de prensa el martes 19 a las 12 horas en la sede de la CTA Brandsen ubicada en Ferrari 475 de esa ciudad bonaerense. Se comunicarán allí los fundamentos del pedido de juicio político por violencia laboral contra la titular de la Fiscalía Descentralizada de dicha localidad, Mariana Albisu, y se expondrán las acciones gremiales realizadas por la AJB. Entre otras medidas, la AJB solicitó la semana pasada a la Corte, que aplique una licenci...
Plaini: «No vamos a ser nosotros los que hagan fracasar al gobierno de Milei; van a hacer sus propios votantes que vamos a ver cuánta paciencia tienen»
+++, Actualidad

Plaini: «No vamos a ser nosotros los que hagan fracasar al gobierno de Milei; van a hacer sus propios votantes que vamos a ver cuánta paciencia tienen»

El titular del sindicato de Canillitas y secretario general adjunto del PJ bonaerense y de Políticas Económicas y Sociedad de CGT, Omar Plaini, dijo hoy que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son "nocivas" e interpelan a "todo el conjunto de la sociedad", por lo que aseguró "que va a haber conflictividad". "A mí nada de esto me sorprende porque lo advertimos desde la campaña, cuando nos reunimos en la mesa chica de la CGT, dimos los 15 puntos, previo al debate, y el actual Presidente nunca nos respondió", dijo el dirigente en declaraciones a radio Provincia. Plaini se refirió al documento que el Consejo Directivo de la CGT presentó a los candidatos presidenciales que se enfrentaron en el balotaje del 19 de noviembre, Sergio Massa (Unión por la Patria) y...