+++

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales

La decisión la tomaron luego de una nueva reunión de la paritaria salarial con representantes paritarios del gobierno. Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». El Frente Sindical Docente conformado por AGMER, AMET, UDA y SADP, convocó a «huelga los días lunes 6 y jueves 9 de noviembre», para que «ningún salario docente quede por debajo de la inflación, en un contexto en donde los trabajadores y trabajadoras necesitan, sin dilaciones, de respuestas urgentes». Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». Durant...
En su día, Massa saludó a los trabajadores bancarios, prometió defender la banca pública y se expresó en contra de la eliminación del Banco Central
+++, Actualidad

En su día, Massa saludó a los trabajadores bancarios, prometió defender la banca pública y se expresó en contra de la eliminación del Banco Central

El candidato a presidente Sergio Massa grabó un mensaje en video que fue difundido a través de la red social X (antes Twitter) por el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. El actual ministro se plantó contra la privatización de la banca pública y la eliminación del Banco Central. El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, envió este lunes un saludo a los trabajadores bancarios en su día, a la vez que se comprometió a defender la banca pública ante quienes “están planteando la privatización del Banco Provincia, del Banco Nación y la eliminación del Banco Central”, en alusión a las propuestas de su contrincante de cara al balotaje, Javier Milei, de La Libertad Avanza. Massa grabó un mensaje en video que fue difundido a través de la red soci...
Territorio clave: en Córdoba la mayoría de los gremios apoya a Massa mientras una minoría espera por la palabra de Schiaretti
+++, Actualidad

Territorio clave: en Córdoba la mayoría de los gremios apoya a Massa mientras una minoría espera por la palabra de Schiaretti

Las regionales de la CGT salieron a respaldar a Sergio Massa, el candidato oficialista. Los schiarettistas aguardan lo que diga el gobernador a su regreso desde Europa. Hasta ahora ninguno respaldó a Javier Milei. La gran mayoría de los gremios cordobeses ya se pronunció a favor de la candidatura presidencial de Sergio Massa, en lo que será la pulseada final en el balotaje con el libertario Javier Milei. La postura de los sindicatos no sorprende, ya que la mayoría son de origen peronista y también responde a una estrategia de la CGT de aportar respaldo territorial. No obstante, en Córdoba también hay una diferencia respecto al escenario nacional: algunos de los principales dirigentes gremiales están encolumnados con el PJ provincial que conduce Juan Schiaretti, y aguardarán una d...
Carga y Descarga firmó un nuevo aumento trimestral del 35% con Mercado Libre y llevó el salario inicial a más de 600 mil pesos en diciembre
+++, Actualidad

Carga y Descarga firmó un nuevo aumento trimestral del 35% con Mercado Libre y llevó el salario inicial a más de 600 mil pesos en diciembre

El Sindicato de Carga y Descarga cerró el año con un aumento escalonado del 35% para los trabajadores de Mercado Libre. Los sueldos básicos superarán los 600 mil pesos en diciembre. Vuelven a discutir paritarias en enero. En los últimos días, la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA) finalizó el acuerdo salarial con los directivos de Meli Log SA. Se trata de la paritaria que actualiza los haberes de los trabajadores de Mercado Libre. El gremio pactó un aumento del 35% para lo que resta del año y el compromiso de retomar las paritarias en enero del 2024. El incremento será del 15% en octubre, 10% en noviembre y 10% en diciembre. De esa manera, el salario inicial para los trabajadores de Mercado Libre será de $499.383,31 en octubre, $549.321,6...
La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires había avisado a los docentes que descontaría los días de paro por considerarlos "ilegales". La huelga no estaba avalada por la conducción del SUTEBA. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aplicó descuentos a las y los docentes alineados al SUTEBA Multicolor por los días de paro que llevaron adelante y la Izquierda explotó de furia. La Multicolor es la línea de oposición a Roberto Baradel dentro del gremio de docentes más importante de la Provincia. La gestión calificó de medidas de fuerza que no son "legales", ya que la potestad de convocar a medidas de fuerza la ostenta la conducción del gremio, en este caso "La Celeste" de Baradel. La sorpresa no debería ser tal, ya que en la previa de los últimos paros, realizados a prin...
Los movimientos sociales buscan evitar el relajo y anuncian una intensificación de la campaña «Massa Presidente»
+++, Actualidad

Los movimientos sociales buscan evitar el relajo y anuncian una intensificación de la campaña «Massa Presidente»

