+++

El petrolero «Loma» Ávila integrará el bloque macrista de diputados que tendrá a Miguel Ángel Pichetto como presidente
+++, Actualidad

El petrolero «Loma» Ávila integrará el bloque macrista de diputados que tendrá a Miguel Ángel Pichetto como presidente

El petrolero de Chubut, Jorge "Loma" Ávila, será uno de los nueve integrantes del bloque de diputados que tendrá a Miguel Ángel Pichetto como presidente. Ahora resolverán su integración a Juntos por el Cambio. El bloque Encuentro Federal de la Cámara de Diputados, cuyas principales figuras son Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, anunció que desde el próximo 10 de diciembre se denominará "Cambio Federal", integrado por nueve miembros y su presidente será el histórico senador Miguel Pichetto, quien asumirá su banca el domingo. La rebautizada bancada estará conformada por los mencionados Pichetto, Monzó, Stolbizer; el expresidente del bloque del Pro Nicolás Massot; el republicano Ricardo López Murphy; el legislador del Pro de Entre Rios Francisco Morchio, que responde a Rogelio Frigeri...
«Paco» Manrique le avisó a Milei que si aplica un plan de shock «va a llegar a una conflictividad que nadie quiere»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique le avisó a Milei que si aplica un plan de shock «va a llegar a una conflictividad que nadie quiere»

El secretario adjunto de SMATA y diputado nacional electo, Mario "Paco" Manrique, se mostró preocupado respecto a la gestión del futuro presidente, Javier Milei, aunque afirmó que espera que "le vaya bien". Sin embargo advirtió que si no hay moderación "va a llegar a una conflictividad que nadie quiere". Manrique también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional alertó que si el libertario aplica sus recetas económicas "de forma abrupta, abrirá un escenario de "conflictividad social". "Lo central es de qué forma van a practicar la política económica, si lo hacen de forma abrupta va a llegar a una conflictividad que nadie quiere", expresó en una entrevista con Splendid-AM 990. Y agregó: "Todos queremos que le vaya bien para que nos vaya bien a todos, pero debe ser con ...
En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

En la transición la inflación en alimentos ya trepó al 15% y le mete presión a la nueva ronda paritaria

Los precios de los alimentos en el Conurbano bonaerense treparon un 14,9% frente a octubre, de acuerdo al relevamiento elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). Le suman presión a las discusiones salariales. El estudio que releva los valores de 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 20 distritos del Conurbano bonaerense, arrojó que una familia de dos adultos y dos hijos pequeños debió contar en noviembre con $182.905 para adquirir los alimentos indispensables durante todo el mes. Esto implica que dicha familia necesitó $23.751 más (+14,92%) que lo que requería en octubre ($159.153,96) para cubrir los mismos gastos. En lo que va del año, la misma Canasta pasó de $64.134,25 en diciembre de 2022, a los $182.905,48 actu...
#URGENTE Aceiteros volvió a patear el tablero, llevó el salario inicial del sector a casi 900 mil pesos, fijó un bono de más de medio millón de pesos y se cubrió con una cláusula gatillo
+++, Actualidad

#URGENTE Aceiteros volvió a patear el tablero, llevó el salario inicial del sector a casi 900 mil pesos, fijó un bono de más de medio millón de pesos y se cubrió con una cláusula gatillo

La Federación de Aceiteros actualizó la paritaria 2023 y llevó el salario inicial de la actividad a 888.715 pesos. Se trata de un aumento del 179%. Además pactaron que la gratificación de fin de año para los trabajadores del sector será de 576.863 pesos. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, revisó la paritaria del 2023 y redondeó un aumento de 179%. Con el nuevo incremento pactaron un salario básico inicial de 888.715,41 pesos desde el 1º de enero. Además, los conducidos por Daniel Yofra acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 576.863,19 pesos, que será liquidada en los meses de enero y febrero. Se trata de la gratificac...
«Algunas cosas que quiere podrán pasar pero otras no», la sentencia de un dirigente dialoguista de la CGT sobre el Plan Milei
+++, Pasillos Gremiales

«Algunas cosas que quiere podrán pasar pero otras no», la sentencia de un dirigente dialoguista de la CGT sobre el Plan Milei

La conducción de la CGT aguarda con altas dosis de incertidumbre poder tender algún puente de diálogo con el futuro presidente Javier Milei. Mientras tanto algunos de sus integrantes están dispuestos a negociar iniciativas que promueve el libertario, aunque aclararon: "Algunas cosas que quiere podrán pasar pero otras no". Uno de los principales referentes de la central obrera desde hace tres décadas, referente del ala dialoguista de Azopardo, sostuvo que hasta el momento sólo tuvieron algunos contactos informales con funcionarios de la inminente gestión de Milei, pero que no hubo diálogo formal. "Hubo algunos contactos muy informales y por temas muy puntuales pero nada institucional", detalló. Al respecto, el pope cegetista explicó que el libertario está formando un gobierno con ...
Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina
+++, Actualidad

