+++

Kicillof llegó al Congreso acompañado de ministros e intendentes bonaerenses a respaldar el paro general
+++, Actualidad

Kicillof llegó al Congreso acompañado de ministros e intendentes bonaerenses a respaldar el paro general

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof llegó a la zona del Congreso de la Nación acompañado de parte de su gabinete y de intendentes bonaerenses para respaldar el paro general anunciado por las centrales obreras. No encabezará ninguna columna ni será orador del evento. En la previa, algunos de sus ministros rechazaron el ajuste que impone el gobierno de Javier Milei "sobre los trabajadores y los jubilados" y afirmaron que "defenderán" al pueblo de la provincia. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, remarcó a Télam que desde el gobierno bonaerense adhieren al paro, porque tienen "diferencias profundas con el gobierno de Javier Milei" y aclaró que si bien aceptan su legitimidad electoral, "ésta confronta con otras, como la que tiene el gobe...
Otra provocación: el día del paro el Gobierno envió el proyecto para que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
+++, Actualidad

Otra provocación: el día del paro el Gobierno envió el proyecto para que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias

El Gobierno envió al Congreso la reforma del impuesto a las Ganancias, que da marcha atrás con la modificación aplicada por el exministro de Economía Sergio Massa y retrotrae el mínimo imponible para trabajadores en relación de dependencia a un sueldo bruto de $ 1.250.000 en caso de solteros sin hijos. La iniciativa lleva las firmas del presidente Javier Milei, del ministro de Economía, Luis Caputo; y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. El proyecto denominado 'Impuesto a los Ingresos Personales' retrotrae el mínimo imponible para trabajadores en relación de dependencia a un sueldo bruto de $1.250.000 en el caso de solteros sin hijos ($ 1.037.500 neto), mientras que para los empleados casados con dos hijos, el piso será de $ 1.590.062 ($ 1.319.751,46 neto). Asimismo, la iniciativ...
Con olla popular de pescado frito, los pescadores de Santa Fe adhieren al paro de la CGT y reclaman por lo poco que les pagan los frigoríficos
+++, Actualidad

Con olla popular de pescado frito, los pescadores de Santa Fe adhieren al paro de la CGT y reclaman por lo poco que les pagan los frigoríficos

Los pescadores artesanales de la provincia de Santa Fe se adhirieron al paro convocado por la CGT con una jornada en la que cocinan pescado frito en el acceso este de la capital provincial y en otros puntos del distrito para luego distribuirlos en forma gratuita. “Hoy tenemos el paro nacional, vamos a decirle no al DNU y no a la ley ómnibus. Pero también queremos visibilizar la problemática de la pesca comercial. Nosotros hemos salido a movilizarnos con varias organizaciones, pero la pesca artesanal no se visibiliza”, indicó Jesús Pérez, de la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde. Los pescadores se instalaron en la Fuente de la Cordialidad, situada a metros del Puente Colgante y del viaducto Oroño, donde cocinaban alrededor de 500 kilos de pescado frito, hamburguesas y milan...
Con la inflación, todo aumenta menos los salarios, que perderán otro 10% de poder adquisitivo en el primer trimestre
+++, Actualidad

Con la inflación, todo aumenta menos los salarios, que perderán otro 10% de poder adquisitivo en el primer trimestre

Desde que asumió la presidencia Javier Milei, en diciembre hubo una inflación del 25,5% de diciembre. Según un estudio de la consultora privada Ecolatina, esto se sumará a un aumento promedio estimado de los precios del 20% de acá a marzo, por lo que prevé una nueva caída del salario real que rondaría con los 10 puntos, incluso para quienes puedan negociar paritarias. Las decisiones económicas del gobierno nacional y sus discursos corrosivos están destruyendo cualquier perspectiva de mejora en cualquier plazo. La inflación avanza imparable sobre la capacidad de consumo de la población que ya reduce hasta la ingesta de alimentos necesaria para la salud o el uso de transporte público, que va camino a ser un bien de lujo. En diciembre ya se conoció el dato oficial que ubicó la inflaci...
#AHORA La huelga de ATE en el Estado ya alcanza el 95% de acatamiento en todo el país
+++, Actualidad

#AHORA La huelga de ATE en el Estado ya alcanza el 95% de acatamiento en todo el país

Los hospitales funcionan con guardias mínimas, centros asistenciales con atención restringida, organismos de jubilados sólo trabajan emergencias, y otros servicios como recolección de residuos y barrido de calles se ven afectados por la medida de fuerza. ATE ya moviliza en todo el país. El paro de 24 horas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que comenzó pasada la medianoche ya alcanza un 95% de adhesión en todo el país en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno, el intento de desguace y privatización del Estado, al proyecto de Ley Ómnibus y al mega DNU. “Estos niveles de adhesión se corresponden con la afectación grave que están sufriendo todos los derechos adquiridos de los estatales. La contundencia de la medida podía anticiparse a partir de la alta participación...
Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei
+++, Actualidad