Las distintas organizaciones sociales y políticas peronistas, tanto aliadas como críticas del Gobierno nacional, anunciaron una «intensificación» de la campaña electoral con motivo del balotaje del próximo 19 de noviembre para «llevar a Sergio Massa», el candidato de Unión por la Patria (UxP), a la presidencia del país. Como lo hicieron en las elecciones del 22 de octubre, en las que triunfó Massa, los militantes de los movimientos sociales se alistan para volver a movilizarse «en cada barrio, fábricas y plazas del país» con el objetivo de «dar el empujón final y llevar a Massa a la Casa Rosada», coincidieron en destacar varios dirigentes en declaraciones a Télam. Los ejes puntales de la movilización militante serán, dijeron, la «defensa de la industria nacional y del trabajo de los...
Hoy no hay atención en las sucursales por el Día del Bancario: el gremio saludó a los trabajadores que recibirán un bono superior a los 460 mil pesos
+++, Actualidad

Hoy no hay atención en las sucursales por el Día del Bancario: el gremio saludó a los trabajadores que recibirán un bono superior a los 460 mil pesos

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, saludó a los trabajadores de la actividad al conmemorarse este lunes el "Día del Bancario", que es no laborable. Recordó que el 6 de noviembre de hace 99 años nació de manera formal el gremio para constituirse en uno de "los más importantes del país". Además, los empleados recibirán el bono correspondiente que será como mínimo de $464.453,59.- Un 6 de noviembre, hace 99 años, nacía formalmente la Asociación Bancaria, un gremio con capilaridad nacional y mucho poder de negociación. "A partir de ese momento, nuestro sindicato ha luchado sin descanso por la justicia social, la solidaridad en la unidad y la organización participativa de las y los bancarios", expresó el secretario general Sergio Palazzo. ...
Daniel Vispo: «Hay ferroviarios, que incluso en tiempos de pandemia, hicieron realidad que los servicios de carga sean redituables con políticas estatales»
+++, Entrevistas

Daniel Vispo: «Hay ferroviarios, que incluso en tiempos de pandemia, hicieron realidad que los servicios de carga sean redituables con políticas estatales»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Daniel Alberto Vispo, el presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), realzó que ante la disputa por dos modelos de país en el balotaje del domingo 19, la alternativa de achique del Estado es obsoleta y ofrece como prueba que durante esta gestión, ponderando a Massa, creció la inversión privada en el servicio ferroviario. Vispo es un trabajador que llegó a su actual responsabilidad habiéndose iniciado como empleado y su visión la fundamenta con datos de trabajo. Remite entonces a que en 2019 recibieron la empresa con 5.300.000 toneladas transportadas y 4.000 trabajadores, 1.300 toneladas por agente. En 2022, todavía sin cerrar 2023, transportaron 8.400.000 toneladas, con 4.550 agentes. La mejora en productividad -por agente- es ...
La UOM le suma diversos apoyos a Massa en Córdoba, territorio clave para Unión por la Patria
+++, Actualidad

La UOM le suma diversos apoyos a Massa en Córdoba, territorio clave para Unión por la Patria

Una veintena de intendentes del sur de Córdoba, a los que sumaron referentes empresariales, sindicalistas y miembros de la Universidad Nacional de Río Cuarto, ratificaron su apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, para el balotaje del próximo 19. Reunidos en las últimas horas del viernes en la sede de la UOM en Río Cuarto, los dirigentes -entre los que se encontraban jefes comunales de los departamentos Unión, General Roca, Roque Sáenz Peña, Juárez Celman y Río Cuarto- avalaron las propuestas del ministro de Economía, y auguraron un triunfo en la provincia. “Veo una reflexión de la ciudadanía respecto de cuál es la opción más adecuada y siento un apoyo creciente a Sergio Massa”, expresó el responsable de la campaña de Massa en Córdoba, Juan José Álvarez. Al d...
Docentes jujeños y otra paritaria fallida: Estiman que por las dilaciones ya sufren una pérdida de poder adquisitivo del 25%
+++, Actualidad

Docentes jujeños y otra paritaria fallida: Estiman que por las dilaciones ya sufren una pérdida de poder adquisitivo del 25%

Este viernes hubo una nueva reunión paritaria con el gobierno de la provincia de Jujuy a cargo de Gerardo Morales. Pese a las expectativas, los representantes sindicales se fueron sin una oferta de aumento salarial. Se vuelven a reunir el 13 de noviembre. Referentes jujeños del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA), y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), se reunieron con funcionarios del gobierno provincial en lo que esperaban una oferta paritaria pero no ocurrió. De acuerdo a las declaraciones de Silvia Valverde, la titular de SADOP a Jujuy al Momento, se convocaron varios encuentros de acuerdo al nivel, y no les permitieron estar presentes en la reunión con autoridades...