+++

Milei confirmó que habrá ajuste y le mandó un mensaje a los gremios: «Se aplicará la ley porque no me voy a dejar extorsionar»
+++, Actualidad

Milei confirmó que habrá ajuste y le mandó un mensaje a los gremios: «Se aplicará la ley porque no me voy a dejar extorsionar»

El presidente electo, Javier Milei, remarcó que su victoria en las elecciones representa "la primera vez que gana un candidato que promete ajuste"; reconoció que la inflación podría persistir entre "18 y 24 meses"; insistió en que restringirá la obra pública porque "no hay plata", dijo que su plan económico será "de shock" y advirtió a los gremios: "No me voy a dejar extorsionar". "Voy a hacer ajuste de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal", afirmó Milei y advirtió que, en caso de conflictividad social, "va a usar toda la fuerza de la ley porque el orden se respeta" y "dentro de la ley todo y fuera de la ley nada". En declaraciones a Neura Media, el economista libertario remarcó que el ajuste lo "va a pagar la casta". "Es la primera vez que gana alguien que d...
Milei quiere entregarle Aerolíneas Argentinas a sus empleados, Llanos aseguró que la empresa «no tendrá destino» y Biró le recordó que «primero deberá ir al Congreso»
+++, Actualidad

Milei quiere entregarle Aerolíneas Argentinas a sus empleados, Llanos aseguró que la empresa «no tendrá destino» y Biró le recordó que «primero deberá ir al Congreso»

Las empresas del Estado están en disputa. El presidente electo Javier Milei desató una ola de preocupación entre sus trabajadores al asegurar que pretende entregarle Aerolíneas Argentinas "a sus empleados". Edgardo Llanos, de APA, advirtió que "sin los aportes del Estado" la empresa quedará "sin destino". Pablo Biró, de APLA, fue más cauto y recordó que la aerolínea de bandera no es de los empleados sino de los argentinos y que para cambiar su manejo hay que pasar por el Congreso. El presidente electo Javier Milei aseguró que su plan es entregarle el manejo de Aerolíneas Argentinas "a sus empleados" y afirmó que quiere que el mercado aerocomercial se base en una política de "cielos abiertos", siguiendo la línea teórica de abrir todos los mercados. Así lo aseguró en declaraciones ...
Investigadores del Conicet ya se movilizan por el escenario regresivo que abre la presidencia de Milei: «Va a venir un ajuste fenomenal»
+++, Actualidad

Investigadores del Conicet ya se movilizan por el escenario regresivo que abre la presidencia de Milei: «Va a venir un ajuste fenomenal»

Los trabajadores del CONICET ya empiezan a dialogar sobre la situación del organismo y de sus fuentes de empleo, desde la confirmación del triunfo electoral de Javier Milei, el domingo pasado. Convocaron a la primera asamblea. Hoy los investigadores y trabajadores del Conicet realizarán una asamblea en la que se discutirá, entre otras cosas, la situación laboral que se avecina para trabajadores, investigadores y becarios y becarias del organismo, en el marco del ajuste que se avizora, junto a la posibilidad de cierre del organismo. Para graficar la situación en el organismo, luego de las amenazas de Javier Milei de cerrar el CONICET, el secretario Pro Finanzas de ATE provincia de Buenos Aires, Flavio Sives, charló con Radio Provincia sobre cuáles son las primeras impresiones luego d...
El Gobierno de Entre Ríos ofreció un 8,3% de aumento para los sueldos de docentes y estatales
+++, Actualidad

El Gobierno de Entre Ríos ofreció un 8,3% de aumento para los sueldos de docentes y estatales

El Gobierno de Entre Ríos propuso un incremento salarial del 8,3 por ciento a pagar con los haberes de noviembre en reuniones que mantuvo con los gremios docentes y estatales, que decidieron llevar la propuesta a sus afiliados, debatir y responder al final de esta semana. El porcentaje de aumento se aplica teniendo como sueldo base los haberes percibidos en junio pasado, y se decidió luego de conocer el último aumento de la inflación, con el objetivo de "que los sueldos estén por encima de la inflación". El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, afirmó que la propuesta "no extiende más el compromiso que el periodo de tiempo que queda" en gestión, ya que a partir del 10 de diciembre asumirá el gobernador electo, Rogelio Frigerio. Además del incremento salarial, los gremi...
Para Yasky, medidas que «impliquen afectar el patrimonio nacional tienen que pasar» por el Congreso
+++, Actualidad

Para Yasky, medidas que «impliquen afectar el patrimonio nacional tienen que pasar» por el Congreso

El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, recordó que las medidas que propone el presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y que implican afectar al patrimonio nacional, "tienen que pasar por el Parlamento". "El Parlamento tiene que seguir funcionando y muchas de las medidas que signifiquen terminar con leyes existentes o medidas que impliquen el patrimonio nacional tienen que pasar por el Congreso", afirmó Yasky en declaraciones a radio Splendid. Respecto a la privatización de YPF y de los medios públicos y la derogación de la ley de alquileres, que el presidente electo planteó, Yasky consideró que "sería un retroceso enorme para la Argentina y sería el indicio de que hay un gobierno dispuesto a saquear al país", al tiem...
Los judiciales bonaerenses aceptaron el incremento salarial del 25% propuesto por Kicillof
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses aceptaron el incremento salarial del 25% propuesto por Kicillof

