+++

Inician investigación a ex diputados de Juntos por el Cambio por presunto pedido de parte del sueldo de sus empleados
+++, Actualidad

Inician investigación a ex diputados de Juntos por el Cambio por presunto pedido de parte del sueldo de sus empleados

Tres ex diputados de Juntos por el Cambio quedaron bajo investigación de la Justicia por un presunto pedido a sus empleados de parte de los sueldos que cobraban como trabajadores en la Cámara Baja. Se trata de Alberto Asseff, Estela Regidor e Ingrid Jetter, quienes fueron denunciados por un empleado por "la posible comisión de una serie de delitos", entre ellos asociación ilícita. Según la denuncia, patrocinada por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, Asseff "habría hecho uso de su posición dentro de los estamentos del Estado Nacional a efectos de lograr un lucro indebido, producto de dádivas exigidas a cambio de ‘puestos’ para su grupo de asesores en la estructura de la Cámara de Diputados de la Nación". Daniel Vico, ex jefe de Despacho de Asseff, "habría renunciado a su c...
Jalil se diferencia de Milei y el recorte del empleo en Catamarca será del 20% pero recaerá sobre la planta política
+++, Actualidad

Jalil se diferencia de Milei y el recorte del empleo en Catamarca será del 20% pero recaerá sobre la planta política

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció hoy que en la nueva gestión que inició en la provincia se realizará una reducción de la planta política del Poder Ejecutivo local en un 20 por ciento. Distancia de lo que anunció ayer la gestión de Javier Milei. "Junto a los legisladores provinciales de los diferentes bloques, nos reunimos para dialogar sobre la agenda de trabajo para el periodo de Sesiones Extraordinarias que se extiende hasta el 31 de diciembre", escribió Jalil en su cuenta de Facebook. Y agregó: "Además, pudimos agradecerles a los diputados por el apoyo al proyecto de ponerle fin a las reelecciones indefinidas y confirmamos que, como parte de las medidas de ahorro ante el contexto actual, reduciremos el 20% de la planta política del Ejecutivo provincial". Anoche,...
Aprueban la Ley y Tierra del Fuego se convierte en la cuarta provincia en promover la Inclusión Laboral para Víctimas de Trata
+++, Actualidad

Aprueban la Ley y Tierra del Fuego se convierte en la cuarta provincia en promover la Inclusión Laboral para Víctimas de Trata

La Ley de Inclusión Laboral para Víctimas de Trata se aprobó en la Legislatura de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur por unanimidad, creando un programa de inclusión laboral para personas víctimas de trata y explotación en todas sus formas. La ley plantea la creación del "Programa de Inclusión Laboral de las Personas Víctimas del Delito de Trata" que busca que las personas físicas o jurídicas que contraten como empleado a una víctima de trata sean "beneficiadas mediante el reintegro de las cargas sociales de cada empleado durante un período de un año, que podrá ser prorrogado por seis meses por única vez". Estarán obligados a cumplir con dicho fin la administración centralizada provincial, los organismos descentralizados y/o autárquicos, las empresas del Estado y las concesi...
Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual
+++, Actualidad

Prehistoria: la inflación de los trabajadores marcó un 12,1% en noviembre y se acerca al 150% anual

La inflación de los trabajadores trepó al 12,1% en noviembre y acumuló una suba de 147,1% en once meses, por lo cual 2023 será el "peor año" en materia inflacionaria desde la híper de 1990. Así lo señaló un informe de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) que puntualizó que a suba de precios se aceleró el mes pasado en 2,3 puntos con respecto a octubre. En tanto, la inflación interanual alcanzó el 159,7% en noviembre, de acuerdo con el relevamiento de esa casa de estudios. La UMET explicó que la aceleración de la inflación se produjo mayormente tras el balotaje del 19 de noviembre. "La perspectiva de devaluación sumada a la desregulación de precios viene generando desde entonces intensas subas de precios, que dejan un fuerte arrastre para diciembre...
El Gobierno de Corrientes le pagará un bono de fin de año de 150 mil pesos a estatales y jubilados
+++, Actualidad

El Gobierno de Corrientes le pagará un bono de fin de año de 150 mil pesos a estatales y jubilados

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que su administración pagará en dos cuotas un bono de fin de año de 150.000 pesos a empleados estatales y jubilados provinciales y expresó su expectativa sobre las medidas anunciadas por el Gobierno nacional en materia económica. Valdés comunicó hoy en una conferencia de prensa que el bono de fin de año para la administración pública de la provincia de Corrientes será de 150.000 pesos, a pagar en una cuota de 50.000 pesos en diciembre y otra de 100.000 pesos en enero. A la vez, precisó que ese beneficio llegará a los trabajadores activos, jubilados y pensionados de la caja previsional de la provincia. En ese sentido, afirmó que el pago del bono tiene como objetivo "paliar" la situación económica actual y al respecto, sostuv...
Jujuy: Avanza el ajuste con los despidos de 180 trabajadores en el municipio de Monterrico
+++, Actualidad

