+++

El gremio de las organizaciones sociales venderá hoy en la plaza Congreso 80 mil kilos de alimentos a precios populares
+++, Actualidad

El gremio de las organizaciones sociales venderá hoy en la plaza Congreso 80 mil kilos de alimentos a precios populares

Organizaciones sociales de la economía popular y pequeños productores agropecuarios realizarán hoy una protesta denominada "alimentazo" frente al Congreso, en la que pondrán a la venta 80 mil kilos de alimentos a precios populares en rechazo a la "difícil situación económica" y con el lema "ajusten a la casta, no a la canasta". La protesta se desarrollará desde las 9, en la Plaza del Congreso, donde se instalará una feria de venta de productos alimenticios a precios populares, informó a Télam la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). "Vamos a vender 80 mil kilos de alimentos a precios populares directos del productor al consumidor, porque desde el Gobierno ajustaron la canasta y decretaron la pobreza", afirmaron desde la organización. En declaraciones...
Eduardo Belliboni aseguró que «las organizaciones de izquierda» van a «poner todo y más para que la jornada de paro y movilización del 24 de enero sea un gran éxito»
+++, Actualidad

Eduardo Belliboni aseguró que «las organizaciones de izquierda» van a «poner todo y más para que la jornada de paro y movilización del 24 de enero sea un gran éxito»

Las organizaciones sociales y sindicales nucleadas en las dos CTA, en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y los movimientos sociales que responden a los partidos políticos de izquierda se sumaron al paro y movilización del 24 de enero próximo anunciado por la CGT. Es en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei. Primero la CGT tras un Comité Central Confederal y luego un plenario conjunto de las CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores, y el sector de los movimientos de la Economía Popular (UTEP), habían definido un paro general nacional con movilización hacia el Congreso. A esa medida de acción directa se sumaron ahora Unidad Piquetera y la Federación de Tierra y Vivienda ...
#AHORA Moyano apunta a pasar el verano en su primera paritaria de la era Milei y firma un aumento puente para los camioneros del 33,5% para enero y febrero
+++, Actualidad

#AHORA Moyano apunta a pasar el verano en su primera paritaria de la era Milei y firma un aumento puente para los camioneros del 33,5% para enero y febrero

Se trata de un entendimiento que por ahora sólo lo firmó FAETyL, una de las tres cámaras de la actividad. Los Moyano pactaron un incremento del 33,5% a pagarse en enero y febrero. Ahora van por el acuerdo con las otras dos. Primer gran acuerdo en la etapa Javier Milei. La Federación de Camioneros que encabezan Hugo y Pablo Moyano firmaron un último aumento salarial previsto en el marco de las negociaciones paritarias para los meses de septiembre 2023 hasta febrero del 2024. La negociación entre los trabajadores y las empresas terminaron con un incremento del 33,5% respecto del salario de referencia del mes de diciembre. El aumento llegará a los bolsillos de los camioneros en dos tramos: 12.5% en enero 2024 y el restante 21% en febrero 2024. El entendimiento se abrochó con la F...
Una buena para Kicillof: Un juzgado marplatense rechazó la cautelar presentada por Greenpeace sobre exploración offshore y habilita una actividad que puede generar 30 mil empleos
+++, Actualidad

Una buena para Kicillof: Un juzgado marplatense rechazó la cautelar presentada por Greenpeace sobre exploración offshore y habilita una actividad que puede generar 30 mil empleos

El Juzgado Federal Número 2 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Marín, rechazó una cautelar presentada por la Fundación Greenpeace Argentina para que se suspendan las actividades de la exploración offshore en aguas del Mar Argentino a la altura de la ciudad balnearia. No obstante, el magistrado requirió informes vinculados al Proyecto "Argerich-1" referido al proyecto de exploración sísmica frente a las costas de Mar del Plata originariamente cuestionado en dicho expediente. En relación a los potenciales riesgos ambientales advertidos por la agrupación ambientalista, el juez hizo saber al Estado nacional que en los informes deberá "referirse especialmente al cumplimiento por parte de la Argentina del deber de información derivado del Tratado del Río de la Plata y su Frente...
Por unanimidad, un plenario de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores y de la UTEP definió un paro y movilización para el 24 de enero y le dan volumen a la protesta de la CGT
+++, Actualidad

Por unanimidad, un plenario de la CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores y de la UTEP definió un paro y movilización para el 24 de enero y le dan volumen a la protesta de la CGT

