+++

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas
+++, Actualidad

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas

La CATT y la UGATT con todos los sindicatos del transporte contenidos en ellas informaron que se plegarán al pedido de la CGT para que los trabajadores del gremio se puedan sumar al paro nacional que se realizará el próximo miércoles. En off, InfoGremiales pudo saber que se está evaluando la posibilidad de no cobrar boletos ese día pero eso se sabrá la próxima semana recién. Este miércoles, la CATT y la UTA emitieron comunicados para informar que el día del paro nacional, el próximo 24 de enero los medios de transportes circularán con normalidad hasta las 19 horas. La decisión se tomó a partir de un pedido de la CGT. Los dirigentes de la central creen que va a haber un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad en línea con la imagen que pretenden transmitir desde el Gobierno y p...
Comercio se declaró en alerta en San Juan ante despidos en un call center, cadenas y locales: «Esto no es algo que suela suceder, porque en diciembre se contrata por las vacaciones y las fiestas»
+++, Actualidad

Comercio se declaró en alerta en San Juan ante despidos en un call center, cadenas y locales: «Esto no es algo que suela suceder, porque en diciembre se contrata por las vacaciones y las fiestas»

El Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, dispuso el “estado de alerta frente a los despidos que se están produciendo en el sector comercial de la provincia”, según indicó hoy la titular del gremio, Mirna Moral. La dirigente indicó que “entre los últimos días de diciembre y los primeros de enero, se produjeron más de 30 despidos en un call center y en distintas cadenas nacionales y comercios locales”. Moral aseguró que “esto no es algo que suela suceder, porque en diciembre se contrata por las vacaciones y las fiestas, y recién en marzo vemos una caída en las pérdidas de las fuentes laborales”. La secretaria general del SEC de San Juan sostuvo que “los empresarios le echan la culpa a la crisis económica devenida después de la devaluación, la caída de ventas y la suba de ...
Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: "Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea tan ineficiente en términos jurídicos", señalaron. La ley ómnibus llamada "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" incluye entre sus más de 600 modificaciones, la privatización de empresas y sociedades de propiedad total, mayoritaria o minoritaria del Estado y la venta de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El listado de empresas incluidas en el proyecto de ley ingresado a Diputados con el...
Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo
+++, Actualidad

Previsible: la desregulación empezó a golpear Tierra del Fuego y ya son 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica los que se quedaron sin trabajo

La crisis generada por la desregulación de la economía ya golpea a la industria en Tierra del Fuego. Según los gremios locales son unos 2.500 los trabajadores de la industria metalmecánica a quienes a fin de año no se le renovaron sus contratos laborales. «Si este DNU avanza o esta ley avanza, en un corto plazo, lamentablemente para la industria fueguina se termina" El secretario General de la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) de Tierra del Fuego, Javier Escobar, confirmó la baja de los trabajadores en la industria local. Para Escobar la responsabilidad es la falta de regulación e inspecciones del Ministerio de Trabajo, además de señalar la amenaza para la industria fueguina que supone la desregulación económica que provee el...
#EXCLUSIVO En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición

(Por Jorge Duarte @ludistas) En la CGT activaron reuniones con todos los bloques y sacan cuentas sobre la posibilidad de un rechazo del mega DNU de Javier Milei y de la Ley Ómnibus. Creen que será un escenario ajustado y temen el rol de Miguel Ángel Pichetto. Además miran a los petroleros "Loma" Ávila y Claudio Vidal que llegaron al recinto como aliados de Juntos por el Cambio y ahora podrían ser decisivos. En Azopardo mantienen vigente la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. En el gremial, donde mantienen vigente y activa la convocatoria para el paro general del 24 de enero; en el plano judicial en el que hubo claros avances con el amparo que suspendió el capítulo laboral; y en el plano político. Este último es el que le quita el sue...
«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización
+++, Actualidad

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "nadie aprieta a nadie" para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno. Lo hizo al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de Seguridad para recibir denuncias de "amenazas o extorsiones" de trabajadores. Además, Daer sostuvo que La Libertad Avanza (LLA) no cuenta con los votos en el Congreso para que la ley ómnibus "tenga aprobación". "Acá nadie aprieta a nadie, van a ver llegar a la gente por sus medios", señaló Daer en diálogo con La Nación+, al ser consultado sobre la habilitación de la línea 134 que dispuso el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, para recibir denuncias por eventuales...
Los petroleros pactaron un incremento del 47,6% adicional y ya superan el 183% de aumento en los últimos 10 meses
+++, Actualidad

Los petroleros pactaron un incremento del 47,6% adicional y ya superan el 183% de aumento en los últimos 10 meses

Tal como estaba previsto por cláusula gatillo atada a la inflación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un incremento de los salarios de los trabajadores de un 47,6%. Se suma al 135,6% rubricado en noviembre. Eleva la pauta salarial 2023 al 183,2%. Vuelven a revisar en febrero El entendimiento se rubricó con representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén y Río Negro; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral; el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz; el Sindicato de Petroleros Privados d...
La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT
+++, Actualidad

La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaron una "jornada de asamblea y ollas populares" en todos los distritos del país, para "discutir y definir las reivindicaciones de cara al paro y movilización del próximo 24 de enero" convocado por la CGT. La denominada "jornada nacional de asambleas y movilización" se desarrolló en todas las provincias del interior, y tuvo como epicentro el encuentro que se llevó a cabo esta mañana en la sede del Ministerio de Capital Humano, ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, confirmaron a Télam voceros gremiales. El acto fue encabezado por el secretario general de la UTEP, Alejandro 'Peluca' Gramajo, quien informó a esta agencia, que en la cartera ofi...
El gremio de conductores navales rechazó los cambios a la Ley de Pesca y adhirió al paro general convocado por la CGT para el 24 de enero
+++, Actualidad

El gremio de conductores navales rechazó los cambios a la Ley de Pesca y adhirió al paro general convocado por la CGT para el 24 de enero

El titular del Sindicato de Conductores Navales (Siconara), Mariano Vilar, rechazó la modificación de la Ley de Pesca y convocó a los legisladores nacionales a votar en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y la ley "Bases" enviada por el Gobierno al Congreso, a la vez que ratificó la participación del gremio en el paro y marcha del 24. Vilar expuso hoy en la reunión de Comisiones de la Cámara baja del Parlamento, donde rechazó la modificación propuesta en la ley "Bases" para la actividad pesquera y reclamó a los legisladores "en nombre del personal marítimo, los conductores y motoristas navales que rechacen de plano esa norma y el DNU 70/23”, señaló el dirigente en un comunicado. "Esos trabajadores cumplen un rol soberano, cubren la soberanía y protegen los recurso...
#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno notificó 50 despidos y la parálisis de la carrera de investigador y comienza el proceso de desguace del CONICET

El Gobierno Nacional notificó hoy los primeros 50 despidos de trabajadores del CONICET. Además informó la virtual parálisis de la carrera de investigador. Mañana movilización al Polo Científico para repudiarlo. La Dirección de Recursos Humanos envió hoy notificaciones de despidos a trabajadores del CONICET, el prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. La cesantía se ejecutará desde el 31 de enero, según se explica en el texto oficial al que tuvo acceso InfoGremiales. La información, confirmada luego en una reunión de directorio, habla de 50 empleados que eran contratados desde hace años en la modalidad Artículo 9. Se trata de parte del universo de unos 70 mil trabajadores precarios que cumplen funciones en los distintos estamentos l...