Jujuy: Avanza el ajuste con los despidos de 180 trabajadores en el municipio de Monterrico

Sindicatos estatales de Jujuy reclamaron hoy en la sede de la Municipalidad de Monterrico la reincorporación de 180 trabajadores que fueron despedidos y buscaban mantener una reunión con las nuevas autoridades para destrabar el conflicto. “Monterrico es el único municipio de Jujuy que presenta una situación de despido masivo tras el recambio de autoridades, lo que nos preocupa enormemente ya que se trata de empleados que no tienen otros ingresos y son los que menos cobran”, indicó una delegada zonal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Se trata de una localidad ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el valle de los Pericos. Los trabajadores que quedaron cesantes son jornalizados y contratados "de entre dos y seis años de antigüedad", quien...
#AHORA Tras la reunión, la CGT pidió una convocatoria al diálogo y adelantó que «no se va a quedar de brazos cruzados»
+++, Actualidad

#AHORA Tras la reunión, la CGT pidió una convocatoria al diálogo y adelantó que «no se va a quedar de brazos cruzados»

La CGT afirmó hoy que las medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei "no ajustan a la denominada casta, como se prometió en la campaña, sino que recaen sobre el pueblo" y "dinamitarán el poder adquisitivo de los salarios", ante lo cual advirtió que no se va a quedar "de brazos cruzados". "No estamos ante un plan económico, estamos ante medidas desordenadas de ajuste", sostuvo la central sindical, que convocó a una reunión de urgencia ante las medidas anunciadas el martes por el ministro de Economía, Luis Caputo. Los dirigentes sindicales concluyeron que el plan de ajuste fiscal y cambiario anunciado "generará una fuerte aceleración del proceso inflacionario, que dinamitará el poder adquisitivo" de los salarios de los trabajadores formales e informales, trabajadores de la eco...
La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta
+++, Actualidad

La Bancaria calificó las medidas del Gobierno como «una confiscación masiva de la propiedad privada de millones de argentinos» y entró en Estado de Alerta

La Asociación Bancaria advirtió hoy que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, son de una "violencia inusitada sobre la clase trabajadora" y representan "lisa y llanamente una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". En un comunicado titulado "Salvajes", la AB -que encabeza el diputado nacional por el Frente de Todos Sergio Palazzo- indicó que las medidas "son de una violencia inusitada para la clase trabajadora en general" y agregó: "Coincidimos que se trata lisa y llanamente de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos". "Son los que tienen incorporado como parte de su salario diferido los subsidios a los servicios públicos y tran...
Catalano se reunió con Francos para reclamar la revisión del cese de contratos de entre 7000 y 11.000 estatales y el funcionario ofreció una mesa de trabajo
+++, Actualidad

Catalano se reunió con Francos para reclamar la revisión del cese de contratos de entre 7000 y 11.000 estatales y el funcionario ofreció una mesa de trabajo

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) capital, Daniel Catalano y Soledad Santellán, miembro del Consejo Directivo del gremio, visitaron hoy la Casa Rosada para dialogar con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y manifestarle su "preocupación" por el cese de contratos en el sector público. "Hablamos un rato con el ministro, después seguimos hablando con su secretario, le planteamos la preocupación que tenemos por la reducción de la planta 2023, y le contamos que muchos de esos trabajadores entraron por los cupos por discapacidad y travesti-trans, y que había que avanzar en una revisión. No se puede decir que sean ñoquis o contratos políticos", expresó el dirigente sindical en diálogo con la prensa acreditada. El universo de trabajadores y tra...
Yasky advirtió que las medidas anunciadas «no traerán ninguna solución a los problemas que existían» ni tocan a «la verdadera casta»
+++, Actualidad

Yasky advirtió que las medidas anunciadas «no traerán ninguna solución a los problemas que existían» ni tocan a «la verdadera casta»

El diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, rechazó hoy las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, al considerar que “proponen un brutal ajuste", y que ninguna de esas iniciativas apunta “a los dueños del poder financiero y económico, que son la verdadera casta del país”. “Las medidas proponen un brutal ajuste de una magnitud y una extensión que aún conociendo el discurso de la motosierra no imaginábamos que se iba a plantear en estos términos”, señaló Yasky en declaraciones a Radio Provincia. Yasky sostuvo que las medidas implican una merma del poder adquisitivo de los sectores populares que "no traerán ninguna solución a los problemas que existían" como la tendencia a la remarcación de precios o el retraso salarial. "Hoy, con esta...