Los principales dirigentes de las dos vertientes de la CTA y los referentes de la economía popular votaron junto a la militancia las acciones que se llevarán a cabo para rechazar el "decretazo" y la Ley Ómnibus que pretende imponer el gobierno de Milei. En el predio "Parque de la Estación" de Avellaneda, con un auditorio colmado, se llevó a cabo el Plenario Nacional de la Militancia convocado en forma conjunta por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), representantes de las Cooperativas, las Pymes y los Derechos Humanos. Dicho encuentro tuvo como objetivo afianzar la unidad y trazar estrategias para hacer frente a la embestida antidemocrática del gobierno de Javier Milei, que busca imponer un DNU con más de 300 derogacion...
Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero
+++, Actualidad

Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que el 24 de enero durante la movilización en el marco del paro general de la CGT juntarán "un millón de personas" en la calle. En declaraciones a AM 990, el dirigente sindical Abel Furlán cuestionó el DNU que firmó el presidente Javier Milei y consideró que diciendo que habrá "15.000% de inflación" el Gobierno busca instalar que se está en una guerra. "Pareciera que en vez de ser el presidente de Argentina es el presidente electo de Ucrania", subrayó Furlán. Y agregó: "Nos quieren hacer creer que es un país en guerra con lo del 15.000 por ciento de inflación, que no es cierto". A su entender, con las medidas del DNU "no es que no van a llegar a a fin de mes, van a perder el trabajo claramente". "Somos ...
A lo Milei: ATE Capital denunció que Jorge Macri quiere dejar a 7 mil trabajadores en la calle
+++, Actualidad

A lo Milei: ATE Capital denunció que Jorge Macri quiere dejar a 7 mil trabajadores en la calle

ATE Capital expuso que el gobierno de la Ciudad está replicando las medidas tomadas a nivel nacional en la administración pública porteña: "En la ciudad más rica del país despiden trabajadores y cortan derechos", afirmaron. Este jueves empezaron a circular noticias de despidos injustificados de trabajadores bajo contratación monotributista con años de antigüedad, que cumplían funciones como Agentes de Tránsito, operadores territoriales y de asistencia técnica y social de los proyectos de reurbanización, trabajadores de programas Educativos, psicólogos de atención a personas en situación de calle, entre otros tantos. "Parece que los anuncios de mega-recortes de Milei le marcan la línea a Jorge Macri y que la casta tanto en Nación como en Ciudad somos los laburantes que ponemos el cue...
«Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar»: la justicia sobreseyó a Pablo Biró
+++, Actualidad

«Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar»: la justicia sobreseyó a Pablo Biró

El juez federal Sebastián Ramos sobreseyó a líder de los Pilotos (APLA), Pablo Biró, por la denuncia que le abrió el fiscal Carlos Stornelli. Lo había denunciado por "coacción agravada, instigación de cometer delitos, intimidación pública". El dirigente había asegurado en una entrevista radial que si el Gobierno "se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar". "La conducta desarrollada por el imputado no cae bajo las previsiones de ninguno de los tipos penales establecidos en el ordenamiento de fondo y, por ende, corresponde desvincularlo definitivamente del proceso", sostuvo Ramos en el fallo emitido este jueves y abierto a fines de noviembre, de oficio, por Stornelli. El fiscal decidió poner en marcha los recursos del Poder Judicial para abrir un proceso contra Biró por...
La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes
+++, Actualidad

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su "intervención" ante el Gobierno argentino. "Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo un documento de la CTA Autónoma. Para la central obrera que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores". "En su respuesta, la funcionaria del organismo labo...
En el Confederal Daer dijo que el Paro será el 24 porque es cuando Diputados debe definir la media sanción de la Ley Ómnibus y advirtió que ese proyecto de Milei es «para destruir a la Argentina»
+++, Actualidad

En el Confederal Daer dijo que el Paro será el 24 porque es cuando Diputados debe definir la media sanción de la Ley Ómnibus y advirtió que ese proyecto de Milei es «para destruir a la Argentina»

El encargado de proponer el plan de lucha en el Confederal fue uno de los titulares de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer. Allí argumentó que "la ley Omnibus es peor que el DNU", que hace planteos peores que la Dictadura y que lo único que están haciendo desde el gobierno "es licuar el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras". También explicó que la fecha del paro nacional se eligió porque el 24 es cuando Diputados tiene que decidir si darle o no media sanción al proyecto de Milei. InfoGremiales accedió al discurso de uno de los secretarios generales de la CGT Héctor Daer que fue el vocero del plan de lucha ofrecido por el Consejo Directivo. "La ley Omnibus es peor que el DNU. En los tres primeros artículos deshacen la naturaleza d...