Los bancarios le reclamaron a Milei que respete el derecho al trabajo y rechazaron por «inviable» una dolarización de la Argentina

El plenario nacional de secretarios generales y la conducción de la Asociación Bancaria (AB) reclamaron a Javier Milei "el reconocimiento de los 15 puntos que la CGT presentó a las fórmulas presidenciales antes del balotaje, en especial la plena vigencia del derecho al trabajo". Además rechazaron "la inviable dolarización, el cierre del Banco Central (BCRA) y la privatización de entidades públicas". "El derecho al trabajo está en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución. La Bancaria rechaza una inviable dolarización, el cierre del Central y la eventual privatización de las entidades públicas, como el Banco de la Nación Argentina (BNA). Es atribución del Congreso hacer sellar moneda y establecer un banco que la emita, que es el BCRA. Es imprescindible una banca pública que garantice l...
El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%
+++, Actualidad

El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) cerró su paritaria y logró un 173% con cláusula de revisión para el periodo marzo 2023- febrero 2024. El acuerdo con las Cámaras Empresarias llegó tras arduas negociaciones y un paro general de 24 horas del transporte público de pasajeros provincial. Además abrochó el respaldo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). De esta manera, la organización sindical encabezada por Emiliano Gramajo, suma así un 88% de aumento con cláusula de revisión, y junto al 85% ya obtenido totaliza un incremento salarial del 173%. Al respecto, Gramajo sostuvo: "Este acuerdo es fruto de la unidad, solidaridad y lucha que todos los c...
Santa Fe: Futuro ministro de Economía provincial descartó un bono a estatales y prometió «austeridad»
+++, Actualidad

Santa Fe: Futuro ministro de Economía provincial descartó un bono a estatales y prometió «austeridad»

El futuro ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien asumirá el próximo domingo junto al gobernador electo, el radical Maximiliano Pullaro, descartó hoy la posibilidad de pagar un bono de fin de año a empleados estatales de la provincia. “Los compromisos salariales del Estado son un compromiso, pero no los únicos”, afirmó Olivares, que estará a cargo de la cartera económica desde la próxima semana. De esa manera, el futuro funcionario rechazó la posibilidad de que el Estado santafesino pague un bono salarial a los empleados de la administración pública. Sin embargo, Olivares afirmó que “se va a sostener” el acuerdo paritario firmado con las representaciones gremiales del sector público que, dijo, “les ha permitido sostener el poder adquisitivo hasta fin de año”, medi...
Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo
+++, Actualidad

Sindicatos estatales se reunieron en la Federación Judicial de cara al cambio de gestión para defender derechos y puestos de trabajo

Una decena de gremios de diferentes sectores y poderes del Estado y de las empresas públicas se reunieron este martes 5 de diciembre en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA) para discutir sobre el cambio de etapa política y sobre cómo prepararse para defender los derechos conquistados y las fuentes de trabajo a la par de resistir el ajuste anunciado por el gobierno entrante.  Según relataron, en la reunión se repasaron los principales puntos de las medidas que se perfilan a partir del 10 de diciembre, la cual, prevén, golpeará en principio a aquellas áreas vinculadas a la actividad estatal. A su vez, se hizo hincapié sobre las implicancias de esas medidas para el conjunto de la sociedad en el corto plazo. En el escenario planteado, en que, siguiendo las declaracione...
«Peluca» Gramajo, el nuevo líder de las organizaciones sociales, advierte que el proceso de ‘estanflación’, del que habló Milei, «sería una catástrofe social»
+++, Actualidad

«Peluca» Gramajo, el nuevo líder de las organizaciones sociales, advierte que el proceso de ‘estanflación’, del que habló Milei, «sería una catástrofe social»

El titular de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, afirmó que la ceremonia de asunción de las autoridades en la CGT fue un hecho histórico porque "somos trabajadores y es un acto de unidad que trasciende cualquier coyuntura porque es una alianza estratégica que tenemos entre los diferentes sectores sindicales". Además puso el acento en el impacto que podría generar una 'estanflación'. "Es una alianza estratégica que tenemos entre los diferentes sectores sindicales, cada año que pasa vamos afianzando la unidad del movimiento obrero que, para nosotros, es central a la hora de pensar de cómo construir un proyecto nacional y popular", dijo Gramajo a Radio AM750. Sobre los anuncios de ajuste del gobierno entrante, el dirigente aseguró ...