Con los legisladores expectantes, el primer paro general de la era libertaria medirá la capacidad de fuego de los gremios y la mandíbula de Milei

La CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), los trabajadores de la economía popular (UTEP), los movimientos sociales y las multisectoriales realizarán un paro de tareas hoy durante 12 horas en todo el país. Se movilizarán hacia el Congreso y en diferentes puntos del interior en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Será la primer gran protesta gremial en la era Milei y una medición de fuerzas entre el Ejecutivo y los sindicatos. Podría terminar de definir votos de varios legisladores. Las centrales obreras y otros espacios tendrán hoy su primer test con la gestión libertaria de Javier Gerardo Milei. Será una jornada clave para ambas partes y para los legisladores que observan el desarrollo para definir buena parte del futuro en el Congreso del decreto de necesidad y u...
Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»
+++, Actualidad

Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de España apoyaron el paro y la movilización hacia el Congreso de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Participarán en la protesta frente a la embajada argentina en Madrid. Habrá marchas en Barcelona, Ginebra, Toronto , Roma, París y Toulouse, Montevideo, Berlín y Bruselas .También llegó el apoyo de la Federación Mundial del Transporte. La primera huelga general contra la gestión del presidente libertario Javier Milei sigue sumando respaldos internacionales en un conflicto que empieza a ser seguido de cerca por varios de los principales actores del mundo del trabajo De hecho la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de Españ...
Uno de los empresarios asociados a la reforma laboral, Funes de Rioja, cargó contra el paro general y aseguró que las medidas del gobierno «van en el camino correcto»
+++, Actualidad

Uno de los empresarios asociados a la reforma laboral, Funes de Rioja, cargó contra el paro general y aseguró que las medidas del gobierno «van en el camino correcto»

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que el paro de mañana convocado por la CGT "perjudica seriamente a los trabajadores y a la producción", al tiempo que consideró que "las medidas en materia laboral planteadas por el Gobierno nacional van en el camino correcto". En diciembre desde La Libertad Avanza confirmaron que en el apartado laboral del DNU 70/23 tuvieron el asesoramiento del estudio Bruchou & Funes de Rioja, uno de los pesos pesados que tradicionalmente asesora empresas en temas vinculadas al ámbito laboral. Su principal referente, Daniel Funes de Rioja es Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y Presidente de COPAL sin haber sido un industrial de origen. Además es la voz de los empresarios frente a la Org...
El paro general paralizará la actividad aeronáutica: JetSmart canceló todos sus servicios; Aerolíneas, 267 vuelos y Flybondi intentará operar desde Ezeiza
+++, Actualidad

El paro general paralizará la actividad aeronáutica: JetSmart canceló todos sus servicios; Aerolíneas, 267 vuelos y Flybondi intentará operar desde Ezeiza

La compañía aérea JetSmart canceló todos sus servicios de este miércoles por el paro general, Aerolíneas Argentinas suspendió 267 vuelos y reprogramó otros 26, en tanto que la low cost Flybondi informó que intentará operar 60 vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y anuló seis. Las decisiones de las compañías que operan en el país vuelos de cabotaje y regionales obedece a la decisión de los gremios aeronáuticos de plegarse a la media de fuerza general que se inicia este miércoles a las 12 horas. En el caso de Aerolíneas, según informó la compañía, la operación se mantendrá activa entre las 0 y las 12 del mediodía del miércoles a raíz de una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. No obstante, se informó la cancelación de 267 vuelos y la reprogra...
Los taxistas se pliegan al paro general y a la marcha de la CGT y no descartan rodear la zona con los vehículos en la próxima protesta
+++, Actualidad

Los taxistas se pliegan al paro general y a la marcha de la CGT y no descartan rodear la zona con los vehículos en la próxima protesta

El Sindicato y la Federación de Conductores de Taxis confirmaron su adhesión a la huelga general y a la movilización contra el DNU y la Ley Ómnibus promovidas por Javier Milei. "Defendemos la división de poderes", explicaron. El Sindicato de Conductores de Taxis de Capital y la Federación de Conductores de Taxi que lidera José Ibarra ratificaron su adhesión a la huelga general de este miércoles y su participación en la movilización que llegará frente al Congreso. "Rechazamos el DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus porque sostenemos la democracia y defendemos la división de poderes", señalaron desde las organizaciones. "En esta oportunidad vamos a ir a movilizar como los demás, pero la próxima vamos a ir con los taxis", le dijo Ibarra a InfoGremiales. "Nuestro lugar de trabajo es la calle...