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunció hoy que las asambleas de trabajadores y trabajadoras judiciales de 19 departamentales aceptaron la oferta de aumento salarial del 25% a pagar con los sueldos de noviembre ofrecida por autoridades del Gobierno de la provincia. En un comunicado, se indicó que por "amplísima mayoría las asambleas aceptan la propuesta salarial" extendida por el Poder Ejecutivo en la última reunión paritaria del viernes 17 de noviembre, resultado que, se agregó, ya "fue comunicado al Gobierno para efectivizar el incremento salarial". El aumento será del 25% a pagar con el sueldo de noviembre y además se acordó reabrir la negociación en diciembre para discutir el último tramo del año. En referencia al cierre de esta etapa de la paritaria el secretario gen...
#URGENTE Empezó el conflicto: ATE rechazó los anuncios de Milei y se declaró en estado de asamblea permanente en toda la administración pública
+++, Actualidad

#URGENTE Empezó el conflicto: ATE rechazó los anuncios de Milei y se declaró en estado de asamblea permanente en toda la administración pública

Luego de los primeros anuncios de Milei, el sindicato anticipó que va a defender el Estado, los puestos de empleo y las políticas públicas conquistadas. El plenario convocó a una reunión de su Consejo Directivo Nacional para el 14 de diciembre. Empieza el conflicto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó los anuncios de Javier Milei que abren paso a un ciclo de miles de despidos y se declaró en estado de asamblea permanente en todos los organismos de la administración pública nacional, provinciales y municipales. Desde el gremio se advirtió que "si bien espera el discurso frente a la Asamblea Legislativa, el sindicato ya convocó a una reunión de su Consejo Directivo Nacional con representantes de las 23 provincias y CABA para el 14 de diciembre". Así fue resuelto por...
#AHORA La Bancaria abrochó una mejora del 17% para noviembre, acumuló un aumento anual del 142% y llevó el salario inicial del sector a casi 600 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA La Bancaria abrochó una mejora del 17% para noviembre, acumuló un aumento anual del 142% y llevó el salario inicial del sector a casi 600 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo y las cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy en la continuidad de la negociación paritaria un aumento salarial del 17% para este mes, lo que refleja un acumulado anual del 142%, informó el gremio. Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que los trabajadores bancarios percibirán otro 17% de incremento salarial este mes, por lo que el acumulado de la mejora de los ingresos en el año es del 142%. "Se acordó un adelanto del 17% para noviembre, que será aplicado sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los salarios de diciembre último, lo que totalizará un aumento del 142% desde enero", dijeron. Los sindicalistas...
Manrique: «Milei dijo ‘no es momento de ser tibios’ y eso corre para todos. Tenemos que defender los derechos de la sociedad»
+++, Actualidad

Manrique: «Milei dijo ‘no es momento de ser tibios’ y eso corre para todos. Tenemos que defender los derechos de la sociedad»

El secretario Gremial de la CGT y diputado electo por UP, Mario "Paco" Manrique afirmó que "la gente tiene razones de sobra para estar enojada" y que "hay que reformular el peronismo y el movimiento obrero" tras una evaluación profunda. Asimismo aseguró que hay que dialogar y también prepararse para la defensa: "Milei dijo 'no es momento de ser tibios' y eso corre para todos. Tenemos que defender los derechos de la sociedad". El dirigente de mecánicos automotrices Mario "Paco" Manrique habló con la AM 530 tras la victoria de la fórmula libertaria Milei-Villarruel: "Más allá del resultado es lamentable que en estas elecciones se ponga en cuestionamiento la presencia del Estado y los derechos de las personas. También se discutía democracia, sí o no". Dentro de su evaluación afirmó q...
Día de la enfermería: ATE Capital exigió sentencia para el pase a la carrera profesional de todo el sector
+++, Actualidad

Día de la enfermería: ATE Capital exigió sentencia para el pase a la carrera profesional de todo el sector

El sindicato de estatales ATE Capital exigió la sentencia judicial que ratificaría el fallo en primera instancia para que quede firme el pase a la carrera profesional de todas las enfermeras y enfermeros. A 5 años de que se dicte la Ley 6035 que establece el pase directo a la Carrera Profesional de Salud de todo el personal de enfermería, instrumentación quirúgica y bioimágenes de todos los efectores de salud de la Ciudad encuadrados en el Escalafón General, desde ATE Capital exigieron la sentencia y que se ratifique el fallo de la jueza porteña López Vergara. El mismo dio lugar al reclamo de trabajadores y trabajadoras de la salud y reconoció que la discriminación del ejecutivo porteño es inconstitucional. El fallo judicial responde a una presentación realizada por ATE Capital...